OP CELADOR SESCAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OP CELADOR SESCAM Descripción: LEY 14/2002 14 Noviembre Fecha de Creación: 2010/10/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quien garantiza al paciente el cumplimiento de su derecho a la informacion ?. El medico responsable del paciente. Los profesionales que atienden durante el proceso asistencial. Los profesionales que le apliquen una tecnica o proceso concreto. Todas son correctas. La informacion clinica, de que forma parte ?. De todas la actuaciones sanitarias y no sanitarias. de todas las actuaciones sanitarias. De todas las actuaciones derivadas de una operacion. Todas son correctas. El Servicio Sanitario es ..?. El conjunto organizado de profesionales, instalaciones y medios tecnicos que realiza actividfades y presta servicios para cuidar la salud de los pacientes y usuarios. La unidad asistencial, con organizacion propia, dotada de los recursos tecnicos y del personal cualificada para llevar acabo actividades sanitarias. El Centro Sanitario es ..?. El conjunto organizado de profesionales, instalaciones y medios tecnicos que realiza actividfades y presta servicios para cuidar la salud de los pacientes y usuarios. La unidad asistencial, con organizacion propia, dotada de los recursos tecnicos y del personal cualificada para llevar acabo actividades sanitarias. ¿ donde se dejara constancia La informacion que como regla general se proporcionara verbalmente .?. Informe de Alta. Historia Clinica. Documentacion Clinica. Toas son correctas. El derec ho a la informacion sanitaria de los pacientes puede limitarse ::?. Si. No. Si, por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapeutica. No, nunca en ningun caso. Que se entiende por necesidad terapeutica..?. La facultad del medico para actuar profesionalmente y espirimentar con el paciente. La facultad del medico para actuar profesionalmente. La facultad del medico para actuar profesionalmente sin informar antes al paciente. Todas son correctas. , ¿De que modo sera informado Los pacientes con incapacidad ?. De modo adecuado a sus posibilidades de comprension. Alto y claro y si hiciera falta con mimica. Llamando a uno de sus familiares para que se lo explique al paciente. Todas son correctas. La renuncia del paciente a recibir informacion, ¿esta limitada..?. Si. No. Si, por el interes de la salud del propio paciente, de terceros, de la colectividad y por las exigencias terapeuticas del caso. No,Es la salud del paciente, el decide sobre ello. Se otorgara el consentimiento por represntacion ..Por ?. estado fisico o psiquico no le permita hacerse cargo de su situacion. El paciente este incapacitado legalmente. El paciente menor de edad. Todas son correctas. a que edad no cabe prestar el consentimiento de represantacion..?. Mayores de 18 años. Mayores de 12 años. Mayores de dieciseis años o emancipados. Todas son correctas. Antes de recabar el consentimiento por escrito por el paciente, el facultativo debera proporcionar la informacion de.. Las consecuencias relativas que la intervencion origina. Los riesgos relacionados con las circustancias personales o profesionales del paciente. Los riesgos probalbes en condiciones normales, y las constraindicaciones. Todas son corrctas. Donde se creara el registro nacional de instruciones previas.._. De las Comunidades Autonomas. En el Ministerio de Sanidad y Consumo. En los centros de cada servicio. Todas son conrrectas. El registro nacional de instruciones previas , se rigira por las normas que reglamentariamente se determine , previo acuerdo .... De las comnunidades autonomas. El ministerio de Sanindad y Consumo. El Consejo interterritorial. Todas son correctas. Completa el texto... Los pacientes y usuarios del..................... tendran derecho a recibir informacion sobre los servicios y unidades asistenciales disponibles. De los Centros asistenciales. Sistema nacional de salud. De los centros de salud. De los servicios de salud. Quien dispondra de una guia o carta de los servicios en la que se especifiquen los derechos y obligaciones de los usuarios _. Los centros sanitarios. Los servicios sanitarios. Los centros y servicios sanitarios. Ninguna es correcta. La historia clinica es .._. El soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de caracter asistencial. El conjunto de los documentos relativos a los procesos aistenciales de cada paciente. La declaracion escrita de un medico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. Quien establecera los mecanimos que garanticen la autenticidad del contenido de la historia clinica._. Las comunidades autonomas. El sistema nacional de salud. El ministerio de salud y consumo. La administraciones sanitarias. Quien aprobaran las disposiciones necesarias para que los centros sanitarios puedan adoptar las medidas tecnicas y organizativas adecuadas para achivar y proteger las historia clinicas. Las Comunidades autonomas. Las Administraciones sanitarias. El sistema nacional de salud. El ministerio de sanidad y consumo. Cual es el fin principal de la historia clinica .._. estudiar el proceso. documentar el proceso de asistencia. Facilitar la asistencia sanitaria. Todas son correctas. La historia clinica es un instrumento destinado fundamentamente a ... Estudiar la asistencia sanitaria del paciente. garantizar una asistencia adecuada al paciente. utilizar los mecanismos terapeuticos necesarios al paciente. Todas son correctas. |