option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operario limpieza edificios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operario limpieza edificios

Descripción:
Examen tipo test operario

Fecha de Creación: 2022/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(30)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUÉ UTILIZAREMOS PARA LIMPIAR UNAS VENTANAS DE ALUMINIO?. una bayeta mojada con agua jabonosa. una bayeta mojada en lejía. un paño limpio de algodón.

cuál de los siguientes suelos es más fácil de limpiar. el parquet. el gres. el terrazo.

la limpieza de cristales se considera. limpieza de fin de obra. limpieza periódica. limpieza especial.

el último paso a realizar en la limpieza de aseos es. limpieza de azulejos. vaciar la papelera. fregar el suelo.

cuál sería el producto mas recomendable para la limpieza de un ordenador. una disilución de agua y lejía. una disolución de agua y alcohol. benzol.

qué máquinas eliminan la suciedad por chorro de agua. las autolavadoras. máquinas de vapor. máquinas de alta presión.

cuál es la técnica más aconsejable en la limpieza de un suelo de terrazo. extender ayudándose de una mopa o fregona una solución de vinagre y agua. extender ayudándose de una mopa o fregona una solución de agua y detergente. extender ayudándose de una mopa o fregona una solución a partes iguales de agua y lejía.

qué tipo de detergentes usaríamos para quitar los restos de cemento que quedan en los azulejos después de una obra?. un detergente fuerte alcalino. lejía sin amoniaco. un detergente ácido fuerte.

el óxido de hierro en el mármol se eliminará. con lejía. con pasta de vinagre y piedra pómez. con agua y detergente.

cómo limpiaremos las paredes pintadas con pintura plástica. las limpiaremos de polvo y después lavaremos con una bayeta limpia humedecida en agua con salfumant. las limpiaremos de polvo y después lavaremos con una bayeta limpia humedecida en agua jabonosa. las lavaremos con una bayeta limpia humedecida en solución ácida.

con qué producto eliminaremos las manchas de los insectos en los cristales. con esencia de trementina. con limpiacristales. con alcohol de quemar.

las manchas de cal en los sanitarios se limpian con. un producto abrillantador. un producto cremoso. vinagre.

cómo se eliminan las manchas de tinta en un mueble de madera natural encerado. con una alcohol de romero. con un algodón impregnado en agua oxigenada. con papel secante y alcohol de quemar.

qué producto consigue dar a los suelos de mármol un brillo adecuado. lejía. esencia de trementina. el jabón neutro.

para la limpieza diaria de un mueble de manera barnizada se emplea. una bayeta impregnada de un producto especial antiestático. una lija. aceite de linaza.

para mantener en perfecto estado las escobas es preciso que sean lavadas. diariamente. una vez al mes. una vez a la semana.

qué tipo de suciedad eliminan los detergentes ácidos. eliminan básicamente la suciedad grasa. eliminan la suciedad mineral. elimina la suciedad que contengan poca o ninguna grasa.

a qué temperatura de agua no superior deben utilizarse los detergentes desinfectantes. 30 grados. 20 grados. 10 grados.

cómo limpiaremos diariamente un suelo de mármol recientemente cristalizado. mediante barrido húmedo. con cepillo y recogedor. fregándolo al menos tres veces por semana en el primer mes.

después de que haya desinsectado el centro de trabajo, ¿Cómo se realiza la primera limpieza?. con lejía u otro desinfectante compatible. con los productos habituales, no es necesario desinfectar. con agua a temperatura ambiente, para evitar intoxicaciones.

al realizar la limpieza de un equipo informático es preciso tener en cuenta. que tanto el interior como el exterior se limpiarán con una bayeta ligeramente impregnada en detergente básico. que la pantalla se limpiará con un producto amoniacal. que el equipo esté apagado.

para limpiar los cristales con grasa. pasaremos una esponja con alcohol de quemar y amoníaco. pasaremos un estropajo empapado en alcohol. pasaremos una bayeta humedecida en agua y salfumant.

según la clasificación de detergentes y limpiadores, ¿Cuál de estos productos no es de mantenimiento y limpieza?. quitagrasas. limpiametales y productos para el tratamiento de superficies metálicas. suavizantes.

cómo se han de limpiar los platos de ducha. solo con agua. a diario con detergente y productos desinfectantes. semanalmente, con detergentes.

cómo se han de limpiar los cristales para eliminar la suciedad. de abajo hacia arriba. de arriba hacia abajo. horizontalmente.

cómo eliminaremos una mancha de grasa sobre un tejido de algodón y lino. eliminando la mayor parte de la mando con gasolina purificada y después lavando el tejido con agua caliente jabonosa. lavando el tejido con detergente habitual. limpiándola con una bolita de miga de pan.

cómo eliminaremos una mancha de grasa sobre un tejido sintético. eliminando la mayor parte de la mando con gasolina purificada y después lavando el tejido con agua caliente jabonosa. ablandando la mancha con éter y a continuación lavando el tejido con detergente habitual. limpiándola con una bolita de miga de pan.

cómo eliminaremos una mancha de alquitrán en pintura y papel pintado. con agua tibia. con un poquito de amoniaco. con un producto símil de aguarrás, previa comprobación que no deteriora el material.

la tinta de bolígrafo se elimina del mármol. con un algodón mojado en agua oxigenada de 20 volúmenes a la que añadiremos unas gotas de amoniaco. con vino tinto caliente. con agua jabonosa.

indique la opción correcta. las manchas de barro en tejidos blancos se limpian con alcohol de 90º. las manchas de barra de labios se eliminan con vino tinto caliente y amoniaco. el chicle pegado en la ropa se elimina metiendo la prenda sucia en el congelador durante media hora.

las manchas amarillentas que quedan en los sanitarios tras haber dejado el agua estancada varios días, se eliminará. con agua tibia. con agua fría. espolvoreando sal gruesa y añadiendo un chorro de vinagre caliente antes de frotar la zona afectada.

el cuero de tapicería se limpia con. glicerina. lejía neutra. una mezcla a partes iguales de aceite de linaza y vinagre.

las manchas dejadas por la escayola en cristales y suelos se elimina. con agua jabonosa. con alcohol de quemar. frotándolas con un trapo mojado en vinagre.

de las siguientes opciones, indique la opción INCORRECTA. para limpiar las manchas de fruta en tejidos de color, frotaremos con un trapo mojado con agua caliente con amoniaco. para limpiar las manchas de fruta en tejidos de color, procederemos a lavarla con agua fría y jabón neutro en la lavadora. para limpiar las manchas de fruta en tejidos de color, mojaremos la mancha con vinagre y agua caliente.

las manchas de fruta en papel pintado se limpian. frotándolas suavemente con un paño ligeramente humedecido en agua oxigenada. con polvos de talco. con limón.

para eliminar la grasa en tejidos de lana, debemos. lavando el tejido con agua caliente, aproximadamente a 90 gardos. con un poco de esencia de trementina. con alcohol de quemar.

para eliminar la grasa en tejidos de seda, que no necesiten la limpieza en seco, debemos. añadir agua al lavado con una cucharada de amoniaco. añadir al agua de lavado una cucharada de suavizante. añadir al agua de lavado una cucharada de detergente.

Denunciar Test