option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oposición Baena Oficial Jardineria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oposición Baena Oficial Jardineria

Descripción:
Test De Oficial De Baena Jardineria

Fecha de Creación: 2024/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

01.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 9 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: a) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; promover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social,. b) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. c) Corresponde a los poderes públicos promover la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de los ciudadanos nacionales españoles en la vida política, económica, cultural y social. d) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social, salvo en lo que afecte a la seguridad nacional.

02.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 9 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: a) Los ciudadanos nacionales españoles y los poderes públicos constitucionales están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. b) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. c) Los poderes públicos están sujetos al régimen constitucional y al derecho internacional europeo. d) Los ciudadanos y los poderes públicos deberán respetar las decisiones del Tribunal Constitucional.

03.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY 7/1985, 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL, A QUIÉN CORRESPONDE LA APROBACIÓN DE LA PLANTILLA DE PERSONAL Y DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA ENTIDAD LOCAL: a) Al Equipo de Gobierno. b) Al titular de la Alcaldía,. c) Al director de la Unidad de Servicios municipal. d) Al Pleno municipal.

04.- LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EN UN MUNICIPIO DE RÉGIMEN COMÚN, ESTA COMPUESTA POR POR: a) El Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos. b) El Alcalde y cuantos concejales sean nombrados o cesados libremente por aquel. c) El Alcalde, el Secretario General y dos Tenientes de Alcalde. d) Ninguna de las anteriores.

05.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 109.2 DEL RD 2568/1986, DE 28 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, DE NO CELEBRARSE SESIÓN POR FALTA DE ASISTENTES, U OTRO MOTIVO, EL ACTA SE SUPLIRÁ CON UNA DILIGENCIA AUTORIZADA CON SU FIRMA, EN LA QUE CONSIGNE LA CAUSA Y NOMBRES DE LOS CONCURRENTES Y DE LOS QUE HUBIEREN EXCUSADO SU ASISTENCIA, ¿A QUIÉN CORRESPONDE EMITIR Y FIRMAR ESTA DILIGENCIA?. a) Al Presidente del Pleno de la Corporación. b) Al Alcalde. c) Al Secretario General. d) Al Ordenanza municipal, emplazando a la Corporación a la segunda convocatoria.

06.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, ELDERECHO DE ASOCIACIÓN SE ENCUENTRA RECOGIDO EN: a) Su artículo 20,. b) Su articulo 23. c) Su artículo 22. d) Su artículo 21.

07.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, EL DERECHO A OBTENER LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS JUECES Y TRIBUNALES SE ENCUENTRA RECOGIDO EN: a) Su artículo 20. b) Su articulo 24. c) Su artículo 22. d) Su artículo 21.

08.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 42.2 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: a) Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. b) Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación o su pareja, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de doce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. c) Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de dieciséis años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. d) Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad, siempre que acredite su empadronamiento en el domicilio.

09, ¿QUÉ TIPO DE SUELO Y ÉPOCA DEL AÑO ES MÁS PROPICIA PARA PLANTAR UN CÉSPED TIPO GRAMA?. a) En Suelo Arenoso y la mejor época del año es en otoño o primavera. b) En Suelo Arenoso y la mejor época del año es cuando hace mucho frio y calor. c) En Suelo Arenoso y la mejor época es invierno. d) En Suelo Franco y la mejor época del año es en otoño o primavera.

10, NO ES UN ÁRBOL CADUCIFOLIO: a) Plátano. b) Naranjo. c) Olmo. d) Fresno.

11. ¿QUÉ PORCENTAJE EN % DE CAL ACTIVA PUEDE CONTENER UN SUELO PARA QUE NO APAREZCA CLOROSIS: a) 0-6%. b) 6-9%. c) 9-12%. d) 12-15%.

12. ¿EN QUÉ CONSISTE EL ENCALADO DE UN TERRENO?. a) Es una técnica de mejora del terreno mediante el empleo de materia orgánica. b) Es una técnica para corregir la acidez del terreno elevando su pH mediante el empleo de Cal,. c) Es una técnica para corregir la acidez del terreno disminuyendo su pH mediante el empleo de Cal. d) Ninguna respuesta es correcta.

13. DE QUÉ DEPENDE LA ELECCIÓN DEL CÉSPED: a) Del clima donde vivamos y el uso que le vayamos a dar. b) Del tipo de Semilla que dispongamos en las instalaciones Municipales. c) Del tipo de variedades de plantas que existan en los alrededorescuidado y tiempo que le queramos dedicar. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

14. DIFERENCIAS ENTRE FERTILIZANTES INORGÁNICOS Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS. a) Los fertilizantes orgánicos son preparados a base de roca y minerales y se forman a partir de procesos físicos y químicos mientras que los fertilizantes inorgánicos, el origen de las materias primas es vegetal y animal. b) Los fertilizantes orgánicos se utilizan para árboles y los inorgánicos para plantas y arbustos. c) Los fertilizantes inorgánicos son preparados a base de roca y minerales y se forman a partir de procesos físicos y químicos mientras que los fertilizantes orgánicos, el origen de las materias primas es vegetal y animal. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

15. ¿QUÉ ÉPOCA ES LA MEJOR PARA PLANTAR UN ÁRBOLA RAÍZ DESNUDA?. a) Verano. b) Invierno. c) Primavera. d) En ninguna de las anteriores.

16. ¿DÓNDE SE REALIZA EN LA RAÍZ LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES?. a) Cuello. b) Cofia. c) Región pilífera. d) Región desnuda.

17. ¿QUÉ ES EL ABONO15-15-15?. a) Es un producto químico sólido (granulado o perlado) de abono cuya composición es 15 % Nitrógeno 15 % Fósforo y 15% Potasa. b) Es un producto orgánico sólido (granulado o perlado) de abono cuya composición es 15 % Ni- trógeno 15 % Fósforo y 15% Potasa. c) Es un producto químico sólido (granulado o perlado) de abono cuya composición es 15 % Ni- trógeno 15 % Fósforo y 15% Carbono. d) Es un producto orgánico sólido (granulado o perlado) de abono cuya composición es 15 % Ni- trógeno 15 % Fósforo y 15% Carbono.

18. ¿QUÉ SE CONSIDERAN PLANTAS DIOICAS?. a) Plantas con flores masculinas y femeninas separadas en el mismo pie. b) Plantas con flores masculinas en un pic y flores femeninas en otro pie. c) Plantas con flores diversas en el mismo individuo. d) b) y c) son correctas.

19. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN BASADA EN EL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS QUE TIENE UN SUELO, SON TIPOS DE SUELOS: a) Arenosos, barros, suelos francos y arcillosos. b) Arenosos, calizos, barros y arcillosos. c) Arenosos, limos, suelos francos y arcillosos. d) Arenosos, limos, calizos y arcillosos.

20, CON REFERENCIA A LA LABOR DE ELIMINAR LAS MALAS HIERBAS, MARCA LA AFIRMACIÓN INCORRECTA: a) La hierba silvestre crece aceleradamente. b) Es necesario verificar la existencia de posibles plagas y enfermedades. c) Es necesario el arrancado de raíz,. d) Es necesario el regado un día antes,.

21. CUANDO SE HABLA DE ESTÍPITE NOS REFERIMOS A: a) Una herramienta de jardinería. b) La raíz principal de los árboles. c) El tronco de las palmeras. d) Una plaga que ataca a las plantas con flor.

22. ESTÁ CONSIDERADA ESPECIE INVASORA EN LA COMUNIDAD DE ANDALUCÍA: a) Carpobrotus edulis (uña de león). b) Pelargonium peltatum (gitanilla). c) Juniperus communis (enebro rastrero). d) Ninguna de ellas.

23. ¿CÓMO DEBEN DE REGARSE LOS SEMILLEROS E INVERNADEROS?. a) Con manguera. b) Con regadera. c) Con goteros. d) Con agua pulverizada.

24, LA PROPAGACIÓN CON HUMIDIFICADOR ES: a) Un sistema útil para el crecimiento de esquejes de arraigo lento,. b) Un método de cultivo de esquejes leñosos desarraigados. c) Un sistema de riego de esquejes de arraigo lento. d) Ninguna es correcta.

25. EL CÉSPED REQUIERE TAREAS DURANTE, PRÁCTICAMENTE, TODOS LOS MESES DELAÑO, ANTES DEL INVIERNO SE RECOMIENDA CORTARLO NO EN EXCESO PARA: a) Que no se doble cuando se hiele,. b) Que mantenga una capa que proteja las raíces. c) Poder eliminar las malas hierbas. d) El césped no se debe de cortar antes del invierno.

26.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY 7/1985, 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL, LOS MUNICIPIOS DE POBLACIÓN SUPERIOR A 20.000 HABITANTES DEBERÁN PRESTAR, EN TODO CASO: a) Medio ambiente urbano. b) Transporte colectivo urbano de viajeros. c) Parque público. d) Escuela municipal de música.

27.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 109 DEL RD 2568/1986, DE 28 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, EN ELACTA DEBE HACERSE CONSTAR: a) Día, mes y año de la sesión. b) Identificación del público asistente,. c) Intervenciones literales de los Concejales. d) Disposición en el salón de plenos de los asistentes a efectos de facilitar el recuento de los votos emitidos,.

28. ¿QUÉ PARTE DE LA RAÍZ REALIZA LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES?. a) Cofia. b) Región pilífera. c) Cuello,. d) Región desnuda.

29. SIEN EL PARQUE RAMÓN SANTAELLA DE BAENA DECIDIMOS FORMAR EN UNO DE SUS JARDINES UNA ROCALLA CON UN ARBUSTO ERECTO, PERENNE CON FLORACIÓN DURANTE TODO EL AÑO, ELEGIREMOS PLANTAR ... a) Adelfas. b) Lantana. c) Lavanda. d) Celinda.

30. LAS HOJAS DE LOS PINOS SE LLAMAN.... a) Pinochas. b) Filamentos. c) Aciculas. d) Piñas.

Denunciar Test