option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OGETE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OGETE 2

Descripción:
Tes 2 de Ogetes

Fecha de Creación: 2022/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto según la ficha de actuación del CGO Nº2 respecto de la “Toma, transmisión y fin de servicio”?. La información en la transmisión del servicio del Centro de Gestión se podrá realizar de forma escrita o a través de aplicaciones informáticas específicas en los relevos en un mismo puesto. La información en la transmisión del servicio del Centro de Gestión se realizará exclusivamente de forma escrita. La información en la transmisión del servicio del Centro de Gestión se realizará exclusivamente a través de aplicaciones informáticas específicas en los relevos en un mismo puesto. La información en la transmisión del servicio del Centro de Gestión se podrá realizar de forma verbal o a través de aplicaciones informáticas específicas en los relevos en un mismo puesto.

En cuanto a registro se refiere, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto y completo según la ficha de actuación del CGO Nº2 - Toma, transmisión y fin de servicio?. Los jefes de servicio del Centro de Gestión son los responsables de registrar y archivar las transmisiones del servicio en los soportes que se establezcan. Los responsables del Centro de Gestión se encargarán de registrar y archivar las transmisiones del servicio en los soportes que se establezcan. Los agentes del Centro de Gestión son los responsables de registrar las transmisiones del servicio en los soportes que se establezcan. El personal a bordo son los responsables de registrar las transmisiones del servicio en los soportes que se establezcan.

¿Cuál de las siguientes informaciones no se trasladará en la “Toma, transmisión y fin de servicio” según la ficha de actuación del CGO Nº2?. Comunicaciones reglamentarias o comerciales recién publicadas. Trabajos programados. Tareas asignadas al personal de maniobras, andén o reserva. Todas las respuestas son informaciones que se trasladan en la “Toma, transmisión y fin de servicio”.

Respecto del Libro de Verificación y Entrega de servicio la ficha de actuación del CGO Nº1 indica que... El Centro de Gestión cumplimentará el formulario del Libro de Verificación y Entrega del servicio para la presentación, dejando constancia de cualquier anormalidad comunicada por él, tanto en la presentación como en la verificación del tren. El responsable de Circulación del PM cumplimentará el formulario del Libro de Verificación y Entrega del servicio para la presentación, dejando constancia de cualquier anormalidad comunicada por él, tanto en la presentación como en la verificación del tren. El personal a bordo cumplimentará el formulario del Libro de Verificación y Entrega del servicio para la presentación, dejando constancia de cualquier anormalidad comunicada por él, tanto en la presentación como en la verificación del tren. El Centro de Gestión solicitará al maquinista que cumplimente el formulario del Libro de Verificación y Entrega del servicio para la presentación, dejando constancia de cualquier anormalidad comunicada por él, tanto en la presentación como en la verificación del tren.

Según la ficha de actuación del CGO Nº3, ¿cuál de los siguientes NO es un elemento de registro?. Cualquier anomalía, restricción o modificación que afecte al tren o a su funcionamiento y que pueda tener repercusión en su circulación normal, o en su capacidad de adaptarse a su horario asignado. Todas las comunicaciones de la EF al AI (realizadas por parte de los Centros de Gestión), dirigidas a transmitir la información necesaria para considerar que el tren está dispuesto para acceder a la RFIG, o iniciar su recorrido si ya está en ella. Cualquier comunicación proveniente del AI en la que se informe de la falta de recepción de los datos básicos a transmitir para considerar un tren dispuesto. Las comunicaciones para dar un tren dispuesto para circular por la RFIG.

Según la ficha de acctuación del CGO Nº3, ¿a través de dónde se realizarán las comunicaciones para dar un tren dispuesto para circular por la RFIG?. A través de las aplicaciones informáticas existentes y sus respectivos programas de conexión, que relacionan a Renfe con la Empresa Ferroviaria Renfe (EF). A través de las aplicaciones informáticas existentes y sus respectivos programas de conexión, que relacionan a Adif con el Administrador de Infraestructuras (AI). A través de las aplicaciones informáticas existentes y sus respectivos programas de conexión, que relacionan a Renfe con el Administrador de Infraestructuras (AI). A través de las aplicaciones informáticas existentes y sus respectivos programas de conexión, que relacionan a Adif con la Empresa Ferroviaria Renfe (EF).

Según la ficha de actuación del CGO Nº3 con las aplicaciones destinadas a dar al tren dispuesto se podrán conformar los datos requeridos y necesarios, tanto para el AI como para el Documento de Tren para el Maquinista, ¿qué aspectos incluyen entre otros?. Todas las respuestas son correctas. Vehículos afectados: Se comunicarán mediante las aplicaciones informáticas del AI (SITRA/COPERNICO). Información sobre viajeros y, en especial, sobre los que viajen en preferente: Se comunicará por medio de la aplicación informática acordada entre EF y AI. Identificación del tren e Identidad de la EF responsable del tren: Dicha identificación se genera en base al Plan de Transporte establecido y de los surcos asignados.

Según la ficha de actuación del CGO Nº3, ¿cuál de los siguientes NO es una operativa para transmitir al AI y al Documento de Tren?. Datos sobre la composición del tren. Se preasigna por medio de la aplicación informática vigente, desde las 24 horas anteriores a la fecha de circulación del tren, hasta con la antelación necesaria para dar salida al mismo. El CG podrá incluir desde las herramientas informáticas las observaciones que sean convenientes para el servicio a realizar, viéndose reflejadas en el Documento de tren. El personal del CG que reciba comunicación de la inmovilización del material deberá reflejarla en la aplicación informática correspondiente (Copérnico). Verificar que el AI ha dado el “OK” a los datos del tren que se han facilitado para confirmar la correcta recepción de los mismos.

Según la ficha de actuación del CGO Nº3, la información a transmitir al AI mediante las correspondientes aplicaciones será: Número de vehículo si es automotor o locomotora, coches o vagones en el caso de composiciones remolcadas, número de tren, origen-destino, porcentaje de frenado, longitud, número de ejes y vehículos remolcados entre otros. Número de vehículo si es automotor o locomotora, coches o vagones en el caso de composiciones remolcadas, ocupación máxima de viajeros, origen-destino, masa, longitud, número de ejes y vehículos remolcados. Número de vehículo si es automotor o locomotora, coches o vagones en el caso de composiciones remolcadas, número de tren, origen-destino, tipo, integridad de la maquinaria, porcentaje de frenado, masa, longitud, porcentaje de ocupación, número de ejes y vehículos remolcados. Número de vehículo si es automotor o locomotora, coches o vagones en el caso de composiciones remolcadas, número de tren, origen-destino, tipo, número de plazas de pie y sentadas, porcentaje de frenado, masa, longitud, número de ejes y vehículos remolcados.

Según la Ficha de actuación del CGO Nº3 en cuanto al Tren dispuesto, ¿qué acciones comerciales caben?. La ficha de actuación del CGO Nº3 no contempla acciones comerciales. El CG cuando prevea retrasos en la puesta a disposición del tren, se editará comunicación tanto al propio tren como a las estaciones siguientes donde tenga prevista parada, de forma que los clientes estén informados. El CG cuando prevea retrasos en la puesta a disposición del tren, comunicará al AI, al personal de atención al cliente y al responsable de información en estaciones, la afectación y estimación del retraso, considerando las medidas o actuaciones que se tiene previsto realizar. El CG cuando prevea retrasos en la puesta a disposición del tren, se procederá a comunicar el alcance de dicha afectación a los clientes, tanto en trenes como en estaciones (mediante los medios que se dispongan).

¿Cuál de las siguientes acciones es correcta en cuanto a anormalidades del tren dispuesto se refiere de acuerdo a la ficha de actuación del CGO Nº3?. Si el volumen de información fuese considerable, y mientras dure la interrupción de los sistemas informáticos, se enviará al AI por otro conducto los datos requeridos, como correo electrónico, fax, llamada telefónica con sistema de grabación, etc. En los casos de interrupción de las comunicaciones con el AI, dependiendo del motivo de la interrupción de estas y/o de las aplicaciones informáticas afectadas del AI y EF, el Centro de Gestión en la medida que sea conocedor, intentará suplir la funcionalidad de la aplicación bloqueada. Mientras perdure la avería de los sistemas, y con previo acuerdo, el AI entenderá que el tren se encuentra en óptima condiciones para realizar el servicio requerido y por tanto, el tren está dispuesto para efectuar su salida a la hora prevista. Todas las respuestas son correctas.

En cuanto a la ficha de actuación del CGO Nº3, ¿cuál de los artículos del Libro de normas del maquinista NO está relacionado como documentación de Apoyo?. Art. 1.1.2.4. Transmisión del servicio entre maquinistas. "Distribución de documentos y útiles de servicio” Sección 2 “Art 1 y 2 (1.3.2.1 y 1.3.2.2). Art. 3.2.1.2. Tren dispuesto. Art. 1.2.1.3. Documentación competencia del Grupo Renfe.

¿Qué indica la Ficha de actuación del CGO Nº3 respecto de la inspección a la salida?. Para trenes de viajeros se tendrá que recibir confirmación de haberse realizado, y por parte del maquinista que se han realizado las tareas asignadas. La ficha de actuación Nº3 no indica nada al respecto de la inspección de salida. Para trenes de mercancías se tendrá que recibir confirmación de haberse realizado, y por parte del maquinista que se han realizado las tareas asignadas. Para cualquier tren se tendrá que recibir confirmación de haberse realizado, y por parte del maquinista que se han realizado las tareas asignadas.

¿Cuál es el objeto la ficha de actuación del CGO Nº4?. Registrar la llamada entrante del personal que comunique la falta de algún documento o útil de servicio. Registrar las llamadas salientes que realice el Centro de Gestión correspondiente, para indicar la forma de proceder. Procedimentar la forma de actuar desde el Centro de Gestión correspondiente, cuando un maquinista comunica la falta de algún Documento o Útil de servicio. Establecer el proceso de registros y gestiones a realizar por el centro de gestión cuando al maquinista de un tren le falte documentación reglamentaria para prestar servicio de conducción en un tren.

Según la Ficha de actuación del CGO Nº4, ¿en qué aplicación o aplicaciones quedará recogida la falta de algún documento o útil de servicio con la aportación de los datos básicos del tren afectado, junto con la causa y las medidas adoptadas?. En COPERNICO. En SIGES. En COPERNICO (RENFE Viajeros) o en HERMES (RENFE Mercancías) (modulo INCIDENCIAS). En HERMES.

Según la ficha de actuación del CGO Nº4, ¿qué medida tomará el Centro de Gestión ante la falta de algún documento o útil de servicio?. Todas las respuestas son medidas que tomará el Centro de Gestión. Se registrará la llamada entrante del personal que comunique la falta de algún documento o útil de servicio. Se registrarán las llamadas salientes que realice el Centro de Gestión correspondiente, para indicar la forma de proceder. En COPERNICO (RENFE Viajeros) o en HERMES (RENFE Mercancías) (modulo INCIDENCIAS), quedara recogida esta incidencia, con la aportación de los datos básicos del tren afectado, junto con la causa y las medidas adoptadas.

Según la ficha de actuación del CGO Nº4, en caso de comunicación por parte del maquinista del tren de falta de documentación y, si no se le puede hacer llegar, el Centro de Gestión... El Centro de Gestión en caso de no poder hacerle llegar la documentación considerará inútil el tren hasta su reposición. El Centro de Gestión le autorizará a continuar la marcha con la información que le aporte el maquinista sobre el estado del vehículo y el conocimiento de la infraestructura. El Centro de Gestión le autorizará a continuar la marcha, previa comunicación por parte del Centro de Gestión al maquinista de todos los datos en base al documento que le falta, hasta una estación donde se le pueda dotar del Documento en cuestión. El Centro de Gestión le autorizará a continuar la marcha hasta una estación donde se le pueda dotar del Documento en cuestión.

Según la ficha de actuación del CGO Nº4, ¿cuál es la dotación general recogida en el LNM de útiles de servicio?. Un banderín rojo, una linterna y dos barras o útiles de cortocircuito. Dos banderines rojos y dos linternas. Dos banderines rojos, dos linternas y dos barras o útiles de cortocircuito. Un banderín rojo, una linterna y una barra o útil de cortocircuito.

Según la ficha de actuación del CGO Nº4, en caso de falta se señalización en cola incompleta el Centro de Gestión... Autorizará al tren a circular hasta la primera estación donde pueda normalizar la situación. Considerará inútil el tren hasta la reposición de la falta de señalización. El Centro de Gestión determinará si existe la posibilidad de dotar al tren de la señalización faltante antes de 120 minutos, en caso contrario dará el tren por inútil. Dará su consentimiento expreso a la autorización por parte del Responsable de Circulación del PM o CTC de circular hasta la primera estación donde pueda normalizar la situación.

Según la ficha de actuación del CGO Nº4, ante la falta del Libro de Reparaciones en el Vehículo Motor al inicio del servicio, en la estación de origen, el Centro de Gestión... Dará su consentimiento expreso a la autorización por parte del Responsable de Circulación del PM o CTC de circular hasta la primera estación donde pueda normalizar la situación. Considerará inútil el tren hasta la reposición de la falta del Libro de Reparaciones en el Vehículo Motor. Informará al maquinista sobre el estado del vehículo, en base a la información recibida en el Centro de Gestión por el último maquinista que prestó servicio en el vehículo en cuestión y podrá realizar el servicio programado. Autorizará al tren a circular hasta la primera estación donde pueda normalizar la situación.

Denunciar Test