Oposición Peon Jardineria Baena
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oposición Peon Jardineria Baena Descripción: Oposición Baena Jardineria 2024 Fecha de Creación: 2024/04/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
01. Según la Constitución Española, la forma política del Estado Español es: a) La Monarquía Absoluta. b) La Monarquía Parlamentaria. c) La Monarquía Constitucional. d) La Monarquía Limitada. 02. El estado, de conformidad con la Constitución Española, se organiza territorialmente en: a) Pueblos, Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas. b) Municipios, Comarcas, Provincias y Comunidades Autónomas. c) Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas,. d) Municipios, Mancomunidades de Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas. 03. Según la Constitución Española, los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos: a) Solo de forma directa. b) Solo por medio de representantes. c) Cuando lo haga a través de representantes, estos deberán haber sido elegidos directamente por los afectados,. d) Directamente o por medio de representantes. 04. Según la Constitución Española, los derechos y deberes de todos con respecto a la sanidad se establecerán mediante una: a) Ley orgánica. b) Ley. c) Decreto legislativo. d) Decreto ley. 05. Según la Constitución Española, ¿cúando podrá ser obligado un ciudadano a declarar sobre su ideología?. a) Cuando se declare el estado de sitio. b) Cuando se declare el estado de excepción. c) Cuando se declare el estado de alarma. d) En ningún caso. 06. ¿Quién nombra a los Tenientes de Alcalde?. a) El Alcalde,. b) La Junta de Gobierno Local. c) La Comisión informativa respectiva. d) El Pleno. 07. El Título II de la Constitución Española está dedicado a: a) La Corona. b) Las Cortes Generales. c) Los Derechos y Deberes fundamentales. d) El Gobierno de la Nación. 08. En aplicación del artículo 56 de la Constitución Española, el Rey es: a) Jefe del Estado. b) Jefe de la Nación. c) Jefe del Gobierno. d) Jefe de todos. 09. De conformidad con el artículo 61 de la Constitución Española, el Rey será proclamado ante: a) El Presidente del Gobierno. b) El Presidente de las Cortes Generales. c) El Congreso. d) Las Cortes Generales. 10. El municipio es: a) El conjunto de habitante que viven en una pedanía, el cual está regido por una Comunidad Autónoma. b) El conjunto de habitantes que viven en una pedanía, el cual está regido por un Ayuntamiento. c) El conjunto de habitantes que viven en un mismo término municipal, el cual está regido por un Ayuntamiento. d) Todas son correctas. 11. En un municipio de Régimen común, el bando: a) Corresponde a la Alcaldía. b) Corresponde al Pleno. c) Corresponde a la Junta de Gobierno Local. d) Ninguna de las anteriores es correcta,. 12. La Entidad básica de la organización territorial del Estado es: a) El Municipio. b) La Provincia. c) La Comarca. d) La Comunidad Autónoma. 13. ¿Cuál de los siguientes NO es un abono orgánico?. a) Estiércol de Caballo. b) Gallinazas. c) Nitrato Amónico. d) Palomina. 14. ¿Qué época es la más idónea para plantar una palmera en el jardín?. a) Abril. b) Julio. c) Octubre. d) Diciembre. 15. Los arbustos se podan “recién florecidos” una vez que acaben su floración para que: a) El corte estimule el nacimiento de nuevas yemas y brotes. b) El corte estimule el crecimiento de las ramas inferiores. c) Las flores secas no “chupen” savia de la planta. d) Evitar enfermedades que afectan más rápidamente a las flores secas que al resto de la planta. 16. En el tratamiento con productos fitosanitarios NO utilizaremos: a) Guantes de nitrilo. b) Guantes de neopreno. c) Guantes de nitrilo desechables. d) Guantes de latex. 17. A que se denomina poda en altura: a) A la que se realiza por encima de los dos metros con ayuda de escalera o elevador. b) A la que se realiza por encima de un metro. c) A la ejecutada por personal adecuado a la misma. d) Ninguna respuesta es correcta. 18. ¿Qué es la endoterapia y para qué sirve?. a) Es un método de administración de productos químicos a las plantas por vía intravascular para el control de plagas,. b) Es un método de tratamiento del terreno para favorecer el crecimiento de las plantas. c) Es una técnica de poda para mejorar la floración. d) Es un método de administración de productos químicos al terreno para el control de plagas. 19. Podemos saber si un suelo tiene alto contenido en materia orgánica... a) Porque se seca rápidamente. b) Por su color rojizo. c) Porque se encharca con facilidad. d) Por su color oscuro. 20. Si los árboles tienen pulgones, ¿Qué utilizaremos para combatirlos?. a) Herbicida. b) Insecticida. c) Fungicida,. d) No hace falta combatirlos puesto que aportan beneficios al árbol. 21. ¿Cuál es la mejor época del año para la plantación del césped natural?. a) Otoño, en septiembre, y primavera en marzo y abril. b) Verano en Julio e invierno en Diciembre. c) Siempre se debe plantar entre Noviembre y Diciembre. d) Cualquier época del año. 22, Escardar es una actividad de jardinería que consiste en: a) Plantar una semilla o esqueje en la tierra. b) Abrir la tierra para que entre el agua. c) Rascar la tierra en un período seco, perpendicularmente a la superficie en una profundidad de 1 em, para cortar malas hierbas secas por el sol. d). Labrar la tierra para repartir los terrones. 23. En un producto aparece un pictograma de una calavera y dos tibias cruzadas. ¿Qué significado tiene?. a) Producto corrosivo. b) Producto tóxico. c) Producto explosivo. d) Producto radiactivo. 24. ¿Qué herramienta utilizarías para la poda de ramas de diámetro superior de 30 mm o de difícil acceso?. a) Las tijeras de podar. b) Una desbrozadora. c) Un serrucho de poda. d) Un cortasetos. 25. Los alcorques son: a) Árboles típicos de Baena,. b) Superficies tapadas para cultivar plantas. c) Zona sin pavimento que se deja alrededor de los árboles o arbustos para acumular agua de riego. d) Abonos específicos. 26. Según la Constitución Española, todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus: a) Derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso pueda producirse coacción. b) Derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso pueda producirse indefensión. c) Derechos e intereses legítimos, sin que en ningún caso pueda producirse desampara. d) Derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso pueda producirse abandono. 27. ¿Cuál de las siguientes competencias corresponde al Pleno?. a) Aprobar las bases y convocatorias para la selección de su personal laboral. b) Aprobar la oferta de empleo público,. c) Ejercer la jefatura de la Policía Municipal. d) Aprobar la plantilla de personal. 28. ¿Qué debe hacer antes de usar cualquier utensilio, herramienta o maquinaria?. a) Revisar su funcionamiento. b) No es necesario realizar ninguna acción. c) Quitarse las medidas de protección. d) No revisar la zona de trabajo ya que nunca hay peligro. 29. El césped requiere tareas durante, prácticamente, todos los meses del año, antes del invierno se recomienda NO cortarlo en exceso para: a) Que no se doble cuando se hiele. b) Que mantenga una capa que proteja las raices. c) Viciarlo convenientemente. d) Poder eliminar las malas hierbas. 30. Los principales elementos contenidos en todos los abonos son. a) Nitrógeno, carbono, potasio. b) Fósforo, manganeso, potasio. c) Fósforo, potasio, nitrógeno. d) Carbono, potasio, fósforo. |