OFICINA DE FARMACIA 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OFICINA DE FARMACIA 6 Descripción: La tramitación de recetas Fecha de Creación: 2021/05/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las mutualidades están incluidas en el Régimen especial de mutualidades de Funcionarios, integrado en el Sistema de la Seguridad Social. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona cada tipo de receta con la financiación del medicamento: Receta privada. Receta de MUFACE. Receta de ISFAR. Receta del servicio extremeño de salud. ¿Quién fija los medicamentos que se dispensan con o sin receta? Seleccione una: a. El Colegio Oficial de Farmacéuticos. b. La Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios. c. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. d. la Dirección General de Farmacia y productos Sanitarios. La aportación para la prestación farmacéutica de los Mutualistas y clases pasivas es de: Seleccione una: . a. 30%. b. Ninguna, están exentos de aportación. c. 60%. d. 10% con un máximo de 2,64€. En la receta electrónica podrán prescribirse uno o varios medicamentos y uno o varios envases de los mismos, salvo excepciones como estupefacientes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En la receta electrónica, cómo se relacionan los siguientes conceptos: Respuesta 1 Respuesta 2. Respuesta 3. Justificante prescripción. Acreditación de la prescripción del facultativo. Registro de la dispensación por la Oficina de farmacia. Relaciona: Nomenclátor oficial. Aportación del 30% para trabajador activo y el pensionista. Efectos y accesorios en el SNS. Bolsas de colostomía. ¿Cuál de las siguientes mutuas de accidentes de trabajo tiene recetas propias y la dispensa de medicamentos no tendrá ningún coste para el beneficiario/a? Seleccione una: a. MUFACE. b. ISFAS. c. MUGEJU. d. Asepeyo. La aportación para la prestación farmacéutica en el Régimen General de la Seguridad Social de los TSI01 es de: Seleccione una: a. 60%. b. 0%. c. 10%. d. 50%. Relaciona el modo de prescripción en cada receta médica: 1) Presentaciones en unidosis y por vía parenteral de antibacterianos para uso sistémico (grupo terapéutico "J01", a excepción de los subgrupos J01E, J01M y J01R). 2) Presentaciones orales de antibacterianos para uso sistémico, grupo terapéutico "J01", a excepción de los subgrupos J01E, J01M y J01R). 3) Cartuchos multidosis de "Insulinas y análogos". 4) Los productos sanitarios financiados por el Sistema Nacional de Salud. Cuando una farmacia factura un medicamento financiado por la Seguridad Social sin cupón precinto pegado en la receta correspondiente, la receta es recuperable. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Son mutuas de accidentes de trabajo o enfermedad profesional: Seleccione una o más de una: a. ONCE. b. Fremap. c. Fraternidad. d. ISFAS. La preparación de las recetas para la facturación las llevará a cabo el personal de la Oficina de farmacia, en paquetes de 25 o las que se especifiquen en cada concierto, y en cada paquete se incorpora un volante con las especificaciones pertinentes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En cada receta médica, se podrá prescribir un solo medicamento y un único envase del mismo en todos los casos, salvo determinadas excepciones. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La aportación para trabajadores en activo de medicamentos con cupón precinto y cícero es del 40%. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Se considera nula una receta cuando: Seleccione una o más de una: a. Se haya dispensado mayor tamaño al prescrito. b. Se facture en un plazo superior a los 90 días. c. La dispensación no corresponda con la prescripción. d. Hay ausencia de datos de fórmulas magistrales. En caso de accidente laboral y/o de enfermedad profesional, MUFACE, ISFAS y MUGEJU, reintegran la aportación de la prestación farmacéutica del 30% al usuario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las recetas facturables se introducen en cajas con los datos correspondientes y se envían al colegio correspondiente. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es obligatorio en todas las recetas médicas? Seleccione una o más de una: a. La dosificación y forma farmacéutica del medicamento. b. El visado de la inspección. c. El DNI del paciente. d. El nombre y dos apellidos del médico prescriptor. Las fórmulas magistrales y preparados oficinales: Seleccione una o más de una: a. Pueden prescribirse con otros medicamentos en la misma receta. b. No pueden prescribirse con otros medicamentos en la misma receta. c. En cada receta sólo se podrá prescribir una fórmula magistral o un preparado oficinal. d. Pueden prescribirse hasta cuatro fórmulas magistrales o preparados oficinales por receta. |