Origen del hombre y la prehistoria-examen-22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Origen del hombre y la prehistoria-examen-22 Descripción: Algunos datos sobre el origen el hombre y la prehistoria. Parte 2. Fecha de Creación: 2016/04/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El hombre de Neanderthal para los gustos estéticos promedios actuales, según la mayoría de compañeros, debía parecer: feo. agradable. ni feo, ni agradable. El hombre de Cromagñon: Lucía físicamente con algunos rasgos de mono, especialmente lo peludo y la forma de la cara. De los hombres que existieron, hace muchos años, es el que más se parece físicamente al hombre actual. Su aspecto físico era intermedio entre el hombre de Neandertal y el Hombre de Flores. Los estudiantes promedio del Instituto PEC, en cuanto a la herencia genética que poseen, posiblemente del hombre de Neandertal: No deben tener ninguna herencia genética. Deben tener herencia genética, aunque poca. Deben tener mucha herencia genética. El profesor de mi clase de Historia de Panamá, debe tener más herencia genética parecida con el hombre: De Neandertal. De Cromagñon. De Denisova. De Flores. La imagen corresponde a pinturas rupestres del hombre prehistórico de una cueva ubicada en: Francia. España. Italia. Si comparamos el ADN de una rata y un ratón y el de un hombre con un chimpancé, resultará que: El ADN de la rata y el ratón se parecen, pero el del hombre y el chimpancé no. El ADN de la rata y el ratón se parecen más que la del hombre y el chimpancé. El ADN de la rata y el ratón se parecen menos que la del hombre y el chimpancé que se parecen más. El ADN de la rata y el ratón no se parecen y la del hombre y el chimpancé tampoco. Las imágenes de felinos y rinocerontes en pinturas rupestres en cuevas habitadas prehistóricamente se deben muy probablemente a que: Un artista nacido en África, cruzó el Mar Mediterráneo desde África y en Europa hizo sus pinturas. Un artista nacido en Europa, cruzó el Mar Mediterráneo de ida y vuelta y al ver los animales en África los pintó en las cuevas de Europa. Los hombres que emigraron de África tenían un recuerdo de felinos trasmitido de generación en generación y al llegar a Europa lo pintaron. Vaya pués, en Europa había felinos y rinocerontes en ese tiempo y los pintaron. La imagen corresponde a un monumento megalítico del: Neolítico. Paleolítico. E. de bronce. El eco de Bruñuel. Debido a sus imágenes con motivos reiterados, debemos pensar que se trata de: Lascaux. Chauvet. Altamira. Esta escultura prehistórica corresponde a la denominada: Venus de Willendorf. Venus de Milo. Venus del Zodiaco. Venus de Mazorf. Venus Afrodita. La imagen corresponde a: Escritura cuneiforme. Escritura jeroglífica. Escritura de Ñajó Ducrait. Escritura jeroglífica estilizada del Lejano Oriente. Se trata de escritura antigua denominada: acadia. jeroglífica. mesopotámica. taraite. Hay suficientes datos en el libro de Génesis como para saber que el Jardín del Edén probablemente estaba ubicado en el actual: Irak. Irán. Azerbaiyán. Israel. Cachemira. Este rostro es de: El hijo de una extraña mezcla entre una gorila y un hombre. Lucy. El Hombre de Flores. El Hombre de Andamán. Entre el Paleolítico y el Neolítico hay un período denominado. Ferrolítico. mesolítico. Auriñaciense. monolítico. La Historia universal comienza con: La invención de la escritura. El nacimiento de Cristo. La invención de la Bomba Atómica. Las pinturas rupestres. Con la aparición de Lucy. La escena corresponde a: Neolítico. Paleolítico. Edad de los metales. La escena corresponde a: Neolítico. Paleolítico. Edad de los metales. La escena corresponde a: Neolítico. Paleolítico. Edad de los metales. La imagen corresponde a: Neolítico. Paleolítico. Edad de los metales. La escena corresponde a: Neolítico. Paleolítico. Edad de los metales. Neolítico significa: Piedra vieja. Piedra nueva. la litica de Neo. Desde el punto de vista científico el rinoceronte debe tener en el parecido de su ADN con el del hombre: es cierto. es falso. La imagen corresponde a: una escultura en piedra. Una figurilla de barro. La Venus Tetona. El artista estuvo motivado, muy probablemente por: El erotismo. El asco a la gordura. Una enana neaderthal. El sitio prehistórico corresponde a: Stonehenge en Inglaterra. Altamira en España. El Muro de Bremen en Alemania. la imagen corresponde a: Hombre de flores. Hombre de Neandertal. Hombre de Cromagñon. Hombre de heildelberg. la imagen corresponde a: Hombre de Neandertal. Hombre de Cromagñon. Hombre de Denisova. la imagen corresponde a: Hombre de Cromagñon. Hombre de Neandertal. Hombre de Denisova. El Hombre Dragón ha sido encontrado en: China. Rusia. Indonesia. La imagen correspondea: La expansióndel Homo Sapiens. La expansión del Homo Neandertalensi. La expansión del método del fuego. Haplo grupos o linajes del Homo sapiens predominantes en la América Precolombina de acuerdoa al ADN Miticondrial. A,B, C, D. H, Y, T. F,G, Y H. En el Paleolítico la principal actividad de subsistencia era: Cacería. Canibalismo. Agricultura. Según recientes investigaciones el perro fue domesticado por el hombre en: Paleolítico. Neolítico. Mesolitico. La mayoría de los animales se domesticaron en: Neolítico. Paleolítico. Mesolítico. La imagen corresponde a: Paleolítico. Neolítico. E. de los metales. La imagen corresponde a: Paleolítico. Neolítico. E. de Bronce. La imagen corresponde a: Neolítico. Paleolítico. E. de Bronce. la imagen corresponde a ARMAS de: Neolítico. Paleolítico. Mesolítico. La iglesia católica al referirse a la idea o teoría de la evolución señala actualmente que: Es una hipotesis o teoría interesante. El que sostiene semejante idea comete pecado mortal. El hombre fue creado y vivió en el Jardín del Edén. El poema de Gilgamesh debió ser escrito: jeroglífico. cuneiforme. hebreo. mesopotámico del Alto Clero. La primera versión del diluvio universal corresponde a: Biblia. Poema de Gilgamesh. El libro del diluvio del Faraón Totem. Si el hombre fuese originario del Jardín del Edén, entonces todos deberíamos tener la piel: negra. blanca. amarilla. Los científicos aceptan que el hombre es originario de: África. Asia. Europa. América. Las mujeres actuales tienen su información de las mitocondrias que heredaron de: Lucy. Eva mitocondrial. Eva del Jardín del Edén. Los hombre actuales tienen herencia en sus cromosomas heredados de. Adán, el del Jardín del Edén. Homo Erectus. Adán cromosómico. El autor de la idea de la evolución de las especies es: Carlos Darwin. Ptolomeo. Sir Arthur Mckenzie. La evolución de las especies es una teoría que: Rechazan la mayoría de las iglesias cristianas. Aceptan la mayoría de las iglesias cristianas. Desde un punto de vista taxonómico podemos afirmar que todos los hombres actuales pertenecen al género: masculino. Homo. cromañón. la historia universal comienza con: El nacimiento de Cristo. La invención de la escritura. La espada de Lancelot. |