Ordenación del sistema de seguridad publica de Euskadi
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ordenación del sistema de seguridad publica de Euskadi Descripción: tema 38 Fecha de Creación: 2021/02/08 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 8
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entienden englobados en el sistema de seguridad pública de Euskadi el conjunto de actuaciones, servicios y prestaciones que dispensan las administraciones públicas vascas a través de los órganos y servicios siguientes: (señala la incorrecta). Los órganos de coordinación, consultivos y de participación en el ámbito de la seguridad pública. Los cuerpos de la policía del País Vasco, así como los vigilantes municipales y agentes de movilidad dependientes de los municipios. La academia vasca de Policía y Emergencias. Los servicios de emergencias y protección civil, los centros de coordinación de emergencias, y los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamento y demás integrantes del sistema vasco de atención de emergencias y protección civil. Las actuaciones administrativas en materia de seguridad pública se regirán por los siguientes principios: (Elige la incorrecta). Principio de legalidad. Principio de adecuación. Principio de oportunidad o margen de discrecionalidad para decidir la intervención. Principio de proporcionalidad en la intervención pública. señala la correcta: El conjunto de administraciones públicas vascas que participan en la seguridad pública y los servicios a su cargo se relacionan entre sí conforme a los principios de legalidad, subsariedad y oportunidad. El conjunto de administraciones públicas vascas que participan en la seguridad pública y los servicios a su cargo se relacionan entre sí conforme a los principios de cooperación, coordinación y colaboración. El conjunto de administraciones públicas vascas que participan en la seguridad pública y los servicios a su cargo se relacionan entre sí conforme a principios de actuación comunes. Son autoridades públicas en materia de seguridad pública: señala la incorrecta: El Gobierno Vasco, bajo la dirección del lehendakari. Los Cuerpos de Policia del Pais Vasco, vigilantes municipales y agentes de movilidad dependientes de los municipios. El consejero o consejera del departamento competente en seguridad pública. Consejo de Seguridad Pública de Euskadi.Formarán parte de dicho consejo, al menos, representantes de: La Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, cuya representación integra necesariamente al departamento competente en seguridad pública, la Administración General del Estado, la Administración local , la Administración foral y la Administración de Justicia en el País Vasco. La Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, cuya representación integra necesariamente al departamento competente en seguridad pública, la Administración local , la Administración foral y la Administración de Justicia en el País Vasco. La Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, cuya representación integra necesariamente al departamento competente en seguridad pública, la Administración General del Estado, la Administración local y la Administración de Justicia en el País Vasco. Plan general de seguridad de Euskadi. Elige la correcta. se elabora y se aprueba por el Gobierno Vasco cada cuatro años, a propuesta del consejero o consejera del departamento competente en seguridad pública, previo informe del Consejo de Seguridad Pública de Euskadi. se elabora y se aprueba por el Parlamento Vasco cada cinco años, a propuesta del consejero o consejera del departamento competente en seguridad pública, previo informe del Consejo de Seguridad Pública de Euskadi. se elabora y se aprueba por el Gobierno Vasco cada cinco años, a propuesta del consejero o consejera del departamento competente en seguridad pública, previo informe del Consejo de Seguridad Pública de Euskadi. LA ACADEMIA VASCA DE POLICÍA Y EMERGENCIAS. Se crea la Academia Vasca de Policía y Emergencias como organismo público de naturaleza administrativa dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y tiene por objeto ejecutar la política formativa, de selección y de investigación e innovación del Gobierno en la materia de seguridad pública solo en las áreas correspondientes a la Policía del País Vasco. Se crea la Academia Vasca de Policía y Emergencias como organismo autónomo de naturaleza administrativa dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y tiene por objeto ejecutar la política formativa, de selección y de investigación e innovación del Gobierno en la materia de seguridad pública, tanto en las áreas correspondientes a la Policía del País Vasco como en las de protección civil y emergencias. Se crea la Academia Vasca de Policía y Emergencias como organismo publico de naturaleza privada con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y tiene por objeto ejecutar la política formativa, de selección y de investigación e innovación del Gobierno en la materia de seguridad pública, tanto en las áreas correspondientes a la Policía del País Vasco como en las de protección civil y emergencias. Se crea la Academia Vasca de Policía y Emergencias como organismo autónomo de naturaleza administrativa sin personalidad jurídica propia ni plena capacidad de obrar y tiene por objeto ejecutar la política formativa, de selección y de investigación e innovación del Gobierno en la materia de seguridad pública, tanto en las áreas correspondientes a la Policía del País Vasco como en las de protección civil y emergencias. NO es un órgano de gobierno y gestión de la Academia Vasca de Policía y Emergencias : El Consejo Rector. La Dirección de Administración y Servicios. El Gobierno Vasco. La Dirección General de la Academia. |