OLIMPO RADICAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OLIMPO RADICAL Descripción: Características de la historia colombiana, los presidentes del Olimpo Radical Fecha de Creación: 2016/10/20 Categoría: Historia Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Se llama _____ Radical al periodo comprendido entre la Constitución de _____ y la Constitución de _____. Olimpo, 1863, 1886. Eliseo, 1860, 1882. Olimpo, 1873, 1892. Época, 1869, 1887. 2. El Olimpo radical esta caracterizado por el _____ de sus dirigentes, en cuanto a la forma como deberían ser puestas en la marcha las reformas _____. Radicalismo, liberales. Fanatismo, conservadoras. Extremismo, liberales. Sectarismo, radicales. 3. La constitución de 1863 tuvo como principal objetivo: Llevar al país a un federalismo extremo, nunca antes conocido. Reconoce a Colombia como un Estado Social de Derecho organizado como República unitaria descentralizada. Establece un sistema judicial acusatorio. Reconoce la diversidad ética y cultural de la nación. 4. La reforma educativa llevada a cabo en 1870 fue realizado bajo la presidencia de ______, quien se preocupó por fomentar las ciencias, con los que se opuso a la reforma de ______. a. Eustorgio Salgar, 1850. b. Rafael Núñez, 1855. c. Nicolás Pinzón, 1858. d. José María Samper, 1848. 5. La reforma educativa llevada a cabo en 1870 estableció tres aspectos principales, lo cual genero consecuencias para el país, relacione correctamente cada aspecto con su respectiva consecuencia: Fomento de la instruccion publica por parte del Estado central de los estados soberanos. La educación gratuita y obligatoria para todos los niños entre los 7 y 15 años de edad. La no obligatoriedad de las clases de religión y de la enseñanza del catecismo. 6. Los siguientes pasos para restablecer un gobierno liberal y radical se dieron en la Convención Constituyente de 1863, en Rionegro (Antioquia). De allí emergió el país con un nuevo nombre: Estados unidos de Colombia y se reafirmó el federalismo como forma de gobierno. Los estados que la conformaron son: Antioquia. Bolívar. Boyacá. Cauca. Cundinamarca. Magdalena. Panamá. Santander. Tolima. 7. Los presidentes que tuvo Colombia durante el período conocido como el Olimpo Radical duraban en el ejercicio del poder dos años, circunstancia que, por una parte, permitía la posibilidad de ver en la presidencia de la República caras nuevas y, por otra, no permitía que los presidentes desarrollaran una obra coherente que dejara una huella notable de su gestión presidencial. Pero, a pesar de este aspecto, el período radical tiene unas características muy propias y homogéneas, notables para quien analice la obra de sus gobiernos en el terreno de la política, la economía o la educación y la cultura. Basado en la anterior descripción enuncie dos de los cambios que dichos presidentes del periodo mencionado lograron implementar en el país. 8. Los siguientes personajes corresponden al periodo del Olimpo radical, observando las fotos identifique cual es cada uno, además como pista tendrá algún dato relevante de este. FOTO 1 Dio creación a la Universidad Nacional de Colombia. FOTO 2 Fue nombrado por un tiempo embajador en Washington. FOTO 3 En su honor se nombró un estadio en Ibagué. FOTO 4 Fue el 11° presidente de Colombia. 9. Indique si el enunciado presentado es Verdadera o Falsa: La gran exportación del tabaco reivindicó las políticas económicas liberales pero aumento las desigualdades económicas. La Guerra civil de EEUU (1861-1865) creo escasez y un alza de precios que los productores colombianos no podían desaprovechar. El producto rival del tabaco durante la era radical, fueron los poppers y éxtasis. En los 80’s el oro recupero el primer lugar en cuanto a producto de exportación. 10. Durante la Constitución de 1863 o "De Rionegro" se liberalizaron las políticas a nivel social y económico, proclamando: Libertad para expresar la manera de pensar en forma oral o escrita. Libertad de enseñanza. Libertad de culto. Impedía trabajar y organizar cualquier negocio. Impedía la asociación. Libertad para viajar por el territorio. 11. Fue el que promulgó la Constitución de Colombia de 1886 Fue presidente en el periodo del Olimpo Radical Apareció en el antiguo billete de $5000 Fue en cuatro ocasiones presidente de Colombia, siendo el único en lograr esto Con las pistas anteriores, la descripción descrita corresponde a: Rafaael Núñez. José Celestino Mutis. José María Córdoba. Camilo Torres. 12. Durante el Olimpo Radical, varias guerras civiles tomaron parte, aunque de todas formas, el Partido Radical también tuvo sus problemas internos. Llego a un punto en el que el Partido Liberal se fragmento y se dividió en dos grupos. ¿Cuáles fueron dichos grupos? ¿Qué tipo de idearios apoyaba dichos grupos?. Independientes (Ideas federalistas y librecambistas) Radicales (Ideas del centralismo). Liberales(Ideas mercantilistas) Conservadores (Ideas capitalistas). Demócratas (Ideas inversionistas) Republicanos (Ideas comunistas). Pacifistas (Ideas antibélicas) Belicistas Ideas (Ideas militares). 13. Durante el período del Olimpo Radical, los generales Berrío y Trujillo, presidentes de los Estados de Antioquia y Cauca respectivamente, protestaron ante el presidente de la Unión, el liberal Santos Acosta, por su intromisión en los asuntos internos del Estado del Tolima. Esa notificación pública demuestra que: Existió una gran fraternidad entre los Estados de Antioquia y Cauca luego de sus enfrentamientos a mediados del siglo XIX. El Estado del Tolima era importante como punto de equilibrio para las tensiones entre Cauca y Antioquia. El gobierno de Santos Acosta intervino en forma permanente en los asuntos internos de los Estados de la Unión. Los mandatarios regionales defendían la organización federal que se adoptó como mecanismo de gobierno. 14. El Olimpo radical que fue y cuantos años duro: Una reforma de la constitución de Rionegro y duro 26 años. El periodo en el cual los conservadores gobernaron el país y duro 31 años. El restablecimiento de las relaciones entre la iglesia y el estado duro 30 años. Periodo durante el cual estuvo vigente la Constitución de Rionegro y duro 23 años. 15. Los liberales radicales introdujeron grandes avances en el país, dentro de ellos se destaca: La construcción de vías para el ferrocarril. La llegada del telégrafo. La creación de bancos comerciales. Todas de las anteriores. 16. En la época del radicalismo surgieron generaciones llamadas “los cultos ” porque: Se fundaron más de 100 ciudades y pueblos. Se construyeron carreteras y vías férreas. El cultivo del café se convirtió en un negocio rentable. Su interés se centró en la educación y la cultura. 17. Indique uniendo con el “Sí”, si los presidentes que se presentan a continuación corresponden al periodo conocido como Olimpo Radical en caso contrario únalo con el “NO”. Alfonso López Pumarejo. Marco Fidel Suarez. Laureano Gómez Castro. Julián Trujillo. Aquileo Parra. Manuel Murillo Toro. Ustorgio Salgar. 18-20. CRUCIGRAMA OLIMPO RADICAL Responda correctamente los enunciados planteados acerca del Olimpo Radical en Colombia La manera correcta de escribir las respestas en la parte inferior debe ser la siguiente, ejemplo: 1.CARRO 2.CASA 3.CELULAR. |