option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

observatorio 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
observatorio 1

Descripción:
bloque 2 tema 7

Fecha de Creación: 2023/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Quién preside el Observatorio Militar para la igualdad?. a. El titular de la Subsecretaria General de Política de Defensa. b. El titular de la Subsecretaria de Defensa. c. El titular de la Secretaria de Estado de Defensa. d. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales propone el Estado Mayor de la Defensa?. a. 3. b. 2. c. 4. d. 1.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Dónde está integrado el Observatorio para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas?. a. En el Ministerio de Defensa. b. En el Cuartel General del Estado Mayor de cada uno de los Ejércitos y la Armada. c. En la Jefatura o Mando de Personal de los Ejércitos y la Armada. d. En la Subsecretaría de Defensa.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales propone la Secretaría General de Política de Defensa?. a. 2. b. 3. c. 1. d. 4.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. Los Vocales del Observatorio Militar para la igualdad, cuando trabajen bajo la coordinación de la Secretaría Permanente de Igualdad, ¿Qué funciones realizará?. a. Informes que determine el Observatorio Militar para la igualdad. b. Colaborarán en la difusión de políticas de igualdad. c. Propuestas individuales. d. Todas son correctas.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. El Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas, se integra orgánicamente en: a. Ministerio de Igualdad. b. Subsecretaría de defensa. c. Ministerio de Defensa. d. Estado Mayor de la Defensa.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cómo está integrado el Observatorio Militar para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas en la Subsecretaría de Defensa?. a. Orgánicamente. b. Operativamente. c. Funcionalmente. d. No lo está.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales propone cada uno de los Ejércitos y la Armada de cada escala?. a. 1. b. 4. c. 3. d. 2.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En la Dirección General de Personal hay dos vocales, uno de los cuales actuará de Secretario. Dicho vocal pertenece: a. Escala de Oficiales. b. La Armada. c. Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Defensa. d. La Secretaría Permanente de Igualdad.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuántos años desde la adquisición de su condición militar tendrán como mínimo cada uno de los Vocales del Observatorio Militar?. a. 20 años. b. 15 años. c. 10 años. d. 5 años.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Quién no puede presidir el Observatorio Militar?. a. El miembro del órgano de mayor jerarquía, antigüedad y edad por este orden. b. Ministro de Defensa. c. El titular de la Dirección General de Personal. d. Subsecretario de Defensa.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Qué tipo de órgano es el Observatorio Militar para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas?: a. Inspector. b. Consultivo. c. Colegiado. d. Asesor.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. Los vocales del Observatorio Militar para la Igualdad, pueden realizar propuestas, elaborar informes y colaborar en la difusión de políticas de igualdad, y esta participación lo harán a título: a. Consultivo. b. Individual. c. Personal. d. Nominativo.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales pertenecientes a los Cuerpos Comunes de las Fueras Armadas, propone la Dirección General de Personal?. a. 2. b. 3. c. 1. d. 4.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. El Observatorio militar ¿Cuál es su fin fundamental?. a. Promover la igualdad real y efectiva entre miembros de las FAS. b. De analizar los procesos de selección. c. De analizar las situaciones de integración. d. De analizar la permanencia de la mujer en las Fuerzas Armadas.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuántos vocales se proponen al titular de la Subsecretaría de Defensa para que lo componga el Observatorio militar para la igualdad?. a. 17. b. 16. c. 15. d. 18.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales propone la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar?. a. 2. b. 4. c. 1. d. 3.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuál de los siguientes preside el Observatorio Militar para la Igualdad?. a. El JEMAD. b. El Subsecretario de Defensa. c. El Ministro de Defensa. d. El Rey.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Quién ostenta la Vicepresidencia del Observatorio Militar para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas?. a. El titular de la División de Igualdad y Apoyo al Personal. b. El titular de la Subsecretaría de Defensa. c. El titular de la Dirección General de Personal. d. El titular de la Secretaría Permanente de Igualdad.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. Al Presidente del Observatorio, le sustituye el Vicepresidente que es la persona titular de la Dirección General de Persona, pero en casos de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, será sustituido por un miembro del órgano, ¿cuál es el orden a seguir para esa sustitución?. a. Edad, antigüedad y jerarquía. b. Edad, jerarquía y antigüedad. c. Jerarquía, edad y antigüedad. d. Jerarquía, antigüedad y edad.

Denunciar Test