option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NUTRICION II UEMC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NUTRICION II UEMC

Descripción:
GRADO NUTRICION

Fecha de Creación: 2020/04/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La pica durante el embarazo: Seleccione una: a. La pagofagia es el consumo de almidón de lavandería. b. Los menos comunes son la geofagia o la amilofagia. c. Trata de ingerir sustancias comestibles. d. Es un trastorno común entre mujeres embarazadas.

El desarrollo psicosocial del niño, puede afectar, a nivel nutricional debido a Seleccione una: a. Aumento de la confianza en adultos y respeto. b. Preocupación por el tamaño, forma e imagen corporal. c. Dependencia social, emocional y financiera. d. Ingesta limitada en algunos alimentos.

¿Cuál de las siguientes pautas no es beneficiosa a la hora de aliviar las náuseas durante el embarazo? Seleccione una: a. Aumentar la ingesta de líquidos durante las comidas. b. Alimentarse con frecuencia y en porciones fuertes (creo que hay errata). c. Evitar los alimentos con olores fuertes. d. Ingerir pan tostado seco antes de levantarse.

4. Cuál de los siguientes no es un motivo de aumento de las necesidades de hierro en adolescentes Seleccione una: a. Deposición de masa magra. b. Aumento de volumen de eritrocitos. c. Aumento de la carga psicológica del adolescente. d. Pérdidas de hierro debido a la menstruación.

El entorno familiar puede afectar a la alimentación del niño debido a que Seleccione una: a. No tienen capacidad innata para elegir una dieta nutritiva y equilibrada. b. Realizan alguna comida juntos. c. Tienen capacidad innata para elegir una dieta nutritiva y equilibrada. d. Pueden hacer la situación de alimentación muy compleja.

La leche de vaca difiere en la leche materna ya que Seleccione una: a. Tiene mayor cantidad de proteínas. b. Tiene un mayor número de calorías. c. Tiene menor cantidad de proteínas. d. Tiene menor cantidad de sodio.

En hombres adultos es importante Seleccione una: a. Que sigan dietas cardioprotectoras. b. Que sigan dietas hipocalóricas. c. Que sigan dietas Hiperproteicas. d. Que sigan dietas hipolipídicas.

Algunas de las ecuaciones más usadas para calcular los requerimientos energéticos en la población adulta son Seleccione una: a. Carter/ Jackson-Polock. b. Faulkner / Harris-Benedict. c. Harris- Benedict/FAO-OMS. d. Rocha / Carter.

En cuanto al control de peso Seleccione una: a. Se trata únicamente de las Kcal ingeridas y las Kcal gastadas. b. Esta formada por componentes multifactoriales. c. Está formado por un factor único. d. Está formado por un único factor.

Cual de los siguientes no es una manifestación de un posible TCA Seleccione una: a. Dolor digestivo recurrente. b. Cambio en el círculo próximo de amistades. c. Amenorrea. d. Pérdida inexplicable de peso.

En la tabla de percentiles podemos decir que un niño tiene un peso saludable si su percentil se encuentra: Seleccione una: a. Entre el percentil 5 y el percentil 50. b. Entre el percentil 30 y el percentil 75. c. Entre el percentil 5 y el percentil 85. d. En el percentil 50.

El conocido síndrome metabólico esta formado por las siguientes enfermedades Seleccione una: a. Sobrepeso, exceso de grasa, hipertensión. b. Exceso de grasa visceral, hipertensión, diabetes. c. Obesidad, Diabetes, Cardiopatia. d. Hipertensión, Hiperlipidemia, elevación de la glucemia.

Quécomponente forma parte de la fórmulade Harris Benedict y tambien de la OMS. a. Peso. b. Altura. c. Edad. d. Sexo.

Cuál de las siguientes no es una causa para el aumento de la ingesta de ácido fólico durante el embarazo: Seleccione una: A. Mantenimiento de eritropoyesis materna. B. Disminución de necesidades energéticas. C. Sínstesis de ADN. D. Crecimiento fetal.

¿Cuántos kilos totales es recomendado que aumente una embarazada si durante el periodo pregestación padece sobrepeso? Seleccione una: A. 7-11.5 kg. B. 11,5 – 16 kg. C. 5 – 9 kg. D. 12,5 – 18 kg.

El uso de la lactancia materna frente al uso de fórmulas: Seleccione una: A. Mejora el sistema inmunitario del lactante. B. Provoca diarrea y tos. C. Aumenta la prevalencia de reacciones alérgicas. D. No produce efectos sobre la madre.

Respecto a los percentiles de crecimiento en niños y niñas del CDC Seleccione una: A. Existen versiones diferentes para niños y niñas. B. Existen versiones de peso talla e IMC. C. Podemos identificar situaciones de obesidad. D. Todas son correctas.

12. Las recomendaciones en torno al potasio en la edad adulta son Seleccione una: a. Que la cantidad supere los 6g/día. b. Que la cantidad no supere los 6g/día. c. No existen ingesta máxima estimada (IME). d. Que la cantidad supere los 7g/día.

13. Respecto a la ingesta de proteínas en adolescentes Seleccione una: a. La cantidad recomendada para 10 años es de 50g/día. b. La ingesta proteica insuficiente es poco común. c. La cantidad recomendada para 13 años es la misma para hombres que para mujeres. d. Las necesidades proteicas se estiman en mejor en gramos de peso corporal.

Cual NO es un cambio fisiológico durante el embarazo? Seleccione una: a. Sangrado de encías. b. Disminución de la tensión arterial. c. Aumento dela reabsorción de agua. d. Contracción del músculo uterino.

Denunciar Test