option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OG 04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OG 04

Descripción:
Rous 04

Fecha de Creación: 2022/12/30

Categoría: Personal

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La servucción es la organización sistemática y coherente de todos los elementos físicos de la relación cliente-empresa necesaria para la realización de una prestación de servicio cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido determinados. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El menú es la oferta básica del restaurante, su composición no suele ser variada y agrupa parte de la oferta del establecimiento. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

En los restaurantes tradicionales _____ y un servicio personalizado. Seleccione una: encontramos una amplia oferta gastronómica con una organización clásica de la cocina. encontramos una oferta tradicional, una organización insuficiente. encontramos una oferta vanguardista con una organización clásica de la cocina. encontramos una oferta tradicional con una organización clásica de la cocina.

¿Qué es la gran carta? Seleccione una o más de una: Consiste en una carta vanguardista en la que el cliente no tiene porqué ceñirse a los platos que en ella se especifican y puede decidir los platos que le gusten. Consiste en una carta tradicional, pero con la diferencia de que el cliente no tiene porqué ceñirse a los platos que en ella se especifican, ya que dentro de las posibilidades que se ofrecen, el cliente puede decidir el modo de elaboración. Es la que permite que aunque en la carta existan ciertos platos elaborados de una forma determinada, el cliente puede solicitar ese mismo plato elaborado de alguna otra manera, acondicionándolo a su gusto o a la apetencia del momento. Es la que permite un gran número de platos cada uno de ellos con diferentes elaboraciones que son diseñadas por el propio cliente.

Se entiende por carta: Seleccione una: La redacción de los platos que oferta el establecimiento para que el cliente haga su elección y confeccione su menú. La presentación de las distintas elaboraciones que se ofrecen en un establecimiento. La presentación de las distintas elaboraciones que se ofrecen en un menú, y de la que el cliente hace su elección. La presentación de las distintas elaboraciones que se ofrecen en un establecimiento, y de la que el cliente hace su elección para confeccionar su menú.

En relación a los grupos de la carta empareja los siguientes conceptos: Grupo 2. Grupo 3. Grupo 4. Grupo 5.

El menú degustación: Seleccione una: Se compone de 5 ó 6 platos de ración reducida y de los diferentes grupos que componen la carta, permitiendo con esto, que el cliente deguste una mayor cantidad de elaboraciones ofertadas por el establecimiento. Se compone de 3 ó 4 platos de ración abundante y de los diferentes grupos que componen la carta, permitiendo con esto, que el cliente deguste una mayor cantidad de elaboraciones ofertadas por el establecimiento. Se compone de 5 ó 6 platos de ración abundante y de los diferentes grupos que componen la carta, permitiendo con esto, que el cliente deguste una mayor cantidad de elaboraciones ofertadas por el establecimiento. Se compone de 3 ó 4 platos de ración reducida y de los diferentes grupos que componen la carta, permitiendo con esto, que el cliente deguste una mayor cantidad de elaboraciones ofertadas por el establecimiento.

En ocasiones, el menú degustación: Seleccione una: Se oferta al margen de la carta principal. Se oferta con elaboraciones distintas según el tipo de clientela o las condiciones del mercado y estacionalidad. Se oferta con un precio único que incluye elaboraciones muy sofisticadas según el tipo de clientela o las condiciones del establecimiento. Se oferta al margen de la carta principal, con elaboraciones distintas según el tipo de clientela o las condiciones del mercado y estacionalidad.

El menú es: Seleccione una: Una oferta muy elástica, con un precio fijo. Una oferta poco elástica, con un precio fijo, que una vez elegido, tiene pocas posibilidades de cambio. Una oferta muy elástica, con un precio variable, que una vez elegido, tiene posibilidades de cambio y que debe ofertar varios menús lo suficientemente amplia para cubrir los requerimientos y necesidades de los clientes. Una oferta poco elástica, con un precio fijo, que una vez elegido, tiene pocas posibilidades de cambio, por tanto, se debe tener una oferta de varios menús lo suficientemente amplia para cubrir los requerimientos y necesidades de los clientes.

La organización y planificación de los locales de cocina evolutiva está basada normalmente en: Seleccione una o más de una: Una cocina central donde se da el punto final de cocción a los productos y se presentan al cliente. Una cocina central donde se preelaboran los géneros y que distribuye estos a los distintos establecimientos.. Una cocina en el propio local donde se da el punto final de cocción a los productos y se presentan al cliente. Una cocina en el propio local donde se preelaboran los géneros.

Las ofertas, teniendo en cuenta las necesidades de la clientela en cuanto a la función que puede cumplir una comida, se clasifican en comida de ocio y comida de negocios, banquetes y ceremonias y comida dietética ¿Verdadera o falsa? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El servicio de banquetes: Seleccione una o más de una: Es el tipo de servicio ofrecido de forma individual y normalmente con un menú a elegir a precio establecido para celebraciones tales como bodas, comuniones, comidas de empresa, reuniones. Es el tipo de servicio ofrecido de forma colectiva y normalmente con un menú fijo a precio establecido para celebraciones tales como bodas, comuniones, comidas de empresa, reuniones. Debe disponer de un salón de gran capacidad y de una cocina con amplias instalaciones y equipos específicos para elaboración, conservación y regeneración de alimentos. Debe disponer de un salón de gran capacidad y amplias instalaciones que incluyan barra, zona de baile y aparcamientos. b y c son correctas.

El servicio de banquete. Seleccione una o más de una: Es el tipo de servicio ofrecido de forma individual y normalmente con un menú a elegir a precio establecido para celebraciones tales como bodas, comuniones, comidas de empresa, reuniones. Es el tipo de servicio ofrecido de forma colectiva y normalmente con un menú fijo a precio establecido para celebraciones tales como bodas, comuniones, comidas de empresa, reuniones. Debe disponer de un salón de gran capacidad y de una cocina con amplias instalaciones y equipos específicos para elaboración, conservación y regeneración de alimentos. Debe disponer de un salón de gran capacidad y amplias instalaciones que incluyan barra, zona de baile y aparcamientos.

¿Cuáles de estos establecimientos ofrecen productos de fast-food? Seleccione una o más de una: Pollerías. Hamburgueserías. Bocadillerías. Taperías.

En relación a la carta empareja los siguientes conceptos: Gastronómico. Marketing. Sociológico. Comercial.

En relación al menú de desayuno empareja los siguientes conceptos: Desayuno continental . Desayuno americano. Desayuno bufé. Desayuno a la carta.

En el menú carta se ofrecen al comensal _____ pudiendo hacer el cliente la combinación que más le apetezca. Seleccione una: la carta del establecimiento. la carta de comidas y la carta de vinos. la carta de comidas, la de vinos y la de postres. varios platos de primero, segundo y postre a precio fijo.

El menú diario es un tipo de oferta _____ y el precio que se paga también. Seleccione una: donde el tipo de clientela suele ser fija. que atrae a aquellas personas que por su actividad comen fuera de casa de forma fija. en la que el comensal hace la combinación que más le apetezca y donde el tipo de clientela suele ser fija. que atrae a aquellas personas que por su actividad comen fuera de casa todos los días y donde el tipo de clientela suele ser fija.

En la cocina griega entre las clases privilegiadas eran muy frecuentes los banquetes, _____ el orden de platos que hoy utilizamos. Seleccione una: estos eran abundantes y se seguía. estos eran escasos pero se seguía. estos eran escasos y no se seguía. estos eran abundantes pero no se seguía.

El desayuno continental: está compuesto de café, té o chocolate, barra de pan o pan tostado, huevos, mantequilla, mermelada, miel, bollería variada y zumos variados. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El menú degustación es un concepto relativamente nuevo de menú que: Seleccione una: Se compone de una serie de platos elegidos por el profesional y normalmente, no están incluidos en la carta. Suele ser ofertada por restaurantes con servicio a la carta. Se compone de una serie de platos elegidos por el cliente y normalmente, de los que componen la carta del establecimiento, ya que esta forma de menú suele ser ofertada por restaurantes con servicio a la carta. Se compone de una serie de platos elegidos por el profesional y normalmente, de los que componen la carta del establecimiento, ya que esta forma de menú suele ser ofertada por restaurantes con servicio a la carta.

En el menú carta la oferta es variada y se presentan al cliente: Seleccione una: Platos que suelen abarcar los distintos grupos de alimentos como verduras, legumbres, carnes, pescados, aves, huevos etc. Distintos tipos de platos acondicionados de diferente forma según los gustos del cliente. Las elaboraciones de la carta que suelen abarcar los distintos grupos de alimentos como verduras, legumbres, carnes, pescados, aves, huevos etc. Distintos tipos de platos acondicionados a los diferentes gustos de cada uno, ya que suelen abarcar los distintos grupos de alimentos como verduras, legumbres, carnes, pescados, aves, huevos etc.

La cocina colectiva tiene connotaciones de la cocina tradicional en cuanto a que el tipo de comida ofertado es de características clásicas, pero debido a la cantidad de preparaciones que se deben realizar tiene también un alto grado de tecnificación en cuanto a equipos, instalaciones, organización, planificación y sobre todo para el control de costes. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La carta: Seleccione una o más de una: Es una oferta poco flexible, que no permite al cliente confeccionar su propio menú. Es una oferta flexible, que permite al cliente confeccionar su propio menú. Está estructurada en grupos y cada uno de ellos contiene un número de platos, más o menos amplio, basados en la cocina de mercado, regional, especializada en un producto o en el tipo de demanda y que agrupa los alimentos que la componen en diferentes grupos. Está estructurada en series y cada uno de ellos en grupos que contienen un número de platos basados en la cocina de mercado, o regional, especializada en un producto o en el tipo de demanda y que agrupa los alimentos que la componen en diferentes grupos.

La definición de oferta gastronómica es _____ y a un determinado precio. Seleccione una: un conjunto de productos gastronómicos. un conjunto de productos que se utilizan en los restaurantes durante un periodo de tiempo determinado en unos lugares dados. un conjunto de productos que el entorno gastronómico es capaz de proveer en unos lugares dados. un conjunto de productos que el entorno gastronómico planea y es capaz de proveer durante un periodo de tiempo determinado en unos lugares dados.

En relación a los diferentes tipos de menús empareja los siguientes conceptos: Menú de comida. Menú de cena. Menú de coctel. Vino español.

En 1898 apareció la teoría de la servucción, según sus iniciadores Eiglier y Langeard se define como un intento de sistematizar la "producción" de servicios, es decir, el proceso de creación y fabricación del servicio. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La planificación de las cartas está en función de: Seleccione una o más de una: El personal del establecimiento. La Categoría del establecimiento. El Tipo de servicio. El mobiliario del establecimiento.

En relación a los diferentes tipos de menús empareja los siguientes conceptos: Menú carta. Menús infantiles. Menús dietéticos. Menús a precio fijo.

En relación a los diferentes tipos de menús empareja los siguientes conceptos: Brunch. Lunch. Menú degustación. Bufé disociado.

En el menú diario _____ y postre. Seleccione una: se ofrece un menú cada día, compuesto por un primer plato, un segundo plato, pan. se ofrece un menú cada día, compuesto por un primer plato, un segundo plato, pan, agua. se ofrece un menú cada día, compuesto por uno o dos primeros platos, uno o dos segundos platos, bebida. se ofrece un menú cada día, compuesto por uno o dos primeros platos, uno o dos segundos platos, pan, bebida.

Denunciar Test