option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE SAS Enfermeria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE SAS Enfermeria

Descripción:
Recopilación

Fecha de Creación: 2018/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(33)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que secuencia ha de seguirse para llevar a cabo El Soporte Vital Básico de Adultos en una situación de emergencia fuera del ámbito hospitalario?: Valoración y análisis de la situación, pedir ayuda, comprobar si respira, llamar al 061 ó 112, iniciar 30 compresiones/ 2 respiraciones. Valoración y análisis de la situación, comprobar si respira, iniciar 30 compresiones/ 2 respiraciones. Llamar al 061. Valoración y análisis de la situación, pedir ayuda, comprobar si respira, llamar al 061 ó 112, iniciar 15 compresiones/ 2 respiraciones.

Con respecto a la Salud Mental, los trastornos que aparecen con mayor frecuencia a lo largo de la vida son: Trastornos depresivos. Trastornos de ansiedad. Trastornos derivados del consumo de alcohol. Trastornos derivados del consumo de tóxicos.

La definición” Aporte de nutrientes que excede las necesidades metabólicas”, corresponde con el Diagnostico Enfermero (NANDA). Riesgo de desequilibrio nutricional por exceso. Desequilibrio Nutricional por exceso. Desequilibrio Nutricional por defecto. Disposición para mejorar la Nutrición.

¿Test que valora la dependencia de la nicotina? SEÑALE LA CORRECTA. Test de Katz. Cuestionario Malt. Test de Fagerstrom. Test de Braden.

Entre los objetivos que establece el Sistema Sanitario Público Andaluz para mejorar la atención sanitaria dirigida a las personas cuidadoras de grandes discapacitados, se encuentra. SEÑALE LA CORRECTA. Potenciar la dependencia de este tipo de pacientes. Potenciar la atención domiciliaria de forma que el paciente pueda permanecer en su domicilio en compañía de su familia el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones. Disminuir el personal sanitario que atiende a este tipo de enfermos. Rentabilizar los programas puestos en marcha para reducir costes.

Grado en que las conclusiones obtenidas en un estudio puedan ser generalizadas a su población de referencia”. Corresponde con la definición de: Validación. Validez externa. Eficacia. Ensayo Clínico.

De los cuatro factores determinantes de la salud bucodental señale cual es el factor más influyente: El medio ambiente. El estilo de vida. El sistema de asistencia sanitaria. La biología.

En relación a los objetivos del cuaderno de continuidad de cuidados. Señale la opción incorrecta: Mejorar la continuidad de cuidados del paciente y su cuidadora. Facilitar la comunicación y coordinación entre los profesionales. Proporcionar a los profesionales información básica sobre las necesidades de salud del paciente y cuidadora. Sustituir al Informe de Continuidad de Cuidados al alta hospitalaria.

De las intervenciones enfermeras siguientes señale cual de ellas es una intervención de nivel comunitario: 7040 Apoyo al cuidador principal. 8820 Control de enfermedades trasmisibles. 5602 Enseñanza proceso de enfermedad. 5400Potenciación de la autoestima.

La profilaxis antitrombótica en el paciente anciano que sufre una fractura de cadera se realiza mediante: Antiagregantes plaquetarios orales. Heparina de bajo peso molecular en inyección subcutánea. No es necesaria dicha profilaxis. Soluciones fibrinolíticas en distintas proporciones.

De los siguientes procesos señale cual es un proceso de soporte: Cuidados paliativos. Embarazo, parto y puerperio. Nutrición Clínica y Dietética. Demencias.

¿Cuándo es considerada urgencia la hiperglucemia sin cetosis?. Cuando la glucemia basal es superior a 130 mg/dl. Cuando existen resistencias a la insulina. Cuando no se puede realizar ejercicio físico. Nunca.

¿Qué profilaxis antitetánica se aplicará a un paciente sin inmunización, que presente una herida profunda con tejidos desvitalizados?. Una dosis de Td y completar vacunación. Una dosis de Td si la última se aplicó hace 6 años. Una dosis de Td más 250-500 UI IGT. Una dosis de Td más 200-500 UI IGT y completar vacunación.

¿En qué situaciones se sospechará sobredosis de opiáceos?. Cuando aparecen trastornos de conducta y crisis convulsivas. Cuando aparecen miosis, depresión respiratoria y coma. Cuando aparecen euforia, HTA y taquicardia. Cuando aparecen paranoia y violencia.

¿Qué tanto % de pérdida de volumen intravascular se requiere para que se produzca un shock hemorrágico?. Al menos una pérdida del 30% del volumen intravascular. Es suficiente con pérdida rápida de un 5% del volumen. Que la hipovolemia produzca gasto cardíaco elevado. Que la pérdida de volumen se deba a sobrecarga del 5%.

¿Bajo qué condición se puede romper el secreto profesional?. Cuando reclame información puntual un medio de prensa especializado en temas sanitarios. Si la información es solicitada por los representantes sindicales de nuestra empresa. Cuando la solicitud de información provenga de mandos de policiales. Sólo por imperativo legal, reduciendo al mínimo indispensable la información revelada.

¿Qué aconseja las recomendaciones actuales de European Resuscitation Council (ERC) en caso de encontrarnos ante PCR extrahospitalaria no presenciada en la que, al monitorizar al paciente con las palas del desfibrilador, identificamos FV?. Se debe realizar una cardioversión sincronizada. Debemos administrar amiodarona 300mgIV como primera medida. Administrar descarga sincronizada de 200 julios (monofásico). Aplicar 2 minutos de RCP antes de efectuar la desfibrilación.

En la realización de una espirometría, debe: Mantener ayunas durante las 4 – 6 horas previas al examen. No fumar durante 4 – 6 horas antes del examen. Hacer ejercicios respiratorios previos. Recordarle suspender en las 12 horas anteriores a la prueba los broncodilatadores de acción corta.

¿Cuál de estos factores está relacionado con el adelanto de la menopausia?. La edad de la menarquia. El patrón menstrual. La obesidad. El tabaquismo.

En la fase exploratoria de la entrevista semiestructurada, para facilitar la verbalización del paciente es útil el apoyo narrativo, ¿Cuál no sería apropiado su uso?. Frases de repetición. Señalamiento. Alta reactividad. Silencio Funcional.

En la evaluación de calidad de los procesos asistenciales, el grado de cumplimiento exigible a un criterio es: Normal. Indicador. Fundamento. Estándar.

¿Cuál de las siguientes líneas de acción define el II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía para alcanzar el objetivo de “Impulsar el Desarrollo Profesional en la Organización”?. Introducir en el Modelo de Acreditación de Andalucía estándares que preserven la seguridad en la práctica clínica. Implantar el Modelo de Gestión por Competencias a través de su reanálisis y adaptación. Introducir en los Contratos-Programa objetivos que den respuesta a las demandas de los ciudadanos. Disponer de un proceso de evaluación ágil que informe y oriente para el uso adecuado de las tecnologías en el sistema sanitario teniendo en cuenta la evidencia científica disponible.

El valor del Potasio sérico normal es de: 3,5a5 mEq/L. 2,5a4 mEq/L. 5,3a7.5 mEq/L. 7,5a9 mEq/L.

Una persona que estuviera realizando una racionalización de los fracasos y negara los problemas mostrando una actitud de superioridad hacia otros ¿Qué diagnóstico le haría sospechar?. Afrontamiento defensivo. Negación ineficaz. Afrontamiento inefectivo. Ansiedad ante la muerte.

El recién nacido a término de bajo peso (2.500 g) ha de ser vigilado en medio hospitalario los primeros 3–4 días de vida por el riesgo de padecer: Convulsiones por hemorragia cerebral difusa. Hipoglucemia, síndrome de enfriamiento, poliglobulia. Deshidratación aguda por dificultades de succión. Síndrome de la membrana hialina.

La anemia se define por una disminución de: La concentración de hemoglobina. La cifra de hematíes. El hematocrito. El volumen corpuscular medio de los hematíes.

El virus de la hepatitis B se puede aislar en los siguientes líquidos biológicos, excepto en uno: Sangre. Saliva. Esperma. Orina.

Los cuestionarios de satisfacción del cliente miden el elemento: Proceso. Resultado. Competencia profesional. Estructura.

El modelo de gestión total de la calidad define la calidad en función de: Los beneficios. La eficiencia. La satisfacción de los clientes. La optimización de recursos.

Qué tipo de estudios es el más adecuado para evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas o preventivas?. Estudios experimentales. Estudios observacionales. Estudios transversales. Estudios analíticos.

La especificidad de una prueba diagnóstica corresponde a: La probabilidad de que un individuo enfermo tenga un resultado positivo de la prueba. La probabilidad de que un individuo con un resultado de la prueba positivo tenga la enfermedad. La probabilidad de que un individuo con un resultado de la prueba negativo no tenga la enfermedad. La probabilidad de que un individuo no enfermo tenga un resultado negativo de la prueba.

¿Cuál de los siguientes tipos de estudio presenta una importante limitación debida a la ambigüedad temporal?. Estudios transversales. Estudios de casos y controles. Estudios de cohortes. Estudios de intervención.

Cuál de las siguientes no es una medida estadística de localización?. Cuartiles. Percentiles. Moda. Rango.

De los siguientes efectos hay uno que no es secundario de los antidepresivos: Estreñimiento. Sequedad de boca. Somnolencia. Hipertensión arterial.

Las actividades de promoción de la salud son esencialmente de: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Carácter individual.

El índice de Barthel se utiliza para: Medir la autonomía para las actividades de la vida diaria. Medir el índice de esfuerzo del cuidador. Medir el estado nutricional. Medir el riesgo de caídas.

¿Cuantas necesidades fundamentales contempla el modelo de enfermería de Virginia Henderson? : 15. 10. 14. 11.

El proceso cognitivo por el que la enfermera intenta categorizar el estado en el que se encuentra el paciente y el nivel de cuidados que precisa se denomina: Valoración. Planificación. Evaluación. Ejecución.

La valoración del paciente según patrones funcionales fue desarrollada por: Florence Nightingale. Marjory Gordon. Callista Roy. Lydia Hall.

La taxonomía NANDA consta de: 11 Dominios. 47 dominios. 13 dominios. 8 dominios.

Todo tratamiento basado en el conocimiento y juicio clínico, que realiza un profesional de la enfermería para favorecer los resultados esperados del paciente se denomina: Intervención enfermera. Resultado enfermero. Actividad enfermera. Tarea de colaboración.

El formato PES hace referencia a: La estructura de la valoración enfermera. El formato del diagnóstico enfermero. La medición de los resultados enfermeros. A la estructura de la entrevista enfermera.

¿Cuál de las siguientes intervenciones enfermeras es una intervención directa?. Intercambio de información de cuidados sanitarios (7960). Coordinación preoperatoria (2880). Desarrollo de un programa (8700). Presencia (5340).

La relación masaje/ventilación en RCP es: 30/2 con una frecuencia de masaje de 120 por minuto y pausas para dos ventilaciones de un segundo por ventilación. 15/2 con una frecuencia de masaje de 100 por minuto y pausas para dos ventilaciones de un segundo por ventilación. 5/1 con una frecuencia de masaje de 100 por minuto y pausas para ventilaciones de un segundo. 6/2 con una frecuencia de masaje de 100 por minuto y pausas para ventilaciones de un segundo.

¿Cuál es el agente antiarrítmico de elección en RCP?. Nitroglicerina. Amiodarona. Dobutamina. Dopamina.

Diraya es un sistema de información asistencial para todo el SAS, corporativo, integrado por diversos módulos relacionados y que comparten información entre sí, que consiste en la integración en una Historia de Salud única. Cual de los siguientes no es un modulo de Diraya: Base de Datos de Usuarios (BDU). Módulo de Acceso Centralizado de Operadores (MACO). Historia de Salud. Sistema de Información para la Gestión de AP (SIGAP).

El efecto máximo o pico de acción de las insulinas de acción intermedia se produce a las: 1/2–2 h de la inyección. 2–4 h de la inyección. 4–8 h de la inyección. 6–10 h de la inyección.

Las fases normales de un duelo son todas las siguientes, excepto una: Choque y desorganización. Sentimientos de vacío. Sentimientos de culpa. Depresión.

Las condiciones que ha de cumplir la práctica asistencial para que pueda considerarse de calidad son los: Umbrales de calidad. Criterios de calidad. Indicadores de calidad. Elementos de calidad.

El principal motor de los programas de mejora de la calidad intrainstitucionales es la: Incentivación económica. Acreditación. Motivación de los profesionales. Auditoria.

Un grupo de investigadores estudia una muestra de una comunidad, analizando la relación entre la existencia de una enfermedad y la presencia de un factor de riesgo determinado. ¿A qué tipo de diseño corresponde este estudio?. Estudio de casos y controles. Estudio experimental. Serie de casos. Estudio transversal.

El peak flow meter mide: Flujo espiratorio máximo en el primer segundo (FEV 1). Flujo espiratorio máximo en la zona media de la capacidad vital (FEF 25–75 %). Capacidad vital forzada (FVC). Flujo espiratorio máximo (FEM).

Los dos parámetros imprescindibles para valorar la espirometría forzada son: La capacidad vital forzada (FCV) y el volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV 1). El volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV 1) y el FEV 25–75 %. El FVC y el índice de Tiffeneau. El volumen espiratorio máximo en el primer segundo (VEMS o FEV 1) y el flujo espiratorio máximo (FEM).

Señale cuál de las siguientes recomendaciones acerca del uso de la nitroglicerina sublingual no es correcta: Tomar la pastilla en sedestación. Conservar la medicación en su envase original. Renovar el fármaco de forma periódica. La cefalea que origina el fármaco suele indicar toxicidad de éste.

Se denomina cardioselectividad de un fármaco bloqueador beta: Al bloqueo selectivo de los receptores beta 1. Al bloqueo de los receptores beta del pulmón. A la capacidad de inhibir el efecto vasodilatador arteriolar mediado por la adrenalina. A la capacidad de producir taquicardia.

Señale la afirmación cierta con respecto al ECG en la angina de pecho: Un trazado estrictamente normal descarta casi con seguridad la existencia de cardiopatía isquémica. El ECG realizado en el momento del dolor anginoso tiene una sensibilidad de aproximadamente el 90 %. La sensibilidad del ECG fuera de la crisis anginosa es prácticamente 0. El ECG en el momento de dolor anginoso tiene poco valor diagnóstico.

¿Qué medida es la mejor para realizar inferencias causales en la relación exposición-enfermedad?. Riesgo relativo. Odds ratio. Riesgo atribuible. Tasa de incidencia.

Por empatía se entiende: La capacidad para solidarizarse y comprender los pensamientos/emociones del paciente. Capacidad para ser transparentes. Capacidad para desempeñar de forma plena los deberes de un rol determinado. La capacidad para delimitar los objetivos de la entrevista.

Un resultado del INR de 1 significa que la coagulación es: como la de cualquier persona normal. inferior a la persona normal. superior a la persona normal. elevado al 1% de la persona normal.

¿Qué es una vía crítica o mapa de cuidados?. Es una progresión temporal de intervenciones y procedimientos establecidos para la estandarización del cuidado a través de todo el proceso. Es un protocolo de actuación que recoge la mejor evidencia de intervenciones disponible para lograr los mejores resultados en un grupo de pacientes. Es un plan de cuidados estandarizados que recoge la mejor evidencia de intervenciones disponible y donde queda implícita la responsabilidad de actuación de la enfermera. Es un método que indica la forma de proceder de la enfermera ante una determinada respuesta humana del paciente.

Según la Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organization (JCAHO), “un incidente o suceso inexplicado que produce la muerte o serias secuelas físicas o psicológicas, o el riesgo de éstas” es: Un accidente. Un evento adverso. Un evento centinela. Un error activo.

En la exploración del pie de una persona con Diabetes, para hacer una valoración de una posible neuropatía, debemos: Tomar pulsos pedios. Exploración de la sensibilidad térmica, vibratoria y táctil. Blanqueamiento del pie al levantarlo. “a” y “b” son ciertas.

Los ejercicios de Kegel: Son flexiones abdominales. Son el tratamiento de elección en la IU por rebosamiento. Son el tratamiento de elección en la IU de esfuerzo. Deben ser recomendados por el especialista porque pueden afectar a tratamientos posteriores.

Cuál de las siguientes vacunas NO puede administrarse durante el embarazo?. Gripe. Toxoide tetánico. Triple Vírica. Hepatitis B.

Cuál no es una contraindicación de las vacunas?. Enfermedad aguda con fiebre. Tratamiento con antibiótico. Enfermedad cardiaca descompensada. Reacción alérgica grave anterior a la misma vacuna.

Cuál de las siguientes escalas es propuesta por la NIC para valorar el riesgo de UPP?. Norton. Braden. Emina. Nova-4.

De acuerdo con la clasificación NANDA, una característica definitoria para el diagnóstico “Desequilibrio nutricional por defecto”, es que la persona experimente una pérdida de peso igual o superior a: 5% de su peso corporal en 24 horas. 10% de su peso ideal. 20% de su peso corporal en una semana. 20% de su peso ideal.

Vamos a administrar un medicamento y decidimos utilizar el sistema de las cinco comprobaciones, ¿Cuál es el correcto?. Paciente correcto, Fármaco correcto, Vía correcta, Dosis correcta, y Hora y frecuencia correcta. Fármaco correcto, Vía correcta, Dosis correcta, y Hora y frecuencia correcta. Paciente correcto, Vía correcta, Dosis correcta, y Hora y frecuencia correcta. Paciente correcto, Fármaco correcto, Vía correcta, Dosis correcta, y Hora correcta.

Sobre la higiene de manos y uso correcto de guantes en los centros sanitarios, ¿Cuál de las siguientes recomendaciones no es correcta?. Cuando se va a realizar un procedimiento quirúrgico se deben frotar las manos y antebrazos con jabón antiséptico durante el tiempo recomendado por el fabricante, generalmente entre 2 y 6 minutos. Mayor tiempo de frotamiento (p.e.: 10 minutos) no es necesario. Descontaminación de manos antes y después del contacto con piel intacta o ropa no manchada del paciente (por ejemplo: toma de constantes). El uso de guantes evita la necesidad de descontaminación de manos. No añadir jabón en un dispensador parcialmente vacío. Esta práctica del “relleno” puede provocar la contaminación bacteriana del jabón.

Sobre la gestión de los residuos sanitarios, señale el enunciado incorrecto: Los viales y jeringas con restos de vacunas (vivas y atenuadas) no suponen riesgo biológico y serán eliminadas como residuos sanitarios asimilables a urbanos. Los residuos del Grupo I y II son transportados en las mismas condiciones que los residuos sólidos urbanos. Los colores de las bolsas que se utilizan en la gestión de residuos no peligrosos son: negra y marrón. Para la recogida de los residuos de citostáticos se utilizará contenedor de un solo uso, de color rojo.

¿Qué documento de entre los que a continuación se citan permite que todos los profesionales puedan disponer de información relevante sobre los problemas de salud del paciente de forma sencilla y accesible y permite conocer las necesidades de la persona cuidadora?. Informe de enfermería al alta. Informe de continuidad de cuidados. Cuaderno de continuidad de cuidados. Documento interconsulta.

Las medidas de apoyo a las familias andaluzas abarcan diversos ámbitos. ¿De qué ámbitos se trata?. Exclusivamente medidas de carácter social, sanitario y educativo. Exclusivamente medidas sociales, sanitarias y laborales. Exclusivamente medidas de carácter social, sanitario y económico. Medidas de carácter económico, sanitario, social, laboral, socio-educativo, educativo, de incorporación de tecnologías e instrumentales.

Una de las líneas de acción del Plan Integral de Cardiología de Andalucía hace mención a potenciar la realización de fibrinolisis en los primeros: 120 minutos desde el comienzo de los síntomas, en el Síndrome Coronario Agudo (SCA) con inversión del ST. 120 minutos desde el comienzo de los síntomas, en el SCA con elevación del ST. 180 minutos desde el comienzo de los síntomas, en el SCA con inversión del ST. 180 minutos desde el comienzo de los síntomas, en el SCA con elevación del ST.

¿Cuál de las siguientes fuentes de documentación es la principal fuente secundaria española?. Revistas de colegios profesionales-especialidades. Revista Metas de Enfermería. La revista de enfermería ROL. Index de enfermería.

En relación con el NNT, señale de las siguientes respuestas cuál es la correcta: El NNT (Número Necesario para Tratar) es una herramienta que evalúa la efectividad de una intervención. Los NNT calculados de las revisiones sistemáticas y metanálisis de ensayos clínicos controlados y aleatorizados, son los que proporcionan el más bajo nivel de evidencia. El NNT se calcula como el inverso de la RRR (Reducción Relativa del Riesgo). La efectividad de una intervención terapéutica es mayor cuando el valor del NNT se aproxima al 100%.

¿Qué intervalo de tiempo es comúnmente aceptado en el pronóstico de vida del enfermo en situación terminal?. Intervalo de 1 a 2 años. Intervalo de 8 a 12 meses. Intervalo de 3 a 6 meses. Intervalo de 6 a 12 meses.

¿Cuál es el tipo de incontinencia urinaria más frecuente entre las personas mayores?. Incontinencia por rebosamiento. Incontinencia de urgencia. Incontinencia de estrés. Incontinencia funcional.

¿Cuándo se considera el Mantoux positivo en pacientes vacunados?. Cuando tenga pápula perceptible a simple vista. Cuando la pápula se inferior a 5 mm. Cuando la pápula sea de 15 mm ó más. Cuando no exista pápula, sólo eritema.

Con qué se castiga al personal que con incumplimiento de sigilo o reserva, divulgue los secretos de otras personas, según el artículo 199 del Código Penal?. Con amonestación y multa de seis a nueve meses. Con prisión de seis meses y multa de seis a doce meses. Prisión de un año y multa de seis meses. Con pena de prisión de uno a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación profesional de dos a seis años.

¿Cuál de los siguientes objetivos no corresponde al proceso de “ Adaptar los servicios a la ciudadanas y ciudadanos”?. Adaptar los procesos administrativos al ciudadano. Adaptar los servicios al entorno social de los centros. Consolidar y ampliar un sistema de garantías al ciudadano. Impulsar el desarrollo profesional en la organización.

¿Qué determinación se realiza al recién nacido en las primeras 48h de vidas, mediante punción en el talón?. Determinación de la fenilcetonuria. Determinación del hipotiroidismo congénito. Determinación de la glucosa capilar. Determinación de la hiperfenilalaninemias.

En relación a la violencia de género. Es falso que: Los malos tratos a las mujeres pueden ser de tres tipos: físicos, sexuales y psíquicos. De las mujeres que sufren malos tratos, sólo un pequeño porcentaje acude a los servicios sanitarios. El agresor tiene una relación de afectividad con la víctima. La violencia de género no constituye un problema sanitario.

De los siguientes grupos de medicamentos. Señale cual de ellos presenta una menor relación con el riesgo de caídas en el anciano. Antihipertensivos. Diuréticos. Analgésicos AINE. Antidepresivos.

Según el plan de cuidados estandarizado para los pacientes Pluripatológicos. Señale cual de los siguientes diagnósticos enfermeros aparecería con mayor frecuencia en estos pacientes. Conflicto de rol parental (00064). Automutilación (00151). Manejo inefectivo del régimen terapéutico (00078). Termorregulación inefectiva (00008).

En relación a la sexualidad señala la opción incorrecta. La sexualidad es una dimensión humana que abarca todo cuanto somos. Se desarrolla a lo largo de nuestra vida, de forma progresiva y evolutiva. Al pertenecer al ámbito de lo privado no está condicionada por la sociedad. Todos los seres humanos nos relacionamos sexualmente.

¿A la proporción de individuos de una población que padece una determinada enfermedad se le denomina?. Incidencia. Riesgo relativo. Prevalencia. Probabilidad.

Según la Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente, el consentimiento informado: Será siempre por escrito. Podrá ser verbal en casos excepcionales. Solo será por escrito en caso de que el procedimiento suponga un riesgo vital para el paciente. Será por regla general verbal y por escrito en casos de intervención quirúrgica, procedimientos invasores y en aquellos que supongan riesgos o inconvenientes para la salud del paciente.

¿Qué significa que un paciente presente una valoración mayor a 7 en el test de Fagestrom?. Posee una alta dependencia a la nicotina. Presenta una incapacidad severa para las actividades de la vida diaria. Tiene poca motivación para dejar de fumar. Padece alcoholismo.

La actitud del profesional sanitario para integrar y aplicar los conocimientos, las habilidades y las actitudes asociadas a las buenas prácticas de su profesión para resolver las situaciones que se le plantean ¿se define como?. Evidencia. Logro profesional. Competencia. excelencia.

La prevención de la obesidad infantil se sustenta en: Cuatro pilares siendo la promoción de la lactancia materna uno de ellos. Fomentar la lactancia artificial. Control de peso durante el embarazo. Control semanal del peso del bebe.

Conforme al Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud (Ley 55/2003 de 16 de diciembre), el personal estatutario no ostenta uno de los siguientes derechos de manera individual: A la formación continuada adecuada a la función desempeñada y al reconocimiento de su cualificación profesional. Al descanso necesario, mediante la limitación de la jornada, las vacaciones periódicas retribuidas y permisos que se establezcan. A ser informado de las funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a su Unidad. A mantener debidamente actualizados los conocimientos y aptitudes necesarios para el correcto ejercicio de la profesión.

La gestión por procesos asistenciales es una herramienta del Sistema Sanitario Público Andaluz que cumple los siguientes apartados excepto: Centra las actuaciones en el usuario. Implica a los profesionales como principales protagonistas del cambio. Facilita la continuidad asistencial. Su implantación es exclusivamente a través de las Unidades de Gestión Clínica.

¿A qué población “diana” se dirige el servicio de seguimiento telefónico “Salud Responde”?. A familiares de enfermos ingresados en unidades quirúrgicas. A enfermos en lista de espera para intervención en CMA. A cuidadoras de enfermos en general. A cuidadoras de enfermos frágiles con alta hospitalaria en fines de semana y festivos.

¿Qué se entiende por estadística “Inferencial”?. La que comprende la organización, presentación y síntesis de datos de una manera científica. La que busca obtener conclusiones válidas para poblaciones a partir de los datos observados en muestras. La que intenta comparar los valores con los porcentajes concretos. La que permite una lectura rápida de datos concluyentes.

Denunciar Test