option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

osteología del hombro (escápula y húmero, EyFII)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
osteología del hombro (escápula y húmero, EyFII)

Descripción:
Estructura y Función II

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la opción CORRECTA sobre el miembro torácico. Desempeña una función de sostén del cuerposolo si el animal está estático. Hay muchos ángulos entre los huesos de la extremidad anterior. El músculo trapecio y braquiocefálico son los únicos inervados por el nervio accesorio (par XI), los demás están inervados por el plexo braquial. La gran mayoría están vascularizados por la vena y arteria subclavias.

Los animales plantígrados son aquellos que... Apoyan todas las falanges, incluyendo el carpo y metacarpo. Apoyan las falánges, noemalmente son carnívoros. Apoyan exclusívamente la última falange. También se les llama pentadáctilos.

Los animales digitígrados son aquellos que... Apoyan todas las falanges, incluyendo el carpo y metacarpo. Apoyan las falánges, noemalmente son carnívoros. Apoyan exclusívamente la última falange. También se les llama bidáctilos.

Los animales ungulados son aquellos que... Apoyan todas las falanges, incluyendo el carpo y metacarpo. Apoyan las falánges, noemalmente son carnívoros. Apoyan exclusívamente la última falange. También se les llama tetradáctilos.

Los animales perisodáctilos son... Ungulados con un número par de dedos. Ungulados con un número impar de dedos. Digitígrados con un número par de dedos. Digitígrados con un número impar de dedos.

Los animales artiodáctilos son... Ungulados con un número par de dedos. Ungulados con un número impar de dedos. Digitígrados con un número par de dedos. Digitígrados con un número impar de dedos.

La escápula es un hueso. Plano. Largo. Esponjoso. Sesamoideo.

La escápila tiene. 2 caras, 3 bordes y 3 ángulos. 3 caras, 4 bordes y 4 ángulos. 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos. 3 caras, 3 bordes y 3 ángulos.

Las caras de la escápula son. Lateral y medial. Lateral y costal. Exterior e interior. Exterior y medial.

Los bordes de la escápula son. Dorsal, craneal y caudal. Dorsal, ventral y caudal. Ventral, craneal y caudal. Proximal, distal y craneal.

Los ángulos de la escápula son. Dorsal, ventral y caudal. Craneal, caudal y ventral. Lateral, medial y ventral. Dorsal, craneal y caudal.

Lugar de inserción de los músculos trapecio, omotransverso y deltoides. Espina de la escápula. Tuberosidad de la espuna de la escápula. Tuberosidad deltoidea. Borde dorsal de la escápula.

¿En qué especie está ausente la tuberosidad de la espina de la escápula?. Perro. Gato. Vaca. Caballo.

Lugar de inserción del músculo supraespinoso. Fosa supraespinosa. Fosa infraespinosa. Tuberosidad supraespinosa. Tuberosidad infraespinosa.

Lugar de inserción del músculo infraespinoso. Fosa supraespinosa. Fosa infraespinosa. Tuberosidad supraespinosa. Tuberosidad infraespinosa.

¿En qué especie está ausente el acrómion?. Perro. Cerdo. Vaca. Caballo.

¿En qué especie el acrómion es rudimentario?. Perro. Cerdo. Vaca. Caballo.

¿En qué especie está presente la apófisis hamata?. Perro. Gato. Vaca. Caballo.

¿En qué especie está presente la fosa suprahamata?. Perro. Gato. Vaca. Caballo.

¿Dónde se encuentra la cara serrata de la escápula?. Cara costal. Cara lateral. Cara medial. Cara craneal.

Lugar de inserción del músculo serrato ventral. Cara serrata. Apófisis serrata. Tuberosidad serrata. Fosa serrata.

Lugar de inserción del músculo subescapular. Cara subescapular. Apófisis subescapular. Tuberosidad subescapular. Fosa subescapular.

Lugar de inserción del músculo romboides. Cartílago de la escápula. Borde dorsal de la escápula. Tuberosidad romboidea. Apófisis romboides.

¿qué músculos se insertan en el borde caudal de la escápula. Tríceps braquial. Braquial. Redondo mayor. Redondo menor.

¿En qué especie está presente la escotadura glenoidea?. Perro. Cerdo. Vaca. Caballo.

Lugar de inserción del músculo bíceps braquial. Tubérculo supraglenoideo. Cavidad glenoidea. Apófisis hamata en cánidos. Apófisis coracoides.

Lugar de inserción del músculo coracoides. Tubérculo supraglenoideo. Cavidad glenoidea. Apófisis hamata en cánidos. Apófisis coracoides.

Relacione cada zona de la escápula con su estructura correspondiente. Cara lateral. Cara costal. Ángulo ventral.

El húmero. Es un hueso largo, que se articula con la escápula proximalmente y con el radio y el cúbito distalmente. Es un hueso corto, que se articula con la escápula distalmente y con el radio y el cúbito proximalmente. Es un hueso plano, que se articula con la escápula proximalmente y con el radio y el cúbito distalmente. Es un hueso sesamoideo, que se articula con la escápula distalmente y con el radio y el cúbito proximalmente.

Si la mano de un animal es larga. El húmero será largo. El húmero será corto.

En los suidos. El húmero es largo en comparación con su mano. El húmero es corto en comparación con su mano. El húmero es del mismo tamño que su mano.

En los carnívoros. El húmero es largo en comparación con su mano. El húmero es corto en comparación con su mano. El húmero es del mismo tamño que su mano.

En los lagomorfos. El húmero es largo en comparación con su mano. El húmero es corto en comparación con su mano. El húmero es del mismo tamño que su mano.

En los équidos. El húmero es largo en comparación con su mano. El húmero es corto en comparación con su mano. El húmero es del mismo tamño que su mano.

En los rumiantes. El húmero es largo en comparación con su mano. El húmero es corto en comparación con su mano. El húmero es del mismo tamño que su mano.

Lugar de inserción del músculo supraespinoso e infraespinoso. Tubérculo mayor del húmero. Tubérculo menor del húmero. Cabeza del húmero. Cuello del húmero.

Lugar de inserción del músculo supraespinoso e subescapular. Tubérculo mayor del húmero. Tubérculo menor del húmero. Cabeza del húmero. Cuello del húmero.

¿Qué especie presenta un tubérculo intermedio en el húmero?. Perro. Cerdo. Vaca. Caballo.

Qué cabeza del músculo tríceps se inserta en la línea tricipital. Medial. Lateral. Larga. Accesoria.

Lugar de inserción del músculo braquiocefálico. Tubércilo mayor del húmero. Tubércilo menor del húmero. Cresta del húmero. Apófisis braquial.

Lugar de inserción del músculo deltoides. Tubércilo mayor del húmero. Tubércilo menor del húmero. Cresta del húmero. Tuberosidad deltoidea.

Lugar de inserción del músculo braquial. Tubércilo mayor del húmero. Tubércilo menor del húmero. Surco del músculo braquial. Tuberosidad deltoidea.

Lugar de inserción del músculo dorsal ancho. Tubércilo mayor del húmero. Tubércilo menor del húmero. Tuberosidad para el redondo mayor. Tuberosidad para el dorsal ancho.

Lugar de inserción del músculo redondo mayor. Tubércilo mayor del húmero. Tubércilo menor del húmero. Tuberosidad para el redondo mayor. Tuberosidad para el dorsal ancho.

¿Qué estructura tienen únicamente los felinos?. Fosa coronoidea. Agujero supratoclear. Agujero supercondilar. Agujero coronoideo.

¿Qué estructura tienen únicamente los felinos?. Fosa supercondilar. Agujero supratoclear. Agujero supercondilar. Agujero coronoideo.

¿Qué estructura tienen únicamente los perros?. Fosa supercondilar. Agujero supratoclear. Agujero supercondilar. Agujero coronoideo.

Denunciar Test