option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test osteología veterinaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test osteología veterinaria

Descripción:
se me borró uno de 50 preguntas que hice, fml

Fecha de Creación: 2024/07/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 109

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccionar de los siguientes accidentes óseos, los pertenecientes al hueso occipital. Arco cigomático. Cresta nucal. Foramen magnum. Procesos paracondileos. Bulla timpánica.

Los equinos y porcinos poseen proceso angular en la mandíbula. Verdadero. Falso.

El meato acústico externo se encuentra en el hueso temporal. Verdadero. Falso.

La fosa hipofisaria se encuentra en... Basiesfenoides. Preesfenoides. Pterigoides.

La lámina cribosa pertenece al... Hueso interparietal. Hueso lagrimal. Hueso palatino. Hueso etmoides.

¿A qué especie pertenece cada fórmula dentaria?. Bovino. Perro. Cerdo. Equino. Camélido sudamericano.

El hueso pterigoides es parte del cráneo. Verdadero. Falso.

El proceso mastoideo se encuentra en el hueso parietal. Verdadero. Falso.

¿A qué especie pertenece cada cantidad de vértebras?. Bovino. Perro. Cerdo. Equino.

Relaciona los huesos pares e impares del neurocráneo. Huesos pares. Huesos impares.

Relaciona los huesos pares e impares del esplacnocráneo. Huesos pares. Huesos impares.

Las articulaciones del cráneo son:

Separa la cavidad nasal en 2 fosas nasales.

Contiene el nervio maxilar y porción terminal de la arteria maxilar.

El foramen óptico da paso al:

La fisura orbitaria para la salida de los nervios:

El foramen alar oral es la abertura del canal alar en el que se abre:

En la fosa pterigopalatina se abren los siguientes forámenes: En la porción caudal. En la porción oral.

Corresponde a la parte ósea de la porción nasal de la faringe.

Por el canal del hipogloso sale:

El foramen yugular se abre en.

El foramen estilomastoideo da salida al:

Por el foramen oval sale:

El foramen alar caudal conduce al canal alar en el que ingresa:

El paladar duro está limitado anterolateralmente por.

El foramen palatino mayor da salida a.

La cara caudal del cráneo está formada por el occipital en sus porciones:

Limitan lateralmente con el foramen magno.

Por aquí pasa la rama de a. occipital.

La craneosquisis y la acrania son defectos del desarrollo del cráneo. Verdadero. Falso.

La sínfisis mandibular se osifica por completo en el perro y las mitades NO se separan con facilidad. Verdadero. Falso.

El proceso condileo se articula con:

Especie con 3 forámenes mentales.

Relacionar los forámenes de equino. foramen lacerado oral. foramen lacerado caudal.

Confluencia de la fisura orbitaria y el foramen redondo en equinos.

Los equinos poseen un foramen troclear, que da paso al IV par craneal. Verdadero. Falso.

Las yeguas poseen alveolo para caninos, no rudimentarios. Verdadero. Falso.

¿Qué pasa por la incisura vascular propia de equinos?.

Especie que cuenta con un surco supraorbitario.

Especie con presencia de fontículos.

Relacionar. Equino. Bovino.

¿A qué hueso pertenece el proceso cornual?.

En equinos el hueso nasal forma.

Nombre de espacios entre dientes y dientes sin presencia de alveolo dentario.

Relacionar. vacuno. equino.

Importante durante el descorne, para bloquear la sensibilidad del nervio cornual que se haya en esta estructura.

Se haya en la cara medial de la órbita en el bovino, extensión del seno paranasal maxilar.

¿Dónde se inserta la aguja para anestesiar los nervios del ojo?.

Especie en la cual el proceso coronoideo y proceso condilar tienen casi la misma medida.

Foramen cerca a la órbita no presente en el perro.

¿Qué tiene el perro en lugar de una espina nasal?.

En el cerdo NO existe proceso lingual. (hioides). Verdadero. Falso.

Única pieza impar del hueso hioides.

Respecto a los senos nasales. Seno palatino. Seno esfenoidal. Senos conchales.

La ------- frecuentemente es complicación de las infecciones de la vías aéreas superiores o el descorne en bovinos.

La abertura ósea o entrada de las fosas nasales delimitada por los huesos.

Son la salida o abertura faríngea.

Asociar los turbinados. Nasoturbinado. Maxiloturbinado. Etmoturbinado.

Los turbinados son laminillas óseas enrolladas. Verdadero. Falso.

Relacionar. Concha nasal. Endoturbinado.

El soporte óseo de las conchas nasales son los turbinados. Verdadero. Falso.

Los meatos son los espacios entre las conchas etmoidales. Verdadero. Falso.

NO es una función de los senos paranasales. Disminuyen el peso específico de la cabeza. Protegen al cráneo en animales que arremeten con la cabeza en la lucha. Protegen a la nariz de alergias. Actúan como cámaras de resonancia.

¿Qué divertículos forma el seno frontal?.

Unir. Articulación temporo-mandibular. Sínfisis de la mandíbula. Articulaciones del hioides.

Los movimientos del aparato hioideo ocurren sobre todo en.

Forma el esqueleto axial.

Diferencias en vértebras de diversas especies. Canino. Bovino. Equino. Porcino.

¿Con qué se articula la cara caudal de la vértebra?.

¿Con quién se articula el atlas en su cara craneal?.

Las costillas en su porción distal presentan ....... que se articulan con el esternón.

El proceso xifoides es la fusión de .........

Las vértebras torácicas presentan los procesos transversos bastante alargados. Verdadero. Falso.

''Babilla'' es el término zootécnico del tarso en especies mayores. Verdadero. Falso.

La cara o superficie poplítea está en el corvejón. Verdadero. Falso.

El proceso odontoideo del axis se inserciona en.

Las caras articulares de la art. atlanto-occipital son.

Aquí se producen los movimientos de flexión y extensión de la cabeza.

La punción a través de la superficie dorsal de la articulación atlanto-occipital. Verdadero. Falso.

El ligamento de la nuca se continua como.

En el equino y bovino el ligamento nucal tiene porciones.

La cóclea de la tibia se articula con.

La articulación temporo-mandibular es una sutura. Verdadero. Falso.

¿Qué especie no presenta cresta nucal?. Cerdo. Perro. Bovino. Equino.

El hueso frontal: Presenta el proceso cigomático. N.A. Forma la sutura coronal. Es un hueso impar.

El paladar duro en los perros, está conformado por los huesos: Palatino, pterigopalatino, maxilar. Palatino, vómer. Palatino, maxilar, incisivo. Maxilar, incisivo, vómer.

Sobre el esqueleto del cuello: El atlas de equino posee proceso espinoso. El proceso odontoides pertenece al atlas. El ligamento nucal sostiene a la cabeza. Sólo las vértebras cervicales 3, 4 y 5 poseen un par de procesos transversos.

Las aberturas del canal infraorbitario son los forámenes: Maxilar, mandibular. Maxilar, infraorbitario. Infraorbitario, mandibular. N.A.

¿En qué especie es hueso incisivo carece de alveolos dentarios?. Equino. Perro. Bovino.

El hueso etmoides: N.A. Es un hueso impar. En el equino es aplanado e intenso. Forma el septo nasal.

¿Qué huesos forman la órbita ocular?. Lacrimal, maxilar, malar. Lacrimal, frontal, malar. Frontal, maxilar, malar. N.A.

Las costillas asternales unen las vértebras torácicas con el esternón. Verdadero. Falso.

Solo en el canido hay el proceso accesorio en vértebras torácicas. Verdadero. Falso.

Costilla flotante propia del canido. Verdadero. Falso.

Especie con fíbula solo la extremidad proximal muy reducida en forma de “gota de agua”.

Se articula con la tróclea del fémur.

Tercer trócanter se ecuentra en el hueso .... de la especie ....

La osificación de la primera vértebra coccígea al sacro toma el nombre de.

NO presenta ligamento accesorio de la cabeza de fémur.

Presenta fosa supracondilar en lugar de tuberosidad supracondilar lateral.

¿A qué estructura se le conoce como la punta de la cadera?.

Existen dos trócleas en el talo.

¿Surco de la tuberosidad de la tibia y la incisura poplítea son propios de qué especie?.

Relacionar. Tibia. Fíbula.

La tuberosidad calcánea presta inserción a los músculos sólo de la pierna. Verdadero. Falso.

En el perro no existe un ligamento patelar. Verdadero. Falso.

Se le conoce como ''punta de nalga''.

¿Para qué sirve la fosa del acétabulo?.

¿Para qué sirve la tuberosidad calcánea?.

Denunciar Test