option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones Auxiliares de Almacenaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones Auxiliares de Almacenaje

Descripción:
Tema 1. Estructura y tipos de almacén

Fecha de Creación: 2023/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un almacén?. Es el espacio físico que nos permite guardar artículos en previsión de una demanda futura. Cualquier lugar donde uno pueda guardar y almacenar cosas. Las dos son correctas.

¿Qué forman la cadena de suministro?. El almacenamiento, la producción, la distribución y la comercialización de los productos. Los distintos tipos de almacenaje que se producen desde que se recibe un producto hasta su venta. El almacén, las carretillas elevadoras, los equipos informáticos, etc., es decir todos los activos que posee una empresa de logística.

¿Cuándo se produce la manipulación de las mercancías?. Desde el mismo momento de su entrada en el almacén mediante acciones de carga y descarga, así como la colocación de los productos en el lugar adecuado para su fácil localización. En el momento en que seleccionamos los productos para su empaquetamiento y envío. Solamente cuando descargamos los productos y los colocamos en el almacén.

Según el régimen jurídico los almacenes pueden ser: Almacenes en propiedad y almacenes en alquiler. Almacenes de productos terminados y almacenes de recambios. Almacenes abiertos y almacenes cerrados.

Según el tipo de mercancía almacenada, los almacenes pueden ser: Almacén de materiales auxiliares y almacén de envases y embalajes. Almacén de tránsito cross dock y almacén de recambios. Almacén central y almacén de interior.

¿Qué es el layout?. El diseño o la distribución del almacén. La zona de descarga del almacén. La zona privada de los empleados ( aseos, vestuarios, zona de comedor).

A la hora de diseñar un almacén, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta?. Maquinaria utilizada en la manutención. La ubicación de los ventanales, para que entre la mayor luz natural posible lo que redundará en el ahorro energético de la empresa. El número de empleados que va a trabajar en él, para así adecuar las instalaciones necesarias (vestuarios, comedor, aseos).

A qué nos referimos con " muelle de un almacén": A la zona destinada a la carga y descarga de la mercancía. A la maquinaria utilizada para subir la mercancía a las estanterías más altas. Una rampa niveladora utilizada para subir y bajar mercancías.

A qué nos referimos con esta descripción: " son unos elementos "tipo fuelle" creados con un material flexible y que envuelven una parte de la caja del vehículo impidiendo la entrada de agua, polvo o aire y facilitando el proceso de carga / descarga. Abrigos. Elementos auxiliares. Rampas niveladoras.

Las rampas niveladoras: Pueden ser fijas o móviles. Están destinadas a cubrir el espacio entre el muelle de carga y la superficie de carga. Las dos son correctas.

Cuando se produce la incapacidad de una empresa para satisfacer cierta cantidad de demanda de un cliente, por tener ausencia de esa mercancía en el stock del almacén, hablamos de: Puptura de stock. Costes financieros. Costes de almacenamiento.

Al recuento físico de la mercancía que se dispone en stock en un almacén se le llama: Inventario. Control de stock. Cross-dock.

Cuando hacemos referencia a un tipo de preparación de pedidos en el que la mercancía se distribuye directamente al usuario sin pasar por un periodo de almacenamiento previo, nos estamos refiriendo a: Cross-doking. Suministro de mercancía continuo. Venta directa.

Si hablamos de la pérdida de valor de las existencias que hay en el almacén debido a la diferencia entre el stock reflejado en la contabilidad (las existencias teóricas) y las existencias reales, nos estamos refiriendo a: Mermas. Las dos son correctas. Ruptura de stock.

Por qué motivos se pueden producir mermas en un almacén: Caducidad de la mercancía y errores en el proceso de recepción y envío. Roturas y robo. Las dos son correctas.

Una de las misiones que debe cumplir la cadena de suministros es: Que los productos lleguen al cliente en el momento, lugar y cantidad que necesite y siempre al menor coste posible. Impedir la entrada de agua, polvo o aire a la mercancía. El movimiento interno de las mercancías.

Las entradas y salidas de mercancías en un almacén: Pueden ser del exterior o de algún almacén de la propia empresa. Pueden ser materias primas o productos terminados. Las dos son correctas.

Según la normativa, estarán obligados a realizar la descarga de la mercancía: Los destinatarios y siempre en presencia del transportista. El transportista, ya que es el responsable de la mercancía. Es indiferente quien realice la descarga de la mercancía, siempre y cuando lo haga con cuidado.

En el cross-doking la mercancía se almacena por largos periodos de tiempo hasta encontrar una salida a la misma. Falso. Verdadero.

Una de las consecuencias de que en un almacén se produzca rotura de stock puede ser: La pérdida de nuestros clientes. Más espacio para almacenar. Que tengamos que hacer un pedido más grande la próxima vez.

Denunciar Test