option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE SESCAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE SESCAM

Descripción:
EXAMEN OPE 17/09/22

Fecha de Creación: 2023/01/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 105

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el sistema sanitario de Castilla La Mancha, la identificación de la historia clínica se hará mediante: a) El CIR. b) El CIB. c) El CIP. d) El CIT.

2.- En la escala de Braden para la medición del riesgo de desarrollar úlceras por presión, una puntuación superior a 19, supone: a) Riesgo medio. b) Riesgo alto. c) Sin riesgo. d) Riesgo bajo.

3.- ¿Cuándo se emplearía una sonda de Levin?. a) En nutrición enteral. b) En lavados gástricos. c) En recogida de muestras de contenido gástrico. d) En cualquiera de los 3 casos anteriores.

4.- ¿Cuál es la finalidad de un enema de retención emoliente?. a) Destruir e inactivar microorganismos. b) Expulsar gases acumulados en el colon. c) Eliminar parásitos intestinales. d) Ablandar las heces.

5.- Dentro de los cuidados de un paciente conectado a un respirador se evitará: a) Realizar la higiene diaria del paciente. b) Prevenir las úlceras por presión. c) Movilizaciones bruscas del paciente. d) Ninguna es correcta.

6.- El conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial es: a) Información sanitaria. b) Historia Clínica. c) Dato sanitario. d) Valoración clínica.

7.-¿Cuándo se administra un fármaco por vía sublingual?. a) Cuando es necesaria una lenta absorción. b) Cuando hay una urgencia en coronariopatías. c) Cuando se trata de un fármaco tópico. d) Cuando el paciente puede aspirar profundamente.

8.-¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos actúa sobre el aparato digestivo?. a) Antiácidos, antieméticos y antiarritmicos. b)Antieméticos, antiulcerosos y antianémicos. c) Antiácidos, antieméticos y laxantes. d) Antidiarreícos, antihipertensivos y antitusígenos.

9.- ¿Dentro de qué clasificación se encuentra la pinza de Adson?. a) Pinzas de hemostasia. b) Pinza de Campo. c) Pinzas de disección. d) Pinzas de diéresis.

10.- En la irrigación vesical continua que se lleva a cabo para mantener permeable la sonda vesical, eliminar una obstrucción o irrigar la vejiga con medicación. ¿Qué tipo de sonda utilizaremos?. a) Foley de 2 vías. b) Foley de 3 vías. c) Sonda Malecot. d) Ninguna es correcta.

11- Recibe la denominación de Equipo de Atención Primaria: a) El conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en la Zona de Salud. b) El equipo de profesionales sanitarios con actuación en la Zona de Salud. c) Un grupo de profesionales no sanitarios con actuación en Área de Salud. d) El conjunto de profesionales sanitarios de la Zona especial de salud.

12.- ¿Qué instrumental ocluye de manera provisional los vasos sangrantes?. a) Instrumental de diéresis. b) Instrumental de talla o campo. c) Instrumental de hemostasia. d) Instrumental de exposición.

13.- En qué casos el uso de guantes sustituye al lavado de manos. a) Sólo en el caso del lavado antiséptico. b) Nunca. c) En el aseo del paciente. d) No es necesario si se utilizan guantes estériles.

14.- Los residuos de medicamentos se encuentran encuadrados como: a) Residuos clase III. b) Residuos clase II. c) Residuos clase IV. d) Residuos clase V.

15.- A un enfermo diagnosticado de úlceras por presión se le dará una dieta: a) De protección gástrica. b) Laxante. c) Hiposódica. d) Hiperproteica.

16.- Según el artículo 13 de la ley orgánica 9/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha, el consejo de gobierno se compone de: a) El presidente y los vicepresidentes. b) El presidente y un número de diputados de las cortes no superior a 5. c) El presidente y los diputados de las cortes que él nombre. d) El presidente, de los vicepresidentes, en su caso, y de los consejeros.

17.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta en relación con el consejo interterritorial del sistema nacional de salud?. a) Está constituido por el Ministro de sanidad y consumo, que ostentará su presidencia, y por los gerentes de los servicios de salud de las comunidades autónomas. b) Sus acuerdos se plasmarán a través de recomendaciones que se aprobarán, en su caso por consenso. c) Es el órgano permanente de coordinación entre los servicios de salud, que tiene como finalidad ampliar la cartera básica del sistema nacional de salud. d) Sus acuerdos se plasmarán a través de circulares y directivas que se aprobarán, en su caso, por la mayoría absoluta de sus miembros.

18.- Las venas cava superior e inferior desembocan en: a) La aurícula izquierda. b) El ventrículo derecho. c) El ventrículo izquierdo. d) La aurícula derecha.

19.- Las relaciones interpersonales se fundamentan en cinco procesos básicos, entre los que NO se encuentra: a) Percepción. b) Intencionalidad. c) Acción. d) Misión.

20.- ¿Cómo se denomina el latido que se aprecia cuando se comprimen las arterias sobre una superficie ósea?. a) Pulsioximetría. b) Respiración de Biot. c) Pulso arterial. d) Débito cardiaco.

21.- El autoclave de vapor es, con diferencia, el método de esterilización más idóneo y utilizado en el ámbito sanitario. Señala la respuesta incorrecta: a) Se emplea vapor saturado para producir la hidratación, coagulación e hidrolisis de las albúminas y las proteínas en las células microbianas. b) Hay que conseguir una calidad del vapor del 97% o mayor para no dejar mojados los paquetes. c) Requiere 135º C (Durante 7-10 minutos) o 121º C ( durante 20 minutos). d) El vapor generado debe mezclarse bien con el aire para poder contactar con todos los envoltorios y objetos.

22.- El personal sanitario, a tenor de lo dispuesto en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, tendrá derecho a un periodo de descanso ininterrumpido entre el fin de una jornada y el comienzo de la siguiente de un: a) Máximo de 12 horas. b) Mínimo de 12 horas. c) Mínimo de 8 horas. d) Mínimo de 7 horas, si previamente existe acuerdo al respecto en la Junta de personal de la Gerencia donde se preste servicio.

23.- En el ámbito de la salud mental y con respecto a la desescalada verbal, es cierto que: a) Es preferible y de elección como primera opción ante un paciente agitado. b)Es una técnica que sirve para disminuir la agitación, y reducir el riesgo de violencia asociada, requiriendo cierto entrenamiento. c)A y B son ciertas. d) Todas son falsas.

24.- ¿Cómo ha de lavarse un termómetro?. a) Con agua jabonosa fría, aclarándose con agua fría. b) Con agua jabonosa caliente, aclarándose con agua fría. c) Con agua fría y unas gotas de lejía, dejándose secar al aire libre. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

25.- Cuando valoramos el habla en una persona con enfermedad mental. ¿Qué características básicas tenemos que registrar?. a) Velocidad, volumen y características anormales. b) Pronunciación y dicción. c) Si usa sinónimos. d) Ritmo y pausas.

26.- En la técnica de medición de la respiración se debe: a) Informar al paciente antes de la medición. b) Hacer hablar al paciente. c) Realizarla de pie. d) No explicar al paciente lo que se va a hacer.

27.- La libertad de elección de médico de familia, pediatra y enfermera en atención primaria podrá ejercerse: a) En el ámbito de la zona básica de salud. b) En el ámbito del área de salud. c) En el ámbito del centro de salud. d) En el ámbito de la gerencia.

28.- El TCAE en el desempeño de sus funciones en el ámbito de la salud mental: a) Utilizará la relación terapéutica como instrumento básico de comunicación y relación en el marco de los cuidados de enfermería de salud mental y de los principios éticos. b) Cuidará de la salud física y mental del enfermo. c) Colaborará en la prestación de cuidados a persona, familiares y comunidades con problemas de salud mental. d) Todas son correctas.

29.- ¿Cuál de estos signos y síntomas caracteriza al síndrome de burnout?. a) Agotamiento emocional, sentimiento de baja realización personal y despersonalización. b) Despersonalización, estado de ansiedad y desinterés por la vida. c) Agotamiento físico y estrés. d) Crisis de ansiedad y depresión.

30.- El envejecimiento es un proceso que presenta varias características comunes. Elije la que no se corresponde: a) Es universal, se observa en todas las especies, en todos los individuos y en todas las células del organismo. b) Los cambios que se producen se acentúan al avanzar la edad. c) Tiene una gran dependencia de los factores medioambientales. d) No cursa de forma idéntica en todas las especies, ni en todos los individuos, ni en todas las células del organismo.

31.- La Constitución española recoge en su título preliminar que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a: a) Las leyes y los reglamentos. b) Las leyes. c) La constitución y al resto del ordenamiento jurídico. d) La constitución.

32.- Según el artículo 6 de la ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿Cómo se considera la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable?. a) Discriminación directa por razón de sexo. b) Discriminación indirecta por razón de sexo. c) Acción positiva. d) Mainstreaming.

33.- Si alimentamos a un paciente por medio de una sonda de gastrostomía ¿Cómo se denomina este tipo de alimentación?. a) Nutrición oral. b) Nutrición enteral. c) Nutrición parenteral. d) Todas son correctas.

34.- Conforme la ley de ordenación sanitaria de castilla la mancha, la función de control sanitario de industrias, actividades y servicios, transporte, ruidos y vibraciones corresponde: a) A la gerencia de coordinación e inspección del SESCAM. b) A las corporaciones locales. c) A las diputaciones provinciales. d) Al consorcio regional de actividades molestas e insalubres.

35.- El proceso que permite reducir la contaminación microbiana a nivel aceptable de seguridad que nos permita la ausencia de infecciones, situación considerada como ideal en un recinto hospitalario, se denomina: a) Esterilización. b) Esterilidad. c) Sanitización. d) Ninguna de las anteriores en correcta.

36.- ¿En qué etapa de la digestión se bloquean la nasofaringe y la laringe para impedir el acceso del bolo alimenticio a la cavidad nasal?. a) Primera etapa (voluntaria). b) Segunda etapa (involuntaria). c) Tercera etapa (involuntaria). d) Ninguna es correcta.

37.- ¿Qué procedimiento no invasivo se utiliza para medir el grado de saturación del oxígeno en sangre?. a) Respirador volumétrico. b) Mascarilla Venturi. c) Gasometría arterial. d) Pulsioximetría.

38.- ¿Qué servicio se encarga en los hospitales de la vigilancia, la prevención y el control de las infecciones nosocomiales?. a) Salud Laboral. b) Recursos humanos. c) Microbiología. d)Medicina preventiva.

39.- La frecuencia de retirada de los residuos biosanitarios especiales o de los residuos citotóxicos, cuando la producción media mensual de residuos biosanitarios especiales y residuos citotóxicos sea superior a 1000 kilogramos, será de: a) Cuarenta horas. b) Setenta y dos horas. c) Cuarenta y ocho horas. d) Siete dias.

40.- La interrupción del embarazo a petición de la mujer, podrá realizarse, si se cumplen los requisitos de información: a) Dentro de las primeras 12 semanas de gestación. b) Dentro de las primeras 20 semanas de gestación. c) Dentro de las primeras 14 semanas de gestación. d) Dentro de las primeras 22 semanas de gestación.

41.- En el marco del Plan Dignifica CLM, los destinatarios de la medida "Dignific-Art" son: a)Pacientes crónicos. b) Pacientes oncológicos. c) Unidades de Hematología. d) Pacientes de Pediatría y familiares.

42.- Cuando la infección nosocomial es causada por microorganismos pertenecientes a la propia flora comensal del paciente se dice que es: a) Endógena. b) Exógena. c)Nosocomial primaria. d) Ninguna es correcta.

43.- En virtud de lo previsto en el artículo 73 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y en relación con las sanciones que se podrán imponer como consecuencia de la comisión faltas muy graves, es cierto que: a) La sanción de separación del servicio comportará la pérdida de la condición de personal estatutario. b) El traslado forzoso con cambio de localidad, sin derecho a indemnización y con prohibición temporal de participar en procedimientos de movilidad para reincorporarse a la localidad de procedencia hasta un máximo de cuatro años. c) A y B son ciertas. d) Todas son falsas.

44.- Entre los beneficios del aseo del paciente no se encuentra: a) Eliminar las células de la piel que producen la descamación. b) Eliminar el exceso de suciedad, grasa y polvo del ambiente que se adhiere a la piel. c) Favorecer la aparición de úlceras por presión. d) Mejorar la autoestima del paciente.

45.- La ley garantía de atención sanitaria y del ejercicio de la libre elección en las prestaciones del servicio de salud de castilla la mancha tiene como objeto: a) Establecer las garantías de respuesta en la atención sanitaria primaria. b) La regulación del derecho a la libre elección de médico, centro y servicio en el ámbito del sistema nacional de salud. c) Establecer las garantías de respuesta en la atención sanitaria especializada urgente y programada. d) Establecer las garantías de respuesta en la atención sanitaria especializada, de carácter programado y no urgente.

46.- Cuál de los siguientes trastornos de la nutrición se define como: " Obsesión desmedida por la ingesta de comida sana, es decir, por seguir una dieta saludable". a) Ortorexia. b) Vigorexia. c) Caquexia. d) Bulimia.

47.- Es una variable interpersonal de la conducta agresiva: a) Patrón de conducta tipo A. b) Autoconcepto. c) Rasgos de personalidad. d) Sesgo atribucional hostil.

48.- ¿Cuál de las siguientes es una medida de eficacia probada para prevenir las infecciones nosocomiales?. a) Quimioprofilaxis en cirugía limpia. b) Utilización de calzas, batas y mascarillas por familiares de enfermos ingresados en UCI y unidades de reanimación. c) Lavado de manos. d) Todas son correctas.

49.- Señala la respuesta correcta. a) La gafa nasal se utiliza para administrar el oxígeno. Básicamente es una máscara de plástico suave que cubre la boca y la nariz del paciente. b) El humidificador indica la cantidad de oxígeno expulsado en litros por minuto. c) El aparato que mide la presión del oxígeno en el interior de la bala se denomina manorreductor. d) El flujometro es un recipiente que humedece el gas para evitar que se resequen las mucosas.

50.- Las excretas contenidas en dispositivos con posibilidad de vaciado se eliminarán por: a) Sistema de saneamiento. b) Se depositan en contenedores de color rojo. c) Se depositan en contenedores de color amarillo. d) Estos residuos se depositan en envases azules.

51.- ¿ En qué posición se coloca al paciente encamado para el lavado de cabeza si no hay contraindicación?. a) Fowler. b) Trendelenburg. c) Roser. d) Decúbito prono.

52.- En la clasificación por extensión de las quemaduras se utiliza la regla de los 9 de Wallace. Señala. a) Cabeza 9%, MMSS 18%, tronco 36%, MMII 36%, genitales 1%. b) Cabeza 1%, MMSS 18%, tronco 36%, MMII 36%, genitales 1%. c) Cabeza 9%, MMSS 36%, tronco 36%, MMII 18%, genitales 1%. d) Cabeza 9%, MMSS 18%, tronco 18%, MMII 36%, genitales 1%.

53.-El fármaco antiemético es aquel que: a) Quita la diarrea. b) Evita la tos. c) Reduce la hipertensión. d) Elimina los vómitos.

54.- En el protocolo del aseo del paciente encamado lo primero a realizar será: a) Retirar la ropa de cama. b) Saludar al paciente con amabilidad y respeto explicándole el procedimiento que vamos a realizar. c) Preparar el material que vayamos a necesitar. d) Lavarse las manos.

55.- Es una cama que mantiene al paciente sujeto pero girando constantemente, señala la correcta: a) Incubadora. b) Roto-test. c) Judet. d) Circoléctrica.

56.- Los Hot-packs se utilizan para la aplicación de: a) Baños de parafina. b) Infrarrojos. c) Frio. d) Calor y Frio.

57.- Acerca de la limpieza del instrumental con ultrasonidos, elige la respuesta incorrecta: a) Se realiza en una cuba que es capaz de producir ondas sónicas de alta frecuencia, que se transmiten a través del agua chocando con la materia orgánica y haciendo que esta se desprenda de los instrumentos, sin dañar en absoluto su estructura. b) Requiere que todo el material está abierto y sumergiendo por completo en el agua y el detergente apropiado. c) Para la limpieza resultan eficaces periodos de exposición de aproximadamente tres minutos con frecuencias mínimas de 35 khz. d) Después del tratamiento con ultrasonidos, será necesario secar meticulosamente el instrumental con paños suaves que no dejen restos o con aire a presión.

58.- Conforme a lo dispuesto en la Ley General de la Sanidad, ¿Quién debe organizar los servicios de salud de acuerdo con los principios básicos de dicha Ley?. a) La Comisión Bilateral Conjunta Estado - Comunidades Autónomas. b) Las Comunidades Autónomas. c) Las Diputaciones Provinciales. d) La Mesa Sectorial de Sanidadd.

59.- Los factores que predisponen al paciente en la aparición de úlceras por presión y que no pueden ser evitados fácilmente porque son característicos o propios del paciente, derivados o secundarios de la enfermedad que presentan son: a) Factores extrínsecos. b) Factores intínsecos. c) A y B son correctas. d) Ninguna es correcta.

60.- El orificio artificial de las ostomías se conoce con el nombre de: a) Agujero ostómico. b) Colostomía. c) Estoma. d) Orificio gástrico.

61.- La capacidad pulmonar total es: a) El volumen máximo que los pulmones pueden alcanzar tras un esfuerzo inspiratorio. b) La máxima cantidad de aire que se puede expulsar después de una espiración forzada. c) El volumen de aire que ocupan las vías respiratorias durante la respiración. d) La cantidad de aire que entra y sale del pulmón durante una respiración.

62.- Según el artículo 4 de la orden de 04/12/2015, cuál de éstos es un objetivo de las Redes de Expertos y Profesionales del Sistema Sanitario de Castilla - La Mancha: a) Acercar la organización y la toma de decisiones a las necesidades delas personas atendidas en el sistema sanitario público. b) Aumentar la variabilidad de la práctica clínica. c) Mejorar los tiempos de espera para el paciente. d) Proponer las líneas estratégicas y los objetivos asistenciales para el desarrollo de la actividad de la Red.

63.- Las gráficas de hospitalización mensuales u ordinarias se caracterizan por: a) Registran los datos relacionados con el paciente hora a hora. b) Registran datos sobre analíticas y parámetros hemodinámicos. c) No registran balance de líquidos. d) Están diseñadas para recoger los datos de las constantes vitales todos los días.

64.- En relación a los desinfectantes, si decimos que pueden eliminar la mayoría de las bacterias, algunos virus y hongos, pero no las microbacterias ni las esporas, es un: a) Desinfectante de bajo nivel. b) Desinfectante de nivel intermedio. c) Desinfectante estándar. d) Desinfectante de alto nivel.

65.- ¿Qué muletas se suelen utilizar en pacientes parapléjicos?. a) Muletas de aluminio. b) Muletas de madera. c) Muletas de Lofstrand. d) Muletas de plataforma.

66.- ¿Cómo se define el periodo prodrómico de una enfermedad trasmisible?. a) Intervalo entre la entrada del microorganismo en un huésped y la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. b) Aparición de los síntomas y signos que definen la enfermedad. c) Aparición de los signos inespecíficos y de carácter general. d) Aparición de un gran número de personas infectadas.

67.- ¿Quién puede otorgar la declaración de voluntades anticipadas?. a) Toda persona mayor de edad. b) Cualquier persona. c) Toda persona mayor de edad, con plena capacidad de obrar y que actúe libremente. d) Cualquier persona, mayor de edad, y/o sus familiares.

68.- Cuando el problema del paciente no es percibido o comprendido por el entrevistador, se denomina: a) Interferencia emocional. b) Interferencia cognitiva. c) Interferencia ambiental. d) Interferencia social.

69.- El derecho a la intimidad, regulado en el artículo 4 de la Ley sobre derechos y deberes en materia de salud de castilla la Mancha, incluye, entre otros: a) El derecho a recibir asistencia espiritual aunque perjudique la actuación sanitaria. b) El derecho a rechazar asistencia espiritual aunque perjudique la actuación sanitaria. c) El derecho a recibir o rechazar asistencia espiritual y moral, aunque no necesariamente de un representante de su religión, siempre que no se perjudique la actuación sanitaria. d) El derecho a recibir o rechazar asistencia espiritual y moral siempre que no se perjudique la actuación sanitaria.

70.- Señale la respuesta incorrecta en la aplicación de las terapias de frio y calor: a) No es necesaria indicación médica. b) Observar la piel y el estado general del paciente antes, durante y tras la aplicación. c) Comprobar la temperatura de la aplicación durante el proceso para que no pierda el calor o el frio que se necesite. d) Extremar precauciones en los niños, en los ancianos y los pacientes inconscientes.

71.- ¿Cuál de las siguientes es una constante vital?. a) Presión venosa central. b) Balance de líquidos. c) Hemoglobina en sangre. d) Glucemia.

72.- ¿Qué es la agitación psicomotriz?. a) Cuando la persona se mueve sin una dirección definida. b) Es un síndrome englobado en los trastornos de conducta, caracterizado por un aumento significativo o inadecuado de la actividad motora con acompañamiento de alteraciones de la esfera emocional. c) Cuando el pensamiento es más rápido que las acciones. d) Se trata de un estado de hiperactividad física y mental controlada y productiva, asociada a tensión interna.

73.- Al conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y los materiales que se utiliza durante el tiempo que la persona esté hospitalizada se denomina. a) Sala de enfermería. b) Unidad de hospitalización. c) Unidad del paciente. d) Unidad de Enfermería.

74.- ¿Cómo se denomina el uso del agua minero medicinal de los manantiales?. a) Crenoterapia. b) Talasoterapia. c) A y B son correcta. d) Ninguna es correcta.

75.- En relación al consentimiento informado, señala la respuesta correcta: a) La información que se facilite al paciente antes de recabar su consentimiento será comprensible, subjetiva y apropiada al procedimiento. b) La información que se facilita al paciente antes de recabar su consentimiento será comprensible, veraz y suficiente, objetiva y adecuada al procedimiento. c) La información que se facilite al paciente antes de recabar su consentimiento será cierta y suficiente, objetiva y adecuada al procedimiento. d) La información que se facilite al paciente antes de recabar su consentimiento será objetiva, veraz y contrastada y adecuada al procedimiento.

76.- La escala de Norton incluye 5 aspectos. Señale el que no corresponde: a) Valoración del estado mental. b) Valoración de la actividad. c) Valoración de la movilidad. d) Valoración de la alimentación.

77.- Los cuatro grandes problemas de las personas con edades avanzadas son: a) El deterioro mental, la presbiacusia, las infecciones micóticas y el abandono familiar. b) El abandono familiar, el deterioro mental, el grado de inteligencia y la presbiacusia. c) La artrosis, la pérdida de memoria, el trastorno dela marcha y las cataratas. d) La inactividad, el deterioro mental, la incontinencia y, en ocasiones, el abandono familiar.

78.- De acuerdo al Plan Dignifica, una atención donde se contempla la comunicación, el contacto, y donde se dé la misma importancia tanto al sufrimiento físico como al anímico o espiritual se considera como: a) Atención integral. b) Atención Holística. c) Atención Preventiva. d) Atención Humanizada.

79.- Según el Decreto 24/2011, de 12 de abril, de la documentación sanitaria en Castilla-La Mancha, se conservarán de forma definitiva los siguientes documentos de la historia clínica: a) Los informes de exploraciones complementarias. b) La hoja del recién nacido, en la historia clínica de la madre. c) Las hojas de órdenes médicas. d) Las hojas de urgencia.

80.- Entre las causas principales de enfermedad terminal en geriatría no se encuentra: a) Cáncer sin tratamiento curativo posible. b) Enfermedad neurológica degenerativa muy avanzada. c) Accidente cerebrovascular con gran incapacidad (no rehabilitable). d) Artrosis generalizada.

81.- En la asepsia quirúrgica, el lavado de manos quirúrgico se realizará: a) Antes de colocarnos ninguna prenda de aislamiento. b) Después de las calzas y gorro y antes de la mascarilla. c) Después de la mascarilla y antes de la bata. d) Después de la bata y antes de los guantes.

82.- La relación entre agente y huésped denominada como comensalismo, se caracteriza por: a) La asociación con beneficios para agente y huésped. b) El agente obtiene beneficio del huésped, pero sin perjudicarlo. c) El agente se beneficia del huésped, pero sin perjudicarlo. d) El agente y el huésped se perjudican mutuamente y no se benefician.

83.- El modelo de Virginia Henderson nos habla de 14 necesidades básicas, señala la falsa: a) Eliminar. b) Mantener la temperatura corporal. c) Comunicarse. d) Necesidad de autoestima.

84.- Con respecto a las movilizaciones activas, es correcto: a) Son las realizadas por un terapeuta sobre los distintos segmentos corporales. b) Son aquellas realizadas por el propio paciente, bajo la supervisión de un profesional. c) Son las realizadas con una silla de ruedas. d) Son las que se realizan con dispositivos de apoyo especiales.

85.- La cura hidroterápica a presión con duchas y chorros está indicada en: a) Reumatismos crónicos. b) Recuperaciones funcionales. c) Tensión emocional. d) Todas son correctas.

86.- ¿Qué elevación en grados tiene la posición semi-fowler?. a) La cabecera de la cama está elevada a 90º respecto de los pies. b) La cabecera de la cama está elevada a 35º respecto de los pies. c) La cabecera de la cama está elevada a 30º respecto de los pies. d) La cabecera de la cama está elevada a 40º respecto de los pies.

87.- Señala cuál es un inconveniente de los drenajes: a) Promueven el proceso de cicatrización. b) Puerta de entrada de microorganismos. c) Detectan la aparición de complicaciones. d) Permiten el control del volumen y las características del drenado.

88.- ¿Cuándo se puede producir una bacteriemia?. a) Cuando está asociada a otro foco infeccioso. b) Cuando se asocia al uso de dispositivos intravasculares. c) Ay B son correctas. d) Ninguna es correcta.

89.- ¿En qué plazo se manifiesta la rigidez cadavérica?. a) En el plazo de una hora. b) En el plazo de media hora. c) En el plazo de cuatro o cinco horas. d) En el plazo de dos horas.

90.- ¿Qué drenaje se utiliza en heridas quirúrgicas de tamaño moderado que no presentan complicaciones?. a) Drenaje colectores. b) Drenaje evacuadores quirúrgicos. c) Drenaje simple. d) Redón.

91.- Se denomina epistaxis: a) Hemorragia de los oídos. b) Hemorragia que se produce a través de la nariz. c) Hemorragia de las encías. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

93.- ¿Cuál es el instrumento de planificación estratégica, dirección y ordenación del sistema sanitario de castilla-La Mancha?. a) La Dirección-Gerencia del Sescam. b) Plan de Salud de Castilla - La Mancha. c) El Consejo de Dirección del Sescam. d) La Ley 14/1986 General de Sanidad.

92.- ¿Qué tipo de aislamiento se utiliza para prevenir las infecciones que se transmiten por contagio directo o indirecto por las heces o por objetos contaminados?. a) Aislamiento inversos. b) Aislamiento estricto. c) Aislamiento protector. d) Aislamiento entérico.

94.- ¿ Cuál es la posición indicada para poner un sondaje rectal a un paciente encamado?. a) Genupectoral o mahometana. b) Decúbito lateral izquierdo. c) De Fowler. d) Decúbito Prono.

96.- ¿Cuál es la Ley reguladora de la salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo?. a) Ley orgánica 2/2010 de 3 de marzo. b) Ley 3/2010 de 3 de marzo. c) Ley orgánica 3/2010 de 3 de marzo. d) Ley orgánica 2/2010 de 4 de marzo.

97.- De acuerdo a la Ley 5/2010 de 24 de junio, sobre derechos y deberes en materia de salud de castilla la mancha ¿Cuál de las siguientes no se consideran personas especialmente protegidas?. a) Los menores de edad. b) Las personas mayores en situación de fragilidad. c) Las victimas de violencia de género. d) Las personas con lesiones traumáticas.

96.- Es función de la vesícula biliar: a) Secretar jugo gástrico y liberarlo en el duodeno. b) Secretar las enzimas amilasa, lipasa y peptidasa. c) Almacenar y concentrar la bilis para enviarla al duodeno durante la digestión. d) Secretar insulina y glucagón.

98.- En virtud de lo previsto en el artículo 20 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, relativo a la adquisición de la condición de personal estatutario fijo, la falta de incorporación al servicio, institución o centro dentro del plazo, cuando sea imputable al interesado y no obedezca a causas justificadas, producirá: a) El paso a situación de excedencia voluntaria. b) El decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo. c) El paso a situación de excedencia forzosa. d) El decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo para cualquier otro proceso selectivo.

99.- Para realizar una cama ocupada, indica la incorrecta: a) Nos lavaremos las manos e informaremos. b) Retirar la ropa interior, a excepción de la sábana. c) Giraremos al paciente, para retirar las sábanas sucias y poner las limpias. d) Le dejaremos en posición de decúbito prono.

100.- Según el artículo 43 de la constitución española;. a) Se reconoce el derecho a la protección de la salud. b) Se reconoce el derecho a la educación sanitaria. c) Los poderes públicos fomentarán la protección de la salud. d) Los poderes públicos facilitarán la educación sanitaria.

101.- Si el día 1 de septiembre de 2021 se publica Resolución del Gerente de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Trasporte Sanitario (GUETS) por la que se convoca un proceso selectivo para cubrir una plaza de jefe de sección de contratación por el turno de promoción interna. ¿ Cuál de las siguientes personas puede participar en dicho proceso?. a) Beatriz, que es estatutaria fija en la categoría de celador desde el año 2010, y tiene el grado en Derecho desde junio de 2021. b) Enrique, que es estatutario temporal desde el año 1995, tiene el grado en Derecho y tiene experiencia en puestos similar categoría por más de 10 años. c) Susana, que es estatutaria fija en la categoría de fisioterapeuta desde el año 2015, tiene el grado en Derecho, y está en excedencia voluntaria desde el día 1 de enero de 2021. d) David, que es estatutario fijo en la categoría de enfermero desde el día 1 de enero de 2020, y tiene el grado en Derecho desde septiembre de 2008.

102.- Según el artículo 72 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, es una falta grave: a) Toda actuación que suponga discriminación por razones ideológicas, morales, políticas, sindicales, de raza, lengua, género, religión o circunstancias económicas, personales o sociales, tanto del personal como de los usuarios, o por la condición en virtud de la cuál éstos accedan a los servicios de las instituciones o centros sanitarios. b) El acoso sexual, cuando suponga agresión o chantaje. c) El descuido o negligencia en el cumplimiento de sus funciones cuando no afecte a los servicios de salud, Administración o usuarios. d) La falta de obediencia debida a los superiores.

103.- Las posiciones de supino, sims, morestin, ginecológica y mahometana, se llaman también: a) Ventral, semiprono, trendelemburg, litotomía y genupectoral. b) Dorsal, semiprono, trendelemburg, ginecológica y genupectoral. c) Dorsal, semiprono, antitrendelemburg, litotomía y Fowler. d) Dorsal, semiprono, antitrendelemburg, litotomía y genupectoral.

104.- En relación con los estudios de prevalencia de las infecciones nosocomiales en España (EPINE), señala la respuesta incorrecta: a) El EPINE es un instrumento de vigilancia que proporciona datos homogéneos, equiparables y constrastables a nivel nacional. b) Haciendo un seguimiento del EPINE se puede llegar a la conclusión de que las infecciones nosocomiales en españa no han dejado de aumentar su frecuencia de aparición. c) Entre sus objetivos se encuentra conocer la prevalencia de las infecciones comunitarias. d) Mediante el EPINE se puede determinar la distribución de las infecciones nosocomiales en relación con los diversos servicios y tipos de centros.

105.- El conjunto de medidas destinadas a preservarnos de las enfermedades y sus complicaciones (individuales o colectivas) se denomina: a) Profilaxis. b) Medicina del trabajo. c) Seguridad en el trabajo. d) Higiene laboral.

Denunciar Test