option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DE OXIGENOTERAPIA CRÍTICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DE OXIGENOTERAPIA CRÍTICO

Descripción:
oxigenoterapoa

Fecha de Creación: 2020/09/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

POR QUÉ ES IMPORTANTE ADAPTAR LA BANDA METÁLICA DE LA MASCARILLA SOBRE EL TABIQUE NASAL. Ayuda a sujetar la mascarilla y que no se caiga. Evita fugas de oxígeno hacia los ojos y las mejillas. No se suele ajustar, ya que la mascarilla se adapta al contorno facial del paciente. Se deja a elección del paciente, dependiendo de su anatomía facial.

PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA EN EL MANEJO CUIDADOSO DEL EQUIPO DE OXIGENOTERAPIA: Colocar señales de "no fumar" cuando se emplea oxígeno. Es una fuente potencial de infección vírica por lo tanto desechar el equipo todos los días. Mantener las ventanas abiertas durante el tiempo de su utilización. Manipular la cánula nasal y las mascarillas con guantes estériles y mascarillas de doble protección.

EL INCREMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO EN SANGRE SE DENOMINA: Ortopnea. OCFA ó EPOC. Hipercapnia. Digoxinemia.

EL INTERCAMBIO DE LOS GASES RESPIRATORIOS SE REALIZA EN: Diafragma. Pleura. Alvéolos pulmonares. Bronquios.

ÓRGANOS QUE CONSTITUYEN LAS VÍAS RESPIRATORIAS. Fosas nasales, boca, pulmones, laringe, diafragma. Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. Fosas nasales, boca, faringe, tráquea, bronquiolos y pulmones. Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

LA NARIZ ES UNA CAVIDAD MUY HÚMEDA Y MUY RICA EN: Oxígeno. Gas carbónico. Vasos sanguíneos. Branquias.

LA TRÁQUEA SE RAMIFICA DANDO ORIGEN A: Bronquios secundarios. Bronquios. Bronquios primarios. Alveolos pulmonares.

EL PULMÓN DERECHO TIENE (______ )LÓBULOS Y EL PULMÓN IZQUIERDO TIENE (_______) LÓBULOS. 2 y 3. 1 y 2. 3 y 2. 2 y 1.

CUANDO USTED VA A ADMINISTRAR OXIGENOTERAPIA A UN PACIENTE, SOLICITA A LA AUXILIAR CORRESPONDIENTE UN CAUDALÍMETRO. ¿QUÉ ES UN CAUDALÍMETRO?. Medidor de la concentración de oxígeno. Dispositivo que permite la salida de oxígeno graduado en litros/minuto. Dispositivo donde se pone el agua estéril para humedecer el oxígeno. Medidor de presión del caudal de oxígeno.

¿CÓMO LLAMAMOS A LA PRUEBA QUE PERMITE MEDIR LOS VOLÚMENES DE AIRE MOVILIZADOS EN LA RESPIRACIÓN?. Endoscopia. Broncoscopio. Espirometría. Fibrobroncoscopia.

NO SON OBJETIVOS DE LA OXIGENOTERAPIA: Disminuir el trabajo respiratorio. Ayudar a dormir al paciente. Tratar la hipoxemia y evitar el sufrimiento tisular. Disminuir el trabajo miocárdico.

QUÉ ENTENDEMOS POR HIPERPNEA: Aumento de la profundidad de la respiración. Dificultad respiratoria por exceso del aporte de oxígeno. Aumento de la frecuencia respiratoria. Respiración con ritmo y frecuencia irregulares.

¿QUÉ DISPOSITIVO HAY QUE UTILIZAR PARA ADMINISTRAR CONCENTRACIONES ALTAS DE OXÍGENO EN UNA PERSONA ADULTA CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS?. Mascarilla Venturi. Gafas nasales. Sonda nasal. Tienda hiperbólica de O2.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES NECESARIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO?. Humidificador. Caudalímetro. Manorreductor. Toma de vacío.

LA REEDUCACIÓN DE LA ESPIRACIÓN Y LA TOS PRETENDE: a) La eliminación de secreciones traqueo-bronquiales. b) Facilitar la auscultación cardio-pulmonar. c) La obtención de esputos de calidad. d) La A y la C son ciertas. e) La B y la C son ciertas.

EN LAS ÓRDENES DE TRATAMIENTO PRESCRITAS POR EL FACULTATIVO A UN PACIENTE SE INDICA OXÍGENO AL 50% Y PARA ELLO UTILIZAREMOS. Gafas nasales. Mascarilla Venturi. Cámara de oxígeno. Todas las respuestas son falsas. Todas las respuestas son verdaderas.

EN UN PACIENTE CON OXIGENOTERAPIA, PRESTAREMOS ATENCIÓN A: La higiene oral y nasal. Aparición de somnolencia. Vigilar desconexiones, fugas y acodamientos. Todas son correctas.

LA MASCARILLA PARA ADMINISTRAR OXÍGENO Y QUE UTILIZA UN DISPOSITIVO "VENTURI", ES UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO: De flujo intermedio. De bajo flujo. De alto flujo. Ninguna es correcta.

QUÉ MEDIDAS DE PRECAUCIÓN, SE TENDRÁN EN CUENTA ANTE LA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO: Utilización de aparatos eléctricos. Que la habitación permanezca cerrada. Humedecer la boca y vigilar el estado de las fosas nasales del paciente. Abrir el flujo del Oxígeno después de colocar la mascarilla al paciente.

EN UNA PERSONA QUE NECESITA CUIDADOS RESPIRATORIOS, ¿QUÉ ACTIVIDAD DE LAS SIGUIENTES SERÍA CONVENIENTE REALIZAR?. Procurar que el ambiente de la habitación tenga el menor grado posible de humedad. Colocar al paciente en decúbito supino. Aumentar la ingesta de líquidos siempre que no haya contraindicaciones. Intentar que la respiración del paciente sea superficial, evitando la expectoración.

Denunciar Test