option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oftalmica 1 primer parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oftalmica 1 primer parcial

Descripción:
Optica y Optometria

Fecha de Creación: 2022/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las lentes esféricas astigmáticas se pueden fabricar combinando. superficie esférica + atórica. superficie esférica + cilindro. superficie esférica + tórica. 2 superficies cilíndricas.

En el marco de la Óptica óftamica qué es una lente esférica?. Cualquier lente con simetría de revolución. Una lente esférica está constituida por dos dioptrios con ejes de revolución común. Una lente constituida por dos dioptrios sin simetría de revolución. Una esfera de vidrio transparente.

Cual de los siguientes NO es un efecto que se observe al introducir una lente Oftálmica delante del ojo de un amétrope: Modifica la acomodación requerida para ver un objeto. Modifica la longitud del intervalo de acomodación. No modifica la amplitud de acomodación. Modifica el campo de visión.

Las lentes cilíndricas: Tienen dos meridianos principales de potencia no nula. Tienen dos meridianos principales, uno de los cuales tiene potencia nula. Tienen un dioptrio posterior plano. Sólo tienen un meridiano principal a diferencia de las lentes tóricas.

La potencia superficial de un dioptría nidreo - aire (nvidreo =1'523) con radio de curvatura de………. +5,00 D. -5,23 D. -5,33 D. +5,23 D.

Las superficies tóricas: Tienen una potencia superficial que varía a lo largo del meridiano. Son siempre convexas. No son superficies de revolución. Tienen dos secciones principales perpendiculares entre si, de potencia no nula.

La ampliación de una lente astigmática delgada. Es mayor que 1 siempre. Varía para cada meridiano. Es mayor que 1 en el meridiano que se corresponde con la curva-base. Es mayor que 1 en el meridiano que se corresponde con la contrabase.

En una lente esférica negativa. El espesor periférico es nulo. El espesor central es menor que el periférico. El espesor periférico varía con el meridiano. El espesor central varía con el meridiano.

La efectividad de una lente positiva: Aumenta cuando se acerca al ojo. Aumenta cuando se separa del ojo. Se da siempre en %. No varía al modificar la distancia al ojo.

Una superficie conicoide: Es la superficie de un cono. Tiene simetría de revolución. Tiene 2 curvaturas principales diferentes en todos los puntos de la superficie. Tiene mayor curvatura que una esfera.

El espesor en el borde (tp) de una lente divergente una vez cortada. Es menor o igual que el espesor central. Suele ser del orden de 1mm. No depende del tamaño original de la lente. Es siempre menor que 1mm.

El campo de visión a través de una gafa con lentes positivas: Es menor que con la gafa sin lentes. Es mayor que con la gafa sin lentes. Es igual que con la gafa sin lentes. Es mayor que sin gafa.

El factor de forma de una lente oftálmica delgada: Es mayor que 1. Es menor que 1. Es igual a 0. Es igual a 1.

Las superficies atóricas: No son superficies de revolución. Son superficies con curvatura constante para todos los merdianos. Tienen su curvatura normal constante a lo largo del meridiano. Son un caso particular de supeficie tórica.

Cuando un haz colimado atraviesa une lente cilíndrica. Converge en una línea focal paralela al eje. Converge a un foco imagen. Converge a dos líneas focales perpendiculares entre si y situadas en diferentes planos. Forma un conoide de Sturm.

El intervalo de acomodación de la longitud infinita se puede corresponder con: Un miope o un emétrope. Sólo puede ser un emétrope. Sólo puede ser un miope. Un emétrope o un hipermétrope.

En una familia de superficies conicoides de igual apertura: NO SE CUAL ES LA VERDADERA. La flecha no depende de p. La flecha disminuye cuando p aumenta. La flecha varía con el meridiano. La flecha aumenta con la constante cónica.

¿Cual de estas afirmaciones es FALSA? Las lentes cilíndricas se pueden construir combinando: 1 superficie esférica + 1 superficie tórica. 1 superficie cilíndrica + 1 superficie esférica. 1 superficie cilíndrica superficie plana. 2 superficies cilíndricas con sus ejes perpendiculares entre sí.

En la actualidad la mayoría de las lentes astigmaticas de gafa se construyen combinando: 1 dioptrio esférico convexo + 1 dioptrio tórico cóncavo. 2 dioptrios cilíndricos cóncavos y oblicuos. 2 dioptrios cilíndricos cóncavos y paralelos. 1 dioptrio esférico cóncavo + 1 dioptrio cilíndrico convexo.

El factor de potencia de una lente oftálmica positiva. Es igual a 1. Es mayor que 1. Es menor que 1. Es igual a 0.

En una lente de gafa se denomina superficie anterior. Al dioptrio más plano. A una superficie que está situada antes de la lente. A la superficie que tenía la lente antes del tallado. Al dioptrio más alejado del ojo.

Sea una lente de 7º mm de diámetro de apertura, potencia superficiales F1= +4D………… n=1,6 y espesor central tc= 1mm ¿cuál es su espesor periférico?. 1,5 mm. 2 mm. 1,75 mm. 1mm.

Si F1 es la potencia superficial anterior, F2 la potencia supeficial posterior, tc es el espesor central, n el indice de refracción, ¿a qué potencia corresponde la fórmula siguiente? F1 + F2 /1-n/tc x F2. Equivalente. De vértice posterior. De vértice anterior. Ninguna.

Cuál es la fórmula esferocilíndrica de la lente +2,50cilx135 / -0,50cilx45. +2,50 esf – 3,00 cil x 45. +2,50 esf – 3,00 cil x 135. +2,50 esf + 3,00 cil x 45. -3,00 esf + 0,50 cil x 45.

Sea una lente delgada esferotórica con una fórmula esferocilíndrica -3,00 esf – 0,50cil x90. Si la potencia superficial de la superficie esférica es de +2,50 D.¿Cuál es la potencia de la curva-base?. -5,50 D. -6,00 D. -5,00 D. -3,00 D.

Si la refracción de gafa de un sujeto es +4,00 D y la distancia desde el plano de la gafa al vértice corneal es 15mm, ¿Cuál será la refracción de lente de contacto?. +4,50D. +4,25D. +4,20D. +3,75D.

.Cual es la fórmula bicilíndrica de la lente +4,50 esf -1,50 cilx 50. +3,00 cil x 50 / +4,50 cil x 140. +3,00 cil x 140 / +4,50 cil x 50. +4,50 cil x 140 / -1,50 cil x 50. +6,00 cil x 50 / +4,50 cil x 140.

Indica las potencias principales que se obtienen en el frontofocómetro al medir la siguiente lente esferotórica delgada. -5,00 D y -3,00 D. +5,00D y +3,00 D. +2,00 D y -2,00 D. +2,00 D y +2,00 D.

Cual es la transposición de la fórmula: +2,50 esf + 1,25 cil x 135. +3,75 esf -1,25 cil x 45. +3,75 esf -1,25 cil x 95. -2,50 esf +1,25 cil x 135. -3,75 esf +1,25 cil x 45.

La expresión -2,00esf -0,75cil x 120 es una fórmula. Esferotórica. Bicilíndrica. Inventada. Esferocilíndrica de cilindro negativo.

Denunciar Test