option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPJAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPJAR

Descripción:
Oprardjar de Jar

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 148

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS ARBUSTOS SE PODAN “RECIÉN FLORECIDOS” UNA VEZ QUE ACABEN SU FLORACIÓN PARA QUE: El corte estimule el nacimiento de nuevas yemas y brotes. El corte estimule el crecimiento de las ramas inferiores. c) Las flores secas no “chupen” savia de la planta. Evitar enfermedades que afectan más rápidamente a las flores secas que al resto de la planta.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA RAÍZ?. Anclaje al suelo. Órgano de reserva. Absorción de agua y elementos disueltos. Intercambio gaseoso.

LOS ALCORQUES SON. Árboles típicos de Extremadura. Superficies tapadas para cultivar plantas. Pocetas que se hacen a los árboles o arbustos para acumular agua de riego. Abonos específicos.

EL HONGO QUE ATACA A LOS EVONIMUS, SE LLAMA. Picaparcus. Oídio. Pulgón. Ninguna es correcta.

EL ESQUEJE, ¿ES?. Un tallo. Una semilla. Una flor. Una raíz.

PARA CORTAR RAMAS DE MENOS DE 5 CM, UTILIZAREMOS. Azada. Ninguna es correcta. Tijera de mano. Tijera cortasetos.

¿SI UTILIZAMOS EL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO CON AGUA DE POZO, SERÍA RECOMENDABLE QUE LA MISMA FUERA?. Muy caliza. Poco caliza. Es indiferente las características del agua. No se debe utilizar agua de pozo para el riego por goteo.

SE RECOMIENDA ARRANCAR ESQUEJES LEÑOSOS EN EL MES DE. Abril. Junio. Septiembre. Diciembre.

EL “PICUDO” (RHYNCHOPHORUS FERRUGINEUS) ES UNA PLAGA DE. Palmera Canaria. Palmera datilera. Varias especies de palmeras. Cordyline.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESPECIES NO ES ADECUADA PARA FORMAR UN SETO?. Ciprés mediterráneo. Boj. Romero. Sauce.

¿CUÁL ES LA PRESIÓN DE TRABAJO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO?. Menos de 1 bar. Entre 1 y 4 bar. Entre 4 y 9 bar. Más de 9 bar.

EN UN SUELO ARENOSO. Sus partículas son muy pequeñas. Sus partículas forman conglomerados que retienen la humedad. Sus partículas se consideran grandes. Sus partículas son mezcla de distinto tamaño.

EN EL TRATAMIENTO CON PRODUCTOS FITOSANITARIOS NO UTILIZAREMOS. Guantes de nitrilo. Guantes de neopreno. Guantes de nitrilo desechables. Guantes de latex.

ESCARDAR ES UNA ACTIVIDAD DE JARDINERÍA QUE CONSISTE EN. Plantar una semilla o esqueje en la tierra. Abrir la tierra para que entre el agua. Rascar la tierra en un período seco, perpendicularmente a la superficie en una profundidad de 1 cm, para cortar malas hierbas secas por el sol. Labrar la tierra para repartir los terrones.

PODEMOS SABER SI UN SUELO TIENE ALTO CONTENIDO EN MATERIA ORGÁNICA SI…. Porque se seca rápidamente. Por su color rojizo. Porque se encharca con facilidad. Por su color oscuro.

PARA QUÉ DESARROLLAN RAÍCES LAS PLANTAS VASCULARES?. Para facilitar la reproducción asexual. Para colonizar nuevos lugares. Para crecer en longitud. Para poder captar agua y anclarse al suelo.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS NO ES UN SÍNTOMA DEL EXCESO DE AGUA EN LAS PLANTAS?. Se caen las hojas y las flores. Los brotes terminales presentan necrosis. Las hojas maduras están flácidas. Las hojas jóvenes son pequeñas y de color oscuro.

EL VALOR DEL PH DEL SUELO QUE FAVORECE A LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS ES…. Próximo a neutro, ligeramente ácido. El pH del suelo no influye en las plantas. Todo lo básico que se pueda, las plantas no soportan la acidez. Próximo a neutro, ligeramente básico.

LA LUCHA BIOLÓGICA CONTRA LA PROCESIONARIA (THAUMETOPOEA PITYOCAMPA) SUELE REALIZARSE EN... Octubre - Noviembre. Agosto - Septiembre. Noviembre - Diciembre. Diciembre – Enero.

LOS PRINCIPALES ELEMENTOS CONTENIDOS EN TODOS LOS ABONOS SON. Nitrógeno, carbono, potasio. Fósforo, manganeso, potasio. Fósforo, potasio, nitrógeno. Carbono, potasio, fósforo.

¿QUÉ ES LA CAPACIDAD DE CAMPO DE UN SUELO?. La cantidad de agua que el suelo puede retener después de que se ha drenado el exceso de agua. El punto en el que el suelo está completamente saturado de agua. La cantidad de agua que el suelo puede retener cuando está seco. La cantidad de agua que las plantas no pueden absorber del suelo.

PARA FAVORECER LA FORMACIÓN DEL SISTEMA RADICULAR DE LAS PLANTAS APORTAREMOS. Potasio. Nitrógeno. Fósforo.

UN SUELO PESADO, ES DE TEXTURA. Fina. Gruesa. Media.

ENTRE LAS VENTAJAS DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO, PODEMOS DESTACAR. Reduce la evaporación en superficie. No exige mantenimiento periódico. Las averías son fáciles de detectar.

¿QUÉ SISTEMA DE RIEGO AHORRA MÁS AGUA?. Por goteros enterrados. Por aspersión. Por surcos.

¿DÓNDE SE REALIZA EN LA RAÍZ LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES?. Cuello. Cofia. Región pilífera.

¿CÓMO SE LLAMA LA ZONA DE LA HOJA QUE SE UNE AL TALLO?. Limbo. Yema. Peciolo.

SI LOS ÁRBOLES TIENEN PULGONES, ¿QUÉ UTILIZAREMOS PARA COMBATIRLOS?. Herbicida. Insecticida. Fungicida.

EN JARDINERÍA DESMENUZAR HACE REFERENCIA A:SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. Abrir la tierra para que penetre en ella agua. Una herramienta de cavado. Reducir los terrones a tamaño pequeño.

¿A QUÉ SE DENOMINA PODA EN ALTURA?. A la que se realiza con ayuda de escalera o elevador. A la que se efectúa por encima de los dos metros. La a) y la b) son correctas.

¿LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS DEBEN LLEVAR UNA ETIQUETA EN SU ENVASE DONDE SE PLASMA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO Y SU CORRECTA UTILIZACIÓN?. Siempre. Depende de la marca. No es necesario.

EN UN PRODUCTO APARECE UN PICTOGRAMA DE UNA CALAVERA Y DOS TIBIAS CRUZADAS. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE?. Producto corrosivo. Producto tóxico. Producto explosivo.

EL HERBICIDA SISTÉMICO DEBE APLICARSE. Con pulverización muy fina y sin viento. Con pulverización muy fina y con viento. Con pulverización media y ausencia de viento.

QUÉ FORMA DE ABONO ES LA MÁS COMPLETA EN CUANTO A NÚMERO DE NUTRIENTES?. Urea. Nitrato. Materia orgánica.

¿QUÉ ES UN INSECTICIDA SISTÉMICO?. Un insecticida muy toxico. Un insecticida que se aplica en preemergencia. Un insecticida que es absorbido por la planta.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA PLANTAR UN ÁRBOL A RAÍZ DESNUDA?. En verano, cuando las temperaturas son altas. En primavera, cuando empiezan a brotar las hojas. En invierno, durante el reposo vegetativo. En otoño, después de la caída de las hojas.

¿QUÉ FAVORECE EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES FÚNGICAS?. Temperaturas altas y tiempo seco. Temperaturas moderadas y tiempo húmedo. Temperaturas muy bajas y tiempo seco. Altas temperaturas y viento constante.

¿QUÉ HERRAMIENTA UTILIZARÍAS PARA LA PODA DE RAMAS DE DIÁMETRO SUPERIOR A 30 MM O DE DIFÍCIL ACCESO?. Tijeras de podar. Una desbrozadora. Un serrucho de poda.

EN JARDINERÍA, ¿QUÉ ES EL DESCABEZADO?. La eliminación de las flores laterales para reducir el ancho de la copa. La eliminación del ápice del árbol. La eliminación de las ramas laterales entre nudos para reducir el ancho de la copa. La eliminación de hojas viejas o dañadas para mejorar la salud del árbol.

¿POR QUÉ SE PODA?. Para guiar la planta y darle forma a la copa. Para guiar la planta, darle forma a la copa y favorecer la producción de frutos. Para guiar la planta, mantener su salud y aumentar la calidad de sus flores y frutos. Para reducir el tamaño de la planta y evitar que crezca demasiado.

¿QUÉ ES EL PICUDO ROJO?. Un reptil. Una maceta. Un coleóptero. Un pájaro carpintero.

¿CUÁL ES LA PRIMERA SEÑAL DE LA PODREDUMBRE DE RAÍCES DE PLANTAS DE INTERIOR?. Las hojas se ponen amarillas y se marchitan. Las hojas se ponen rojas. Las hojas se ponen verde carruaje. Ninguna es correcta.

SON PARTES DE UN SISTEMA DE RIEGO. Electroválvulas. Nebulizadores. Programadores. Todas son correctas.

EN JARDINERÍA DESMENUZAR ES. Abrir la tierra para que penetre agua. Una herramienta de cavado. Una herramienta de riego. Reducir el tamaño de los terrones.

UN MOTOR DE DOS TIEMPOS, ¿QUÉ TIPO DE COMBUSTIBLE LLEVA?. Gasoil. Gasoil más aceite. Gasolina más aceite. Gasolina.

LA ÉPOCA DE PODA MÁS ADECUADA DE RAMAS MUERTAS, DÉBILES O AFECTADAS ES: Período de letargo. Período de actividad. Cualquier época del año. En otoño.

LA PODA DE RAMAS DE GRAN DIÁMETRO SE REALIZARÁ POR EL PROCEDIMIENTO DE. Regla de los tres cortes. Corte a los 45 grados. Dos cortes contrapuestos. Ninguna de las anteriores.

¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA DE LOS SETOS FORMALES?. Son monoespecíficos. Son de baja altura. Tienen forma simétrica. Son irregulares.

¿CÓMO DEBEN REGARSE LOS SEMILLEROS?. Con manguera. Con agua pulverizada. Con regadera. Por capilaridad.

EN LA UTILIZACIÓN DE UNA SIERRA, ES CONVENIENTE. Fijar firmemente la pieza antes de empezar a serrar. Que la hoja esté poco tensada. Instalar la hoja en la sierra teniendo en cuenta que los dientes deben estar alineados hacia el mango.

LOS SUELOS MUESTRAN COMPORTAMIENTOS DIFERENTES SEGÚN EL CONTENIDO DE HUMEDAD, EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTADOS ES CONDICIONANTE PARA REALIZAR LABORES DE LABRANZA: Duro. Tempero. Plástico.

EL OÍDIO ES. Un hongo. Una bacteria. Un virus.

¿QUE ES LA FITOPATOLOGÍA?. El estudio del clima y la fertilidad del suelo. El estudio de las raíces de las plantas. El estudio de la enfermedades de las plantas.

SI LOS ÁRBOLES TIENEN PULGONES. ¿QUÉ UTILIZAREMOS PARA COMBATIRLOS?. Herbicida. Insecticida. Fungicida.

¿CÓMO DESINFECTAREMOS LAS HERRAMIENTAS DE PODA?. Con alcohol desnaturalizado al 70%. Con blanqueador líquido doméstico en dilución 1 a 9 de agua. A y b son correctas.

LA PODA DE ACLAREO CONSISTE EN…. Reducir la densidad y/o el peso de la copa. Cortar ramas. Realizar un terciado de la copa.

PODAR ES. Cortar las masas de árboles por el pie. Un medio artificial de regular el desarrollo de un árbol o planta, eliminando vegetación de ésta sin perjudicarla. Sinónimo de talar.

UNA BUENA PODA, ¿EN QUE PUEDE REPERCUTIR EN LAS PLANTAS?. En que suele acrecentar la vida de la planta. En potenciar su valor ornamental. Ambas respuestas son correctas.

LA PODA DE FORMACIÓN SE REALIZA MEDIANTE. Cortes profundos. Cortes muy espaciados en el tiempo. Cortes que permitan una buena estructura del árbol.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE UNA TUBERÍA DE POLIETILENO ES DE 32 MM?. Que el diámetro interior es de 32 mm. Que el diámetro exterior es de 32 mm. Que el radio interior es de 32 mm. Que el radio exterior es de 32 mm.

¿POR QUÉ SE PODA?. Para guiar la planta y darle forma a la copa. Para guiar la planta, darle forma a la copa y favorecer la producción de frutos. Para guiar la planta, mantener su salud y aumentar la calidad de sus flores y frutos. Porque es obligatorio.

BINAR ES …. Regar las plantas profundamente. Labrar superficialmente la tierra para airearla. Abonar el suelo antes de sembrar. Podar las ramas inferiores de un árbol.

¿A QUÉ SE DENOMINA CAUDAL DE UNA INSTALACIÓN DE AGUA?. Es la altura que tiene la instalación. Es el grosor de la tubería de dicha instalació. Es la cantidad de agua por unidad de tiempo suministrada por dicha instalación. Es la resistencia que opone el material de que está hecha dicha instalación.

LA OPERACIÓN CONSISTENTE EN LA EXTRACCIÓN DE PLANTAS DE UN VIVERO PARA SU PREPARACIÓN Y TRANSPORTE SE LLAMA. Extratificado. Enretado. Alzado. Escarificado.

SEGÚN SU CONSISTENCIA LOS TALLOS PUEDEN SER. Herbáceos o leñosos. Herbáceos, leñosos y semileñosos. Herbáceos, semiherbáceos, leñosos y semileñosos. Ninguna es correcta.

LAS PARTES DE UN TALLO SON. Nudos y yemas. Nudos, entrenudos y yemas. Nudos, entrenudos, yemas y entreyemas. Nudos, entrenudos, yemas, brotes y botones.

LAS YEMAS QUE SE FORMAN SOBRE MADERAS VIEJAS EN SITIOS DONDE SE PRODUZCA UNA IMPORTANTE ACUMULACIÓN DE SAVIA SE DENOMINAN. Axilares. Terminales. Adventicias. Ninguna es correcta.

LA HOJA ES LA PARTE DE LA PLANTA. En donde se capta la luz. Se realizan los intercambios de gases necesarios para los procesos vitales de la planta. Se realiza la respiración. Todas son correctas.

CUAL ES LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Ley 31/1996, de 8 de noviembre. Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Ley 30/1996, de 8 de diciembre. Ley 30/1995, de 8 de diciembre.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS PAS CUANDO HABLAMOS DE PRIMEROS AUXILIOS?. Proteger, avisar y denunciar. Prevenir, avisar y socorrer. Prevenir, avisar y sofocar; cuando se trata de un incendio. Ninguna es correcta.

¿QUÉ ES UN EPI?. Equipo de protección individual. Estado potencial de insatisfacción. Equipos para la industria. Ninguna es correcta.

LOS CUATRO NÚMEROS QUE APARECEN EN UN GUANTE DE TRABAJO SIGNIFICAN. La talla. El modelo. El año de fabricación. El nivel de protección.

EN LABORES CON MOTO-DESBROZADORA DEBEMOS ACOTAR UNA DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO DE. 2 metros. 5 metros. 15 metros. 30 metros.

SEÑALAR CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA. La higiene laboral es fundamental en la prevención. Un accidente laboral no tiene que conllevar una lesión física y moral. Una enfermedad profesional debe estar incluida en la relación admitida como tal en la normativa vigente. La prevención debe llevarse a cabo en todas las fases de la actividad de la empresa.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RIESGO LABORAL?. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. La indemnización a la que tiene derecho un trabajador por sufrir un daño en el trabajo. Situación en la que se encuentra un trabajador que ejerce actividades peligrosas.

ES OBLIGACIÓN DEL TRABAJADOR EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad. Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, deacuerdo con las instrucciones recibidas de éste. Todas las respuestas anteriores son correctas.

LA MÁQUINA PROVOCA RIESGOS SI FALLA. La instalación. El mantenimiento. El ajuste. Todas las anteriores son correctas.

EL ÁNGULO DE APERTURA DE UNA ESCALERA DE TIJERAS ES DE ….. 25º. 35º. 30º.

LA CONSTITUCIÓN SE FUNDAMENTA. En la unidad de la Nación Española. En el compromiso de unidad de todos los pueblos y nacionalidades integrantes de la Nación Española. En la indisoluble unidad de la Nación Española. En la pluralidad de pueblos integrantes de la Nación Española.

EL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 CONSTA DE. Un artículo. Tres artículos. Ningún artículo. Dos artículos.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 SE ESTRUCTURA EN. Un preámbulo, 10 títulos, 1 disposición final, 9 transitorias, 4 adicionales, 1 derogatoria. Un preámbulo, un título preliminar, 10 títulos, 1 disposición final, 9 transitorias, 4 adicionales, 1 derogatoria. Un título preliminar, 11 títulos, 1 disposición final, 4 transitorias, 9 adicionales, 1 derogatoria. Un preámbulo, 11 títulos, 1 disposición final, 8 transitorias, 4 adicionales, 1 derogatoria.

¿EN QUÉ FECHA ENTRÓ EN VIGOR LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978?. EL 31 DE OCTUBRE DE 1978. 29 DE DICIEMBRE DE 1978. 6 DE DICIEMBRE DE 1978. 27 DE DICIEMBRE DE 1978.

¿EN CUÁNTOS CAPÍTULOS SE ESTRUCTURA EL TÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978?. En cuatro. En tres. En seis. En cinco.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 CONSIDERA COMO INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA. A los partidos políticos. A la institución del referéndum. A los sindicatos de trabajadores y asociaciones empresariales. A los poderes públicos.

EN EL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 RECONOCE EL DERECHO A LA AUTONOMÍA DE. El Estado. Las nacionalidades y regiones. España. El Gobierno.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 FUE RATIFICADA POR EL PUEBLO ESPAÑOL EN REFERÉNDUM CELEBRADO EL. 6 de Diciembre de 1978. 26 de Diciembre de 1978. 31 de Octubre de 1978. 29 Diciembre de 1978.

SEGÚN PREVÉ EL ARTÍCULO 1 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LA FORMA POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL ES. La Monarquía parlamentaria.. La soberanía nacional. El pluralismo político.

EL JEFE DE ESTADO, SEGÚN INDICA EL ARTÍCULO 56 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ES. El Rey. El Presidente del Gobierno. El Presidente del Congreso.

DONDE RESIDE LA SOBERANÍA NACIONAL A TENOR DEL CONTENIDO DEL ART. 1.2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978?. En las distintas partes que forman el Estado español. En el pueblo español. En el Jefe del Estado y en el pueblo español.

EN UN AYUNTAMIENTO, LA JEFATURA DE PERSONAL CORRESPONDE A. La Comisión Informativa de Personal. La Conselleria de Función Pública. El Alcalde-Presidente.

LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS TIENEN DERECHO, COMO MÍNIMO, DURANTE CADA AÑO NATURAL, AUNAS VACACIONES RETRIBUIDAS DE. 22 días hábiles o los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio fue menor. 40 días hábiles. 30 días naturales.

LAS CORTES GENERALES DEL ESTADO ESPAÑOL ESTÁN FORMADAS POR. Tribunal de Cuentas y Delegación de Gobierno. Congreso y Senado. Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional.

CONFORME A LOS SEÑALADO EN EL TEXTO REFUNDIDO DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, ¿CUÁNDO PRESCRIBEN LAS FALTAS TIPIFICADAS COMO MUY GRAVES?. A los dos años. A los tres años. Al año. Las faltas muy graves no prescriben.

EL ESTADO SE ORGANIZA TERRITORIALMENTE EN, (ARTÍCULO 137 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Cabildos, comarcas y las provincias que se constituyan. Municipios, comarcas y las provincias que se constituyan. Municipios, provincias y las Comunidades Autónomas que se constituyan.

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS SE CLASIFICAN EN. Funcionarios de carrera y Funcionarios interinos. Únicamente Funcionarios de carrera. Funcionarios de carrera, Funcionarios interinos, Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y Personal eventual. Personal eventual y Personal Laboral.

¿A QUÉ EDAD SE ALCANZA LA MAYORÍA DE EDAD A TENOR DEL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 12 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?. A los dieciséis años. A los dieciocho años. Depende de la madurez del individuo. Ninguna es correcta.

¿QUÉ ARTÍCULOS COMPRENDE EL TÍTULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?. Del 1 al 9. Del 1 al 12. Del 1 al 8. Del 1 al 14.

ES OBJETO DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. a) y b) son ciertas. Ninguna de las respuestas es cierta.

EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN QUE OBLIGA A LOS PODERES PÚBLICOS A PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS, ES EL. 8.2. 8.4. 9.2. 9.4.

EN LA COMUNIDAD ANDALUZA LA LEY 12/2007, DE 26 DE NOVIEMBRE, SE DENOMINA. Ley para la protección de las mujeres en Andalucía. Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Ley para la promoción de los derechos de igualdad de género en Andalucía. Ley para la promoción de la igualdad en Andalucía.

EN QUE ÉPOCA TIENE LUGAR LA PODA DE MANTENIMIENTO?. En la fase de nacimiento de la planta. En la fase juvenil de la planta cuando está en el vivero. En la fase madura de la planta.

¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA PODA QUE ES MERAMENTE ARTÍSTICA Y ORNAMENTAL?. Poda de lucimiento. Poda estética. Poda topiaria.

¿QUE MOTIVA LA REALIZACIÓN DE UNA “PODA DE RENOVACIÓN?. La presencia de ramas viejas y débiles débiles. La llegada de la época de floración. La necesidad de guiar la planta en la fase juvenil.

¿EN QUÉ ÉPOCA DEL AÑO PUEDE DECIRSE QUE PRÁCTICAMENTE NO CIRCULA LA SAVIA Y POR TANTO NO SE PRODUCIRÁ SANGRADO DE LA PLANTA DURANTE LA PODA?. En primavera. En verano. En Invierno.

¿QUÉ ÓRGANOS FORMAN PARTE DE LOS PODERES DEL ESTADO SEGÚN LA CONSTITUCIÓN?. Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Gobierno, Parlamento y Tribunales. Ejecutivo, Parlamentario y Constitucional. Legislativo, Administrativo y Judicial.

¿CUÁNTOS ARTÍCULOS TIENE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?. 169. 161. 149. 155.

¿QUÉ COMPETENCIA ES EXCLUSIVA DEL MUNICIPIO SEGÚN LA LEY 7/1985?. Sanidad exterior. Protección civil. Gestión del tráfico urbano. Regulación del comercio internacional.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 19.2 DE LA LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR IMPLICARÁ, ENTRE OTROS: (SEÑALAR LA RESPUESTA INCORRECTA). Información a las víctimas. Seguimiento de las reclamaciones de los derechos de la ciudadanía. Apoyo educativo a la unidad familiar. Formación preventiva en los valores de igualdad dirigida a su desarrollo personal y a la adquisición de habilidades en la resolución no violenta de conflictos.

¿CUÁL DE ESTOS NO ES UN TIPO DE ABONO?. Orgánico. lnorgánico. Auxina. Quimico.

EN ATENCIÓN A LO MANIFESTADO POR EL ARTÍCULO 21.1 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, CUANDO LOS/LAS TRABAJADORES/AS ESTÉN O PUEDAN ESTAR EXPUESTOS A UN RIESGO GRAVE E INMINENTE CON OCASIÓN DE SU TRABAJO, ¿EL EMPRESARIO/A ESTARÁ OBLIGADO A INFORMAR LO ANTES POSIBLE A TODOS LOS/LAS TRABAJADORES/AS AFECTADOS/AS A CERCA DE LA EXISTENCIA DE DICHO RIESGO Y DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS O QUE, EN SU CASO, DEBAN ADOPTARSE EN MATERIA DE PROTECCIÓN?. Nunca. No, salvo que una disposición normativa establezca otra cosa. Sí, salvo los casos previstos en el artículo de la citada Ley. Sí.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA EN RELACIÓN CON LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL ALMACÉN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DEL VIVERO MUNICIPAL?. Contar con todos los dispositivos de limpieza necesarios por si se produce el derrame de los productos en el pavimento del almacén. Tener a la vista los consejos de seguridad y procedimientos de emergencia, así como los teléfonos de emergencia. Contar con un pavimento inclinado y unas rejillas de recogida de líquidos, conectados al alcantarillado por si se producen derrames. Contar con un contenedor amarillo para depositar los residuos de los envases de plástico de los productos fitosanitarios y asegurar que se trasladan al contenedor de la calle para la adecuada gestión del residuo.

¿QUÉ EFECTOS PERJUDICIALES CAUSA EL COMPOST?. Efectos en la estructura del suelo. Efectos sobre la salud del suelo. Efectos sobre los nutrientes de las plantas. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 7.1 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES, A LOS EFECTOS DE DICHA LEY, CUALQUIER COMPORTAMIENTO, VERBAL O FÍSICO, DE NATURALEZA SEXUAL QUE TENGA EL PROPÓSITO O PRODUZCA EL EFECTO DE ATENTAR CONTRA LA DIGNIDAD DE UNA PERSONA, EN PARTICULAR CUANDO SE CREA UN ENTORNO INTIMIDATORIO, DEGRADANTE U OFENSIVO, CONSTITUYE. Acoso por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Acoso sexual. Discriminación indirecta.

DE CONFORMIDAD CON LO RECONOCIDO EN EL ARTÍCULO 19.2 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LA FORMACIÓN QUE EL/LA EMPRESARIO/A DEBERÁ GARANTIZAR A CADA TRABAJADOR/A DEBERÁ IMPARTIRSE. En horario de tarde, con independencia de la jornada laboral del trabajador/a. En horario de mañana, con independencia de la jornada laboral del trabajador/a. Con carácter general, fuera de la jornada laboral del trabajador/a, salvo que no fuera posible. Siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas pero con el descuento en aquella del tiempo invertido en la misma.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRASES ES FALSA?. El riego por goteo es más eficiente que el riego a manta. Los goteros autocompensantes proporcionan un caudal uniforme bajo diferentes presiones. Los aspersores, al impactar sobre los troncos de los árboles, ayudan a repartir mejor el agua. El riego con borboteadores se suele utilizar para aplicar grandes dosis de riego.

EN ATENCIÓN A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 6.1 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES, LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA UNA PERSONA QUE SEA, HAYA SIDO O PUDIERA SER TRATADA, EN ATENCIÓN A SU SEXO, DE MANERA MENOS FAVORABLE QUE OTRA EN SITUACIÓN COMPARABLE, SE CONSIDERA. Discriminación indirecta por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación por embarazo o maternidad. Acoso sexual.

EL SISTEMA QUE CONSISTE EN HACER QUE SE DESARROLLEN RAÍCES EN UNA PARTE DEL TALLO QUE PERMANECE UNIDO A LA PLANTA MADRE SE LLAMA. Empalme. Enraizado natural. Injerto. Acodo.

LA ÉPOCA ÓPTIMA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRASPLANTE DE PALMERAS ES. Entre verano y otoño. Entre primavera y verano. Entre otoño e invierno. Solamente en otoño.

EL MATERIAL OBTENIDO A PARTIR DE RESTOS VEGETALES Y OTRAS MATERIAS ORGÁNICAS SE LLAMA. Lodos. Guano. Compost. Mazapil.

Indique cuál de los siguientes elementos deberá formar parte del equipo de quien realice la poda. Pantalla protectora de los ojos. Botas de seguridad. Ambas respuestas son correctas.

EN LA PODA PARA ACORTAR UNA RAMA FINA EL CORTE DEBERÁ REALIZARSE. Justo encima de la yema sin dejarle ningun espacio. A unos seis o diez milímetros de la yema. Mediante la técnica de sacasavia.

EN LA PODA PARA ELIMINAR UNA RAMA EL CORTE DEBERÁ HACERSE. A ras del tronco. Muy cerca de la rama de la que salga o en su caso del tronco, pero nunca a ras manteniendo la arruga de la corteza y el engrosamiento de la rama. Siempre a una distancia no menor a 50 cm de su base.

PARA ELIMINAR LOS CHUPONES DE LOS ÁRBOLES EL CORTE DEBERÁ HACERSE. Siempre cortando a ras. No contando el chupón sino tronchándolo siempre. Cortándolo a no más de 10 cm del tronco.

EN LA PODA DE LOS ARBUSTOS INFLUYE LA FLORACIÓN, POR LO QUE SE DEBE REALIZAR. Durante la floración. Después de la floración. En Otoño.

LA PODA DE LOS SETOS. Deberá realizarse con frecuencia para evitar que la base se desnude. Deberá realizarse cada dos años. Deberá ser muy ligera y espaciada.

EN ZONAS BENIGNAS, COMO LA ZONA MEDITERRÁNEA ¿CUÁNDO SE PODAN LOS ROSALES?. En la primera quincena de marzo. En Enero. En la primera quincena de Mayo.

¿CUÁNDO SE DEBEN TRANSPLANTAR LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS A RAÍZ DESNUDA?. En cualquier época del año. En verano. En invierno, imprescindible.

¿A QUÉ PROFUNDIDAD HAY QUE LABRAR LAS TIERRAS PARA PREPARARLAS PARA LA PLANTACIÓN?. A 50 cm como mínimo. A 1 metro como mínimo. A unos 30 cm.

SI NOS ENCONTRAMOS UN SUELO DE TEXTURA DEMASIADO ARENOSA O ARCILLOSA DEBEREMOS. Arcilla. Limos. Humus.

¿QUÉ ES EL PH?. El grado de alcalinidad o acidez del suelo. El grado de aridez del suelo. El número de componentes del suelo.

¿Qué medidas deberá tener el hoyo abierto para plantar árboles grandes?. 120x100x120 cm. 100x100x100 cm. 150x150x150 cm.

LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL SUELO SON. Partículas minerales, materia orgánica, aire, agua, microorganismos y elementos nutritivos. Minerales, compost, agua y elementos nutritivos. Arena, limo, arcilla, nitrógeno y fósforo.

LA TEXTURA DE UN SUELO SE DEFINE COMO. La forma en que se unen las partículas minerales del suelo. La porción relativa de partículas o grupos de partículas de diferentes tamaños. La cantidad de nutrientes de un suelo.

LOS FACTORES QUE FAVORECEN LA DESCOMPOSICIÓN COMPLETA DE LA MATERIA ORGÁNICA SON. Un PH ácido, buena aireación y humedad suficiente. Temperaturas bajas, buena aireación y humedad suficiente. Temperatura elevada, buena aireación y humedad suficiente.

DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS MARCA EL CORRECTO. De 1 al 6,9 ácido, de 7,1 a 14 básico. 7 normal. De 1 al 6,9 ácido, d e 7,1 a 14 básico. 7 neutro. De 1 al 6,8 ácido, de 7,1 a 14 básico. 7 normal.

EL REPLANTEO CONSISTE EN. Volver a plantar un árbol después de sacarlo de su emplazamiento original. Trasladar las figuras, relieves y elementos del plano al terrero. Dibujar en un plano el terreno donde queremos diseñar un jardín.

¿QUÉ PLANTAS SE PUEDEN TRANSPLANTAR A RAÍZ DESNUDA?. Los árboles de hoja caduca en cualquier época del año. Los árboles de hoja caduca en el período de descanso invernal. Cualquier árbol siempre que no sea de gran tamaño.

¿QUÉ ES UN ARRIATE?. Son manchas de flores que se pueden observar desde todos los ángulos del jardín. Son grupos de plantas delimitados por una borduras. Son grupos de plantas o flores con un muro o seto de fondo.

¿QUE EPIS SON IMPRESCINDIBLES PARA LA SIEGA CON CORTACÉSPED?. Botas de seguridad, protección auditiva y guantes. Guantes de resistencia química, casco y mascarilla. Chaleco reflectante y arnés de seguridad.

EL REFALDADO CONSISTE EN UNA TÉCNICA DE PODA PARA. Elevar la base de la copa de los árboles. Eliminar ramas interiores con el fin de aclarar el centro de la copa. Reducir en ⅔ la altura de la copa para modificar su tamaño.

LA CANTIDAD DE AGUA QUE FACILITAN LOS GOTEROS UTILIZADOS EN JARDINERÍA ES DE. 8 a 10 litros por hora. 10 a 20 litros por hora. 2 a 4 litros por hora.

LA ELIMINACIÓN DE TOCONES ESTÁ RECOMENDADA. Cuando impide una nueva plantación u obstaculiza construcciones o elementos de urbanización. Cuando se precisa evitar la programación de enfermedades infecciosas. Ambas son correctas.

EN UN SUELO FRANCO. Existe una mezcla de partículas de distinto tamaño. Predominan las partículas de limo (intermedias). Se considera franco al suelo arcilloso tras la aplicación de estiércol.

LAS RAÍCES ADVENTICIAS SUELEN ESTAR MODIFICADAS, ¿PARA QUÉ FUNCIÓN?. Respiración. Reserva. Sujeción.

¿Cómo se intentaría corregir o mejorar un suelo arenoso?. Se le añadiría estiércol. Se roturaría varias veces. Se emplearían lombrices.

UN EXCESO CONTINUADO DE AGUA, POR LLUVIA O POR RIEGO, PROVOCA QUE EL SUELO. Se vuelva algo ácido, baje su Ph. Se vuelva un poco básico, suba su valor de pH. El agua siempre tenderá a equilibrar el pH, dejándolo neutro.

EL ORIFICIO INFERIOR EN UNA MACETA O CONTENEDOR. No es necesario, sólo decorativo. Permite el drenaje y favorece la entrada de aire. No se realiza si queremos ahorrar agua.

A MAYOR TEMPERATURA EXTERIOR. La circulación del agua en la planta es mayor, hay más pérdidas. La circulación del agua en la planta aumenta, pero sólo la que va de las hojas a las raíces. La circulación disminuye, hay menos actividad. Llega un momento en las horas centrales del día, en verano, en que el agua deja de circular en la planta.

Denunciar Test