Ortografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ortografía Descripción: Ejercicio de homófonos con B y V Fecha de Creación: 2019/08/13 Categoría: Letras Número Preguntas: 52
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El______________ de nuestra cultura debe enriquecerse cada vez más. Acerbo. Acervo. Su carácter era muy_______________. Acerbo. Acervo. Los bultos se amontonaban en la ______________ de la diligencia. Baca. Vaca. El médico le ordenó que no comiera carne de______________ sino sólo de ternera. Baca. Vaca. Jugamos en ______________ para que la suerte sea la misma para todos. Baca. Vaca. Estoy propuesto para el cargo____________ que hay en la Secretaría. Bacante. Vacante. Había sacerdotisas de Vesta y de Baco; aquellas se llamaban vestales; éstas, _________________. Bacantes. Vacantes. Los barberos de hoy no usan ya la ______________. Bacía. Vacía. Gran sorpresa tuvo al entrar en su casa; los ladrones se la habían dejado ______________ durante su ausencia. Bacía. Vacía. ¿No escuchas el _____________ de las ovejas?. Balido. Valido. Por ser el ______________ del rey, muchos le tenían envidia. Balido. Valido. A esta pareja da gusto verla bailar; sobre todo, ___________ muy bien. Balsa. Valsa. En una _________ navegaron por el río hasta su desembocadura. Balsa. Valsa. Había adquirido una magnífica funda de ___________ para su pistola. Baqueta. Vaqueta. No encontraba la ___________ con la cuál solía limpiar su escopeta. Baqueta. Vaqueta. Estaba bien repleto de utensilios aquel_______; se veía que era de una cocina bien dotada. Basar. Bazar. Vasar. No tuvimos que visitar muchas tiendas, porque en el _______________ lo encontramos todo. Basar. Bazar. Vasar. Pienso ____________ todo mi discurso pacifista en las ideas cristianas. Basar. Bazar. Vasar. Para que apruebes,___________ con que estudies un poco más. Basta. Vasta. Desde lo alto del castillo se contemplaba la ___________ campiña. Basta. Vasta. Muy ____________ era la tela de que estaba hecho el sayal de aquel monje. Basta. Vasta. El ____________ cantó a la Patria con acentos sublimes. Bate. Vate. Primero___________ el huevo, y luego agrégale la leche. Bate. Vate. El fruto de ciertas plantas (por ejemplo, la vid) que contiene semillas rodeadas de pulpa, en general se denomina. Baya. Valla. Vaya. __________ usted tranquilo, que yo lo arreglaré todo. Baya. Valla. Vaya. Cercaron el terreno con una ___________ de madera. Baya. Valla. Vaya. Encontraron una _____________ riquísima que recompensaría los esfuerzos anteriores. Beta. Veta. La____________ griega minúscula tiene dos signos: β y ϐ. Beta. Veta. No se puede negar que, en sus juicios, ha resultado un ____________ . Bidente. Vidente. Pensó el labrador que muy pronto tendría que reponer el ___________ . Bidente. Vidente. Mandó a la niña a comprar una ____________ a la tienda más próxima. Bobina. Bovina. Muy útiles son para el hombre los animales de la clase__________. Bobina. Bovina. Cuando le descubrieron sus trampas, salió ___________. Bolada. Volada. Admiraron todos su habilidad en aquella___________. Bolada. Volada. La cornisa del edificio era ligeramente ____________ . Bolada. Volada. La____________ que obligó a hacer al caballo entusiasmó a los que la presenciaron. Corbeta. Corveta. Pronto embarcará en una __________ que va a tomar parte en las maniobras navales. Corbeta. Corveta. La ___________ es una planta forrajera. Esteba. Esteva. Con mano firme en la ______________, el labrador ara sus campos. Esteba. Esteva. El arte de _____________ se aprecia ya en los utensilios prehistóricos. Grabar. Gravar. El famoso artista ha ___________ un nuevo disco. Grabar. Gravar. Los gobiernos suelen ___________ fuertemente los artículos de importación. Grabar. Gravar. Nelson murió en la batalla ___________ de Trafalgar. Nabal. Naval. La lluvia favoreció mucho a su _____________. Nabal. Naval. Se sugirió que el ___________ sería un motivo decorativo muy acertado. Óbolo. Óvolo. Nadie en la reunión negó su __________ para la obra benéfica. Óbolo. Óvolo. No paró hasta _____________ la autorización que tanto deseaba. Recabar. Recavar. Como ansiosamente buscaban el tesoro, no dejaron de _____________ hasta agotarse. Recabar. Recavar. El agua que corría por la __________ hacía aún más agradable aquel paraje. Ribera. Rivera. Desde la ____________ contemplaba las regatas un numeroso público. Ribera. Rivera. Cuando el público ____________ en el teatro, expresa el juicio adverso que le merece la representación. Silba. Silva. Mereció el premio la __________ que, con tanta ilusión, había compuesto. Silba. Silva. |