option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE ENFERMERÍA - Accesos vasculares.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE ENFERMERÍA - Accesos vasculares.

Descripción:
OPE ENFERMERÍA (288) - Accesos vasculares.

Fecha de Creación: 2022/04/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 23

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Código de colores internacional de 'catéteres venosos periféricos': Naranja. Gris. Verde. Rosa. Azul. Amarillo. Blanco.

Ordena, de mayor a menor, los siguientes 'catéteres venosos periféricos': 16G. 18G. 20G. 22G.

La canalización de un 'acceso venoso periférico' es una técnica: Limpia. Sucia. Estéril.

El 'acceso vascular venoso central' se canaliza mediante la "técnica de...": Seldinguer. Stillman. Starkey. Shouldice.

¿A partir de qué 'tiempo', tras la canalización de un "catéter venoso periférico", habrá alto riesgo de flebitis/infección?: 72 horas. 48 horas. 24 horas. 12 horas.

¿Qué prueba radiológica se realizará para comprobar la correcta inserción de un "acceso vascular venoso central"?: Rx. TAC. RMN. ECO.

El tamaño de un 'catéter' se expresa en "French". Escoge la equivalencia correcta: 1 French = 1/3 mm. 1 French = 3 mm. 1 French = 2 mm. 1 French = 1/2 mm.

Escoge la frase VERDADERA: Cuanto mayor sea el número "French", menor será el diámetro del catéter. Cuanto mayor sea el número "French", mayor será el diámetro del catéter.

¿Qué tipo de 'apósito' será el adecuado para curar un "catéter de larga duración"?: Hidrocoloide. De espuma. De gasa (normal). Transparente.

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el 'apósito' de un "catéter de larga duración", siempre que no esté sucio o despegado?: 2 días. 1 día. 7 días. 10 días.

Indica cuál de las siguientes 'venas', NO se utiliza para la "inserción de un catéter venoso central, de inserción central": Subclavia. Yugular. Femoral. Cefálica.

La canalización de una 'vía central' permitirá la medición de la "presión venosa central", siempre que su punta se aloje cerca de: Aurícula izquierda. Aurícula derecha. Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho.

Escoge las "posiciones corporales" correctas para la canalización de una 'vía central': Decúbito prono. Decúbito supino. Trendelemburg. Antitrendelemburg. Cuello girado hacia el lado contralateral. Cuello en hiperextensión.

¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar las soluciones de infusión intravenosa, de "perfusión continua"?: Cada 12 horas. Cada 24 horas. Cada 48 horas. Cada 72 horas.

Indica cuál de las siguientes 'venas', NO se utiliza para la "inserción de un catéter venoso central, de inserción periférica": Subclavia. Cubital. Basílica. Cefálica.

Indica las 'venas' utilizadas en la "inserción de un catéter venoso central, de inserción periférica": Subclavia. Yugular. Femoral. Cefálica. Basílica. Cubital.

Indica las 'venas' utilizadas en la "inserción de un catéter venoso central, de inserción central": Subclavia. Yugular. Femoral. Cefálica. Basílica. Cubital.

¿Qué prueba radiológica se debe realizar, simultáneamente, para la correcta inserción de un 'PICC/DRUM'?: Rx. TAC. RMN. ECO.

La "inserción de un catéter venoso central, de inserción periférica", es una técnica que realiza, ¿qué profesional?: Auxiliar de enfermería. Enfermería. Médico. Técnico de rayos.

En el proceso de colocación de una 'PICC/DRUM', el paciente debe: Mantener la cabeza firme y bajar la barbilla hacia el hombro del brazo que no estamos pinchando. Mantener la cabeza firme y bajar la barbilla hacia el hombro del brazo que estamos pinchando. Girar la cabeza y bajar la barbilla hacia el hombro del brazo que estamos pinchando. Girar la cabeza y bajar la barbilla hacia el hombro del brazo que no estamos pinchando.

¿Qué vena "debemos alcanzar" con la inserción de una 'PICC/DRUM'?: Vena cava superior. Vena cava inferior. Yugular. Subclavia.

La 'cura' de un PICC/DRUM es una 'técnica': Limpia. Sucia. Estéril.

Un 'acceso vascular arterial periférico', permite: Extracción de muestras de sangre. Toma, de forma constante, de la tensión arterial. Toma de la temperatura corporal. Administración de medicación.

Denunciar Test