option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operario de servicio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operario de servicio

Descripción:
Tema 9, Albañilería

Fecha de Creación: 2023/08/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cal grasa es aquella que contiene: Como máximo un 5% de oxido magnésico. Como máximo un 10% de sulfato sódico. Como máximo un 15% de acido nítrico. Como máximo un 15% de dióxido de carbono.

La cal dolomítica se caracteriza por su alto contenido en: Manganeso. Hierro. Magnesio. Aluminio.

Cual de los siguientes no es un componente habitual en la elaboración de un mortero?. Hierro. Cemento. Agua. Arena.

Cual de los siguientes tipos de yesos es el mas adecuado para pasta de agarre en la ejecución de tabicados?. El yeso fino. El yeso grueso. El yeso de prefabricados. El fosfoyeso.

La piedra natural del yeso es: El granito. La puzolana. El aljez. El mármol.

Las gravas son rocas de tipo: Metamórfico. Volcánico. Plutónico. Sedimentario.

Se denominan morteros bastardos aquellos que: Necesitan del agua para ser amasados. Se elaboran con mas de un conglomerante. Se elaboran con cal hidráulica. No se elaboran a pie de obra.

Para hacer un buen mortero: Hay que prepararlo mas fuertes que el material sobre el que se va a aplicar. Ha de dejarse fraguar mas de dos horas. Ha de utilizarse arena limpia. Se utilizara agua que contenga materias orgánicas.

En una obra, para el amasado de una no demasiado grande cantidad de mortero cola, en lugar de hormigonera, utilizaremos: La pastera. El volquete. La rasqueta. El cedazo.

Los elementos que actúan de filtro para evitar que pasen los residuos solidos a través de las tuberías (al tiempo que con su forma especifica en P o en S realizan el trabajo de un tapón acuoso que cierra el paso a los malos olores), se denominan de otra forma: Brazing. Fosas asépticas. Válvulas antirretorno. Sifones.

Señale cual de los siguientes morteros (expresado según su relacion cemento-arena) es menos resistente: 1:2. 1:4. 1:6. 1:8.

El hormigón esta compuesto de: Agua-yeso-arena. Agua-cemento-hierro. Cemento-grava-aglomerante. Agua-cemento-arena-grava.

Cual de los siguientes hormigones contiene grandes piedras en su masa?. Hormigón armado. Hormigón ciclópeo. Hormigón masa. Hormigón pretensado.

Los principales componentes del mortero son: Agua-escayola. Agua-cemento-arena-grava. Agua-cemento. Agua-conglomerante-arena.

Un mortero bastardo esta compuesto de: Cemento-cal-arena-agua. Cemento-escayola-agua-grava. Cemento-arena-agua-grava. Cemento-vermiculita-agua-arena.

Cual de los siguientes combustibles es solido: Gas butano. Gasóleo C. Gas propano. Hulla.

Como se llaman los elementos que se intercalan en las tuberías y conductos de la red de agua caliente para cortar y/o regular el paso de los caudales: Purgadores. Dilatadores. Válvulas. Termo-manómetros.

El cemento Portland esta formado de... Clinker combinado con un poco de agua. Caliza y arcilla, exclusivamente. Aljez o sulfato calcio deshidratado. Clinker combinado con un poco de aljez.

El hormigón pretensado es un tipo de hormigón armado en el que las armaduras están sometidas a procesos de... Compresión que hacen tensionar al hormigón. Tracción que hacen comprimir al hormigón. Tracción que hacen traccionar al hormigón. Flexión que hacen comprimir al hormigón.

Si se unen dos tuberías de cobre con un material de aportaciones de tal forma que la fuerza de atracción capilar del tubo de cobre es tal que hace que la soldadura penetre en toda la superficie de unión, se esta hablando de... Soldadura en frio. Soldadura por capilaridad. Soldadura con disolvente de gran adherencia. Soldadura a presión.

El aparato que mide la presión del agua en las tuberías recibe el nombre de... Termómetro. Manómetro. Válvula. Bomba.

El hormigón puede ser clasificado atendiendo a razones de densidad, composición o en función de su tipo de armadura. La densidad de los hormigones denominados "normales" estará comprendida entre: 600/1100 kg/m3. 1100/2000 kg/m3. 2000/2800 kg/m3. Mayor de 1600 kg/m3.

El uso de tubos de hierro galvanizado esta permitido en las redes de tuberías de calefacción que no sobrepasen la temperatura de: 33ºC. 43ºC. 53ºC. No esta permitido su uso a ninguna temperatura.

Los morteros toman el nombre atendiendo: A la dosificación de componentes. Al conglomerante utilizado. Al tipo de arena usada. A la forma de elaboración.

Si un mortero tiene una mayor cantidad de material base (arena y poco conglomerante), se dice que es: Graso. Magro. Bastardo. Aluminoso.

Denunciar Test