option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPOSICIONES CELADOR 2021 TL DI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPOSICIONES CELADOR 2021 TL DI

Descripción:
CELADOR 2021

Fecha de Creación: 2025/04/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución Española de 1978 está estructurada en: A 15 Títulos. B 11 Títulos. C 22 Títulos.

La Protección de Datos es un derecho fundamental, que está reconocido y protegido en la Constitución Española en el artículo: A 15. B 16. C 18.

Qué Artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía garantiza “la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos”?. A Artículo 15. B Artículo 14. C El Estatuto de Autonomía para Andalucía no regula en su articulado la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, pero sí lo hace la Constitución Española de 1978.

La primera Asamblea Regionalista Andaluza, donde se aprobaron las insignias de Andalucía, como la bandera y el Escudo, en 1918, se celebró en: A Málaga. B Antequera. C Ronda.

La Sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía esta en: A Granada. B Málaga. C Sevilla.

El Defensor del Pueblo Andaluz, es elegido por: A El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. B El Parlamento de Andalucía. C El Presidente de la Junta de Andalucía.

La Cámara de Cuentas, que es el órgano de control externo de la actividad económica y presupuestaria de la Junta de Andalucía, de los entes locales (ayuntamientos, etc) y del resto del sector público de Andalucía, depende de: A Del Presidente de la Junta de Andalucía. B Del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. C Del Parlamento de Andalucía.

El Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es nombrado por: A El Rey. B El Presidente del Gobierno de España. C El Presidente del Gobierno de la Junta de Andalucía.

La Ley General de Sanidad (LGS) fue aprobada en: A 1986. B 1996. C 2006.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) se crea en el año: A 1986. B 1982. C 1992.

El Artículo 6 del Decreto 197/2007 de 3 julio, regula la delimitación territorial de las zonas básicas de salud y de los distritos que se integran por medio del Mapa de Atención Primaria de Salud. ¿Qué organismo llevará a cabo dicha delimitación territorial?: A La Gerencia del S.A.S. B El Consejo de Gobierno, previa acuerdo del Parlamento de Andalucía. C La Consejería de Salud.

El Decreto 197/2007 de 3 julio, regula que el titular de la dirección de la unidad de gestión clínica, deberá estar en posesión de: A Cualquier titulación universitaria. B Cualquier titulación universitaria sanitaria. C Una titulación universitaria sanitaria o un Grado Superior relacionado con la sanidad.

El documento en el que se fija el marco de gestión de la unidad de gestión clínica, así como los métodos y recursos para conseguir los objetivos se denomina, elige la respuesta correcta: A Resolución de la Dirección del distrito de atención primaria. B Acuerdo de gestión clínica. C Acuerdo de coordinación entre la atención primaria, atención especializada y atención hospitalaria.

¿Cuál de las siguientes unidades administrativas está adscrita directamente al Director-Gerente en todos los hospitales del SAS?, Señala la respuesta correcta: A La Unidad de Contabilidad y Control Económico. B La Unidad de Información y Atención al Usuario. C La Unidad de Suministros y Almacenes.

Las Juntas Facultativas de los hospitales, de los centros periféricos y las Juntas de Enfermería se renovarán cada: A 4 años. B 3 años. C Siempre cada 3 años, salvo que se produzca una vacante, debiendo la Junta presentar una terna en un plazo máximo de 2 meses.

El Superior órgano de consulta del Consejo de Gobierno y de la Administración de la Junta de Andalucía, es: A Consejo Asesor. B Consejo Consultivo. C Consejo Social.

Como órgano cualificado del Hospital, integrado por los titulares de cada uno de los órganos unipersonales de Dirección, en Andalucía, existirá: A La Junta Facultativa. B La Junta de Hospital. C La Comisión de Dirección.

Las Juntas Facultativas de los Hospitales estará compuesta por un número de vocales en representación de las áreas funcionales del Hospital (Área Quirúrgica, Área Médica, Área de Tocoginecología y Pediatría, Área de Anestesiología, Cuidados Críticos y Emergencias y Área de Servicios Generales). Dichos vocales serán elegidos por: A Por la Dirección Gerencia del Hospital. B Por la Dirección Médica del Hospital. C Por votación directa y secreta de los facultativos que compongan dichas áreas.

Cuando de la aplicación de una disposición, criterio o práctica aparentemente favorecedora para ambos sexos, produce en realidad efectos negativos para uno de los sexos, se produce lo que se denomina: A Discriminación directa por razón de género. B Discriminación indirecta por razón de sexo. C Discriminación desfavorable para la mujer por razón de género.

Dentro de los principios de Protección de Datos, el principio que implica que la responsabilidad última de la forma en que se traten los datos corresponde al responsable del tratamiento, se denomina: A Principio de Responsabilidad Proactiva. B Principio de la Limitación de la Finalidad. C Principio de Licitud, Transparencia y Lealtad.

Según la Ley 41/2002, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de información y documentación clínica, los centros sanitarios conservarán la documentación clínica, de forma que garanticen el mantenimiento y seguridad, como mínimo: A 5 años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. B 1 año contado desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. C 2 años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial.

La autoridad encargada de velar por el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos y supervisar su aplicación con el fin de proteger derechos y libertades de las personas físicas en el tratamiento de sus datos en España es: A Agencia Española de Seguridad Informática. B Agencia Española de Seguridad y Transparencia. C Agencia Española de Protección de Datos.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), que tiene por objeto promover la Seguridad y Salud de los Trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo, es: A La Ley 31/1995. B La Ley 42/2015. C La Ley 41/2005.

Será considerada como falta muy grave una de los siguientes supuestos. Señala la respuesta correcta: A El incumplimiento de la obligación de atender los servicios esenciales en caso de huelga. B El incumplimiento sobre las normas de incompatibilidad cuando ello dé lugar a una situación de compatibilidad. C La adopción de acuerdos legales que causen perjuicio a la Administración o los ciudadanos.

En el caso de que un paciente deba de ser intervenido quirúrgicamente de una operación muy sencilla y sin complicaciones para la salud, ¿será necesario obtener previamente el consentimiento del afectado?. A No, no es necesario porque no supone un riesgo para su salud. B Sí, será necesario su consentimiento ya sea verbal o por escrito, por tratarse de una intervención quirúrgica. C Sí, deberá obligatoriamente firmar un consentimiento escrito por ser una intervención quirúrgica, independientemente del grado de complicación que tenga la cirugía.

Según la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, serán retribuciones básicas: A Las pagas extraordinarias. B El Complemento de Destino. C El Complemento Específico.

El órgano paritario y colegiado de participación, destinado a consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos, se denomina: A El comité de Seguridad y Salud. B Unidad de Prevención de Riesgos Laborales. C Unidad de Coordinación de Prevención.

Entre las posturas más frecuentes de los enfermos encamados está la “Trendelenburg” , ¿en qué consiste esta postura?. A El enfermo tumbado de lado para evitar forzar las articulaciones. B El enfermo en decúbito supino con la cabeza más baja que los pies. C El enfermo semisentado en la cama, con las rodillas ligeramente flexionadas. El respaldo se eleva a 45º.

¿Es una función del celador en relación con el personal de asistencia sanitaria ayudar a los enfermeros o personas encargadas de amortajar?. Sí, es una función, pero nunca estará a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio. No, nunca es una función del celador, sólo podrán realizarla el personal sanitario. Sí, es una función, y también correrá a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio.

El celador debe conocer conceptos básicos en lo que se refiere a la correspondencia postal. ¿Qué es una Carta Certificada?. Elige la respuesta correcta: A Es una carta urgente, que se realiza cuando el envío es muy urgente y se entrega en el buzón del destinatario, pudiendo ir también certificada. B Se utiliza para envíos importantes que requieren seguridad y garantía de que se entrega, así el destinatario o persona autorizada tiene que firmar en el momento de la entrega. C La carta certificada es una carta urgente o muy urgente, que puede ir o no con acuse de recibo que es un aviso de que la carta la ha enviado la Administración a la perceptor de la misma.

¿Cuál es la función principal del Jefe de Intervención en caso de producirse un incendio en el centro de trabajo?. A Dirigir el Equipo de Segunda Intervención (ESI) que intervendrán cuando los trabajos de extinción y control de incendio no haya podido ser sofocado en los primeros momentos. B Coordinar el Equipo de Primera Intervención (EPI) que incluye a profesionales que detecten un incendio en su primera fase, que deberán intentar la extinción con los medios portátiles de su zona (extintores). C Supervisar el trabajo realizado por el Equipo de Primera Intervención.

Dentro de las posturas más frecuentes de los enfermos encamados, cuando el enfermo está tumbado sobre el abdomen en un plano paralelo al suelo, con la cabeza girada, brazos en ángulo de 45 grados respecto al tronco y antebrazo formando otro ángulo igual con las manos en sentido craneal, hablamos de: A Decúbito Supino. B Decúbito Prono. C Roser.

¿Cómo se realiza el traslado de un enfermo que debe ser desplazado en silla de ruedas?. A La silla siempre se empuja por detrás, excepto cuando se sale o se entra en el ascensor, que lo hará primero el celador caminando de frente. B La silla siempre se empuja por detrás, excepto cuando se sale o se entra en el ascensor, que lo hará primero el celador caminando de espaldas. C La silla siempre se empuja por detrás, excepto cuando tengo que bajar o subir una rampa que el celador realizará el traslado caminando de espaldas.

Entre las funciones a realizar por el celador está el Registro de los escritos. ¿Deberán registrarse en un documento de entrada todos los escritos que se reciban?. A Sí, deben registrarse en todos los casos, todos los escritos y comunicaciones dirigidas a un órgano administrativo. B No todos los escritos tienen que registrarse, es el caso de la documentación complementaria que acompaña a un escrito o comunicación que sí es objeto de registro. C Sí, deberán registrarse todos los escritos, comunicaciones, los documentos publicitarios y la correspondencia personal dirigida a un profesional dentro del lugar de trabajo.

Si queremos fotocopiar un documento cuyo tamaño equivale a dos DIN A-3 colocados juntos, ¿Qué opción de tamaño de papel se tendrá que seleccionar en la fotocopiadora?. A A1. B A2. C A5.

Señala de las siguientes respuestas , ¿ cuántas personas se necesitan para aplicar la “Técnica de movilización activa de decúbito supino a sentado al borde de la cama”?. A 1 persona frente al paciente en el lateral de la cama que se va a sentar. B 1 persona frente al paciente a la altura de sus caderas. C 2 personas en el lateral de la cama que se va a sentar.

El peso máximo recomendado para una carga en condiciones ideales de levantamiento para una mujer son: A 25 kg. B 30 kg. C 15 kg.

¿Quién puede ordenar la evacuación en caso de emergencia?. A Solo el Jefe o Director de emergencia, salvo en situación de peligro grave, inminente y objetivo. B Solo el Jefe o Director de emergencia. C Ninguna de las respuestas son correctas.

Dentro de las posturas más frecuentes de los enfermos encamados, cuando el enfermo este tumbado sobre su espalda en un plano paralelo al suelo, brazos extendidos junto al cuerpo y piernas extendidas, hablamos de: A Decúbito Supino. B Decúbito Prono. C Trendelenburg.

En comunicación, el conjunto de signos y símbolos que sirven para transmitir el mensaje se denomina: A Código. B Código. C Contexto.

Cuidar de los animales utilizados en quirófanos experimentales y laboratorios, darles alimento y limpiar las jaulas, es función: A Del Celador/a. B Del Veterinario/a. C Del Limpiador/a.

Los tamaños de papel utilizados en una fotocopiadora pueden ser: A DIN A-3, el tamaño de este papel es el de dos DIN A-4 colocados juntos. B DIN A 4, el tamaño de este papel es el de dos DIN A-2 colocados juntos. C DIN A-5, el tamaño de este papel es el de dos DIN A-4 colocados juntos.

Dentro de las posturas más frecuentes de los enfermos encamados, existe una posición especialmente indicada, entre otras situaciones, en enfermos con insuficiencia respiratoria o cardiaca. El enfermo se halla semisentado en la cama, con las rodillas ligeramente flexionadas, el respaldo se eleva a 45 grados. Esta posición es: A Roser. B Trendelenburg. C Fowler.

Las celdas donde se almacenan los datos en una hoja de cálculo pueden contener: A Exclusivamente números para poder realizar cálculos. B Exclusivamente textos, números y fórmulas. C Textos, números, fórmulas, fechas, y con ellas se pueden hacer operaciones matemáticas y de ordenación.

Respecto al celador/a en su puesto de trabajo en la Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias, deberá saber que: A Realizará las curas necesarias. B Ayudará a realizar los cambios posturales de los pacientes. C Administrará la medicación correspondiente.

¿Cuál de las funciones siguientes son propias de un celador/a?. A Dar cita al paciente de consultas externas. B Ayudar a las enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos. C Ayudar a las enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos.

Según la mecánica corporal y las técnicas de movilización de cargas, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?. A Mantener la espalda recta, flexionar las rodillas y cabeza recta. B Mantener una postura juntando los pies, evitando mantener uno adelantado al otro. C Girar todo el cuerpo.

Dependiendo del signo que se utilice o del emisor o receptor, los tipos de comunicación Bidireccional, se da en: A Comunicación con posibilidad de retroinformación. B Comunicación en un solo sentido. C Comunicación con Pluralidad de participantes.

El cecograma: A No tiene tarifas ni franqueo. B Es un envío especial, está escrito en Braille. C Las respuestas A y B son correctas.

Tendrán la consideración de centros de atención primaria de salud: A Los centros de salud, únicamente. B Los consultorios locales y auxiliares, exclusivamente, siempre que estén situados en una zona básica de salud. C Los centros de salud, los consultorios locales y auxiliares que existan en cada zona básica de salud.

Denunciar Test