option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PAC 01 (UF2): Características de los equipos de rayos X

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PAC 01 (UF2): Características de los equipos de rayos X

Descripción:
Fundamentos físicos y equipos

Fecha de Creación: 2024/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aquellas colisiones en las que la partícula incidente traspasa energía a los electrones atómicos, produciéndose una excitación o ionización se denominan: Colisiones elásticas. Colisiones armónicas. Colisiones inelásticas. Colisiones reactivas.

Las colisiones en las que la partícula incidente es frenada por la influencia del núcleo, emitiendo la energía perdida en forma de ondas electromagnéticas se denominan: Colisiones reactivas. Colisiones elásticas. Colisiones radiativas. Colisiones inelásticas.

Asocia cada descripción con su término correspondiente: Emisión derivada de la radiación de frenado. Emisión derivada de los movimientos electrónicos hacia capas más internas.

Indica si la afirmación siguiente es verdadera o falsa: "Las colisiones coulombianas en las que se emite radiación de frenado, o rayos X, son las colisiones radiativas.". Verdadero. Falso.

En un tubo de vacío, ¿Qué porcentaje de electrones genera rayos X a partir de la radiación de frenado?. Alrededor del 1%. Alrededor del 99%. Alrededor del 50%. Alrededor del 10%.

Señala todos los parámetros que aumentarán la dosis recibida por el paciente en una exploración por rayos X: Aumentar el valor de tensión de corriente (kilovoltaje) sin reducir de forma proporcional la intensidad de corriente (miliamperaje). Aumentar la distancia entre el tubo generador y el paciente. Eliminar filtros que puedan hacer que el paciente reciba fotones de baja energía. Aplicar filtros que impidan que el paciente reciba fotones de baja energía. Aumentar de la intensidad de corriente (mAs).

El rango de voltaje utilizado en radiodiagnóstico es: Entre 40 y 140 keV. Entre 20 y 80 keV. Entre 20 y 140 keV. Entre 20 y 120 keV.

Completa la descripción sobre la formación de rayos X: Como primer paso, el filamento metálico del (1) se calienta, emitiendo una nube de (2). Estas partículas se aceleran por la diferencia de potencial, e impactan a gran velocidad contra el (3). Debido a este impacto, son frenados, emitiendo parte de la energía perdida en forma de (4). 1. 2. 3. 4.

Identifica las partes del equipo de exploración por rayos X: Tubo de rayos X. Bucky de mesa. Bucky de mural. Consola de mandos. Cable de alimentación.

La atenuación de los Rayos X se debe a su dispersión (efecto Compton) y a su absorción (efecto fotoeléctrico). Verdadero. Falso.

Denunciar Test