Nutrición parte 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nutrición parte 1 Descripción: nutrición Fecha de Creación: 2011/12/17 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cualquier sustancia o producto solido o semisolido que proporciona al organismo componentes para su nutrición. Nutriente es... Son los componentes de los alimentos que serviran para dar energía solamente. Sustancia organica o inorganica contenida en alimentos para mantener tejidos y otras funciones. Son necesarios para el buen funcionamiento de organos internos. Brindan la energía necesaria para la vida. Se requieren en el cuerpo para efectuar reacciones que ayudaran a aprovechar la energía de los macronutrientes. Necesidad fisiologica de ingerir alimento. regimen que se sigue para la alimentación. definición de nutricion según Pedro Escudero. el estado de los seres vivos. ciencia que estudia los alimentos y su relación con la salud y es mltidiciplinaria. proceso por el cual un ser vivo incorpora nutrientes a su organismo. conjunto de funciones armonicas y solidarias entre si que tienen por objetivo mantener la vida y la integridad de la materia. Definición de nutrición según Frederick. conjunto de funciones armonicas y solidarias entre si que tienen por objetivo mantener la vida y la integridad de la materia. ciencia multidiciplinaria que estudia los alimentos y su relación con la salud. proceso que incorpora nutrientes a su organismo el ser vivo. factores que determinan el estado nutricional. edad. consumo. disponibilidad de alimentos. azucar. utilización de nutrientes. componentes del gasto energetico total. Gasto de energía constante (CEE). Gasto de energía en reposo (REE). Actividad fisica. Efecto metabolico de alimentos (TEM). Efecto termico de alimentos (TEF). La fracción de gasto total de energía en la que contribuyen los procesos de la digestión, los condimentos pueden simularlo (SIGLAS). cantidad de energía utilizada por una persona en 24hrs estando en reposo, 3 o 4 hrs despues de una comida (SIGLAS). Porcentajes de componentes de gasto energetico. Actividad fisica. Efecto termico del alimento. Gasto de energía en reposo. Cantidad de energía gastada por una persona en 24hrs permaneciendo acostada 12hrs despues de la ultima comida a temperatura constante. Porcentaje de nutrientes recomendados en la dieta para uso energetico. Carbohidratos. Proteínas. Lipidos. son funciones de los carbohidratos. Mantener integridad de SNC. Ayudan a metaboloizar grasas. Son precursores de ácidos nucleicos. Dan estructura a tejidos y organos. Son componentes de fibra dietetica. Deprimen las secreciones gastricas. Precursores de prostaglandinas. tipos de lipidos. Sencillos (de cadena de 15 C). Simples (Grasas neutras o TAG). Compuestos (Fosfolipidos, glucolipidos, lipoproteinas...). Diversos (Vitamina K, A, D). Complementarios (Esteroles). Derivados (Fitoesteroles y Colesterol). ácido aracnidonico y ácidio doco-hexanoico. omega6 EPA y omega 3 DHA. omega 3 EPA y omega6 DHA. omega 3 DHA y omega 9 EPA. omega 6 DHA y omega 6 EPA. funciones de lipidos. Mantener T° corporal. Dar sabor y textura a alimentos. producir sencacion de saciedad. Ayudar al SNC. Sirven como enzimas. Deprimir secreciones gastricas. ayudan a sostener organos en su posición y proteger contra traumatismos. principal reserva de energía. Clasificación de proteinas. simples. conjugados. solubles. insolubles. funciones de proteinas. como enzima. para transpote. principalmente como fuente de energía. estructural. Dan sabor a alimentos. |