option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OXIQ 2º Ev

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OXIQ 2º Ev

Descripción:
Test 2 ev

Fecha de Creación: 2025/03/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el diagrama de Gantt?. No permite mostrar dependencias entre tareas. Es ideal para visualizar la secuencia de tareas de un proyecto. No se puede actualizar una vez creado. Solo se utiliza en el ámbito de la construcción.

¿Cómo se marcan los hitos en un diagrama de Gantt?. Con un círculo. Con un triángulo. Con una estrella. Con un rombo.

¿Cuál de las siguientes funciones NO es característica de un diagrama de Gant?. Identificar las fechas de inicio y finalización. Determinar la ruta crítica del proyecto. Mostrar el progreso de las tareas. Representar el uso de recursos.

¿Cuál es una ventaja del diagrama PERT sobre el de Gantt?. Permite identificar dependencias y secuencias más detalladamente. Es más fácil de entender. Es más útil para proyectos de corto plazo. No requiere cálculos matemáticos.

¿Qué representa el eje horizontal en un diagrama de Gantt?. La cantidad de recursos disponibles. La línea del tiempo del proyecto. La prioridad de las tareas. El presupuesto total.

¿Qué significa PERT?. Planificación Estratégica de Recursos y Tiempos. Project Execution and Resource Tracking. Planning and Estimation of Resource Time. Program Evaluation and Review Technique.

¿Qué representa un nodo en un diagrama PERT?. Un recurso. Un hito. Una dependencia. Una tarea.

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento clave en un diagrama de PERT?. Barra de progreso. Holgura. Camino crítico. Duración estimada.

¿Cómo se representan las tareas en un diagrama de Gantt?. Mediante círculos y flechas. Con diagramas de flujo. Con barras horizontales. Con listas numeradas.

¿Qué técnica matemática se usa en el análisis PERT?. Análisis de regresión. Cálculo de probabilidades. Álgebra lineal. Algoritmos de enrutamiento.

¿Para qué se usa un diagrama de PERT?. Para calcular presupuestos. Para gestionar costos. Para crear presentaciones de proyecto. Para programar la duración de un proyecto.

¿Cómo se puede reducir la duración total de un proyecto en un diagrama PERT?. Eliminando la holgura. Eliminando tareas. Modificando la escala del gráfico. Asignando más recursos a tareas críticas.

En PERT, si la duración más optimista de una tarea es 2 días, la más probable es 5 días y la más pesimista es 8 días, ¿cuál es su duración esperada?. 4.5 días. 5.5 días. 5 días. 6 días.

¿Qué otro nombre recibe el diagrama de PERT?. Gráfico de programación flexible. Diagrama de planificación dinámica. Red de evaluación de proyectos. Análisis de trayectorias múltiples.

¿Qué ocurre si se retrasa una tarea en la ruta crítica de un PERT?. Se retrasará todo el proyecto. No tiene impacto en la fecha de finalización. Se deben reasignar los recursos. Se reduce la holgura de las demás tareas.

¿Qué información suele incluir un diagrama de Gantt?. Recursos asignados. Todas las anteriores. Fechas de inicio y fin. Duración de las tareas.

¿Quién fue el creador del diagrama de Gantt?. Henry Gantt. Walter Shewhart. Henry Ford. Frederick Taylor.

¿Qué indica una línea vertical en un diagrama de Gantt?. El fin del proyecto. La asignación de recursos. La fecha actual. Un retraso en la planificación.

¿En qué tipo de proyectos se usa más el PERT?. Proyectos con tareas predecibles. Proyectos con alta incertidumbre y planificación compleja. Pequeños proyectos personales. Cualquier proyecto sin importar su complejidad.

¿Qué indica una flecha entre dos tareas en un diagrama de Gantt?. La duración de cada tarea. El presupuesto asignado. La relación de dependencia entre ellas. Un hito en el proyecto.

¿Qué indica una flecha en un diagrama PERT?. El costo del proyecto. La relación entre tareas. La duración de la tarea. La prioridad de las tareas.

¿Cómo se puede visualizar el progreso real de una tarea en un diagrama de Gantt?. Todas son correctas. Dividiendo la barra en segmentos. Cambiando el color de la barra de la tarea. Agregando una línea sobre la barra.

¿Qué ocurre si una tarea en PERT tiene una holgura positiva?. Forma parte del camino crítico. Puede retrasarse sin afectar el proyecto. Afectará la fecha de entrega. Debe ser eliminada.

¿Cuál de los siguientes es un software que permite hacer diagramas PERT?. Open project. PowerPoint. AutoCAD. Photoshop.

¿En qué sector se utilizó originalmente la técnica PERT?. Construcción. Industria automotriz. Desarrollo de software. Ingeniería militar.

¿Cuál es la principal ventaja del diagrama PERT?. Identifica el camino crítico del proyecto. Facilita la asignación de recursos. No requiere actualización. No necesita software especializado.

¿Cómo se denomina el espacio de tiempo entre dos tareas que permite flexibilidad sin afectar el proyecto?. Todas excepto Desviación Estándar. Holgura. Slack time. Desviación estándar.

¿En qué década se popularizó el uso del diagrama de Gantt en la gestión de proyectos?. 1970. 1950. 1910. 1930.

¿Cuál es el principal desafío de actualizar un diagrama de Gantt en proyectos grandes?. El costo de utilizar software especializado. La dificultad para representar múltiples equipos. La falta de compatibilidad con otros métodos de planificación. La complejidad de ajustar fechas y dependencias.

¿Qué significa si una tarea en un diagrama de Gantt está en color rojo?. Se ha completado. Está retrasada. Es una tarea crítica. Es una tarea opcional.

¿Cuál es la principal limitación de un diagrama de Gantt?. Solo se usa en proyectos pequeños. No representa el tiempo de duración de las tareas. No muestra relaciones entre tareas. No se puede modificar una vez creado.

¿Cómo se puede mejorar un diagrama de Gantt?. Añadiendo colores para diferentes tareas. Eliminando tareas secundarias. Reduciendo el número de barras. Usando múltiples gráficos separados.

¿Qué software es comúnmente utilizado para hacer diagramas de Gantt?. AutoCAD. Microsoft Project. Photoshop. Excel.

¿Qué indica la superposición de barras en un diagrama de Gantt?. Que hay un retraso en la planificación. Que la tarea está duplicada. Que una tarea ha finalizado antes de tiempo. Que las tareas se realizan en paralelo.

¿Cuál es la mejor ventaja del diagrama de Gantt?. No es necesario seguirlo para completar el proyecto. No requiere actualizaciones. Permite visualizar el cronograma de un proyecto fácilmente. Solo se usa en proyectos pequeños.

¿Cuál es el propósito principal del método PERT?. Organizar equipos de trabajo. Asignar recursos a empleados. Analizar tiempos de ejecución de tareas. Calcular costos.

¿Cómo se representan las tareas en un diagrama PERT?. Con barras horizontales. Con diagramas de pastel. Con listas de tareas. Con nodos y flechas.

¿Qué representa un diagrama de Gantt?. La estructura de costos. La planificación temporal de tareas. La jerarquía de un proyecto. La asignación de recursos humanos.

¿Qué es el camino crítico en un diagrama PERT?. La secuencia de tareas que determina la duración total del proyecto. Las tareas que pueden retrasarse sin afectar el proyecto. La ruta con la menor cantidad de tareas. La secuencia de tareas con más recursos asignados.

¿Cómo se calcula la duración esperada de una tarea en PERT?. Usando la fórmula (Optimista + 4 × Más probable + Pesimista) ÷ 6. Suma de todas las duraciones posibles. Promedio de los tiempos de todas las tareas. Restando el tiempo más corto al más largo.

La métrica del tiempo de ciclo: Se puede utilizar para calcular el tiempo que se tarda en fabricar un producto, cada componente del producto final e incluso la entrega al usuario final. Se puede utilizar solo para calcular el tiempo que se tarda la entrega al usuario final. Se puede utilizar solo para calcular el tiempo que se tarda en fabricar un producto. Se puede utilizar solo para calcular el tiempo que se tarda en fabricar un producto y cada componente del producto final.

¿Qué hace que un KPI o métrica de producción sea bueno?. Tener objetivo claro definido. Elaborar informes sobre los datos. Disponer de fuentes de información claramente definidas. Todas son correctas. Analizar de manera objetiva el progreso.

¿Cómo hacer un seguimiento de los datos de los KPI?. Todas son correctas. Es fundamental disponer de copias de seguridad de su información y que esta no se pueda eliminar por accidente. Garantizando que la información de sus KPI sea accesible para su equipo. Reduciendo la cantidad de información duplicada.

¿Qué es un KPI de producción?. Es una medida no cuantificable y bien definida que se usa en el sector de la producción para evaluar el rendimiento a lo largo del tiempo. Es una medida no cuantificable y mal definida que se usa en el sector de la producción para evaluar el rendimiento a lo largo del tiempo. Es una medida cuantificable y bien definida que se usa en el sector de la producción para evaluar el rendimiento a lo largo del tiempo. Es una medida cuantificable y bien definida que se usa en el sector de la producción para evaluar el rendimiento instantáneo.

La eficiencia general de los equipos (OEE): Se considera clave del rendimiento para medir la productividad de fabricación. Cuanto más alto sea su OEE, más eficiente será su equipo. Se considera clave del rendimiento para medir la productividad de fabricación. Cuanto más bajo sea su OEE, más eficiente será su equipo. Un aumento en la calidad de nuestros productos siempre redundará en un mayor OEE. Una puntuación del 90 % significa que está produciendo el 90 % del tiempo, a una capacidad del 90 % y con un rendimiento de primera pasada (artículos sin defectos) del 90 %.

El método IDA para la mejora de un KPI: Consta de tres fases; Identificación del cuello de botella; selección de una top loss e implementación de contramedidas. Es un método de mejora de la productividad complejo basado en la estadística. Es el acrónimo de Investigación, deformación y actividad. Son los tres factores para el cálculo del Overall Equipment Efectiveness.

La métrica de rendimiento que sirve para localizar los costes fijos asociados a una fábrica o una línea de producción en marcha se denomina: Coste de producción como porcentaje de los ingresos. Coste de mantenimiento unitario. Coste de producción unitario total sin tener en cuenta las materias primas. Coste energético por unidad.

El coste de producción unitario: Es el coste total por unidad asociado a la producción de un artículo sin tener en cuenta los costes de las estructuras empleadas. Es el KPI que nos permite determinar adecuadamente el precio de un producto sin tener en cuenta los costes de materias primas y mano de obra. Tiene en cuenta todos los costes asociados con la producción como son los de materias primas, estructuras, devaluación, mano de obra, etc.

El porcentaje de mantenimiento planificado (PPM): Es poco útil a la hora de identificar qué momento es el adecuado para realizar un mantenimiento preventivo. Ambas. Esta métrica de producción se utiliza para analizar la proporción de tareas de mantenimiento planificadas frente a las que no lo están.

Con respecto a la rotación de empleados: Siempre tiene connotaciones peyorativas. Cuando es muy baja puede provocar un descenso de la moral. No es una métrica específica de producción. Es una métrica específica de producción.

La rotación del inventario: Una ratio baja indica que hay un inventario insuficiente, mientras que una ratio alta representa un inventario excesivo. Una ratio alta indica que hay pocas ventas, mientras que una ratio baja representa unas fuertes ventas. Indica cuántas veces se vende el inventario durante un período de tiempo concreto pero no ayuda a analizar la efectividad de los recursos. Una ratio baja indica que hay pocas ventas y un inventario excesivo, mientras que una ratio alta representa unas fuertes ventas o un inventario insuficiente.

La consecución de la producción: Es una métrica del rendimiento de producción que mide el nivel de producción en un período de tiempo concreto pero que no calcula durante qué porcentaje de tiempo se alcanza un nivel de producción determinado. Es una métrica del rendimiento de producción que solo calcula durante qué porcentaje de tiempo se alcanza un nivel de producción determinado. Es una métrica del rendimiento de producción que mide el nivel de producción en un período de tiempo concreto y calcula durante qué porcentaje de tiempo se alcanza un nivel de producción determinado.

El rendimiento de primera pasada: Calcula, mediante ensayos destructivos, el porcentaje de productos fabricados según las especificaciones la primera vez que se sigue el proceso. Calcula el tanto por ciento de productos fabricados según las especificaciones antes de cada cambio de turno. Calcula el porcentaje de productos fabricados según las especificaciones la primera vez que se sigue el proceso.

El KPI que registra el porcentaje de productos en mal estado es: Incumplimientos /año. Devoluciones de los clientes. Ninguna respuesta es correcta. Índice de desperdicio.

El ritmo de producción o Takt Time: Es poco útil cuando se planifican pedidos de producción o para decidir si se acepta o no el encargo de un cliente. El ritmo de producción es el tiempo máximo que se puede dedicar a fabricar un producto para cumplir los plazos de producción. El ritmo de producción es el tiempo mínimo que se puede dedicar a fabricar un producto para cumplir los plazos de producción.

¿Qué predomina en la planificación de la producción?. Parte tecnológica frente a la económica. Parte económica frente a la tecnológica. Ambas partes por igual.

¿Cómo define la norma ISO 9001 un procedimiento?. La forma específica de llevar a cabo una actividad o proceso. El conjunto de actividades que transforman los elementos de entrada en resultados. Los documentos que describen la manera correcta de realizar las tareas.

Cuando la empresa fija la cantidad , clase y calidad de sus productos pensando en el mercado y no en el cliente particular, estamos hablando de: Producción por encargo o en serie. Producción discontinua. Producción continua.

El acto de ordenar a los operarios la ejecución de su trabajo según un método dado en un tiempo determinado y según un programa establecido, se denomina: Instrucción de trabajo. Lanzamiento. Orden de pedido.

El método PERT es una técnica cuantitativa de gestión de la producción y sirve para: Planificar proyectos con gran número de actividades. Conocer la duración total del proyecto. Ambas respuestas son correctas.

¿Qué es la ruta crítica en un diagrama de PERT?. La ruta más larga que abarca todo el proyecto. La ruta más corta que abarca el proyecto. La ruta cuya holgura sea igual a 1.

¿Cuál es el objetivo de la planificación de la distribución en planta?. Permitir que los empleados y el equipo trabajen con mayor eficiencia. Conseguir que todos los centros de actividad estén lo más próximos posible, para disminuir los tiempos muertos de producción. Ambas respuestas son correctas.

¿Cuáles son los motivos que justifican una redistribución en planta?. Cambios en el volumen de la producción. Cambios en la tecnología del proceso o del producto. Ambas respuestas anteriores son correctas.

La distribución en planta por producto está recomendada para empresas de producción: Continua. Discontinua. Es indistinto.

¿Cuál es el objetivo de la distribución en planta de almacenes?. El aprovechamiento de los espacios. La relación óptima entre el coste y el manejo de materiales y el espacio. Que el coste por manejo de materiales sea mínimo.

Denunciar Test