option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

observatorio 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
observatorio 2

Descripción:
bloque 2 tema 7

Fecha de Creación: 2023/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. La Secretaría Permanente de Igualdad apoyará a la División de Igualdad y Apoyo al Personal en el desempeño de las siguientes funciones: a. Hacer estudios de las actuaciones del Ministerio de Defensa en materia de igualdad y elaborar los informes que al respecto sean requeridos por organismos internacionales y por otros órganos de la Administración General del Estado o de otras Administraciones Públicas o instituciones. b. Promover la formación en materia de igualdad al personal que ejerza el mando de Unidades y quienes ocupen destinos en el ámbito de personal. c. Todas son correctas. d. Promover investigaciones sobre la igualdad de género en las Fuerzas Armadas.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. La Secretaría Permanente de Igualdad apoyará a la División de Igualdad y Apoyo al Personal en el desempeño de las siguientes funciones: a. Atender la página web del Observatorio Militar para la Igualdad, su servicio de información telefónica y las consultas recibidas a través de estos u otros medios. b. Todas son correctas. c. Impulsar, coordinar y, en su caso, implementar la formación en asuntos de género tanto en el ámbito del Ministerio de Defensa como a nivel internacional. d. Velar por la inclusión en los Planes de Estudios de los centros militares de formación de contenidos relacionados con la igualdad y la conciliación.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. Cada Comisión del Observatorio Militar para la Igualdad, tendrá un mínimo de: a. 8 miembros. b. 6 miembros. c. 5 miembros. d. 4 miembros.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, cada órgano y centro directivo propondrá los Vocales titulares, ¿cuántos vocales suplentes propondrá?. a. La mitad que de titulares. b. El doble que de titulares. c. El mismo número que de titulares. d. Ninguno, no le corresponde.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. El apoyo administrativo y técnico al observatorio para la igualdad…. a. El Titular del órgano no podrá pertenecer al Observatorio militar para la igualdad. b. Todas son correctas. c. Dependerá de la Inspección General de Sanidad. d. Lo prestará la Secretaría Permanente de Igualdad.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales propone la Dirección General de Personal?. a. 3. b. 4. c. 1. d. 2.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuál de las siguientes funciones del Observatorio Militar para la Igualdad no es correcta?. a. Analizar las cuestiones relacionadas con la igualdad y la conciliación de la vida profesional, personal y familiar en las Fuerzas Armadas que se le planteen a este órgano. b. Promover, analizar y difundir, especialmente en el ámbito de las Fuerzas Armadas, información que favorezca la integración de la mujer. c. Hacer seguimiento y conocer las principales aportaciones del Comité de Perspectivas de Género de la Unión Europea y sobre el desarrollo del conjunto de acciones sobre mujeres, paz y seguridad, especialmente en el ámbito de Naciones Unidas y Unión Europea. d. Analizar la información estadística sobre la mujer en las Fuerzas Armadas, especialmente la comparativa con el hombre en relación con las medidas de conciliación y la Unidad de destino.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿De quién depende la Secretaría Permanente de Igualdad?. a. De la División de Igualdad y Apoyo Social al Personal. b. De la Subsecretaría de Defensa. c. Del Ministerio de Defensa. d. Del Observatorio militar de igualdad.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Quién proporciona los medios materiales y recursos humanos para la composición y el funcionamiento del Observatorio militar para la igualdad y de la Secretaría Permanente de Igualdad?: a. Los poderes públicos. b. El Ministerio de Defensa. c. El Estado Mayor de la Defensa. d. La Dirección General de Personal.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. Los Vocales propuestos por el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos Comunes: a. Realizarán propuestas individuales. b. Elaborarán los informes que determine el Observatorio Militar para la Igualdad. c. Bajo la coordinación de la Secretaría Permanente de Igualdad, colaborarán en la difusión de las políticas de igualdad. d. Todas son correctas.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuál de los siguientes establecerá los criterios que deberá reunir el personal propuesto para vocal, al objeto de conseguir una presencia equilibrada tanto de hombre y mujeres, como de las diferentes categorías de personal?. a. La Subsecretaría de Defensa. b. El Ministerio de Defensa. c. La Dirección General de Personal. d. El propio Observatorio Militar para la Igualdad.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. El Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuándo conocerá las Memorias del análisis de impacto normativo de las medidas que se establezcan en los anteproyectos dispositivos del Ministerio de Defensa?. a. Si las disposiciones de la norma en cuestión así lo deja fijado. b. Siempre deberá conocer todas las Memorias dictadas. c. Si son específicas para la vida militar. d. Cuando se considere necesario.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. La Secretaría Permanente de Igualdad, ¿Qué tipo de apoyo prestará al Observatorio Militar para la Igualdad?. a. Administrativo y consultivo. b. Técnico y administrativo. c. Logístico y técnico. d. Técnico y consultivo.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En referencia a la composición del Observatorio Militar para la Igualdad, ¿Cuántos vocales propone el Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Defensa?. a. 1. b. 4. c. 2. d. 3.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Por qué normativa se regirá el Pleno del Observatorio Militar para la Igualdad?. a. Por el propio reglamente del Observatorio Militar para la Igualdad. b. Por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. c. Por la Ley de Procedimiento Administrativo. d. Por la Ley de Procedimiento Administrativo y por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. El Observatorio militar para la igualdad, analiza, debate y realiza propuestas sobre las actividades que conforman,: (indique la incorrecta). a. La A y B son correctas. b. La conciliación social. c. Incidencias en las actividades relacionadas con la carrera militar sobre la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres. d. La conciliación familiar.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Qué acuerda la creación de cuantas Comisiones técnicas que estime oportuna?. a. Todas son correctas. b. El Pleno. c. El Ministro de Defensa. d. La Subsecretaría de Defensa.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuál de los siguientes está facultado para adoptar las medidas para la aplicación y ejecución de la orden ministerial Orden Def 111/2019?. a. El titular del Ministerio de Defensa. b. El JEMAD. c. El titular de la División de Igualdad y Apoyo Social al Personal. d. El Subsecretario de Defensa.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. En lo relativo al funcionamiento, el Observatorio militar para la igualdad actúa: a. En Pleno o en comisiones técnicas. b. Como órgano colegiado de asesoramiento y dirección de políticas de igualdad. c. En Sala y como órgano asesor. d. Con objetividad en la observancia de las normas de igualdad.

Orden DEF/111/2019, de 8 de febrero. ¿Cuál de los siguientes designa los vocales propuestos por los órganos directivos competentes para ello?. a. El titular de la División de Igualdad y Apoyo Social al Personal. b. El Subsecretario de Defensa. c. El JEMAD. d. El titular del Ministerio de Defensa.

Denunciar Test