Oftalmo II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oftalmo II Descripción: Guia practica para examen Fecha de Creación: 2023/06/19 Categoría: Universidad Número Preguntas: 63
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la acomodación el cristalino aumenta su grosor en un 75% En estos cambios ocurre miosis pupilar (contraccion). Si. No. Es una estructura transparente en forma de lente biconvexa situada detrás del iris y delante del humor vítreo. no dispone de irrigación tampoco dispone de inervación después del desarrollo fetal depende del humor acuoso para cubrir sus requerimientos metabólicos. El cristalino. La cornea. El iris. Ninguna de las opciones. pérdida progresiva de la capacidad de acomodación del cristalino por la edad, generalmente a partir de los 50 años. Presbicia. Cataratas. Hialitis secundaria. Estrabismo. refracta la luz y proporciona acomodación, lo cual permite enfocar objetos que varían en su distancia (cerca-lejos). Irirs. Cristalino. Humor vitreo. La cornea. Es cualquier opacidad en el cristalino que puede conllevar a una incapacidad funcional. Aparecen agregados de proteínas que esparcen los rayos luminosos y reducen su transparencia. Cataratas. Sinquisis centelleante. Luxación de cristalino. Causticaciones. Quemadura química de los tejidos externos del ojo: córnea y conjuntiva, y según su naturaleza, concentración, tiempo de exposición, puede penetrar y dañar resto de tejidos oculares. Especialmente en trabajadores de la construcción y personal de aseo industrial. Causticaciones. Ambliopía. Presbicia. Cataratas. Estrabismo causado a nivel del proceso e integración equivale al 80% de los casos. Estrabismo primario. Estrabismo secundario. Los estrabismos horizontales son los más comunes (90%) el resto corresponde a los verticales (10%). Si. No. es una reducción funcional de la agudeza visual de un ojo provocada por desuso durante el desarrollo visual. causa la fijación extrafoveal del ojo desviado y es una patologia del SNC no del ojo. Causticaciones. Ambliopía. Presbicia. Cataratas. grupo de enfermedades cuya característica común es la ausencia de fijación bifoveolar, es decir, la desviación de un ojo con respecto a su diana de fijación, con la consecuente pérdida de paralelismo de los ejes visuales. Estrabismo. Cataratas. Ambliopía. Hialosis asteroide. Segun la zona Es la catarata más frecuente, se encuentra en la porcion central Mas en población senil. Nucleares. Capsulares. Subcapsulares. Corticales. Segun la zona Es una catarata rápidamente progresiva, síntomas de deslumbramiento y borrosidad molesta. Nucleares. Capsulares. Subcapsulares. Corticales. se desarrollan más en pacientes diabéticos. Nucleares. Capsulares. Subcapsulares. Corticales. Segun su desarrollo: Catarata con opacidad completa, percibe movimientos de manos y formas, no existe reflejo rojo, su aspecto es blanco grisáceo. Catarata madura. Catarata hipermadura. Inmadura. Morgoniana. Segun su desarrollo: Catarata que acumula agua y es color blanca nacarada, solo percibe luz. Catarata madura. Catarata hipermadura. Inmadura. Morgoniana. El famaco altamente relacionado con la formacion de cataratas son: Los aines (ibuprofeno). Los corticoides. Los anticonceptivos. Los hipoglicemiantes. Las fracturas mas raras de la órbita son la del piso y la de la pared. Falso (son las mas frecuentes ). Verdadero (la mas común es la fractura en tallo verde). La rubeola, toxoplasmosis, déficit de Vitamina A, ácido fólico, B12 hiperparatiroidismo y galactosemia Son causas de: Cataratas congenitas. Cataratas Seniles. Cataratas Secundarias. Catarata Metabólica. La diabetes, la Galactosemia y la hipercalcemia Son causas de: Cataratas congenitas. Cataratas Seniles. Cataratas Secundarias. Catarata Metabólica. La uveítis anterior crónica Miopía alta patológica glaucoma de ángulo cerrado congestivo agudo Son causas de: Cataratas congenitas. Cataratas Seniles. Cataratas Secundarias. Catarata Metabólica. disminuye la agudesa porgresivamente, hay fotofobia, vision de halos coloreados, hay diplopia y miopizacion. Generalmente son Nucleares. Cataratas congenitas. Cataratas Seniles. Cataratas Secundarias. Catarata Metabólica. masa transparente, incolora, de consistencia blanda, que ocupa la cavidad posterior del globo ocular. constituye el volumen más amplio del ojo. Carente de vasos, se nutre de los tejidos próximos. Cristalino. Cuerpo vitreo. Úvea. Cornea. degeneración del cuerpo vítreo caracterizada por la presencia de esférulas blanquecinas de tamaño variable suspendidas en la trama aparentemente normal del vítreo y fijas en ella No requiere tratamientos. Hialosis asteroide. Sinquisis centelleante. Hemorragia vítrea. Proliferación en la trama del vítreo. Formación de cristales (de colesterol) muy refringentes y móviles en el seno de su trama muy fluidificada. No requiere tratamiento. Hialosis asteroide. Sinquisis centelleante. Hemorragia vítrea. Proliferación en la trama del vítreo. Seleccione la incorrecta. El trauma ocular Ocurre en gente joven (32a) y mas frecuente en hombres. Se clasifica en abierto y cerrado. Primero se evalúa la presencia de cuerpo extraño y luego Evaluación neurológica. Puede tener compromiso severo y menos grave. Se produce compresión anteroposterior y distensión compensatoria y Puede dañar cualquier estructura del ojo Entre ellos están 1. Las Lesiónes conjuntivales 2. La Contusión periocular 3. La catarata traumatica 4. La luxación del cristalino 5. Las fracturas de la orbita. Trauma ocular cerrado/ contuso. Trauma ocular abierto. Trauma ocular penetrante. Hay que Sospechar de un cuerpo extraño intraocular en todo trauma abierto. Si. No. En los movimientos del ojo : Las ducciones son: Ejecutadas por un solo ojo. movimientos coordinados de ambos ojos hacia el mismo campo de la mirada. movimientos coordinados de ambos ojos hacia distintos campos de mirada (conver y divergencia). En los movimientos del ojo : Las Versiones son: Ejecutadas por un solo ojo. movimientos coordinados de ambos ojos hacia el mismo campo de la mirada. movimientos coordinados de ambos ojos hacia distintos campos de mirada (conver y divergencia). En los movimientos del ojo : Las Vergencia son: Ejecutadas por un solo ojo. movimientos coordinados de ambos ojos hacia el mismo campo de la mirada. movimientos coordinados de ambos ojos hacia distintos campos de mirada (conver y divergencia). El Test de Hirschberg sirve para evaluar la presnecia de fracturas orbitarias. Falso. Verdadero. En el estrabismo horizontal. la visión es binocular, con constante tropia Ej: Endodesviación y Exodesviación. la visión es monocular,detectable sólo cuando se cubre un ojo Ej: Hiper Desviación y Hipo Desviación. En el estrabismo vertical. la visión es binocular, con constante tropia Ej: Endodesviación y Exodesviación. la visión es monocular,detectable sólo cuando se cubre un ojo Ej: Hiper Desviación y Hipo Desviación. Las lesiones por acidos: Son Menos grave, denaturan proteínas y se crea una barrera que impide la penetración. Son Graves, En 15 segundos penetran la cámara anterior. Las lesiones por Álcalis: Son Menos grave, denaturan proteínas y se crea una barrera que impide la penetración. Son Graves, En 15 segundos penetran la cámara anterior. En cuanto a los cuerpos extraños Seleccione la incorrecta: Frecuentemente de naturaleza metálica Se sitúa más frecuentemente en la córnea. Son personas en riesgo los trabajadores en soldadura o trabajo con metales, exposición a viento. se recomienda vitrectomía rápida y remoción del cuerpo extraño con pinzas, si este se logra ver adecuadamente. Todas son correctas. En cuanto a la Sinéresis del vítreo Seleccione la incorrecta. Su tratamiento es quirurgico. Entre sus factores de riesgo estan los Miopes fuertes Los Ancianos arteriosclerosos y las Secuelas de coroiditis severas. Ocurre después de los 40 años en un gran número de pacientes. el núcleo que flota con libertad en su bolsa capsular se conoce como “catarat de morgagni’, presenta pliegues. Si. No. En el exmaen fisico ocular hay que: Determinar la agudeza visual. Examinar el Tamaño pupilar o buscar defecto pupilar. Evaluar reflejos. Evaluar lesión de conjuntiva y globo ocular. Realizar fondo de ojo y reflejo rojo. En niños tener cuidado para evitar ambliopía Según su compromiso necesita cirugía de urgencia por masas libres. Catarata traumatica. Luxación de cristalino. Fractura de órbita. Contusión periocular. Seleccione la incorrecta Con respecto a las lesiones conjuntivales: El Desgarro conjuntival puede o no estar asociado a hemorragia subconjuntival. Se sospecha de trauma por cortopunzante. Si la laceración es mayor de 10mm debe suturarse pasadas las 48 horas. Puede tratarse ambulatoriamente. Seleccione la incorrecta En Las hemorragias subconjuntivales. Es la presencia de Sangre bajo la conjuntiva. puede ser causada por un trauma o una crisis hipertensivas. Demora entre 10-14 días en desaparecer. Todas son correctas. Selecciona la incorrecta En el Manejo del trauma abierto. Hay que Manipularlo mínimamente para evitar herniación. Iniciar medicamento tópico. Iniciar Profilaxis antibiótica con : Moxifloxacino Cefazolina (En niños sumar clindamicina a dosis pediatricas). Colocar Sello esteril no compresivo. Selecione la incorrecta Lesiones lamerales corneantes. Se Confirma con Tinción con fluoresceína. Sus Síntomas incluyen: Dolor, sensación cuerpo extraño que aumenta con parpadeo, fotofobia. sanan en 1-3 días. Se discontinúan los lentes de contacto hasta completar tratamiento. Todas son correctas. Las lesiones en los parpados se limpian y se Suturan con nylon (Si hay equimosis se sutura en 48 horas). Si. No. En las fracturas de la órbita Seleccione la incorrecta: Se manda una Tac de orbita. Se manda una Radiografia de craneo. Se derivar al oftalmólogo. Se recomendar no sonarse la nariz. Cuando una fractura de la órbita en tallo verde en un niño atrapa el músculo recto inferior + gran sintomatología vagal se debe corregir quirúrgicamente urgentemente. Si. No. Son estrabismos donde a causa de la mala visión de un ojo, o ambos, produce la desviación. Ejemplo: Ambliopía Anisometrópica, Cataratas, Retinoblastoma, Atrofia de Nervio Óptico. estrabismos secundarios Sensoriales. estrabismos secundarios Paralíticos/Paréticos. estrabismos secundarios Restrictivos. estrabismos secundarios Acomodativos. Son estrabismos donde El déficit inervacional induce una alteración de la motilidad ocular. Ejemplo: Paresias de IV nervio, VI nervio y III nervio. estrabismos secundarios Sensoriales. estrabismos secundarios Paralíticos/Paréticos. estrabismos secundarios Restrictivos. estrabismos secundarios Acomodativos. Son estrabismos donde La pérdida de la elasticidad muscular induce el estrabismo. Ejemplo: Enfermedad de Graves, Fibrosis de Músculos Extraoculares. estrabismos secundarios Sensoriales. estrabismos secundarios Paralíticos/Paréticos. estrabismos secundarios Restrictivos. estrabismos secundarios Acomodativos. Son estrabismos donde La necesidad de acomodar para enfocar correctamente la imagen se acompaña de convergencia, debido al reflejo de la mirada de cerca, lo que puede inducir una endodesviación. estrabismos secundarios Sensoriales. estrabismos secundarios Paralíticos/Paréticos. estrabismos secundarios Restrictivos. estrabismos secundarios Acomodativos. La alta miopía y el envejecimiento pueden llevar a una desviación ocular (estrabismo). Si. No. Esta compuest por La capsula El epitelio La corteza. La cornea. El iris. El cuerpo vitreo. El cristalino. A la ambliopia se le conoce como: Ojo perezoso. Ojo de mapache. Ojo rojo. Ojo fijo. Sospechamos de una _______ cuando hay Equimosis, Dolor y asimetría facial Enoftalmo, Exoftalmo y Hipotálamo Enfisema subcutáneo Diplopia y Áreas de anestesia. Fractura de órbita. Luxación total del cristalino. Catarata traumatica. Contusión periocular. Las lesiones penetrantes pueden tener un impacto significativo en la presión ocular, dependiendo de la ubicación y la gravedad de la lesión. La presión ocular se refiere a la presión dentro del ojo y es un factor importante en la salud ocular. En casos de lesiones penetrantes, como heridas causadas por objetos afilados o perforaciones en el ojo, existe el riesgo de que se altere la presión intraocular. Si. No. Ctm Jasser. una endoftalmitis exógena que se extiende y causa hialitis y coroiditis supurada puede llevar a. Supuracion del humor vitreo. Hemorragia del humor vitreo. eritropsia. Sinquisis centelleante. Hablando de La presencia de sangre en el humor vitreo, seleccione la incorrecta. Causa interferencia en la visión y es referida por el enfermo como una gota o “mancha rojiza”. Se inicia manejo del agente causal y en caso de cronicidad proceder con Vitrectomía. Es causada por Contusiones de los Vasos de la coroides o cuerpo ciliar. Por sí sola no requiere tratamiento, se Debe tranquilizar al paciente, el cual se acostumbrará a las molestias. La hilaitis es. Inflamacion del cuerpo vitreo. Supuracion del cuerpo vitreo. Inflamacion del cristalino. Hemorragia del cristalino. Entre su clinica clasica tenemos leucocoria Midriasis fotofobia Y Ausencia de reflejo rojo. Cataratas. Hialitis secundaria. Fractura de la orbita. Trauma ocular cerrado. Es útil para Ver los reflejos corneales producidos por iluminación están o no centrados en ambas córneas, en el centro de las pupilas. Fondo de ojo. Test de Hirschberg:. Test de la oclusión o Cover Test. Lámpara de hendidura. Seleccione la correcta En el tratamiento del estrabismo tenemos. descartar una patología sistémica concomitante. La cirugía de estrabismo se basa en modificar la acción de un músculo. El Tratamiento oclusivo conciste en parches en el ojo dominante para evitar la supresión del ojo que se desvía. Se busca proteger el desarrollo visual y lograr el alineamiento ocular. Se pueden usar anteojos. Todas son correctas. Puede ser total (rotura de bandas zonulares) o parcial. Se genera por traumatismo graves, puede verse Iridodonesis: temblor del iris Facodonesis: temblor del cristalino. Luxación de cristalino. Fractura de órbita. Catarata traumatica. Lesión conjuntival. |