option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: orientacion educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
orientacion educativa

Descripción:
preguntas examen

Autor:
maria sanchez
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 30/12/2024

Categoría: Arte

Número Preguntas: 61
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
En función de lo que se pretenda conseguir, hay distintos tipos de entrevistas, así dependerá de: El grado de participación, el momento y la función. Los momentos, la finalidad y el grado de exigencia. La finalidad, el grado de estructuración y el tipo de investigación.
En una entrevista con una familia es importante: Dejar hablar a los padres libremente, sin direccionar la conversación. Ser natural, crear un ambiente relajado y tenerla preparada de antemano. Adelantarse a lo que van a decir los padres para que no dirijan ellos la reunión.
Algunas características del POAT (Plan de Orientación y Acción Tutorial): Flexibilidad, coherencia y adecuación. Individualización y adecuación. Las dos respuestas son correctas.
En una escala de Estimación gráfica: Se refleja de forma detallada y descriptiva el modo en el que se produce una determinada conducta. Se gradúa de manera escrita el grado en que se produce una determinada conducta. Se reflejan de forma numérica los grados en que se produce una determinada acción.
Algunas condiciones que deben darse para las relaciones ayuden al alumnado a convertirse en grupos son: Aprender a trabajar en equipo, asumir responsabilidades independientes e interdependientes en tareas del grupo. Participar en actividades comunes, desarrollar un lenguaje común y aprender a comunicarse entre sí. Ambas respuestas son correctas.
Cuál de estos elementos no es propio del POAT: Metodología. Objetivos. Competencias.
Los agentes de la orientación educativa son: Orientadores, profesores y tutores. Orientadores y tutores. Orientadores, tutores, profesorado, familia y agentes sociales.
Las fases en la evaluación psicopedagógica son: Derivación, observación y diagnóstico. Evaluación inicial, valoración y diagnóstico. Evaluación inicial, evaluación de las competencias del alumno, asesoramiento en la respuesta educativa y seguimiento.
Algunas de las funciones de la orientación educativa son: Función de evaluación y realización de programas para la prevención y el desarrollo humano. Las dos respuestas son correctas. Función de consultar y de investigación.
El indicador que mide la salud del grupo o la capacidad de sus miembros para interaccionar entre sí es: La participación. La comunicación. El registro anecdótico.
Los distintos modelos de orientación educativa son: De consulta, de asesoramiento y de prevención De consulta, de programas y clínico De consulta, de entrevista y de observación.
Algunos aspectos que puede observar el tutor: Sociabilidad y actitudes. Las dos respuestas son correctas. Aptitudes e intereses.
El concepto Peer Counseling hace referencia a: Modelo de asesoramiento y consulta entre orientador y tutores. Establecer parejas de asesoramiento entre los alumnos. Asesoramiento entre iguales sin ser profesionales.
De entre las características de la observación podemos hablar de: Sistemática y concreta. Sistemática y permanente. Sistemática y continua.
La sociometría puede servir de ayuda el tutor: Como técnica para la evaluación del alumnado. Las dos respuestas son correctas. Para detectar problemas de inadaptación social.
En un sociograma, el símbolo del triángulo se utiliza para el sexo: Masculino. Ninguno de los dos, el triángulo no aparece en un sociograma. Femenino.
El dictamen de escolarización se realiza cuando: Los padres dan el visto bueno para que su hijo sea valorado. El tutor solicita que un alumno sea evaluado. Se concreta en un informe la respuesta educativa a un alumno con necesidades educativas especiales (nee) después de ser evaluado.
Los distintos modelos de orientación educativa son: De consulta, de asesoramiento y de prevención. De consulta, de programas y clínico. De consulta, entrevista y de observación.
Las listas de control: Permiten comprobar la presencia o no de una determinada característica. Permiten valorar el grado de intensidad de una determinada dimensión a observar. Permiten detallar la interpretación de un determinado suceso o incidente.
Las distintas áreas de intervención en orientación educativa son: Procesos de mejora, rendimiento, prevención y desarrollo personal. Área emocional, efectiva, intelectual y social. Procesos de enseñanza-aprendizaje, atención a la diversidad, orientación profesional y prevención y desarrollo.
La técnica que permite al profesor tomar decisiones inmediatas o futuras y que a través de las anotaciones puede esclarecer hechos o mejorar las intervenciones siendo ésta constante y registrada es: Las listas de control. La escala de estimación. La observación.
Los agentes de la orientación son: El profesional orientador solamente. El tutor, el profesor de apoyo si lo precisa y orientador. Los profesionales de la orientación con la participación de tutores, profesorado y familia.
Las áreas de intervención en orientación educativas son: Orientación para la carrera, en los procesos de enseñanza-aprendizaje, atención a la diversidad, prevención y desarrollo personal. Ayuda en los problemas, intervención socioeducativa, apoyo a las familias.
El modelo clínico de orientación educativa está centrado en la atención individualizada: No, su finalidad es la prevención de los problemas. Si, y la entrevista es la técnica principal. No, se trata de un modelo de consulta.
Realizar programas de intervención en el proceso de enseñanza-aprendizaje... Es una técnica de recogida infomación. Es una función de la orientación. Es un principio de la acción tutorial.
La ayuda en orientación educativa se realiza mediante... Test psicotécnicos y pruebas estandarizadas. Una intervención profesionalizada basada en principios científicos y filosóficos. Las reuniones con las familias.
La orientación educativa es un proceso de ayuda y acompañamiento continuo a todo el alumnado, en todos sus aspectos para... Las dos respuestas son correctas. Potenciar el desarrollo humano. Potenciar la prevención.
¿Qué significa "Peer counseling"? Asesoramiento entre iguales. Trabajo por parejas. Consulta por pares.
El principio de prevención primaria... Es intervenir antes de que haya un problema o hecho. Es prevenir en educación infantil. Significa prevenir problemas o conflictos desde el principio de curso.
Los principios de la orientación son: Prevención, desarrollo y orientación. Prevención primaria, desarrollo e intervención social. Prevención primaria, secundaria y terciaria.
Realizar programas de intervención en el proceso de enseñanza-aprendizaje... Es una técnica de recogida de información. Es una función de la orientación. Es un principio de la acción tutorial.
La acción tutorial es la acción orientadora llevada a cabo por el tutor y por el resto del profesorado. Verdadero. Falso.
Los contextos de la orientación no se limitan a la escuela. Verdadero. Falso.
En la orientación educativa, hay una función de investigación. Verdadero. Falso.
La orientación educativa es un proceso de ayuda a todas las personas en algunos aspectos del desarrollo en la primera infancia. Verdadero. Falso.
La orientación educativa tiene diferentes áreas de intervención: Verdadero. Falso.
La orientación se realiza en todos los niveles educativos. Verdadero. Falso.
Desarrollar estrategias de toma de decisiones en situaciones de incertidumbre, es un objetivo general del área de orientación académica y profesional. Verdadero. Falso.
La finalidad última de la orientación es el desarrollo de la personalidad integral del individuo. Verdadero. Falso.
El equipo de profesores está implicado en la acción tutorial y todos asumen la responsabilidad de coordinar la acción tutorial. Verdadero. Falso.
La orientación e dirige a las personas con problemas: Verdadero. Falso.
El tutor coordina los esfuerzos de la acción tutorial y se encarga de dinamizarla. Verdadero. Falso.
En función de lo que se pretenda conseguir, hay distintos tipos de entrevistas, así dependerá de: La finalidad, el grado de estructuración y el tipo de intervención. Los momentos, la finalidad y el grado de exigencia. El grado de participación, el momento y la función.
El concepto Peer Counseling hace referencia a: Asesoramiento entre iguales sin ser profesionales. Modelo de asesoramiento y consulta entre orientador y tutores. Establecer parejas de asesoramiento entre los alumnos.
La sociometría puede servir de ayuda al tutor: Para detectar problemas de inadaptación social. Como técnica para la evaluación del alumnado. Las dos respuestas son correctas.
La técnica que permite al profesor tomar decisiones inmediatas o futuras y que a través de las anotaciones puede esclarecer hechos o mejorar las intervenciones siendo está, constante y registrada es: La observación. La escala de estimación. La lista de control. .
En un sociograma, el símbolo del triángulo se utiliza para el sexo: Femenino. Masculino. Ninguno de los dos, el triángulo no aparece en un sociograma.
En una entrevista con una familia es importante: Ser natural, crear un ambiente relajado y tenerla preparada de antemano. Dejar hablar a los padres libremente, sin direccionar la conversación. Adelantarse a lo que van a decir los padres para que no dirijan ellos la reunión.
Algunos aspectos que puede observar el tutor: Aptitudes e intereses. Sociabilidad y actitudes. Las dos respuestas son correctas.
Algunas condiciones que deben darse para que las relaciones ayuden al alumnado a convertirse en grupo son: Participar en actividades comunes, desarrollar un lenguaje común y aprender a comunicarse entre sí. Aprender a trabajar en equipo, asumir responsabilidades independientes en tareas del grupo. Ambas son correctas.
De entre las características de la observación podemos hablar de: Sistemática y concreta. Sistemática y continua. Sistemática y permanente.
Los distintos modelos de orientación educativa son: De consulta, de programas y clínico. De consulta, de entrevista y de observación. De consulta, de asesoramiento y de prevención.
El dictamen de escolarización se realiza cuando: Los padres dan el visto bueno para que su hijo sea valorado. El tutor solicita que un alumno sea evaluado. Se concreta en un informe la respuesta educativa a un alumno con necesidades educativas especiales (NEE) después de ser evaluado.
Algunas características del POAT (Plan de Orientación y Acción Tutorial): Individualización y adecuación. Flexibilidad, coherencia y adecuación. Las dos respuestas son correctas.
Algunas de las funciones de la orientación educativa son: Función de evaluación y realización de programas para la prevención y el desarrollo humano. Función de consulta y de investigación. Las dos respuestas son correctas.
En una Escala de Estimación Gráfica: Se refleja de forma detallada y descriptiva el modo en que se produce una determinada conducta. Se gradúa de manera escrita el grado en que se produce una determinada conducta. Se reflejan de forma numérica los grados en que se produce una determinada acción.
Las fases en la evaluación psicopedagógica son: Derivación, observación y diagnóstico. Evaluación inicial, valoración y diagnóstico. Evaluación inicial, evaluación de las competencias de alumno, asesoramiento en la respuesta educativa y seguimiento.
Los agentes de la orientación educativa son: Orientadores, tutores, profesorado, familia y agentes sociales. Orientadores, profesores y tutores. Orientadores y tutores.
Las listas de control: Permiten detallar la interpretación de un determinado suceso o incidente. Permiten comprobar la presencia o no de una determinada característica. Permiten valorar el grado de intensidad de una determinada dimensión a observar.
Las distintas áreas de intervención en orientación educativa son: Procesos de mejora, rendimiento, prevención y desarrollo personal. Procesos de enseñanza-aprendizaje, atención a la diversidad, orientación profesional y prevención y desarrollo. Área emocional, afectiva, intelectual y social.
¿Cuál de estos elementos no es propio del POAT? Competencias. Metodología. Objetivos.
Denunciar Test