Operador de grua torre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operador de grua torre Descripción: examen oficial sacado de una covocatoria pasada de la junta de Andalucia Fecha de Creación: 2019/02/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El momento nominal de la grua según la Instrucción Tecnica Complementaria MIE-AEM-2 (RD836/2003). depende de la configuración que presente la grua en cada montaje. depende de la carga maxima en punta y de la altura de la grua. es el producto de la carga maxima en punta y de la longitud de la pluma a la altura de instalacion. es el momento máximo de la carga admitido por la grua a su altura autoestable. Según la MIE-AEM-2(RD836/2003) ¿Qué verificación al inicio de la jornada de trabajo no es una obligación de el operador de la grua?. comprobar el buen funcionamiento del interruptor diferencial del cuadro de control. comprobar el buen funcionamiento del botón de parada de emergencia. comprobar el buen funcionamiento del interruptor de puesta en marcha. comprobar el correcto estado del cable de puesta a tierra. Cada cuanto tiempo hay que renovar el carné de gruista u operador de grua torre. 3 años. 3 meses. 4 años. 5 años. ¿Puede seguir utilizándose una grua torre con 20 años de antigüedad?. no. si. siempre que se cumpla con la disposición adicional primera del RD836/2003 y se disponga del manual del fabricante y las instrucciones del usuario. siempre que se cumpla con lo dispuesto en la disposición adicional tercera del RD836/2003. Si se supera la altura autoestable de la grua. hay que dajarla fuera de servicio. hay que someterla a una inspección extraordinaria. hay que dotarla de arriostramiento. hay que dotarla de fundacion. El reglamento de aparatos de elevacion y manutención, referente a gruas torre para obras u otras aplicaciones, aprobado por RD836/2003, es aplicable a gruas torre. de mas de 15 kN.m de momento nominal. de mas de 10 kN.m de momento nominal. solo a las gruas torre autodesplegables monobloc. a todas las gruas torre. Las instrucciones del usuario de cada grua torre, deberán ser redactadas. al menos en la lengua del fabricante. al menos en una lengua de uno de los países de la CEE. al menos en castellano. al menos en la lengua del usuario. ¿Es necesario nuevo proyecto técnico, cuando una misma grua se desplace dentro de la misma obra?. si. no. no, siempre que no se modifiquen sus condiciones de montaje e instalacion ni las características del terreno. cuando la grua supere los 150 kN.m. El anemometro. deberá dar un aviso intermitente a la velocidad de viento de 50 km/h y continuo a 70 km/h parando la señal al dejar la grua fuera de servicio (en veleta). deberá dar un aviso intermitente a la velocidad de viento de 40 km/h y continuo a 70 km/h parando la señal al dejar la grua fuera de servicio (en veleta). deberá dar un aviso intermitente a la velocidad de viento de 50 km/h y continuo a 80 km/h parando la señal al dejar la grua fuera de servicio (en veleta). deberá dar un aviso intermitente a la velocidad de viento de 40 km/h y continuo a 80 km/h parando la señal al dejar la grua fuera de servicio (en veleta). ¿Quién debe entregar el manual de instrucciones de utilizacion?. el Organismo de Control Autorizado. el usuario de la grua. la empresa instaladora y debe disponer de el, el gruista. el gruista. ¿Debe realizar una grua autodesplegable del tipo monobloc cuyo momento nominal sea de 180 kN.m la inspección inicial por organismo de control?. si. no. no, solamente se realizaran inspecciones cada dos años independientemente del numero de montajes realizados en dicho periodo. depende del precio de la grua. El carné de gruista tendrá validez. em la provincia donde se expida. en la comunidad autonoma donde se expida. en todo el territorio nacional. indefinida. En una grua con 2T de carga maxima y 600 kg en punta, ¿Qué cargas de comprobación debe haber?. 2t, 600kg. 60k y 20kg. 2t, 1t. 500kg y 50kg. 1t, 600kg, 60kg y 10kg. 2t, 600kg, 60kg y 200kg. ¿Cuándo debe el gruista tener las cargas de comprobación de las gruas torre?. en todo momento. nunca. cuando se vayan a hacer las pruebas periódicas por organismo de control. cuando se vayan a hacer las pruebas periódicas por la empresa conservadora. En ausencia del gruista, puede dejarse la carga colgando del gancho. cuando el jefe de obra lo autorice, y se haga cargo de la vigilancia de la grua. nunca. siempre y cuando no se superen los 30 minutos de ausencia del gruista. en cualquier caso. El usuario deberá suscribir un contrato de mantenimiento con una empresa conservadora habilitada. mientras la grua permanezca instalada. solo mientras la grua este en condición de servicio. aunque este en condición de fuera de servicio. A) y C) son correctas. Las gruas instaladas y sus accesorios serán revisados periódicamente al menos cada. 3 meses. 4 meses. 5 meses. 6 meses. Las gruas, cuya instalacion se mantenga en el mismo emplazamiento durante un tiempo prolongado, deberán someterse a una inspección extraordinaria, por un organismo de control autorizado, cada. 5 años. 4 años. 3 años. 2 años. Se consideran modificaciones esenciales de la instalacion a las que se refiere el articulo 18 del reglamento de aparatos de elevacion y manutención, las que afecten a. alcance. cambio de gruista. cambio de usuario. empresa conservadora. ¿Se pueden arrancar cargas adheridas al suelo?. no. depende de la carga. siguiendo el procedimiento definido. si. ¿Se pueden transportar cargas por encima del personal?. cuando sea necesario. no. si. si, pero señalizando la maniobra y vigilando en todo momemto. ¿Se pueden balancear cargas para depositarlas en puntos a los que no llega normalmente el aparejo de elevacion?. si. no. si, bajo el control de una empresa conservadora. si, con autorización del jefe de obra. ¿Con que periodicidad tiene el gruista que comprobar los limitadores utilizando las cargas taradas?. quincenalmente. semanalmente. diariamente. mensualmente. Si algún limitador no funciona. hay que avisar a la empresa conservadora y trabajar sin llegar al valor de dicho limitador. esta prohibido trabajar hasta que se repare. hay que señalizar el limitador averiado y trabajar sin llegar al valor de dicho limitador. se avisa a la empresa conservadora y se puede seguir utilizando la grua. Si hay gruas próximas entre si, entre las partes de la pluma y mastil, susceptibles de chocar, debe haber una distancia minima de. 3m. 2m. 4m. 5m. ¿En que casos se interrumpirá el trabajo?. viento superior al definido por las reglas de calculo. tormenta electrica proxima. no funcionamiento de algún limitador. todas las respuestas son correctas. Cuando se tengan que realizar operaciones con la grua en las que el gruista no disponga de visibilidad sobre las cargas que transporta. se dispondrá de un "encargado de las señales" que asegure la comunicación entre aquel y el personal situado en el área de trabajo de la grua. el gruista las realizara, avisando a los trabajadores del peligro. no se realizaran dichas operaciones. el gruista las realizara por su cuenta y riesgo. El contrapeso y los lastres. si están formados por bloques, deberán llevar de forma indeleble y legible indicación de su peso. pueden ser liquidos. pueden ser de arena con humedad inferior al 10%. A) y C) son validas. El espacio libre minimo para el paso del personal, entre las partes mas salientes de la grua y cualquier obstaculo. será de 0,60m de ancho por 2,5m de alto. será de 1m de ancho por 2,5m de alto. será de 0,60m de ancho por 2,7m de alto. será de 0,70m de ancho por 3m de alto. Entre cualquier parte de la grua, asi como las cargas suspendidas y las líneas electricas de alta tension debe existir un espacio de seguridad, medio en su proyección horizontal de. 3m. 4m. 5m. 6m. |