Operaciones básicas de laboratorio (OBL) - TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones básicas de laboratorio (OBL) - TEMA 2 Descripción: Medidas de Seguridad e Higiene Fecha de Creación: 2021/12/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona. Antiséptico. Desinfectante. Material estéril. Material desinfectado. Indica las respuestas correctas: (Escoge una o más de una). Cualquier desinfectante químico debe interactuar con el material. Los antisépticos no deben ser tóxicos para las personas. xLa povidona yodada es un derivado orgánico del yodo. El agua oxigenada se utiliza de 10 volúmenes. El agua oxigenada permite destruir esporas. El agua oxigenada es un antiséptico. La ebullición sólo destruye formas vegetativas. La ebullición permite destruir esporas. La ebullición es un antiséptico. Indica las respuestas correctas: La filtración es un método térmico de esterilización. La filtración es un método no térmico de esterilización para líquidos. El vapor a presión permite destruir formas vegetativas. El vapor a presión permite destruir esporas. El vapor a presión es un método de esterilización. La ebullición es un método de esterilización. La ebullición sólo desinfecta. La ebullición destruye esporas. Marca la respuesta a o b en cada una de las situaciones que aparecen a continuación: Al retirar los tubos con agar del autoclave. Marca la respuesta a o b en cada una de las situaciones que aparecen a continuación: El material utilizado para un cultivo. Marca la respuesta a o b en cada una de las situaciones que aparecen a continuación: Para esterilizar pipetas. Marca la respuesta a o b en cada una de las situaciones que aparecen a continuación: Antes de esterilizar tubos. Marca la respuesta a o b en cada una de las situaciones que aparecen a continuación: Los riesgos biológicos. Indica si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las siguientes afirmaciones: Los riesgos en el laboratorio se deben a la presencia de microorganismos en las muestras. Que un microorganismo cause enfermedad va a depender de su virulencia y del estado de ánimo de la persona. La entrada de microorganismos se puede producir a través de la piel, mucosas, nariz y boca. Entre las siguientes afirmaciones, señala la/s que consideres correcta/s: Las barreras primarias en el laboratorio son las del diseño del laboratorio. Los pictogramas y símbolos de peligrosidad nos permiten visualizar los riesgos por productos químicos en el laboratorio. Las frases R y S figuran en las instrucciones de los productos químicos. (V) Verdadero o (F) Falso: Las sustancias corrosivas destruyen piel y tejidos. Los lavaojos permiten eliminar rápidamente salpicaduras. Para diluir un ácido añade lentamente el agua sobre el ácido. Elige la opción correcta: Los residuos de tipo I. Elige la opción correcta: El material manchado con orina. Elige la opción correcta: Los capilares con sangre y lancetas. Elige la opción correcta: Los restos de productos químicos. No se aplican medidas de desinfección en: Mobiliario. Superficies. Piel y heridas. Equipamiento. Es un método físico de desinfección: Óxido de etileno. Ebullición. Flameado. Autoclave. Una de las siguientes frases no es correcta, indica cuál: Para limpiar material muy sucio, puedo utilizar potasa alcohólica. El agar no se debe verter licuado por el fregadero. El material eléctrico de alto riesgo debe esterilizarse previamente a su limpieza. Si quiero que el material limpiado seque más rápidamente, puedo realizar el último aclarado con acetona. Para realizar la incineración se utiliza: Autoclave. Mufla. Estufa Poupinel. Horno Pasteur. Es una barrera secundaria de protección: Lavaojos. Bata. Esclusas de aire en puertas de acceso de laboratorio. Guantes. |