OPOSICIONES SERMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPOSICIONES SERMAS Descripción: OPOSICIONES Fecha de Creación: 2022/12/02 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 62
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- La ordenación sanitaria de la comunidad de madrid (LOSCAM), está: La ley 6/2009. La ley 11/2017. La ley 21/2002. La ley 12/2001. 2.- La ley 12/2001, 21 de diciembre, reconoce como derecho: A la libre elección de médico y centro sanitario. Al libre ejercicio de las profesiones sanitarias. La carrera profesional. EL libre acceso a los servicios sanitarios públicos. 3.- El órgano de dirección del SERMAS es: El consejo de Administración. EL consejero de sanidad. El gerente de área. El titular de la viceconsejería de asistencia sanitaria y salud pública. 4.- La ley 12/2001, reconoce como derecho de los ciudadanos en relación al SNS: Conocer la identidad de su médico o facultativo. Responsabilizarse del uso adecuado de los recursos. Cumplir las prescripciones en materia de salud comunes a toda la población. Conocer la identidad del enfermero que le atiende en el proceso. 5.- En que título de la LOSCAM se encuentra regulado el SERMAS: Titulo VI. Título VII. Título XI. Título VIII. 6.- El SUMMA 112 es: Un ente sanitario público independiente del servicio madrileño de salud. Una organización sanitaria en el marco del servicio madrileño de salud. El servicio municipal de Urgencias y Emergencias del ayuntamiento de madrid. Todas las respuestas anteriores son falsas. 7.-+ Las organizaciones del servicio madrileño de salud, disponen de: órganos de coordinación, órganos de gestión y órganos de asesoramiento. órganos de gestión y órganos de dirección. órganos de gobierno, dirección y de asesoramiento y participación. órganos de administración, de participación y organización de dirección. 8.- Quién nombra al presidente de la Junta de Gobierno de las organizaciones del SERMAS: El presidente del consejo de administración del SERMAS. Las propias juntas de gobierno, entre sus miembros. Los directores gerentes o directores territoriales de atención o primaria. Las comisiones de dirección de las organizaciones. 9.- Los directores gerentes y directores territoriales de atención primaria del SERMAS responden de sus actuaciones ante: Las Juntas de gobierno de sus respectivas organizaciones sanitarias. La Comisión de transparencia, ética y buen gobierno del SERMAS. El consejero de sanidad, únicamente. Las comisiones de dirección de sus respectivas organizaciones sanitarias. 10.- Con carácter ordinario, las juntas de gobierno de las organizaciones del SERMAS se reunirán al menos una vez: Al trimestre. Al mes. cada 2 meses. semestralmente. 11.- NO es un órgano unipersonal dentro de los órganos de dirección de las organizaciones del SERMAS. Dirección Gerencia del SUMMA 112. Comisión de dirección. Dirección gerencia de los centros hospitalarios. Ninguno de los anteriores. 12.- En las organizaciones del SERMAS ¿Cuál de los siguientes no son órganos de asesoramiento y participación. Comisiones técnicas consultivas. Comisiones de dirección. Junta técnica asistencial. Consejo territoriales de salud. 13.- Presiden las juntas de técnicos asistenciales de los hospitales?. Los directores territoriales de los AP. Los directores médicos de los hospitales. Los presidentes de las juntas de gobierno de los hospitales. Los representantes de los directores de los centros de salud del territorio. 14.- Los consejos territoriales de salud se reúnen en: Pleno y comisión de dirección. Pleno y comisión de coordinación. direcciones territoriales de AP. Direcciones de Planificación sanitaria. 15.- LA ORDENACIÓN SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ESTÁ REGULADO EN LA LEY. A.- LEY 12/2001. B.- LEY 11/2017. C.- LEY 21/2002. D.- LEY 6/2009. LAS JUNTAS DE GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES DEL SERMAS, ESTARAN COMPUESTAS COMO MINIMO POR CUANTOS VOCALES: A.- 11. B.- 8. C.- 5. D.- 12. 17.- QUE ORGANOS COLEGIADOS EJERCEN ASESORAMIENTO POR PARTE DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS. A.- LOS CONSEJOS TERRITORIALES. B.- DIRECCIÓN TERRITORIAL DE AP. C.- LA JUNTA TECNICA ASISTENCIAL. D.- COMISION EN DIRECCION. 18.- LA LEY 12/2001 DEL 21 DE DICIEMBRE RECONOCE COMO DERECHO. A.- LA CARRERA PROFESIONAL. B.- EL LIBRE ACCESO A LOS SERVICIOS SANITARIOS PUBLICOS. C.- LA LIBRE ELECCION EN LA SANIDAD. D.- EL LIBRE EJERCICIO DE LAS PROFESIONES SANITARIAS. 19.- EL OBJETO DE LA LEY 6/2009 ES LA LIBRE ELECCION SANITARIA SALVO: A.- LA ATENCION DOMICILIARIA Y LAS URGENCIAS. B.- LA ATENCION DE PERSONAL NO SANITARIO. C.- LA ATENCION ESPECIALIZADA EN OTRA COMUNIDAD AUTONOMA. D.- LA ATENCION DE LAS TMSCAE. 20.- SON ORGANIZACIONES DEL SERMAS LA LEY 11/2017 DEL 22 DE DICIEMBRE; DE BUEN GOBIERNO Y PROFESIONALIZACION DE LA GESTION DE LOS CENTROS Y ORGANIZACIONES SANITARIAS DEL SERMAS: A.- LAS DIRECCIONES TERRITORIALES DE AP. B.- EL SUMMA 112. C.- LA UNIDAD CENTRAL DE RADIODIAGNOSTICO. D.- TODAS SON CORRECTAS. 21.- LIBRE ELECCION EN LA LEY 6/2009 DE 16 DE NOVIEMBRE , DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA CAM. A.- SI, CON AUTORIZACION ESPECIAL. B.- SI, PARA SALVAGUARDAR LA BUENA RELACION ENTRE EL MEDICO Y EL PACIENTE. C.- SI PUEDE. D.- SI UNA VEZ VALORADO, SE LE PODRA DAR EL ALTA EN DICHO SERVICIO Y SI LO CONSIDERA NECESARIO, EL PACIENTE PODRA ELEGIR HOSPITAL PARA SU INTERVENCION. 22.- EL CONTROL DE LA GESTION QUE SE REALIZA CON EL CONTRATO PROGRAMA SE REALIZA: A.- PLURIANUAL. B.- SEMESTRALMENTE. C.- TRIMESTRALMENTE. D.- ANUAL. 23.- COMO SE FINANCIA EL SERMAS: A.- CON LOS RECURSOS QUE LE PUEDAN CORRESPONDER POR LA PARTICIPACION DE LA CAM EN LOS PGE. B.- MEDIANTE SUBVENCIONES, DONACIONES Y CUALQUIERA OTRA APORTACION VOLUNTARIA DE ENTIDADES O PARTICULARES. C.- CON LOS RENDIMIENTOS PROCEDENTE DE BIENES Y DERECHOS PROPIOS O QUE TENGAN ADSCRITOS. D.- TODOS SON LAS CORRECTAS. 24.- SERMAS: ¿A QUIEN CORRESPONDE APROBAR EL ESTADO DE CUENTAS Y LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LA GESTION ECONOMICA Y CONTABLE DEL SERMAS Y ELEVARLOS A LA CONSEJERIA DE SANIDAD?. A.- A LOS DIRECTORES GRALES DEL SERMAS. B.- AL DIRECTOR DEL INSTITUTO MADRILEÑO DE SALUD. C.- AL CONSEJO DE ADM DEL SERMAS. D.- AL DIRECTOR DE LAS AGENCIAS DE FORMACION, INVESTIGACION Y ESTUDIOS SANITARIOS. 25.- LOSCAM: LA LEY 12/2001 LOS CIUDADANOS RESPECTO A LA UTILIZACION DEL SISTEMA SANITARIO DE LA CAM TIENE LOS SGTES DEBERES INDIVIDUALES: A.- RESPONSABILIZARSE DEL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS OFRECIDOS POR EL SISTEMA SANITARIO. B.- MANTENER SU PRIVACIDAD. C.- EL DERECHO A LA INFORMACION SOBRE LA PROPIA SALUD. D.- QUE SE LE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE SUS DATOS SANITARIOS. 26.- QUIEN NOMBRA AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO?. A.- EL DIRECTOR GRAL DEL SERMAS. B.- LA JUNTA TECNICA ASISTENCIAL. C.- EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADM DEL SERMAS. D.- EL DIRECTOR TERRITORIAL DE AP. 27.- QUIEN PROPONE AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. A.- EL DIRECTOR GRAL DEL SERMAS. B.- LA JUNTA TECNICA ASISTENCIAL. C.- EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADM DEL SERMAS. D.- EL DIRECTOR TERRITORIAL DE AP. 28- LA LEY 12/2001 RECONOCE COMO DERECHO DE LOS CIUDADANOS EN RELACION CON EL SNS. A.- CUMPLIR LAS PRESCRIPCIONES EN MATERIA DE SALUD COMUNES A TODA LA POBLACION. B.- RESPONSABILIZARSE DEL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS OFRECIDOS POR EL SISTEMA SANITARIO. C.- CONOCER LA IDENTIDAD DE SU MEDICO O SU FACULTATIVO. D.- CONOCER LA IDENTIDAD DEL ENFERMERO QUE LE ATIENDE EN SU PROCESO. 29.- EN QUE TITULO DE LA LOSCAM SE ENCUENTRA REGULADO EL SERMAS. A.- TITULO III. B.- TITULO VII. C.- TITULO IV. D.- TITULO VI. 30.- LOS DIRECTORES GERENTES Y LOS DIRECTORES TERRITORIALES SERAN NOMBRADOS POR: A.- 3 AÑOS. B.- 2 AÑOS. C.- 5 AÑOS. D.- 4 AÑOS. 31.- QUIEN PRESIDE LA JUNTA TECNICA ASISTENCIAL EN HOSPITALES: A.- EL DIRECTOR GERENTE. B.- EL DIRECTOR TERRITORIAL. C.- EL DIRECTOR MEDICO. D.- EL DIRECTOR DEL SERVICIO. 32.- EL ORGANO DE DIRECCION DEL SERMAS ES: A.- EL TITULAR DE LA VICECONSEJERIA DE ASISTENCIA SANITARIA. B.- EL TITULAR DE LA VICECONSEJERIA DE GESTION ECONOMICA. C.- EL CONSEJERO DE SANIDAD. D.- A Y B SON CORRECTAS. 33.- LA LEY BASICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA ES: A.- LEY 14/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE. B.- LEY 14/2002 DE 14 DE DICIEMBRE. C.- LEY 41/2002, DE 14 DE DICIEMBRE. D.- LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE. 34.- LA LEY DE ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS (LOPS) ES: A.- LEY 44/2002, DE 21 DE NOVIEMBRE. B.- LEY 41/2003, DE 21 DE DICIEMBRE. C.- LEY 44/2003, DE 21 DE NOVIEMBRE. D.- LEY 44/2001, DE 12 DE NOVIEMBRE. 35.- LA LEY DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD (EM): A.- LEY 55/2002, DEL 16 DE NOVIEMBRE. B.- LEY 55/2003, DEL 16 DE DICIEMBRE. C.- LEY 55/2004, DEL 06 DE NOVIEMBRE. D.- LEY 55/2003, DEL 26 DE DICIEMBRE. 36.- LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES(PRL): A.- LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE. B.- LEY 13/1996, DE 8 DE DICIEMBRE. C.- LEY 31/1996, DE 8 DE NOVIEMBRE. D.- LEY 13/1995, DE 8 DE DICIEMBRE. 37.- LEY GENERAL DE SANIDAD (LGS) : A.- LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL. B.- LEY 14/1986, DE 26 DE ABRIL. C.- LEY 41/1986, DE 25 DE ABRIL. D.- LEY 41/1986, DE 26 DE ABRIL. 38.- LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES: A.- LEY ORGANICA 2/2018, DE 6 DE DICIEMBRE. B.- LEY ORGANICA 3/2018, DE 8 DE DICEMBRE. C.- LEY ORGANICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE. D.- LEY ORGANICA 3/2018, DE 6 DE DICIEMBRE. 39.- LEY ORGANICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES: A.- LEY ORGANICA 3/2007, DE 22 DE MAYO. B.- LEY ORGANICA 3/2007, DE 22 DE MARZO. C.- LEY ORGANICA 13/2007, DE 22 DE MAYO. D.- LEY ORGANICA 13/2007, DE 22 DE MARZO. 40.- LEY ORGANICA DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO: A.- LEY ORGANICA 11/2004, DE 28 DE DICIEMBRE. B.- LEY ORGANICA 11/2004, DE 28 DE NOVIEMBRE. C.- LEY ORGANICA 1/2004, DE 28 DE NOVIEMBRE. D.- LEY ORGANICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE. 41.- LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID (CAM): A.- LEY 15/2005, DE 10 DE DICIEMBRE. B.- LEY 5/2005, DE 20 DE DICIEMBRE. C.- LEY 5/2005, DE 10 DE DICIEMBRE. D.- LEY 15/2005, DE 20 DE DICIEMBRE. 42.- LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA LGTBFOBIA Y LA DISCRIMINACION POR RAZON DE ORIENTACION EN LA IDENTIDAD SEXUAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID: A.- LEY 3/2016, DE 22 DE JULIO. B.- LEY 13/2016, DE 22 DE JULIO. C.- LEY 3/2016, DE 22 DE JUNIO. D.- LEY 13/2016, DE 22 DE JUNIO. 43.- LEY DE ORDENACION SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (LOSCAM): A.- LEY 21/2001, DE 12 DICIEMBRE. B.- LEY 21/2001, DE 21 DE NOVIEMBRE. C.- LEY 12/2001, DE 21 DE DICIEMBRE. D.- LEY 12/2001, DE 12 DE DICIEMBRE. 44.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID: A.- LEY 16/2009, DE 6 DE NOVIEMBRE. B.- LEY 6/2009, DE 16 DE DICIEMBRE. C.- LEY 6/2009, DE 16 DE NOVIEMBRE. D.- LEY 16/2009, DE 6 DE DICIEMBRE. 45.- LEY DEL BUEN GOBIERNO Y PROFESIONALIZACION DE LA GESTION DE LOS CENTROS Y ORGANIZACIONES SANITARIAS DEL SERMAS: A.- LEY 21/2017, DE 21 DE DICIEMBRE. B.- LEY 11/2017, DE 22 DE DICIEMBRE. C.- LEY 11/2017, DE 21 DE DICIEMBRE. D.- LEY 21/2017, DE 22 DE DICIEMBRE. 46.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA (CE) LAS CORTES GRALES APRUEBAN: A.- 31/11/1978. B.-21/10/1978. C.- 31/10/1978. D.- 31/12/1978. 47.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA(CE) EL REFERENDUM NACIONAL LA RATIFICA: A.- 08/12/1978. B.- 08/10/1970. C.- 06/12/1978. D.- 06/10/1978. 48.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA(CE) EL REY SANCIONA Y PROMULGA: A.- 17/12/1978. B.- 21/12/1978. C.- 24/12/1978. D.- 27/12/1978. 49.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA (CE) PUBLICACION EN EL BOE Y ESE MISMO DIA ENTRA EN VIGOR: A.- 28/12/1978. B.-26/12/1978. C.- 29/12/1978. D.- 27/12/1978. 50.- LEY 44/2003, DE 21 DE NOVIEMBRE: A.- LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS. B.- LEY DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. C.- LEY DE VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. D.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 51.- LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE. A.- LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS. B.- LEY DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. C.- LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORAL. D.- LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. 52.- LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE: A.- LEY BASICA REGULADORA DE LA AUTONOMIA DEL PACIENTE Y DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACION Y DOCUMENTACION CLINICA. B.- LEY DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. C.- LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS. D.- LEY DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. 53.- LEY 14/1986 DE 25 DE ABRIL: A.- LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS (LOPS). B.- LEY GENERAL DE SANIDAD. C.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. D.- LEY DE ORDENACION SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID(LOSCAM). 54.- LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE: A.- LEY GENERAL DE SANIDAD. B.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. C.-LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. D.- LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 55.- LEY ORGANICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE: A.- LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. B.- LEY DE BUEN GOBIERNO Y PROFESIONALIZACION DE LA GESTION DE LOS CENTROS Y ORGANIZACIONES SANITARIAS DEL SERMAS. C.- LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y GARANTIA DE LOS DERECHOS DIGITALES. D.- LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS(LOPS). 56.- LEY ORGANICA 3/2007, DE 22 DE MARZO: A.- LEY DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. B.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. C.- LEY DE ORDENACION SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID(LOSCAM). D.- LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. 57.- LEY ORGANICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE: A.- LEY BASICA REGULADORA DE LA AUTONOMIA DEL PACIENTE Y DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACION Y DOCUMENTACION CLINICA. B.- LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. C.- LEY DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. D.- LEY DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA LGTBFOBIA Y LA DISCRIMINACION POR RAZON DE ORIENTACION EN LA IDENTIDAD SEXUAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID. 58.- LEY 5/2005, DE 20 DE DICIEMBRE: A.- LEY DE BUEN GOBIERNO Y PROFESIONALIZACION DE LA GESTION DE LOS CENTROS Y ORGANIZACIONES SANITARIAS DEL SERMAS. B.- LEY DE ORDENACION SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (LOSCAM). C.- LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. D.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 59.- LEY 3/2016, DE 22 DE JULIO: A.- LEY DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA LGTBFOBIA Y LA DISCRIMINACION POR RAZON DE ORIENTACION EN LA IDENTIDAD SEXUAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID. B.- LEY DE BUEN GOBIERNO Y PROFESIONALIZACION DE LA GESTION DE LOS CENTROS Y ORGANIZACIONES SANITARIAS DEL SERMAS. C.- LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. D.- LEY DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. 60.- LEY 12/2001, DE 21 DE DICIEMBRE: A.- LEY DE ORDENACION SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (LOSCAM). B.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. C.- LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. D.- LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS(LOPS). 61.- LEY 6/2009, DE 16 DE NOVIEMBRE: A.- LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. B.- LEY DE LIBERTAD DE ELECCION EN LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID. C.- LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y GARANTIA DE LOS DERECHOS DIGITALES. D.- LEY DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. 62.- LEY 11/2017, DE 22 DE DICIEMBRE: A.- LEY DE BUEN GOBIERNO Y PROFESIONALIZACION DE LA GESTION DE LOS CENTROS Y ORGANIZACIONES SANITARIAS DEL SERMAS. B.- LEY DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA LGTBFOBIA Y LA DISCRIMINACION POR RAZON DE ORIENTACION ENLA IDENTIDAD SEXUAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID. C.- LEY PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. D.- LEY DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. |