option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parasimpaticolíticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parasimpaticolíticos

Descripción:
Antagonistas colinergicos

Fecha de Creación: 2023/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fármaco selectivos para M1. Pirenzepina. Triospio. Butilhioscina. Aclidino.

Tejidos mas sensibles para la atropina. Visceras huecas, intestino delgado y pulmones. Glándulas salivales, sudoríparas, tejido bronqueal y corazón. SNC y aparato gastrointestinal. Ojos, boca y aparato muciliar.

Es la respuesta dominante de la Atropina. Vasodilatación. Midriasis. Broncodilatacion. Taquicardia.

Son los usos para la atropina, excepto: Vomito post-operatorio. Tx de intoxicación por organofosforados. Tx de antisecreciones respiratorias en cx. Tx de bradicardia sintomatica o respuesta vagal por manipulación quirúrgica.

Efecto adverso de la atropina. Sedación. Amnesia. Tapon de moco. Todas las anteriores.

Planta de la que se extrae la Escopolamina. Belladona. Datura. Jamestown. Hyoscyamus niger.

Característica de la escopolamina que le confiere toxicidad. Selectivo y cardioselectivo. No selectivo y neutotropico. Vida media de 6 horas. Via de administracion intravenosa.

Fármaco utilizado en el tx y la profilaxis de la cinetosis, tambien es coadyuvante anestésico porque bloquea hechos recientes y previene el vomito post-operatorio. Atropina. Escopolamina. Ipratropio. Metaescopolamina.

El ipratropio pertenece a la familia de: Alcaloides naturales. Aminas cuaternarias. Aminas terciarias. Selectivos M1.

Caracteristica de las aminas terciarias excepto: Atraviesan la BHE. No atraviesan la BHE. Broncodilatacion. Uso en EPOC, asma y rinorrea.

Via de administracion del tiotropio. Oral inhalada. IM. IV. Neumonizacion.

El ipratropio esta indicado para tx de: Asma. EPOC. Rinitis constante. Todas las anteriores.

Tx de elección para mantenimiento de broncoespasmo en EPOC. Ipratropio. Tiotropio. Aclidino. Oxitropio.

De los siguientes fármacos, ¿cual esta contraindicado para Asma?. Ipratropio. Tiotropio. Aclidino. Oxitropio.

Unico antimuscarinico usado para tx de vejiga hiperreactiva que se elimina principalmente en riñones. Trospio. Tiotropio. Aclidino. Oxitropio.

Tx para vejiga hiperreactiva en px con demencia. Oxibutinina. Trospio. Tolterodina. Fesoterodina.

Tolterodina es metabolizada por: CYP450. CYP2D6. UGTB27. CYP3A4.

Unicos parasimpaticoliticos selectivos para M3. Oxibutinina. Darifenacina. Pirenzepina. Diciclomina. Tolterodina. Solifenacina.

La pirenzepina y telenzepina estan indicados para: Tx de acidez estomacal y enfermedad ulcerosa-peptidica. Tx de EPOC, asma y rinitis. Tx de vegija hiperreactiva. Tx de parkinsonismo.

Su uso esta indicado en oftalmologías para el examen de fondo de ojo. Homatropina. Ciclopentolato. Tropicamida. Diciclomina.

Su uso esta indicado para inducir midriasis y ciclopejia en un examen de refracción oftálmica. Homatropina. Ciclopentolato. Tropicamida. Diciclomina.

De los siguientes fármacos parasimpaticoliticos ¿cual se indica para el tx del parkinsonismo?. Diciclomina. Metilbromuro. Biperideno. Glucopilorrato.

Antiespasmódico de 1era linea y tambien usado para el TX de cólico renal, biliar, intestinal y mestrual. Butilescopolamina. Diclomina. Ciclopentolato. Metilbromuro.

Usado para Tx de Sindrome de intestino irritable con predominio de diarrea. Metilbromuro. Diciclomina. Butilhioscina. Metaescopolamina.

Farmaco utilizado como antitusivo en el Tx de la tosa irritativa no productiva. Metilbromuro. Glucopilorrato. Diciclomina. Butilhioscina.

Inhibe secreciones salivales y usado como tx de sialorrea en Parkinson, tambien reduce la motilidad intestinal. Diciclomina. Metilbromuro. Glucopilorrato. Butilhisocina.

Denunciar Test