option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OFIMÁTICA BLOQUE 2 ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OFIMÁTICA BLOQUE 2 ILERNA

Descripción:
BLOQUE 2: correo electrónico y agenda electrónica

Fecha de Creación: 2025/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marta quiere enviar un correo electrónico a Lidia, a Marc y a José María. Sin embargo, no quiere que nadie vea que José María ha recibido también el mensaje ni puedan ver su dirección de correo electrónico. ¿En qué campo tiene que poner la dirección de esta persona?. CCO. PARA. CC. Ninguna de las respuestas es correcta.

Define los siguientes tipos de correos destinatarios: CCO. CC. PARA.

Marca aquellas respuestas correctas acerca de la libreta de direcciones: Permiten la gestión de firmas específicas para cada contacto al que escribamos un correo electrónico. Permiten almacenar datos de contactos, como nombre, apellidos, dirección, teléfono, etc. Permiten crear listas de contacto (o grupos de contacto)s, para enviar mensajes a varias personas a la vez sin tener que escribir una a una cada dirección. Permiten la creación de plantillas de mensajes.

María quiere crear un evento en el calendario de Google y quiere que se repita semanalmente cada lunes. En relación a esto, señala la respuesta correcta: María debe crear un evento para cada lunes de la semana. María puede utilizar la opción de repetir el evento cada cierto tiempo (en este caso, cada lunes). María solo puede crear un evento un lunes, para poder crear otro evento en lunes debe crear un nuevo calendario. María no puede crear un evento que se repita todas las semanas.

Sergio Ortega está redactando un correo, sin embargo, tiene que irse pronto y no le ha dado tiempo a finalizar el escrito. Dicha persona cierra la página web donde estaba escribiendo el mensaje. ¿Dónde se ha guardado este correo?. En la bandeja de correos inacabados. En la bandeja de salida. En la bandeja de eliminados. En la bandeja de borradores.

Hemos creado una gestoría llamada Administrador de fincas Lleida Martin S.L. En ella, debemos contratar un servicio de correos electrónicos para la empresa, y nuestra intención es que los trabajadores puedan acceder al correo sin necesidad de descargar los correos al ordenador cada vez que quieran leerlos. Es decir, que puedan trabajar desde el propio servidor. ¿Qué tipo de cuenta de correo electrónico debemos contratar?. SMTP. IMAP. POP3. APA.

¿A qué tipo de correo electrónico corresponde cada una de los siguientes ejemplos?. SMTP. POP3. IMAP.

Las firmas corporativas en el correo electrónico son solo para uso estético y no tienen valor legal o de marketing. Verdadero. Falso.

Los filtros de correo electrónico pueden utilizarse para clasificar automáticamente los mensajes entrantes en carpetas predefinidas. Verdadero. Flaso.

En la migración entre diferentes gestores de correo POP3, ¿cuál es uno de los principales desafíos que las empresas deben abordar?. La sincronización de carpetas y el estado de los correos en diferentes dispositivos. La pérdida de datos almacenados en el servidor durante la migración. La duplicación de mensajes debido a la descarga local en cada cliente de correo. La incompatibilidad entre diferentes sistemas de encriptación de los correos electrónicos.

¿Qué función tiene la sindicación de noticias (RSS) en un gestor de correo electrónico?. Facilita el envío masivo de correos. Protege los correos electrónicos de virus. Ayuda a organizar la bandeja de entrada. Permite recibir actualizaciones de sitios web automáticamente.

Qué permite la opción de sincronización de agendas electrónicas?. Organizar los correos según categorías. Sincronizar los eventos y tareas entre dispositivos móviles y otros. Sincronizar correos con varios servidores. Compartir contactos entre usuarios.

Los servidores de correo electrónico IMAP permiten acceder al correo desde múltiples dispositivos, conservando los mensajes en el servidor. Verdadero. Falso.

En el uso de la agenda electrónica en un entorno corporativo, ¿cuál de las siguientes funciones es crucial para optimizar la coordinación de tareas y eventos entre múltiples empleados?. La capacidad de bloquear ciertos eventos con contraseñas para limitar el acceso. La creación de plantillas de eventos que se pueden reutilizar en diferentes proyectos. La integración con redes sociales para sincronizar eventos externos. La opción de compartir calendarios entre usuarios y asignar tareas con recordatorios automáticos.

Es un sistema que permite enviar información a uno o varios destinatarios de cualquier lugar del mundo a través de internet. Correo postal. Correo ordinario. Correo electrónico.

Señala las afirmaciones correctas en cuanto al correo electrónico. El creador fue Ray Tomlinson. Fue creado en 1971. Fue creado en 1950. Eligió la arroba (@) para dividir las partes del correo (usuario y servidor).

es el apartado donde recibimos todos los correos que nos envían otros usuarios. Bandeja de salida. Bandeja de entrada. Eliminados. Borradores.

Es el lugar donde residen los correos que hemos querido desechar y que, por razones de configuración, todavía no hemos eliminado definitivamente. Bandeja de salida. Bandeja de entrada. Eliminados. Borradores.

a este buzón van los correos que hemos querido mandar pero todavía, por razones desconocidas, no se han podido enviar. Bandeja de salida. Bandeja de entrada. Eliminados. Borradores.

en esta zona tendremos los correos que hemos empezado a escribir pero no hemos llegado a enviar. Bandeja de salida. Bandeja de entrada. Eliminados. Borradores.

Relaciona los proveedores con los servicios. Gmail. Outlook.com. Yahoo! Mail.

Los servidores ___ (protocolo de oficina de correos) retienen los mensajes de correo electrónico entrantes hasta que el usuario comprueba su correo, momento en el que se transfieren a su equipo. El __ es el tipo de cuenta más habitual para el correo electrónico personal. Normalmente, los mensajes se eliminan del servidor después de comprobar el correo. POP. IMAP. SMTP.

los servidores __ (protocolo simple de transferencia de correo) administran el envío de los mensajes de correo electrónico a internet. El servidor __ administra el correo electrónico saliente y se utiliza en combinación con un servidor POP3 o IMAP de correo electrónico entrante. POP. IMAP. SMTP.

los servidores __ (protocolo de acceso a mensajes de internet) permiten trabajar con los mensajes de correo electrónico sin necesidad de descargarlos antes al equipo. Es más frecuente en las cuentas de correo electrónico de empresas. POP. IMAP. SMTP.

son programas que se instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para llevar las actualizaciones directamente al ordenador. Lectores RSS online. Lectores RSS que se instalan directamente. Lectores RSS en el navegador web o programa de correo electrónico.

cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en estos se hace todo a través de una página web. Lectores RSS online. Lectores RSS que se instalan directamente. Lectores RSS en el navegador web o programa de correo electrónico.

También se pueden recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Lectores RSS online. Lectores RSS que se instalan directamente. Lectores RSS en el navegador web o programa de correo electrónico.

Permite asignar una o varias categorías a un mensaje. Se utiliza, sobre todo, para poder filtrar los mensajes. Pueden tener más de una. Etiqueta. Filtro. Carpeta.

Se establece a partir de las etiquetas. Etiqueta. Filtro. Carpeta.

Ordena el esquema típico del proceso de envío de un correo. El servidor DNS contesta proporcionando el nombre de dominio del servidor de correo de Abel. Entonces el servidor SMTP puede contactar con mx.b.com y hacerle llegar el mensaje, que permanecerá guardado en ese ordenador. De nuevo se emplea el protocolo SMTP. Andrea redacta el correo en su proveedor de correo electrónico. Al pulsar Enviar, el programa contacta con su servidor (smtp.a.org), se comunica con él utilizando un lenguaje conocido como protocolo SMTP, le traslada el correo y le da la orden de enviarlo. El servidor SMTP detecta que tiene que entregar un correo a un usuario con el dominio b.com, pero desconoce con qué ordenador debe ponerse en contacto, así que pregunta a su servidor DNS (mediante protocolo DNS) quién gestiona el correo del dominio b.com. Abel entra su bandeja de entrada del correo. Esto da inicio a una conexión, a través del protocolo POP3 o IMAP, con el ordenador que conserva los mensajes nuevos que ha recibido. Este ordenador es el encargado tanto de la recepción de mensajes como de la entrega a sus usuarios. Abel abre el mensaje de Andrea a través del protocolo POP3.

Ordena los pasos para poder utilizar la libreta de direcciones en la versión antigua de Outlook. En la libreta de direcciones seleccionamos la opción "Archivo > Exportar > Libreta de direcciones" (WAB). Entramos en la libreta de direcciones del ordenador de origen y seleccionamos "Herramientas > Libreta de direcciones". Indicamos el lugar de nuestro ordenador en el que queremos guardar esta libreta de direcciones y el nombre del archivo que queremos asignarle. El nombre del archivo debe tener extensión .wab.

Ordena los pasos para poder utilizar la libreta de direcciones en la versión NUEVA de Outlook. Pulsamos sobre "Archivo", y elegimos "Abrir y exportar". Seleccionamos "Valores separados por comas" y, a continuación, elegimos la opción "Contactos". Seleccionamos la opción Importar o exportar, y en el asistente que se nos abre elegiremos la primera opción, "Exportar a un archivo". Seguimos los pasos para detallar la información del archivo y finalizamos la exportación.

Si queremos crear un correo que vaya dirigido a varias personas de la forma más rápida y eficiente posible, ¿a qué debemos recurrir?. A las listas dentro de la libreta de direcciones. Al calendario de Google Calendar. A los certificados digitales.

¿Cómo conocemos a los archivos que nos permiten identificar la fuente de la información enviada?. Firma digital. Certificado digital. Sello digital.

¿Qué tipo de cuenta de correo electrónico permite trabajar con los mensajes de correo electrónico sin necesidad de descargarlos antes en el equipo?. SMTP. POP3. IMAP.

¿Qué significan las siglas RSS?. Read super simple. Really simple sindication. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

RELACIONA. From:. To:. Subject:. Has:attachment. " ". In:. Is:read Is:unread. After: Before:.

Señala las afirmaciones CORRECTAS de cara a las recomendaciones de seguridad. Se debe cambiar cada mes o, al menos, cada tres meses de contraseña. Hay que intentar descentralizar las cuentas de correo electrónico. Tener especial cuidado a la hora de abrir correos de los que no se sepa su procedencia. Proporcionar los datos de usuario y contraseña a otras persona. No realizar un análisis con el antivirus.

Denunciar Test