Test para examen de tinciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test para examen de tinciones Descripción: NOFQWAc Fecha de Creación: 2022/05/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la tinción regresiva. La coloración va en aumento a medida que se tiñe. Se tiñe el tejido estando deshidratado, es típico en …. Se sobretiñe el tejido y se elimina el colorante con …. Ninguna de las respuestas es cierta. Antes de proceder con la tinción siempre tendremos que. Reparafinar y rehidratar. Desparafinar y deshidratar. Reparafinar y deshidratar. Desparafinar y rehidratar. Los colorantes que tiñen de color diferente se llaman. Ortocromaticos. Regresivos. Artificiales. Metacromáticos. ¿Cuál de las siguientes tinciones se considera general?. Tricrómico de Masson. Giemsa. Hematoxilina de Verhoeff. Ninguna de las respuestas es cierta. Para detectar mucopolisacáridos ácidos será conveniente. Azul alcian. PAS. Mucicarmin de Mayer. Técnica de Weigert. En la técnica de Weigert para fibrina veremos: Tejido en rosa y fibrina en amarillo. Tejido en azul y fibrina en rosa. Tejido en rosa y la fibrina en azul. Ninguna de las respuestas es cierta. Para detectar colágeno será recomendable utilizar: Tricrómico de Masson y de Van Gieson. Hematoxilina de Verhoeff. Gomori y Gordon Sweet. Todas las respuestas son ciertas. La hematoxilina de Verhoeff. Colágeno en azul, citoplasma lila y núcleos en negro. Colágeno en verde, citoplasma en amarillo, elastina azul y núcleos en lila. Colágeno en rojo, citoplasma en amarillo, elastina y núcleos en negro. Ninguna de las respuestas es cierta. La orceína muestra: Elastina de color burdeos. Antígeno de hepatitis B de color marrón. Fondo de color marrón pálido. Todas las respuestas son ciertas. Llega una muestra con Mycobacterium tuberculosis, ¿Qué tinción tendrás que utilizar?. Gram. PAS. Ziehl-Neelsen. Plata de metenamina. Identificaremos en una muestra lesiones por alzheimer a través de: Tinción de Nissl. Klüver-Barrera. Técnica de Weigert para mielina. Técnica de Golgi. Para el tricrómico de Van Gieson los colorantes utilizados son: Hematoxilina férrica, ácido pícrico y fucsina ácida. Hematoxilina de Harris, amarillo de metileno y azul de alanina. Violeta de cresilo, Galocianina y luxol fast blue. Ninguna de las respuestas es cierta. Cual de los siguientes colorantes es metacromático. Fucsina básica. Hematoxilina de Carazzi. Azul de toluidina. Cualquier colorante aniónico. Los colorantes metacromáticos son. Aniónicos. Catiónicos. Neutros. Covalentes. Cual de las siguientes técnicas es una impregnación argéntica. Tricrómico de Van Gieson. Tinción de Feulgen. Técnica de Bielschowsky. Ninguna de las respuestas es cierta. El DNA lo podremos observar en el MO con la siguiente técnica o tinción: Tricrómico de Van Gieson. Tinción de Feulgen. Técnica de Bielschowsky. Ninguna de las respuestas es cierta. |