option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPOSICIONES CELADOR 1-10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPOSICIONES CELADOR 1-10

Descripción:
Preguntas examen

Fecha de Creación: 2025/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1º La tabla de fracturas, se coloca debajo del colchón en los pacientes: a) Con lesiones que afectan a la espalda. b) Con problemas respiratorios. c) Con quemaduras extensas. d) Todas son correctas.

2º Cuando el paciente se coloca en decúbito prono con las caderas elevadas con respecto al resto del cuerpo el paciente está en posición: a) Kraske. b) Proetz. c) Jacknite. d) La b) no es correcta.

3º Señala a afirmación INCORRECTA: a) La posición de Fowler es semisentada. b) La posición ginecológica es supina. c) La posición genupectoral es de rodillas. d) La posición de litotomía es en decúbito lateral.

4º A la posición "pronación 3/4 se le llama con más frecuencia: a) Fowler. b) Decúbito prono. c) Decúbito lateral. d) Sims.

5º Se denomina movilización pasiva: a) A la maniobra en la que el paciente colabora. b) a la maniobra en la que el paciente no colabora. c) Al a que hacen los celadores. d) A la que hacemos sin esfuerzo.

6º Al transferir un paciente de la cama al sillón, cuando esta colabora, se le sujetará: a) Pasando el brazo del enfermo por encima del cuello del celador:. b) Cogiéndolo de las manos. c) Abrazándolo por su axilas. d) Por su cintura.

7º Durante el traslado de un enfermo en cama o camilla en un ascensor, ¿Dónde irá situado Arturo?. a) A los pies de la cama. b) A los pies de la cama o cabecera de la cama. c) A la cabecera de la cama o camilla. d) Indistintamente dependiendo del estado del paciente.

8º Para trasladar a un enfermo de la camilla a mesa, a través del procedimiento por levantamiento horizontal, Arturo deberá: a) Situar a la camilla en diagonal a la mesa. b) Situar la cabecera de la camilla, contra la cabecera de la mesa. c) Situar la camilla en ángulo recto respecto a la mesa. d) Sostener al enfermo separado de nuestro cuerpo e inmovilizado.

9º ¿Cómo se llama la cama que permite cambiar de posición al enfermo sin necesidad de moverlo?. a) Ortopédica. b) Traumatológica. c) Electrocircular. d) Articulada.

10º Si cuando está trasladando a un enfermo que tiene puesto un gotero, se acaba el suero de la botella, Arturo: a) Cierra el dispositivo de paso, para que no entre el aire y terminará el traslado. b) Buscará inmediatamente otra botella de suero para sustituirla y terminar el traslado. c) Lo comunicará a su inmediato superior. d) Terminará el traslado y lo comunicará al personal de enfermería.

11º Cuando tenemos que pasar a un enfermo de la cama a la silla, Arturo colocará la silla: a) Paralela a los pies de la cama. b) Perpendicular a la cama. c) Paralela, frenada a los pies de la cama. d) Paralela a la cabecera de la cama.

12º La cama que se utiliza para pacientes que tienen que estar inmovilizados durante largo periodo de tiempo, se llama: a) Electrocircular. b) Traumatológica. c) Libro. d) Articulada.

13º Todo paciente con posible traumatismo cervical o medular adoptará durante el transporte la postura de: a) Tronco a 30º. b) Decúbito supino con piernas flexionadas. c) Decúbito prono. d) Horizontal con tronco alineado.

14º Para realizar intervenciones quirúrgicas como hernias. laparotomía exploradora y colecistectomía, el/la paciente debe estar en posición: a) Fowler. b) Sims. c) Prono. d) Supino.

15º Un/a paciente inconsciente pero que respira, ¿Cómo debe ser colocado?. a) Posición de ataque. b) Posición lateral de seguridad. c) Posición de decúbito supina. d) Tal como esté.

16º ¿En qué posición se traslada a una persona con insuficiencia respiratoria?. a) Sims. b) Fowler. c) Trendelenburg. d) Mahometana.

17º Las muletas que presentan superficies forradas o acolchadas y son utilizadas por pacientes que no pueden soportar la descarga del peso corporal sobre sus muñecas se denominan: a) Muletas de Lofstrand. b) Muletas de plataforma. c) Muletas para antebrazo. d) Muletas de férula de Braun.

18º A Arturo le mandan realizar cambios posturales a un paciente para evitar la aparición de úlceras por decúbito. Como celador debe saber realizar la rotación. a) Decúbito supino, fowler, decúbito prono, decúbito supino. b) Decúbito prono, decúbito lateral, morestin, decúbito prono. c) Decúbito lateral izquierdo. decúbito supino, decúbito lateral derecho, decúbito lateral izquierdo. d) Decúbito prono, decúbito lateral izquierdo, decúbito supino, decúbito lateral derecho.

19º Ahora le mandan colocar a un paciente con hernia de hiato tras ingesta en posición de Morestin. Arturo sabe que esa posición. a) Está contraindicada por sufrir mayor presión en el epigastrio. b) Está indicada porque facilita mayor aporte sanguíneo al aparato digestivo. c) Está indicada para evitar el reflujo gastroesofágico. d) A Arturo eso no le importa, lo coloca y nada más.

20º Está Arturo colocando a un paciente en posición de Fowler. ¿Dónde le colocaría los almohadillados?. a) Detrás del cuello y hombros. b) En el abdomen. c) En los tobillos. d) Siempre debajo de los glúteos.

21º A un paciente recién operado lo suben de quirófano y le pide a Arturo beber pues tiene mucha sed: a) Lo no atiende, por no ser su función. b) Le da un sorbito pequeño de agua fresca y lo comenta con el personal de enfermería. c) Le informa que a los recién operados no se les puede dar agua. d) Los trasmite al personal de enfermería.

22º Un paciente recién operado de apendicitis le solicita a Arturo que lo acompañe al baño pues tiene muchas ganas de orinar: a) Llama a un compañero y entre los dos lo llevan al baño. b) No, lo atiende, por no ser su función. c) Lo trasmite al personal de enfermería. d) Le dice que se tiene que aguantar hasta que pase doce horas.

23º En la planta donde Arturo está destinado, le dicen que hay que llevar una bala de oxígeno con carro que tienen allí a otra planta: a) Avisa al mecánico para que lo haga. b) Llama a mantenimiento. c) Traslada la bala de oxígeno. d) Ninguna es cierta.

24º El colchón que está formado por unos tubos que se hinchan y deshinchan alternativa y automáticamente, se denomina: a) Colchón antiescaras. b) Colchón de aire. c) Colchón de espuma. d) Ninguna de las anteriores.

25º La posición de decúbito supino consiste en estar: a) Tumbado boca abajo. b) Tumbado horizontalmente con la parte dorsal apoyada. c) Colocado sobre el lado derecho. d) Colocado sobre el lado izquierdo.

26º ¿Cómo se denomina el accesorio de la mesa quirúrgica que sirve para separar la zona de anestesia de la zona de intervención quirúrgica?. a) Arco de Judet. b) Arco cialítico. c) Arco de anestesia. d) Arco quirúrgico.

27º ¿Para qué se emplea la posición de semi-Fowler?. a) Exploraciones rectales. b) Cambios posturales. c) Traslados del pacientes. d) Son ciertas b) y c).

28º Si el celador requiere entrar en el quirófano, ¿Qué deberá llevar puesto como barrera higiénica?. a) Exclusivamente calzas. b) Calzas y gorro. c) Calzas, gorro y bata. d) Calzas, gorro, bata y mascarilla.

Denunciar Test