option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPTIMIZACIÓN EN SISTEMAS NATURALES Y SOCIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPTIMIZACIÓN EN SISTEMAS NATURALES Y SOCIALES

Descripción:
MODULO 20

Fecha de Creación: 2024/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A continuación, se presenta una reacción química en forma esquemática: AB → A + B ¿A qué tipo de reacción corresponde?. Síntesis. Sustitución doble. Descomposición. Sustitución simple.

¿Qué compuesto es el resultado de la siguiente reacción química? SO3+H2O--ácido. Sulfuroso. Nítrico. Nitroso. Sulfúrico.

Completa el siguiente enunciado sobre balanceo de ecuaciones: El objetivo de balancear una ecuación química es encontrar los _____ de los compuestos químicos en ambos miembros de la ecuación. Coeficientes. Productos. Subíndices. Exponentes.

Completa el siguiente enunciado: Balancear una ecuación química significa ________. igualar el número de átomos de cada elemento en reactivos y productos. ninguna.

En la siguiente reacción química se presenta la electrolisis de agua. 2H2O → 2H2 + O2 ¿Cuántas moles de hidrogeno se forman a partir de 2 moles de agua? Justifica la respuesta. 2 moles. La descomposición produce 2 moles de hidrógeno diatómico y 1 mol de oxígeno diatómico. 0 moles. Al tratarse de elementos aislados se pierden las moles que solo se aplican a compuestos. 4 moles. Es el producto de multiplicar el coeficiente 2 del hidrogeno diatómico por el subíndice 2. 1 mol. Al descomponerse 2 moles de agua en 2 elementos, se tienen necesariamente 1 molo de cada elemento.

Analiza el siguiente texto que aparece en un conocido libro de metodologías de la investigación. Dentro del proceso de la investigación social, reconocemos como muy importante y necesario, al instrumento conceptual metodológico que se construye sobre la base de la información pertinentemente al problema de investigación, más precisamente con todo lo escrito, referencias y fuentes que le dan sustento a otras investigaciones. ¿A cuál de los puntos del proceso e investigación se refiere el texto?. Formulación de hipótesis. Planteamiento del problema. Recolección de datos. Marco teórico.

¿Cuáles de las siguientes actividades se clasifican como actividades productivas secundarias? 1. Ganadería 2. Construcción 3. Avicultura 4. Minería 5. Trasporte. 1 y 3. 2 y 4. 2 y 5. 1 y 5.

Hay diversas formas de producir energía eléctrica en el país, una de ellas es a partir de combustibles fósiles. ¿A qué combustible se hace referencia y cuál es la principal de utilizarlos?. Petróleo y carbón → contaminación y calentamiento global. Gasolina y gas natural → escasez de aprovisionamiento y alto costo. Biomas → alto costo y producción de anhídrido de azufre. Madera y bagazo de caña → dificulta de obtención y pocas reservas.

Sea la función f(x) = -x2 + 4x -1, en el intervalo de I = (0, 3). Determina sus valores máximos y mínimos. Máximos=3 (en X=2). Mínimo= 2 (en X=3). Máximos=3 (en X=2). Mínimo= -1 (en X=0). Máximos=2 (en X=0). Mínimo= -2 (en X=3). Máximos=20 (en X=3). Mínimo= -1 (en X=0).

Cuanto se tiene una muy alta concentración de gases que queda atrapados en la troposfera generado, a su vez. Un incremento en la temperatura en la tierra. ¿A qué fenómeno se hace referencia?. Efecto invernadero. Contaminación ambiental. Evaporación. Cambio climático.

Elige la opción que completa el siguiente enunciado: El aumento de los niveles de temperatura de la tierra se ha presentado principalmente por ____________ que se ha venido experimentando en los últimos años. La actividad volcánica. El fenómeno del niño. La radiación solar. El cambio climático.

Al balancear la siguiente ecuación química por el método de tanteo: ( ) C8H18+ () O2→ ( ) CO2 + ( ) H2O Los coeficientes estequiométricos que se obtienen respectivamente, son: (2) (25) (16) (18). (3) (50) (8) (9). (4) (12) (18) (26). (1) (12) (8) (9).

Relaciona las reacciones químicas con su descripción correspondiente. [1-b,c,g] [2-a,d] [3-e,f]. [1-B,C,E] [2-A,G-F] [3-D,G]. [1-a,b,e] [2-c,e] [3-d,g]. [1-c,f,g] [2-a, b, e] [3-d].

Lee el siguiente caso y contesta lo que se te pregunta. Susana desarrolla un proyecto de investigación sobre las causas de la escasez de agua en la comunidad de Santa Cecilia que es el lugar en el que vive. En este momento ella plantea el siguiente enunciado: La población de la comunidad no cuenta con una cultura de optimización de agua. ¿Cuál es la etapa en la cual trabaja actualmente Susana? Justifica la respuesta. Justificación – porque no se establece el impacto negativo del desabasto de agua. Hipótesis – debido a que se establece un objetivo del desabasto para solucionar el problema. Hipótesis – porque es una proposición tentativa que puede explicar el problema. Justificación – porque establece el motivo de desabasto de agua de la comunidad.

La protección del ambiente es una garantía constitucional que tenemos los mexicanos y por lo tanto se ha modificado algunos artículos de la constitución política de los estados unidos mexicanos para preservar el equilibrio ecológico. Relaciona el artículo constitucional con el contenido correspondiente. (3 ͦ-D) (4 ͦ-C)(25 ͦ-A). (3 ͦ- C) (4 ͦ- D) (25 ͦ-A). (3 ͦ- C) (4 ͦ-A) (25 ͦ-B). (3 ͦ- B) (4 ͦ-D) (25 ͦ-C).

¿Cuál de las opciones representa la estructura completa de la reacción química?. 2SO3 + 2H2O → 2H2S + 4O2 A + B → C + D. 2SO3+ 3H2O → 2H2SO4 A + B → AB. 2SO3 + 2H20 → 2H2SO4 A + B → AB. 2SO3 + 2H2O → 2H2SO4 + H2 A + B → C + D.

Observa la representación del ciclo hidrológico y contesta lo que se te pregunta. ¿Cuáles de las siguientes aseveraciones se concluye de la información de la imagen? 1. En la fase (3) se realiza una condensación. 2. Las fases (3) y (6) son de evaporación. 3. En las fases (2) y (4) ocurre una sublimación. 4. Las fases (2) y (6) son de evaporación. 5. La fase (5) representa una precipitación. 6. En la fase (1) se inicia el ciclo hidrológico. 1, 3, 4. 1. 4. 5. 6. 2, 5, 6. 2, 3, 5, 6.

Analiza la siguiente imagen en la que se representa la disponibilidad de agua en la República Mexicana y contesta lo que se te pregunta a continuación. ¿Qué se concluye de la información gráfica?. La zona norte-centro-noroeste es la menos productiva de todas las zonas nacionales. La zona sureste tiene una menor disponibilidad de agua que la zona Norte-centro-noroeste. Las zonas con mayor disponibilidad de agua generan la mayor riqueza a nivel nacional. En zonas con mayor disponibilidad de agua, la población es menor y genera poca riqueza.

Lee el siguiente caso y contesta lo que se te indica. ¿Cuáles de las siguientes opciones complementa la propuesta de Pamela? 1. Utiliza el agua residual del lavabo de ropa en el WC. 2. Lavarse los dientes utilizando un solo vaso con agua. 3. Verter los residuos de aceite en la tarja o fregadero. 4. Recolectar en una cubeta el agua de las regaderas mientras se espera que se caliente. 5. Instalar recolectores pluviales. 1, 2, 4, 5. 2, 3, 5. 1, 2, 4. 2, 3, 4, 5.

Al contar con ranchos ganaderos cercanos a Gómez Palacio, Durango, se está generando una condición ambiental que puede convertirse en desastre si se llegará a presentar una lluvia intensa inesperada en la zona urbana, por la presencia del principal contaminante del excremento de animales bovinos. ¿A qué contaminante se hace referencia?. Biológico bacterias. Biológico coniformes. Químico sulfuros. Químico metano.

Las actividades humanas están induciendo diversos factores que, a su vez se transforman produciendo fenómenos naturales por la contaminación del aire, lo cual afecta al equilibrio del planeta. Incluyendo el fenómeno de El Niño, la destrucción de glaciares, el efecto de invernadero entre otros. Identifica la opción que muestra una causa y una consecuencia de este efecto en la superficie de la Tierra. Alta concentración del CO2 sobrecalentamiento de la superficie de la Tierra. Baja concentración de hidrocarburos, sobrecalentamiento de la superficie de la Tierra. Baja concentración del CO2 sobrecalentamiento de la atmósfera. Alta concentración de hidrocarburos, sobrecalentamiento de la superficie de la tierra.

Entre las medidas que pueden tomarse en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca para aminorar la vulnerabilidad ante el cambio climático están las siguientes: 1. Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. 2. Aumentar las superficies forestales. 3. Incrementar el consumo de energías no renovables. 4. Mejorar la eficiencia y diversificación energética. 5. Concientizar a las futuras generaciones de la gravedad del problema. 1,3,5. 2, 3, 4. 1, 2, 4, 5. 1, 2, 3, 5.

Observa la imagen y establece en que fases se tienen el cambio de líquido a gas y que fase se tiene el cambio de líquido a sólido. (Líquido a gas 1, 3) ( Líquido a sólido 4). (Líquido a gas 2, 6) (Líquido a sólido 1). (Líquido a gas 4, 5) (Líquido a sólido 3). (Líquido a gas 4, 6) ( Líquido a sólido 1).

¿Cuál o cuáles de las siguientes acciones que ocurren en la naturaleza o por actividades humanas producen gases contaminantes afectando al medio ambiente de diversas formas? Indica el principal gas producido en ese caso. 1. Quema de combustible. 2. Fotosíntesis. 3. Respiración de personas y animales. 2,3, CH4. sólo 2 O3. 1, 3 CO2. sólo SO2.

Se coloca un vaso de vidrio con agua a temperatura ambiente a 1 cm de una plancha caliente. Al cabo de 1 minuto se mide la temperatura del agua y se aprecia que ha aumentado 2°C. ¿Cuál es el tipo de energía que interviene en este proceso y cómo se explica que la temperatura del agua se incremente?. Energía calorífica. El calor se transmitió por la radiación entre la plancha y el vaso de agua. El vidrio transmitió el calor por conducción hacia el agua. Energía eléctrica. La diferencia de potencial entre la plancha a mayor temperatura que el agua se transforma en aumento de calor en el cuerpo más frío. Energía luminosas. El calor se transmitió por convención entre la plancha y el vaso de agua. El agua se calentó por convención dentro del vaso. Energía radiante. La plancha se calienta por energía eléctrica que se transmite al agua dentro del vaso por las ondas electromagnéticas.

La compañía TABE, S. A: con plantas en el estado de Guanajuato, inició el proyecto GF-=! Que experimenta con un nuevo compuesto para el sistema de enfriamiento en los refrigeradores. Se espera que el producto tenga un impacto 10 veces menor que el de______________ en la destrucción de la capa de ozono. Se trata de una acción que responde a las exigencias de _______ de la Secretaria de Ecología. Clorofluorocarbonos- mitigación. Clorofluorocarbonos- auditoría ambiental. Monóxido de carbono, auditoría ambiental. Monóxido de carbono, mitigación.

¿Cuál ha sido el mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global y a qué objetivo corresponde?. Declaración de Río, enfocado a reducir la concentración de gases de efecto invernadero. Agenda 21, centrado en la normatividad para las industrias y zonas urbanas en la reducción de emisiones de CO2. Protocolo de Montreal, centrado en el control e inventario de productos que reducen o destruyen la capa de ozono. Protocolo de Kioto, enfocado a estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero.

Encuentra los puntos estacionarios en la función F=-2x^3+3x^2. 1 y 1. 0 y 1. 1 y 2. 0 y -1.

¿Cuáles de las siguientes fuentes son renovables? 1. Viento. 2. Sol. 3. Petróleo. 4. Geotérmica. 5. Mareomotriz. 6. Carbón. 7. Nuclear. 2, 3, 4, 7. 1, 3, 6. 4, 5, 7. 1, 2, 5.

Los ecosistemas de México están amenazados principalmente por uno de los siguientes factores. Identifícalo. Tala de bosque para obtener madera. Construcción de viviendas. Extracción de materia prima para la industria. Crecimiento poblacional.

¿Cuál opción presenta de manera ordenada cuatro de las fases del ciclo del agua?. Precipitación, escorrentía, condensación y evaporación. Condensación, evaporación, precipitación y escorrentía. Evaporación, precipitación, escorrentía, condensación. Evaporación, condensación, precipitación y escorrentía.

Se tiene la función. Identifica en dónde se tiene máximo y mínimo. g(1) =1/2 (máximo) g(-1) = 1/5 (mínimo). g(-2) = 1/3 (máximo) g(-2) = -1/5 (mínimo). g(-2) = 1/5 (máximo) g (0) = (mínimo). g(0) = 1 (máximo) g(-2) = 1/5 (mínimo).

Se prepara un mapa conceptual sobre los recursos naturales al cual algunos elementos. Identifica la opción que completa correctamente los bloques según corresponda. 1= renovables 2 = seres vivos 3= las plantas 4= condensación. 1= renovables 2= seres vivos 3= los minerales 4= ciclos. 1= renovables 2= medio ambiente 3=los animales 4= evaporación. 1= renovables 2= la naturaleza 3= los minerales 4= sublimación.

Se presenta la gráfica con los países que tienen los más años PIBC del mundo. ¿cuál (es) de las siguientes aseveraciones son correctas? 1 Los países con mayor PIBC son los países nórdicos. 2 Dinamarca tiene un PIBC del orden de 50% del PIBC Luxemburgo. 3 La diferencia entre el más bajo y el más alto del PIBC los países representados es del orden de 10,000 dls. 4 Puede afirmarse que Luxemburgo debe ser el país más poblado en tanto que Dinamarca y Noruega son los más poblados. Sólo 2. Sólo 3. 2 y 3. 1 y 4.

. La existencia de fábricas que usan o desechan de forma no controlada de productos químicos sólidos y efluentes líquidos, puede clasificarse dentro de los factores de ___ cuando se trata de actividades humanas ___ que producen residuos industriales que contaminan principalmente _____. Desastre ecológico → legales → las áreas rurales. Desastre ecológicos → autorización legalmente → la atmósfera. Vulnerabilidad → sin normatividad → las zonas urbanas. Vulnerabilidad → fuera de normatividad → suelos y aguas.

¿Cuál es el proceso del ciclo del agua que se observa en la siguiente imagen?. Precipitación. Evaporación. Infiltración. Condensación.

¿Cómo se define el punto de inflexión de una función derivable en todo el conjunto de R (Reales)?. Es el punto de la gráfica de la función donde tiene una asíntota vertical. Es el punto de la gráfica de la función donde cambia su comportamiento de decreciente a creciente. Es el Punto de la gráfica de la función donde cambia su comportamiento de creciente a decreciente. Es el punto de la gráfica de la función en la que cambia su concavidad.

Elige que contiene las palabras que completan el enunciados En la Minera Santa Mónica, se han utilizado grandes cantidades de calor para separar y purificar los metales encontrado, por lo que, los productos de desecho gaseosos son eliminados por la chimenea gigante de la fábrica lo cual es denominada un tipo de contaminación _______. Por otra parte, los gases emitidos han producido lluvia ácida en la localidad que se corresponde con un tipo de contaminación ________. Difusa → puntual. Lineal → difusa. Puntual → lineal. Puntual → difusa.

La contaminación del agua puede asociarse con diversas fuentes u orígenes. No es posible evitar que existan las cuatro fuentes contaminantes que aparecen en las opciones, ¿pero cuál requiere acciones inmediatas para mitigar sus efectos negativos en el ecosistema?. Sedimentos. Por tratarse de partículas de arcilla, arena y otros materiales inorgánicos cuya presencia indican una deficiente potabilización. Organismos patógenos. Porque se asocian con la presencia de materia fecal en el agua y son una de las evidencias de una deficiente potabilización. Fertilizantes. Porque contienen altas concentraciones de hidratos fosfatos que afectan a la salud y no deberían estar presentes en el agua potable. Aguas negras tratadas. Cuando afectan los mantos freáticos o se reutilizan como agua potable en haber por el proceso de potabilización.

Un explorador cuenta con una lámpara de baterías para alumbrar por la noche donde va a acampar. ¿cuáles son los cambios o transformaciones de energía que se presentan para el funcionamiento de la lámpara de baterías ordenados desde que se acciones el interruptor hasta que se enciende al foco?. Eléctrica → calorífica → cinética → lumínica. Química → eléctrica → calorífica → lumínica. Cinética → química → eléctrica → lumínica → calorífica. Potencial → calorífica → lumínica → química → eléctrica.

Para verificar niveles de contaminación cercana a un área urbana un investigador sube una montaña hasta 2000 m de altura. Asumiendo que el investigador tiene un peso medio de una persona de 30 años. ¿de qué orden de magnitud debe ser su energía potencial al llegar a dicho punto?. 1.400.000 J. 14.000 J. 285 J. 140.000 J.

Algunas de los compuestos químicos contaminantes productos por el ser humana en las áreas urbanas y que se acumular en la atmósfera terrestre son: Monóxido y dióxido de carbono. Compuesto de plomo y cadmio. Polvo y hollín con carbono. Compuesto de radón y estroncio.

Hay numerosas reacciones químicas inducidas a la presencia de contaminantes en la atmósfera el agua y el suelo al reaccionar el ácido clorhídrico con hidróxido de amoniaco se obtiene: Amoniaco más sal. Cloruro de amonio y agua. Agua más amoniaco. Ácido nítrico más agua.

¿Cuáles de las siguientes situaciones incide en la disminución de la biodiversidad? 1.Crecimiento demográfico. 2.Concebida como un laboratorio vivo en el cual las nuevas generaciones estudian y conocen para saber valorar sus componentes. 3.Introducción de especies exóticas. 4.Contaminación de los cuerpos de agua. 5.Proveeduría de múltiples materias primas para la industria del alimento, textil y farmacología. 1,3,4. 1,4,5. 2,4,5. 2,3,4.

La tesis de que una sociedad sustentable se debe basar en el respeto a la naturaleza, a los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz está incluida en la... Carta de la Tierra. Declaración de Cartagena. Declaración de los Derechos Humanos. Carta Mundial de la Naturaleza.

Uno de los elementos primordiales para desarrollar un proyecto de investigación es la definición e identificación de variables. ¿Cuál es un ejemplo de variable cuantitativa continua?. Energía desprendida de un proceso termodinámico. Número de personas que participan en las elecciones. Estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso. Clasificación de personas en función de su escolaridad.

La erosión que experimentan los cerros de la zona sur del Distrito Federal en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, así como en el norte del estado de Morelos, muestran una alta correlación con la tala inmoderada de los bosques de coníferas de esa región. Igualmente se ha incrementado la construcción de casas habitación y los asentamientos irregulares, con lo cual se tiene una mayor exigencia en el suministro de agua, gran cantidad de efluentes de aguas negras domiciliarias por la urbanización desordenada, incidiendo en la destrucción del hábitat de numerosas especies animales y vegetales. ¿A qué tipo de proceso se hace referencia?. Antropogénico, porque se trata de efectos o procesos que resultan de actividades humanas. Naturogénico, porque se refiere al impacto que tiene en el ser humano el cambio que ocurre en la naturaleza. Antropogénico, porque es el efecto que tiene el ser humano en el conjunto de modificaciones en la naturaleza. Naturogénico, porque se refiere al efecto que tienen en la naturaleza las actividades humanas.

¿Cuál es la parte del ciclo del agua que se realiza en las nubes en el paso de gas a líquido?. condensación. evaporación. precipitación. escorrentía.

Una parte del ciclo del agua se manifiesta por la variedad de rutas por las cuales se mueve el agua a través de la Tierra. ¿A qué fase se hace referencia?. Escorrentía. Evaporación. Condensación. Precipitación.

En el laboratorio de biología se intenta demostrar partes específicas del proceso del ciclo del agua por diferentes procedimientos. ¿Cuál es el proceso dentro del ciclo hidrológico que se intenta probar en el experimento mostrado en la imagen?. Transpiración. Sublimación. Precipitación. Evaporación.

Se define la humedad volumétrica Hv como la relación del volumen de agua en un volumen dado de suelo y se expresa en porcentaje. ¿Cuál es la humedad volumétrica en un clima templado, si se sabe que una masa de 3 metros cúbicos de agua percola para su filtrado en 4 metros cúbicos de un suelo arenoso?. Hv= 0.75%. Hv = 7.5%. .75. Hv= 75%.

El dueño del rancho" La libertad" dispone de 80 m de tela de alambre con la que planea cercar un corral rectangular a un lado de un granero de 50 m de largo como se muestra en la figura. ¿Cuáles son las dimensiones del corral de máxima área que puede cercarse con la tela de alambre disponible?. X=20.0 m Y= 40.0 m. X = 15.0 m Y = 50.0 m. X = 40.0 m Y = 20.0 m. X = 26.7 m Y=26.7 m.

¿Cuál de las siguientes condiciones implica que la función f, continua en todo R (Reales), tiene un punto de inflexión en x=c?. F'(0) =c. F'(x) = 0. F"(0) = c. F"(c)=0.

Un autobús de pasajeros circula por una carretera de la Sierra de Sinaloa. En el kilómetro 34 el autobús toma una curva y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho y 120 metros adelante dejan la inclinación y quedan sentados normalmente en posición vertical. Esta posición dura un segundo, porque en ese momento el autobús toma la curva en otra dirección y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho. ¿Qué tipo de punto se tiene en el kilómetro 34 + 120?. Punto de frontera. Maximo. Minimo. Punto de inflexion.

En el cerro del Ajusco (de más de 3900 m SNM), ubicado al sur del Distrito Federal se acumulan los gases provenientes de la zona urbana desde Cuautitlán municipio del Estado de México, a 40 km al norte del Distrito Federal (con una altitud cercana a 2240 m SNM). Por ejemplo, se encontraron mayores concentraciones de Cr6 en el Ajusco que en la zona industrial de Cuautitlán. ¿A qué fenómeno se hace referencia y cuál es la explicación de lo que se ha llegado a referir?. Contaminación del aire. Se explica porque los vientos predominantes corren de norte a sur. Contaminación ambiental. Se explica porque los vientos predominantes corren de este a oeste.

¿Cuáles de los puntos de la gráfica pueden clasificarse como puntos de inflexión?. P, V. Q, U. P, S, V. R, S, T.

Lavoisier trabajó calentando metales en recipientes cerrados y observó que los metales se cubrían con una capa de material producto de la calcinación, por lo cual adquirían masa adicional pero el peso del recipiente permanecía constante. ¿Qué ley corresponde con este fenómeno y cómo se explica el balance de peso del recipiente? 1. Ley de la conservación de la energía. 2. Ley de la conservación de la materia. Explicación a. La ganancia de material se produce a expensas de una reducción de aire dentro del recipiente. Explicación b. El producto de la calcinación resulta del aporte de energía calorífica que incide en la reacción del metal. La Ley: 2……..Explicación: b. La Ley: 1……..Explicación: a.

Si encuentras un error en el mismo menciona en qué paso se localiza y descríbelo. El resultado es incorrecto. Las verdaderas coordenadas del punto de inflexión son (𝟐, − 𝟏𝟏/𝟑). ninguna.

Como consecuencia del terremoto de 1985 que arrasó la Ciudad de México, varias personas decidieron cambiar su lugar de residencia. Por ejemplo, Diego y su familia se mudaron a la ciudad de Villahermosa, para evitar las zonas sísmicas, pero ahora se enfrentan a las inundaciones que ocurren en su casa por vivir en las cercanías del río Carrizal. Ya están pensando en mudarse al puerto de Acapulco, pero temen a los huracanes. El caso presentado muestra un tipo de migración por causas: quimicas. naturales.

Analiza los conceptos siguientes con sus descripciones o ejemplos: 1. Empleo 2. Desempleo 3. Subempleo a. Manuel tiene 3 años trabajando por su cuenta vendiendo tacos que el mismo produce y que vende en la calle frente al mercado. Cuando llegan los inspectores o la policía les regala tacos para que lo dejen trabajar. b. Una persona está disponible para trabajar pero no tiene trabajo después de cierto tiempo c. Persona mayor de 12 años que tiene ocupación, oficio o profesión d. Marina es ama de casa. Le gustaría trabajar en una oficina, pero no puede, porque durante 16 horas al día atiende labores del hogar e. Lina tiene 14 años, se ayuda con sus gastos con las propinas que recibe trabajando en un supermercado empacando los productos que compran los clientes f. Cuando las personas tienen un empleo pero le dedican un número de horas notoriamente inferior al esperado g. Raúl es dueño de una peluquería en un local a 30 metros del mercado. Cuenta con otro peluquero y un ayudante general, ambos ganan salario mínimo y están inscritos en el Seguro Social. [1-c,g] [2-b,d] [3-a,e,f]. [1-g, c] [2-d, b] [3-e, a, f]. [1-g, c] [2-d, b] [3-f, e, a]. [1-c, g] [2-b, d] [3-e, f, a].

Ha habido diversas reuniones a nivel mundial enfocadas a atender el problema de contaminación y daño al ecosistema. Dentro de ellas, en 1992 se firmó un acuerdo referente a conservar, proteger y restablecer la integridad del ecosistema de la Tierra. Estos principios fueron expuestos en: La Cumbre de Río. Protocolo Montereal.

¿Cuál de los siguientes casos es un ejemplo de energía potencial?. Una resortera lista para disparar una piedra. Una manzana cayendo de un árbol. Agua fluyendo por un río.

La contaminación del agua, del aire y del suelo puede ocasionarse por diversos productos tecnológicos, sustancias de uso casero, compuestos utilizados en la industria, entre otros. Como una acción de mitigación se plantea la necesidad de limitar el consumo de algunos productos de uso cotidiano. Las opciones incluyen productos que están en la lista a reglamentar, ¿cuál de ellos debe regularse en primer lugar por ser el de mayor impacto en la contaminación del agua?. Limpiador para pisos. Fertilizante orgánico.

Analiza las actividades económicas con sus características. [1-b] [2-c] [3-a]. [1-a] [2-b] [3-c]. [1-c] [2-a] [3-b].

La combinación de factores puede incidir de manera notable o solamente en el efecto invernadero. ¿Cuáles son los gases cuya presencia en la atmosfera contribuyen al efecto invernadero en una zona urbana ubicada a más de 1800 msm, con vientos predominantes del norte? 1. Dióxido de carbono 2. Metano 3. Nitrógeno 4. Óxido de nitrógeno 5. Oxigeno 6. Ozono 7. Vapor de agua. 1,2,4,6,7. 2, 1, 4, 7, 6. 6, 7, 4, 2, 1.

¿Qué tipo de energía se produce por la combustión de carbón, madera, petróleo, gas natural y otros combustibles?. Calorífica. Hidráulica.

Analiza la siguiente gráfica y selecciona la conclusión acorde a los datos representados entre 1966 y 2005. El sector económico que muestra mayor participación es el de servicios. NINGUNA.

Denunciar Test