option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ofimática UF2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ofimática UF2

Descripción:
Test ofimática

Fecha de Creación: 2020/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la imagen aparece la pestaña “Referencias” de Word, relaciona cada herramienta señalada con su función: 1. 2. 3. 4. 5.

En la gestión de archivos tenemos cierta información de los detalles del documento que se pueden modificar. Señala todas aquellas propiedades que se pueden modificar de manera manual dentro de "Información": Autor. Comentarios. Páginas. última impresion. Título. Etiquetas. Tamaño.

En la pestaña “Revisión” de Word, relaciona cada herramienta señalada con su función: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Abel ha redactado una novela y se la ha enviado a un corrector ortográfico. Abel le ha pedido a dicho corrector que le marque en las hojas de Word cada una de las correcciones que realice sobre las palabras o frases. ¿Qué herramienta debería activar este corrector?. Revisión de cambios. Corrector revisor. Control ortográfico. Control de cambios.

Carlos trabaja en una escuela y ha redactado un documento muy importante que tiene que enviarse a todos los profesores y alumnos. Este documento no debe poder editarse por los alumnos y solo los profesores, con una contraseña que les has proporcionado, pueden modificar dicho documento. ¿Qué herramienta tenemos que utilizar?. Proteger documento. Documento con contraseña. Documento con seguridad. Control de contraseña.

Estamos creando un documento de Word sobre unas estadísticas que tenemos en Excel. Estas estadísticas cambiarán cada año y nos gustaría que esto fuera tan sencillo como cambiar cada año los datos dentro del Excel y que, automáticamente, se nos modificaran en Word. ¿Es posible realizar esto?. Si. No.

A la hora de elaborar documentos de texto, debemos seguir un protocolo de actuación en cómo tenemos que comenzar a elaborar dicho documento. Ordena cada uno de los pasos: 1. 2. 3.

Sandra está redactando un documento académico y tiene una palabra muy técnica, pero para entorpecer la lectura del texto, quiere señalar esta palabra con un número para que abajo puedan encontrar dicho número con la explicación de la palabra. ¿Qué herramienta puede utilizar para esto?. Explicación capital. Ampliación informativa. Notas al pie. Notas informativas.

Observa la siguiente imagen. ¿Qué herramienta se ha utilizado en la primera 'E' del párrafo?. Letra principal. Letra capital. Letra enorme. Letra gigante.

Una empresa te ha enviado cien documentos y quiere que en cada una de las hojas que hay le pongas una firma y un sello con su imagen al pie de página. ¿Cuál es la manera más eficiente de realizar esto?. Ninguna de las respuestas es correcta. Firmar y sellar cada una de las hojas manualmente. Generando una macro que nos permita firmar y sellar todas las hojas. Utilizar la herramienta de marca de agua.

En cuanto a los formatos de texto, relaciona cada caso práctico con el formato que debería utilizar: Álvaro ha utilizado un tipo de fuente descargada de Internet para escribir un documento. Quiere generar una versión imprimible que se vea bien en todos los ordenadores, independientemente de si tienen la fuente descargada o no. Jesús quiere enviar un documento que es solo texto plano, pues no necesita ningún tipo de formato, ni de tamaño, color o tipo de fuente. Pilar ha generado un documento de texto creado con OpenOffice y lo ha guardado con su formato. Marta ha creado un documento con una versión antigua de Word y lo ha guardado en su formato.

Alba quiere crear un hipervínculo interno que va de un botón que ha puesto en la página 18 hacia la página 139 directamente. Al pulsar sobre el botón de Insertar > Vínculo en la sección de "Lugar de este documento" no ve ninguna opción para ir a la página 139. ¿Qué debería haber puesto primero en dicha página antes de hacer el vínculo?. Un símbolo. Una señal. Un signo. Un marcador.

¿Cómo conocemos en Word a los índices?. Tablas de índice. Índice en tablas de contenido. Índices de contenido personalizado. Tablas de contenido personalizado.

Señala todas aquellas ventajas correctas de los estilos de texto: Realizar cambios mediante un solo clic. Tener todos los formatos organizados. Tener todos los formatos descentralizados. Permiten la creación de índices.

Juan quiere establecer un texto que tiene seleccionado en cinco columnas. ¿Puede realizar esto?. Sí, especificando cinco en el campo de "número de columnas". No, porque en las opciones de columnas solo da la posibilidad de poner una, dos o tres columnas. Sí, seleccionando la opción de "cinco" en columnas preestablecidas. No, porque el límite de columnas máximas posibles está en cuatro.

Marta está redactando un artículo, sin embargo, se ha dado cuenta de que de un párrafo a otro no ha utilizado el mismo formato. Para arreglar esto rápido, utiliza una herramienta que clona el formato de un párrafo a otro. ¿Cómo se denomina a esta herramienta?. Clonar formato. Replicar formato. Copiar formato. Duplicar formato.

A la hora de aplicar formato podemos utilizar también atajos de teclado. Selecciona la combinación correcta para cada caso: Negrita. Subrayar. Cursiva.

En el panel de Párrafo de Word que aparece en la imagen, relaciona cada herramienta con el número correspondiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

En el panel de Fuente de Word, relaciona cada herramienta con los números disponibles: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Respecto a la sección rápida de texto en Word, relaciona las las acciones con las afirmaciones correspondientes: Seleccionar un párrafo. Seleccionar una palabra. Seleccionar una frase. Seleccionar todo el texto. Seleccionar una línea.

Señala aquellas respuestas correctas sobre Internet: Es una comunidad humana con millones de usuarios. Es una medioteca local. Conecta millones de sistemas informáticos. Algunos de ellos se encargan de vigilar el tráfico y otros almacenan información. Internet es una red de comunicaciones.

¿Cómo se llamaba Internet en sus inicios?. ARPANET. LOCALNET. WORLDNET. INTRANET.

Relaciona cada parte de un navegador de Internet con su función o descripción correcta: Barra de botones. Barra de direcciones. Ventana principal. Línea de estado.

Queremos utilizar un buscador de Internet, que este funciona a través de la escritura de palabras y crea un espejo de las páginas web, indexando las palabras que se encuentran. ¿Cómo se conocen a este tipo de buscadores?. Palabradores. Ninguna de las respuestas es correcta. Por categorías. Full-text.

Laura tiene cinco archivos de Word, pero le gustaría que todos los ficheros estuvieran en un solo archivo, además de reducir su tamaño. ¿Qué utilidad podría utilizar?. WordUnico. WinRAR. PackagePro. SoloWORDS.

Sergio es el encargado de un departamento de una empresa. Está compartiendo unos ficheros de los cuales solo quiere que él los pueda modificar. Señala aquellas acciones que ha tomado y son una buena praxis en relación al archivo informático: Emplea códigos en los nombres de los ficheros. Tiene todos los documentos en formato PDF. Tiene todos los directorios y ficheros con permisos, donde solo él puede modificarlos y el resto solo puede visualizarlos. Tiene muchas versiones del mismo archivo en la carpeta, además, no queda claro cual es el fichero más reciente.

Señala aquellas ventajas correctas de los sistemas de gestión documental: Digitalización de documentos. Disponen de un control de versiones. Tiene mayor seguridad. Mejora el flujo de trabajo. No permiten la colaboración documental. Localización descentralizada. No permite compartir documentos.

De las siguientes opciones, ¿qué elementos nos permiten otorgar movimientos a los elementos/diapositivas?. Animaciones. Transiciones. Vista. Diseño. Revisión. Traducción.

¿Qué son los patrones de Power Point?. Es el gestor principal de las diapositivas de Power Point. Nos permite organizarlas y renombrarlas. Establecen la cantidad de palabras que se deben revisar gramaticalmente por diapositiva. Ninguna de las opciones es correcta. Nos permiten establecer la configuración predeterminada del diseño de los diferentes tipos de diapositivas.

¿Podemos insertar dentro de la diapositiva vídeos en línea de YouTube sin que sean enlaces?. Sí, basta con pegar el enlace y automáticamente Power Point lo reconoce. Sí, se pueden insertar mediante la herramienta correspondiente. Sí, copiando el código que incluye YouTube para incluir vídeos en páginas webs. Todas las opciones son correctas.

Relaciona cada tipo de condición de inicio de animación con su descripción: Al hacer clic. Después de la anterior. Con la anterior.

En la pestaña “Animación” en Power Point, relaciona la función de cada parámetro mostrado a continuación: 1. 2. 3.

Denunciar Test