Origen de la vida
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Origen de la vida Descripción: Cuestionario sobre las principales teorías del origen de la vida Fecha de Creación: 2021/04/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál era la composición de la tierra cuando se originó la vida?. Hidrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua. Oxígeno y nitrógeno como la actual. Oxígeno, amoníaco, metano y vapor de agua. Nitrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua. El aparato respiratorio de los peces debe estar adaptado a las limitaciones de la vida acuática, por lo que las branquias son las adaptaciones más eficaces para la mayoría de especies. Sin embargo, algunas condiciones del entorno han hecho que un grupo de peces de agua dulce desarrollen pulmones sencillos que utilizan como un complemento o reemplazo de la respiración branquial durante los períodos de sequía. En algunos casos, cuando los ríos se angostan, los peces excavan y se hunden en el fango en donde forman un capullo duro en el que se mantienen en latencia hasta la llegada de las lluvias. Mientras más especializados tengan los pulmones estos peces, sus branquias serán más reducidas. Algunas especies, inclusive, han perdido por completo la capacidad para respirar en el agua. Con base en el texto, identifique la afirmación correcta. Durante la época seca, los peces pulmonados pierden sus branquias y las reemplazan por pulmones. Las branquias de los peces que respiran en el aire de forma obligatoria continúan siendo funcionales. Los peces desarrollaron estructuras pulmonares para poder mantener su homeostasis interna. Durante la época de lluvias, los peces pulmonados recuperan sus branquias para respirar en el agua. Complete el enunciado Según la teoría de la selección natural propuesta por Darwin, la evolución de una especie de saltamontes se produjo porque inicialmente existía ……………………. entre los individuos de una población. De esta manera, los saltamontes tuvieron que ……….. con respecto a su forma y color para camuflarse en la vegetación y pasar desapercibidos frente a sus depredadores. Como consecuencia, este rasgo predominó en las futuras generaciones. Variabilidad – adaptarse. Homogeneidad – migrar. Variabilidad – migrar. Homogeneidad – adaptarse. ¿Cuál es la teoría que describe el texto? Los seres vivos evolucionan por un auto mejoramiento o deseo propio, uso y desuso de órganos. Estos cambios sufren los organismos a lo largo de su vida para adaptarse a las circunstancias nuevas del medio en que habitan se denominan caracteres adquiridos, los cuales se transmiten a la descendencia y se van perfeccionando a lo largo de las generaciones. Catástrofes de Cuvier. De Darwin. De Lamarck. Moderna evolutiva. Relacione la teoría del origen de la vida con el postulado. Teoría 1. Quimiosintética 2. Panspermia 3. Abiogénesis 4. Creacionismo Postulado a) Los primeros compuestos orgánicos se formaron en una atmósfera primitiva b) La vida se formó por una fuerza divina superior c) Las primeras formas vivientes llegaron a nuestro planeta desde el espacio exterior d) La vida surge a partir de cualquier materia no viviente o inerte. 1a, 2c, 3d, 4b. 1b, 2c, 3d, 4 a. 1 a, 2d, 3c, 4b. 2 a, 1 c, 3d, 4b. La evolución es el hecho fundamental y esencial que ha dado origen a la vida. Existen varias corrientes que han tratado de explicar los mecanismos de transformación y la diversificación de las especies. Relacione el autor de cada teoría con su respectivo postulado. Autor 1. Darwin 2. Lamarck Postulado a) Los organismos tienen una tendencia innata al automejoramiento. b) Los seres vivos se forman por las transformaciones atmosféricas y oceánicas c) Los individuos actuales descienden de un antepasado común. 1c, 2a. 1c, 2b. 2a, 1b. El origen de la vida o panspermia postula que: La vida compleja animal y vegetal surge de forma espontánea a partir de la materia inerte. La vida se origina por la intervención de un Dios. La vida se ha generado en el espacio exterior y viaja de unos planetas a otros. Los ecosistemas, la vida en la Tierra fueron deliberadamente creados por un ser inteligente. La teoría de la generación espontánea, dice que la vida aparece …………………. De lo olvidado. Instantáneamente de la nada. De un ser divino. De la vida. ¿Quién recreó en un balón de vidrio la supuesta atmósfera terrestre de hace 4.000 millones de años (una mezcla de agua, metano, amoníaco e hidrógeno)?. Charles Darwin. Stanley Miller. Alexander Oparin. Gregorio Mendel. ¿Cuál fue el científico que en 1924 expuso una teoría coherente que explicaba el origen de la vida?. Gregorio Mendel. Alexander Oparin. Stanley Miller. Charles Darwin. Se denomina ……………………….. al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas ……………… según las cuales el universo y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina. Creacionismo – religiosas. Abiogénesis – religiosas. Creacionismo – científicas. Génesis - científicas. Con algunos experimentos usando caldos nutritivos concluye que la aparición de bacterias era animada por fuerza vital: Francisco Redi. Lázzaro Spallanzani. Louis Pasteur. Needham. Esta teoría decía que la vida surgió del lodo y de la materia en putrefacción: Teoría de Miller – Urey. Teoría de Oparín – Haldane. Teoría de Margulis. Teoría de generación espontánea. La ……………se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, de materia inerte, como simples compuestos ………………. Biogénesis – inorgánicos. Abiogénesis – inorgánicos. Panspermia – orgánicos. Abiogénesis - orgánicos. Llevó a cabo los primeros experimentos que permitieron desechar la teoría de la generación espontánea. Lázzaro Spallanzani. Johann Helmot. Francisco Redi. Needhman. Invalida totalmente la teoría de generación espontánea: Spallanzi. Needhman. Pasteur. Helmot. En esta teoría se entiende que cada uno de los diferentes organismos existentes fue creado individualmente por intervención de un ser divino. Teoría generación espontánea. Teoría creacionista. Teoría de la primera proteína. ¿Qué es evolución?. Cambios en la población con el transcurso del tiempo. Conjunto de seres vivos de la misma especie que hablan en un lugar determinado. Aumento de la cantidad, el tamaño, la intensidad o la importancia de una cosa. Todas las anteriores. Biogénesis estudia. Estudia las características, la localización y las interrelaciones de los órganos que forman parte de un organismo vivo. Estudia el origen de la vida. Estudia la evolución de las especies. Ninguna es correcta. La teoría de la evolución por selección natural constituye el gran aporte a: Aristóteles. Pasteur. Charles Darwin. Todas las anteriores. |