¿A que país pertenece el territorio?
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ¿A que país pertenece el territorio? Descripción: Adivina el territorio Fecha de Creación: 2019/10/17 Categoría: Geografía Número Preguntas: 107
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Segundo territorio más grande de América del Norte. Firmó su independencia el 4 de julio de 1776. Canadá. Estados Unidos de América. México. Brasil. Adivina el país. Canadá. Estados Unidos de América. Brasil. Cuba. Fue conocida como la Honduras Británica, cuyo nombre se cambio oficialmente en 1973. Belice. Honduras. Panamá. Guatemala. Su capital es Tegucigalpa. Belice. Honduras. Cuba. Costa Rica. Su nombre proviene del Nahuatl "Ombligo de la Luna". Guatemala. Ecuador. Perú. México. En 1822 se aprobó la anexión de este país al imperio mexicano de Agustín de Iturbide. Un año mas tarde una asamblea nacional constituyente rechazó la unión con México. México. Guatemala. El Salvador. Honduras. La película "Voces Inocentes" retrata la guerra Civil de dicho país en el año 1980. Cuba. Nicaragua. Colombia. El Salvador. Limita al norte con la República de Nicaragua y al sureste con la República de Panamá. Costa Rica. Panamá. Guatemala. Nicaragua. El sandinismo surgió como corriente política de este país perteneciente a un partido político de Izquierda. Cuba. Chile. Nicaragua. México. Territorio que se independizo de Colombia, mundialmente conocido por la construcción de un canal Transoceánico. Chile. Colombia. Panamá. Costa Rica. País líder en producción de esmeraldas y hogar de la mayor diversidad de pájaros en el mundo. Nación donde nació el mundialmente conocido Pablo Escobar. Colombia. Venezuela. México. Guatemala. Fue el mayor exportador de petróleo en el siglo XX. Tiene una de las más grandes reservas de petróleo en el Hemisferio Occidental y la segunda mayor reserva de gas. Cuenta con la inflación más alta en el mundo. Colombia. Cuba. Perú. Venezuela. El 14 de octubre de 1962 estalla la crisis de Octubre en donde el gobierno Estadounidense descubre trampas de lanzamiento de misiles provista por la Unión Soviética, es entonces cuando el presidente norteamericano John F. Kennedy anunció un bloqueo naval hacia dicha Isla. Costa Rica. Jamaica. Puerto Rico. Cuba. Identifica este territorio. Haití. Cuba. Jamaica. Dominica. Hogar del ex atleta Usain Bolt. República Dominicana. Trinidad y Tobago. Brasil. Jamaica. Su capital es "Santo Domingo". Dominica. República Dominicana. Jamaica. San Cristóbal y Nieves. Colinda con Antigua y Barbuda, y su capital es Basseterre. San Cristóbal y Nieves. Barbuda. República Dominicana. Puerto Rico. Su punto más alto es el Monte Obama, conocido como Boggy Peak. Antigua y Barbuda. Dominica. República Dominicana. Barbuda. Su presidente actual es Charles Savarín (2019). Dominica. República Dominicana. Barbados. Santa Lucía. Identifica el país. Su capital es Castríes. Santa Lucia. San Vicente y las Granadinas. Granada. Dominicana. Su capital de este pais es Kingstown. Barbados. Guayana. San Vicente y las Granadinas. Granada. Logra su independencia el 30 de Noviembre de 1966. Su capital es Bridgetown. Jamaica. Barbados. San vicente y las Granadinas. Santa Lucía. Identifica este territorio. Su capital es Saint George. Granada. Dominica. República Dominicana. Identifica el siguiente territorio, su capital es "Puerto España". Barbados. Jamaica. Santa Lucía. Trinidad y Tobago. La selva amazónica se encuentra en este país y una de sus fiestas más importantes es el carnaval. Hogar del famoso monumento "Cristo Redentor". Colombia. Brasil. Perú. Bolivia. En su territorio alberga una de las 7 maravillas del mundo "Machu Picchu". Perú. Colombia. Brasil. Chile. El nombre de este país significa "Tierra de muchas aguas". Guyana. Surinam. Guyana Francesa. Venezuela. identifica este territorio. Surinam. Guyana Francesa. México. Estados Unidos de América. Recientemente a habido un conflicto debido a la eliminación del subsidio a los combustibles solicitados por el FMI que al final fue derogado. ¿Qué país es?. Perú. Estados unidos. Ecuador. Colombia. Identifica el país donde existio una dictadura que comprendió entre 1973 y 1990. Chile. Argentina. Nicaragua. Ecuador. Identifica a quien corresponde el siguiente territorio. Perú. Argentina. México. Canadá. Este territorio se llama así en Honor a Simón Bolívar. Fue el ultimo país latinoamericano en independizarse. De 2006 hasta noviembre de 2019 su presidente había sido Evo Morales. Nicaragua. Bolivia. Colombia. Paraguay. La capital del siguiente territorio es Nasáu. Bahamas. Barbudas. Haití. Dominica. Identifica este territorio. Nicaragua. Paraguay. Uruguay. Argentina. El siguiente territorio no tiene costa, su bandera tiene dos escudos, una en cada lado. Paraguay. Nicaragua. Surinam. Uruguay. Es un país dominado completamente por el desierto a excepción del río Nilo. Las pirámides, las esfinges y las momias lo distinguen. Egipto. Kenia. Sudafrica. Malí. Tiene la mayor economía del continente africano. Es el mayor productor de platino del mundo, el quinto de oro y uno de los mayores exportadores de diamantes.Uno de sus mayores exponentes es Nelson Mandela. Marruecos. Sudáfrica. Congo. Costa de marfil. Es la región mas caliente del planeta. Es el único país africano que no ha sido colonizado. El café fue descubierto en este país. Ahí vive la etnia Afar, que se dedica a la extracción de sal. Mozambique. Zambia. Etiopía. Chad. Es el primer importador mundial de té verde. Es el primer destino turístico de África. Cuenta con la mezquita de Hassan II en Casablanca que es el edificio religioso mas alto del planeta. Tanzania. Marruecos. Sudáfrica. Camerún. Es conocida como "la Gran Isla Roja" y es la 4ta isla mas grande. Alberga 18 grupos étnicos. Existen mas de 100 especies de lemúres. Fiji. Madagascar. Islandia. Sri Lanka. Lo compone el 40% del desierto de Sahara. Fenicios, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes han dejado su legado esparcidos por el territorio. Somalia. Túnez. Namibia. Nigeria. Antes se llamaba Costa de los Dientes. El país se encuentra dividido en 19 regiones. Zambia. Eritrea. Angola. Costa de Marfil. La guerra más breve de la historia aconteció en este país. Tiene la mayor concentración de animales salvajes por km2 en el mundo. Lugar donde nació Freddie Mercury. Australia. Tanzania. Reino Unido. Estados Unidos. Cuenta con las dunas más altas del mundo. Alberga la mayor colonia del mundo de lobos marinos. Se independizó de Sudáfrica en 1990. Zambia. Sudán. Namibia. Níger. Canberra es la capital de: Papua Ginea. Australia. Fiyi. vanuatu. Se le conoce como "La tierra de la gran nube blanca". Nueva Zelanda. Mèxico. Ecuador. Paraguay. Su capital es "Puerto Moresby". Alemania. Chile. Afganistán. Papúa Nueva Guinea. Es un archipiélago de más de 300 islas. Es famoso por sus paisajes escabrosos, las playas bordeadas de palmeras y los arrecifes de coral con lagunas de aguas cristalinas. Su capital es "Suva". Iraq. Iran. Fiyi. Turquía. Forma parte de la Mancomunidad Británica de Naciones. Su capital y ciudad más poblada es Honiara, ubicada en la isla de Guadalcanal. Islas Salomòn. Fiyi. Francia. Argentina. En la lengua melanesia significa "la isla que se levanta sobre el mar", ocupa el archipiélago de las Nuevas Hébridas. Polonia. Vanuatu. Lituania. Brasil. Su capital y ciudad más poblada es "Apia", anteriormente conocida como Samoa Alemana de 1910 a 1914. Puerto Rico. Islas Salomon. Samoa. Letonia. Capital: "Tarawa". Costa Rica. México. Kiribati. Holanda. Es un reino polinésico de más de 170 islas del Pacífico Sur, idioma tongano e Idioma inglés. Marruecos. Ecuador. Italia. Tonga. su capital es "Palikir", su moneda es el Dolar Estadounidense. Micronesia. Ecuador. Noruega. Suiza. Formó parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico y estuvo bajo la administración de los Estados Unidos. Su es Capital "Majuro". Papúa Nueva Guinea. Islas Marshall. Cuba. Dinamarca. Se caracterizo por sus enormes reservas de fosfatos y guano. Su Capital "Yaren". Nauru. Inglaterra. Suecia. Micronesia. Capitales: "Ngerulmud, Melekeok". Francia. Dinamarca. Panamá. Palaos. Es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía. Capital: "Funafuti". Australia. Palaos. Tuvalu. En el año de 1927 vive una revolución comunista, en la cual se ven enfrentados dos grupos: El grupo encabezado por Chiang Kai-shek; y el otro encabezado por Mao Zedong. Actualmente, vive una guerra comercial con el país estadounidense. Arabia Saudita. China. Japón. Mongolia. Sale de la Primera Guerra Mundial con la firma del Tratado de Brest-Litovsk. De 1922 a 1991 fue parte del Estado Federal "Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas". Es el país con mayor extensión territorial del mundo. Rusia. Alemania. Ucrania. India. Hogar de Mahatma Gandhi conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de su país a través de métodos no violentos. Irán. Sri Lanka. Pakistán. India. Identifica el siguiente territorio. Japón. Indonesia. Corea del Sur. Yemen. País soberano de Asia Oriental. Su capital es la ciudad de Pionyang. Corea del Norte. Corea del Sur. Mongolia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense atacó Tokio, Osaka y otras ciudades con bombardeos estratégicos convencionales, posteriormente, lanzo dos bombas atomicas en Hiroshima y Nagasaki. En la actualidad el ejército estadounidense mantiene un centenar de bases en este país. China. Japón. Irán. Alemania. El 2 de diciembre de 1971 proclama su independencia, estando desde 1853 bajo la órbita del Imperio Británico con el nombre de "Estados de la Tregua". Sus componentes más fuertes son los emiratos de Dubái y Abu Dabi, la capital. El petróleo y el turismo basado en el crecimiento urbanístico y el desarrollo tecnológico son las principales fuentes de prosperidad del país en la actualidad. Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudita. Siria. Pakistan. Tras su independencia, este país quedó dividido en dos partes. El norte comunista, bajo el mando del general Ho Chi Minh, y el sur capitalista, donde reinaba el emperador Bao Dai; esta gran división genero un conflicto armado en la cual grandes superpotencias emergidas de la Segunda Guerra Mundial, como la URRS y los EEUU se vieron involucradas. Vietnam. Seul. Qatar. Trinidad y Tobago. País que originariamente perteneció a la India.Tiene un conflicto territorial con este mismo país por la región de Cachemira. Pakistán. Mauritania. India. Vietnam. Identifica el siguiente territorio. Jordania. Qatar. Indonesia. Yemen. Identifica el siguiente territorio. Siria. Turquía. Afganistán. Libia. Es una estado con limitaciones territoriales. En noviembre de 1947 la ONU dividió a este país en dos estados, un estado sionista y otro árabe. Israel. Palestina. Egipto. Considerada la "Tierra Prometida". En 1947 las Naciones Unidas, declararon la partición de Palestina en dos territorios independientes, logrando así la conformación de este territorio. Israel. Palestina. Egipto. Surge como el Gran Imperio Persa, adoptando en 1935 el nombre por el cual es conocido actualmente. En 1980, Irak in vade este territorio y da inicio a la Guerra de 8 años, conocida en este pais como "La Guerra Impuesta". Posteriormente en 1990 restablece vínculos diplomáticos con Irak. En 2005 reanuda programa de conversión de uranio, que previamente habia suspendido en 2003, en la planta de Isfahan. La OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) afirma que este pis está violando el Tratado de No Proliferación Nuclear. Irak. Israel. Irán. Siria. Surgió propiamente como Estado bajo el mando del Imperio otomano. Más adelante, cuando los Estados participantes en la Primera Guerra Mundial se repartieron Oriente Próximo, este territorio quedó bajo la administración del Mandato Británico Mesopotámico, hasta 1932, cuando el país logró su independencia. Nacionalizó las empresas extranjeras y defendió la utilización del petróleo como «arma política en la lucha contra el imperialismo y el sionismo». Insistió en la defensa de los precios y en la consolidación de la OPEP En enero de 2002, Bush lo colocó junto con Irán y Corea del Norte en un «eje del mal» y anunció la «necesidad» de atacar este pais, vinculándolo de manera engañosa con la red terrorista al-Qaeda. Pakistán. Afganistán. Irán. Irak. Tras las protestas de la primavera árabe de 2011 y el levantamiento contra el régimen, surgen distintos grupos opositores y comienza la guerra en este pais. En 2013 el Estado Islámico toma la ciudad de Raqa, en el norte del país, que no será liberada hasta cuatro años después. Armenia. Siria. India. Sudan. Comenzó en la península arábiga alrededor de 1750. El gobernador local, Muhammad bin Saud, unió fuerzas con un reformador islámico, Muhammad ibn Abd-al-Wahhab, creador del wahabismo, para crear una nueva entidad política. El descubrimiento de petróleo en marzo de 1938 transformó económicamente al país, y le ha dado al reino gran legitimidad con el pasar de los años, teniendo las reservas de petróleo más grandes del mundo. El gobierno está dando mucha importancia al desarrollo de las infraestructuras, la ciencia y la tecnología. Muchos economistas y otros expertos piensan que el país está en proceso de convertirse en un país líder de Oriente Medio. Vietnam. Arabia Saudita. China. Emiratos Árabes Unidos. Identifica el siguiente territorio. Grecia. Turquía. Siria. Cambió drasticamente 1959, cuando se descubrió el petróleo, trayendo consigo nuevas riquezas al país y a mediados de la década de 1960 era uno de los países productores de petróleo más importantes del mundo. El 1 de septiembre de 1969, un grupo de oficiales del ejército dirigido por Muammar el Gadafi dio un golpe de estado. Gadafi se convirtió en dictador y permaneció en el poder durante 42 años hasta su asesinato en 2011. Libia. Siria. Egipto. Túnez. Cuenta con una de las mayores reservas de Coltán y con la segunda selva tropical del mundo. Exporta principalmente diamantes, petróleo, cobalto y café. República Democrática del Congo. Egipto. Madagascar. Malawi. Tiene la mayor población de elefantes del mundo. Alberga el Parque nacional Loango, que es conocido como "el Último Paraíso de África". Gabón. Nigeria. Madagascar. Liberia. En este país aconteció el peor genocidio de África, fue un conflicto entre tutsis y hutus, donde 1 millón de personas fueron asesinadas y alrededor de 200.000 mujeres fueron violadas. RDC. Uganda. Tanzania. Ruanda. Su capital (Luanda) es la ciudad más cara del mundo. Posee petróleo, diamante, oro y minerales del hierro. Argelia. Lesoto. Angola. Malí. Es el país más grande de África. El monumento más famoso es el Monumento de los Mártires. Yves Saint Laurent nació en esta nación. Estados Unidos. Argelia. Reino Unido. Sudáfrica. Los ciudadanos conviven con una ley que prohíbe el consumo de animales silvestres, en su lugar comen caracoles gigantes. Este país tuvo la primer presidenta del continente africano. Es hogar de la mayor variedad de ofidios del continente. Libia. Marruecos. Egipto. Liberia. Se le conoce como el "África en miniatura". Su nombre en portugués es “río de camarones”. Cohabitan más de 200 grupos étnicos diferentes y se hablan cerca de 250 lenguas. Egipto. Madagascar. Costa de Márfil. Camerún. Le debe su nombre al río Niger. Tiene la décima mayor reserva probada de petróleo en todo el mundo. Cuenta con la segunda industria del cine más grande del mundo "Nollywood". Marruecos. Niger. Nigeria. Estados Unidos. Fue colonia Británica desde 1890 hasta 1963, el año de su independencia. Es el tercer exportador de té del mundo. Su capital es Nairobi. Marruecos. Cabo Verde. Yibuti. Kenia. Es el tercer país productor de oro de África, es uno de los países más pobres del mundo. Su territorio es cruzado por los ríos Senegal y Níger que hacen que el sur del país sea la región más fértil. Mali. Uganda. Benin. Zambia. Su capital es Maputo. El crecimiento del PIB resulta de las exportaciones de carbón y gas natural. Tiene un arma moderna en su bandera. Mozambique. Malawi. Libia. Argelia. Carlomagno, Martín Lutero, Otto von Bismarck y Adolf Hitler son solo algunas de las personalidades clave cuyo legado ha pervivido hasta la actualidad. España. Alemania. Suiza. Italia. El 17 de febrero de 1934 una declaración tripartita británica, francesa e italiana garantizó su independencia. Noruega. Países Bajos. Grecia. Austria. País que colonizo a México. España. Francia. Reino Unido. Portugal. Fue el origen de una época de terror que dio a conocer las guillotinas. Italia. España. Francia. Irlanda. La Conferencia de Londres de enero de 1831 reconoció su independencia. Países Bajos. Luxemburgo. Finlandia. Bélgica. Fue el hogar de las tribus celtas y vikingos. Inglaterra. Reino Unido. Irlanda. Noruega. Fue la primera de las capitales de las tres potencias del Eje en ser tomada, y su liberación será considerada como una importante victoria para los aliados y el comandante americano que dirige esta ofensiva final, el teniente general Mark Clark. Italia. Alemania. Japón. Austria. En este se celebra la primera sesión de la Asamblea de la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA). Reino Unido. Polonia. Eslovaquia. Luxemburgo. Se firma en Maastricht un Tratado por el que las naciones europeas occidentales, tras siglos de conflictos armados, se unen con espíritu de cooperación económica, buscando políticas de seguridad comunes y cooperación. Países Bajos. Luxemburgo. Letonia. Noruega. Pedro Álvares Cabral zarpa de este país en marzo, buscando llegar a la India. Una tormenta masiva lo obliga a cambiar de rumbo y dirigirse en dirección sudoeste, después de lo cual llega a Ilha de Vera Cruz en América del Sur. España. Francia. Portugal. Italia. Fue fundador de las 13 colonias, reconoce su independencia en 1783, ahora Estados Unidos. Noruega. Reino Unido. Irlanda. Suiza. Era la gran potencia escandinava, ya que su reino comprendía Finlandia, las Repúblicas Bálticas y algunos estados del norte de Alemania. Suecia. Bulgaria. Grecia. Noruega. El Tratado de Westfalia pone fin a la Guerra de los 30 años y los poderes europeos reconocen oficialmente su independencia. Francia. Hungria. Suiza. Rumania. Se libra la Primera Batalla Naval de Copenhague, en la que la flota británica formada por 12 navíos, 6 fragatas y 4 barcos menores, al mando del almirante Sir Hyde Park, se bate contra la flota danesa y noruega anclada en el puerto de Copenhague. Suecia. Finlandia. Polonia. Dinamarca. Este país nace en 1993 de la escisión de la antigua Checoslovaquia en dos nuevas naciones: Chequia y Eslovaquia. República Checa. Eslovaquia. Estonio. Letonia. Es sede de laGuerra de Invierno (o Talvisota), que enfrentó a este y Rusia. Firmo la paz de Moscú poniendo fin a tres meses y medio de guerra. Finlandia. Rusia. Lituania. Noruega. Fue el hogar de la Guerra de Troya. Italia. Bulgaria. Grecia. Ucrania. A través de la "Operación Weserubung" la Alemania nazi la invade junto a Dinamarca por lo que el país caerá definitivamente en manos alemanas. Quisling, líder del partido nazi, será la cabeza visible de un gobierno dirigido por los nazis en este país. Al concluir la guerra en 1945, Quisling será arrestado, juzgado, condenado por traidor y ejecutado. Noruega. Dinamarca. Belgica. Croacia. Al declarar la guerra Austria a este país, se inicia la Primera Guerra Mundial. Serbia. Croacia. Hungria. Bosnia. |