OPOSICIONES CELADOR 1-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPOSICIONES CELADOR 1-15 Descripción: Preguntas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2º Se entiende legalmente por daño derivado del trabajo: a) Las lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo:. b) Todas las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. c) Todas las enfermedades, patologías o lesiones sufridas por el trabajador. d) Cualquier enfermedad que sufra el trabajador derivada del desempeño de su trabajo. 2º La manipulación manual de carga está regulada en: a) Real Decreto 487/1997, de 14 de abril. b) Decreto 485/1996. c) Instrucción Técnica de prevención de 8 de septiembre de 2000. d) Ley de prevención de riesgos laborales. 3º Sobre el Plan de Emergencias ante un posible incendio. Una de las medidas preventivas sería señales de salvamento o socorro. ¿Cómo serán este tipo se señales?. a) De forma rectangular o cuadrada, pictograma blanco sobre fondo verde. b) De forma rectangular o cuadrada, pictograma blanco sobre fondo rojo. c) De forma rectangular o redonda, pictograma blanco sobre fondo azul. d) De forma triangular para indicar peligro y tomar las decisiones adecuadas. 4º El uso de guantes en materia de higiene del Personal Celador/a: a) Evita el lavado de manos antes del contacto con el paciente. b) Evita el lavado de manos después del contacto con el paciente. c) Evita el lavado de manos entre pacientes. d) No sustituye al lavado de manos. 5º Si un Celador/a observa alguna anomalía o desperfecto en la limpieza del edificio o material: a) Procederá a reparar el desperfecto o anomalía con la mayor brevedad. b) Dará cuenta con la mayor brevedad al servicio de mantenimiento. c) Dará cuenta a sus inmediatos superiores. d) Dará cuenta con la mayor brevedad a su inmediato superior y procederá a reparar el desperfecto a anomalía. 6º El Celador/a destinado en quirófano NO debe: a) Ayudar a colocar al/la enfermo para una intervención. b) Trasladar a los pacientes desde sus respectivas habitaciones hasta el quirófano. c) Rasurar en caso de intervenciones urgentes. d) Permanecer en el interior del quirófano durante la intervención, por si se le necesita. 7º Señale cuál de las siguientes son funciones del Celador/a: a) Realizar labores de limpieza de forma habitual. b) Servirán de técnico ascensorista. c) Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible. d) Ninguna de las respuesta son correctas. 8º Los familiares de un paciente, que está siendo atendido en el servicio de urgencias, pregunta al Celador/a información sobre el diagnóstico y exploración del enfermo. ¿Cuál deberá ser su actuación?. a) Informará sobre el diagnóstico, omitiendo cualquier otro dato relativo a la exploración o diagnóstico definitivo. b) Solicitará al médico los datos relativos a la exploración para informar ampliamente a los familiares . c) Se abstendrá de dar ese tipo de información, remitiendo a los familiares ante el jefe de Personal Subalterno. d) En todo caso, deberá oriental a la consulta hacia el médico encardo de la asistencia del enfermo. 9º ¿Cuál será la función del calador/a en cuanto al acceso u estancia de visitar a las habitaciones de los pacientes?. a) El celador/a no está obligado al control de visitas, ya que es misión del vigilante jurado de la empresa de seguridad controlada por el hospital. b) El celador/ deberá vigilar el acceso de familiares y visitantes a las habitaciones procurando que no haya aglomeración; permitiendo que fumen en las habitaciones. c) El celador/a deberá vigilar el acceso y estancia de familiares y visitantes a las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas. d) No es tarea del celador/a vigilar el comportamiento de visitantes y enfermos. 10º El personal sanitario de urgencia, necesita hacer un electrocardiograma al paciente con dolor en el pecho, pide al celador/a que se encargue de trasladar el aparato portátil de electrocardiograma que se encuentra en la planta de cardiología: a) El celador/a se niega por ser tarea del personal de mantenimiento. b) Al ser un aparato muy delicado, debe ser el enfermo del servicio el que se encargue del traslado del aparato de electros. c) El celador/a no puede negarse ya que es tarea específica del celador el traslado de aparatos de un servicio a otro. d) El traslado de aparatos delicados es misión del técnico correspondiente. 11º Un paciente que se encuentra en el servicio de UCI, sufre una parada respiratoria y el facultativo le pide al celador/a que le coloque de forma adecuada para entubarlo. ¿Cómo procedería?. a) Retirará el cabecero de la cama. b) Colocará al paciente en posición Roser. c) Colocará al paciente en posición de Fowler. d) Las respuestas a) y b) son correctas. 12º ¿Cuál es la Orden que recoge las funciones de los celadores/as?. a) Orden 5 de junio de 1971. b) Orden 3 de julio de 1971. c) Orden de 5 de julio de 1971,. d) Orden de 5 de julio de 1961. 13º En la unidad de agudos de salud mental de un hospital, el/ella celador/a realizará una serie de funciones. De las relacionadas, ¿Cuál es la correcta?. a) Administrar los inyectables y tratamientos de pacientes incapaces que se niegan a colaborar. b) Ofrecer tabaco al paciente ansioso, le ayudará a calmarlo. c) Vigilar a los pacientes antes posibles agresiones o autolesiones. d) Mostrar desinterés por la circulación de personas por la unidad. 14º El celador/a de una planta de hospitalización, es requerido por la Supervisora para que realice una transferencia de un paciente, al cual van a realizar una prueba, de la cama a la camilla. ¿Qué ocurre con la sonda y el suero?. a) Serán responsabilidad del médico responsable del paciente. b) Serán retirados del paciente durante la transferencia, procediendo a su colocación una vez que el paciente esté colocado en la camilla. c) Serán responsabilidad del personal de enfermería. d) Serán responsabilidad del celador, pues el encargado de dicha transferencia. 16º¿Cuáles son los elementos que se encuentran en todo proceso de comunicación?. a) El emisor, el receptor y el mensaje. b) El emisor, el mensaje, el canal, el receptor, el codificador, el decodificador y el feedback o retroalimentación. c) El emisor, el mensaje, el canal, el receptor, el codificado, el decodificador, intermediario y el deed-black o retroalimentación. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 16º El facultativo de turno de urgencias le ordena que vaya a buscar los resultados de una citología de una paciente que permanece en Observación de Urgencias. ¿A qué servicio tendría que ir a usted a recoger los resultados?. a) Al laboratorio de Microbiología. b) Al servicio de Anatomía Patológica. c) El laboratorio de Urología. d) Al servicio de Hematología. 17º ¿en que tipo de cama se instala un triángulo de Balkan?. a) Cama articulada. b) Cama de Judet. c) Cama circoeléctrica. d) Cama roto-rest. 18º El derecho a la protección de la salud viene reconocido expresamente en el artículo 43 de la Constitución Española de 1978, pero la ley que tiene por objeto la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo este derecho constitucional de los españoles es: a) La Ley 14/1986, de 25 de abril. b) La Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre. c) La Ley 41/2002, de 14 de noviembre. d) La Ley 13/1995, de 8 de noviembre. 19º Sobre la lengua castellana, ¿ Qué establece la vigente Constitución Española de 1978?. a) Que es la lengua oficial del Gobierno y de las Instituciones del país. b) Que es la lengua oficial del Estado. c) Que es la única lengua oficial en todos los territorios del Estado. d) Que todos los españoles tienen el derecho a usarla, pero no el deber de conocerla. 20º Según la Ley General de Sanidad, ¿Quién tiene derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria en España?. a) Los ciudadanos nacionales o extranjeros que tengan la cartilla de la Seguridad Social. b) Los ciudadanos españoles que tengan cobertura de la Seguridad Social y/o de Mutuas Laborales. c) Los españoles que coticen por ello en su trabajo o tengan una pensión por invalidez. d) Todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. 21º La actual Constitución Española fue ratificada por el pueblo españolen referéndum, que se celebró el día: a) 28 de febrero de 1978. b) 6 de diciembre de 1978. c) 1 de enero de 1978. d) 15 de agosto de 1978. 22º Es objeto de la Ley Orgánica 3/2018. a) Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. b) El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales. c) Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones . d) Todos los anteriores son objetos de la Ley Orgánica 3/2018. 23º Según la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, ¿Quién debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral el plan de riesgos laborales de una empresa?. a) El empresario. b) El servicio de prevención de riesgos laborales. c) Los representantes de los trabajadores. d) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 24º El celador/a, en el ejercicio de su trabajo, puede tener acceso a datos personales de los pacientes y usuarios, como el nombre, número de identificación personal, edad o número de historia clínica. Ello le obligará, según la vigente Ley Orgánica 3/2018: a) A la debida confidencialidad. b) Al secreto profesional. c) A regístralo todo en una libreta o en un medio digital, para no olvidarlo. d) A pedirle permiso al paciente o usuario para manejar esos datos. 25º ¿En qué norma legal se recoge expresamente el principio de autonomía de la persona, expresado en términos de que "El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles?. a) En la Constitución Española de 1978. b) En la Ley 41/2002, de 14 de noviembre. c) En la Ley 14/1986, de 25 de abril. d) En la Ley de Salud de Andalucía. 26º Uno de los principios de la Ley 41/2002 dice textualmente que " Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios". ¿Qué principio bioético reconoce este derecho?. a) El principio de autonomía. b) El principio de beneficencia. c) El principio de justicia distributiva. d) El principio de no maleficencia. 27º Según la Ley 41/2002, en su artículo17, ¿sobre quién recae la responsabilidad de custodiar las historias clínicas en los centros sanitarios?. a) La Unidad de Atención al Profesional. b) La Unidad de Admisión y Documentación Clínica.. c) El Archivo de Historias Clínicas. d) La dirección del centro sanitario. 28º Según establece la Ley General de Sanidad (14/1986), ¿Qué organismo competen las actuaciones que se realicen en materia de vigilancia y control de los posibles riesgos para la salud derivados de la importación, exportación o tránsito de mercancías y del tráfico internacional de viajeros?. a) Al Ministerio de Asuntos Exteriores. b) A Sanidad Exterior. c) A cada Consejería de Salud (o asimilada en competencias) de las Comunidades Autónomas. d) Al Centro Nacional de Epidemiología y Medicina Tropical, encuadrado en el Instituto de Salud Carlos III. 29º Son derechos de los trabajadores recogidos en el artículo 14 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos, y en los términos previstos en el citado texto, todos los siguientes EXCEPTO: a) Formación en materia preventiva. b) Vigilancia de su estado de salud. c) Información, consultas y participación. d) Indemnización en caso de daños. 30º ¿Qué artículo de la vigente Constitución Española de 1978 establece que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social"?. a) El artículo 13. b) El artículo 18. c) El artículo 14. d) El artículo 20. |