option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

parasitologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
parasitologia

Descripción:
examen septiembre parasito 2021

Fecha de Creación: 2024/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los siguientes conceptos en parasitología. a) esta asociación es obligada para el parásito. b) al hospedador la asociación le resulta perjudicial. c) el parásito se beneficia de esta asociación. d) B y C ciertas. e) todas ciertas.

Respecto a la nomenclatura científica señala la respuesta correcta. a) existe un código internacional de nomenclatura zoológica. b) los nombres científicos se rigen por la nomenclatura binómica. c) un nombre científico nunca se puede abreviar. d) el nombre de la especie se puede escribir en mayúsculas. e) A y B correctas.

respecto a los vectores señala la opción correcta. a) unos pantalones pueden actuar como vector mecánico. b) los parásitos siempre evolucionan a un nuevo estadio en el vector. c) existe una asociación específica del parásito por la especie que actúa como vector biológico. d) A y C ciertas. e) todas ciertas.

Entre los factores que condicionan la propagación de los parásitos señala la opción incorrecta. a) los factores edáficos no influyen en la distribución de los parásitos. b) la vegetación es un factor biótico que actúa como vector mecánico. c) los hábitats culturales afectan a la distribución de los parásitos. d) las guerras influyen en la distribución de los parásitos. e) la época del año afecta tanto a la abundancia como a la distribución de los parásitos.

Solo una de las siguientes especies presenta un ciclo HETEROXENO. Fasciola hepática. Enterobius vemicularis. ascaris lumbricoides. haematobium coli. Cryptosporidum.

De las siguientes especies cual es un ejemplol de multiparasitismo. Taenia saginata. Hymenolepsis nana. Plasmodium falciparum y plasmodium vivax. Giardi intestinalis. Taenia solium.

Una de las siguientes presenta un ciclo monoxeno. Entamoeba hystolitica. fasciola hepática. schistosoma mansoni. plasmodium vivax. tripanosoma brucei.

Entre los mecanismos que poseen los parásitos para evolucionar la respuesta inmune del hospedador. a) Variación de los antigenos de superficie del parásito. b) variación de los anticuerpos de superficie del parásito. c) adquirir y presenta antígenos propios o similares a los del hospedador. d) A y C cierta.

Cuales estadios parasitarios se encuentran en el hospedador vertebrado en la tripanosiomosis americana. a) amastigote. b) tripomastigote. c) promastigote. d) a y b son ciertas. e) a y c son ciertas.

Respecto a la sintomatologia en la enfermedad de chagas, señale la respuesta CORRECTA. a) las cardiopatias siempre se producen en la fase crónica. b) ? elevado en sangre se dan asociadas a la aparición de ?. c) la forma indeterminada cursa con sintomatologia inespecífica. d) el signo de romaña es poco frecuente. e) todas son ciertas.

respecto a la tripanosomiosis africana señale la INCORRECTA. a) la forma epimastigote metaciclica e sla forma infectiva para el ser humano. b) t. brucei rhodesiense produce una enfermedad de... c) posee una fase hemolinfática que puede durar años. d) el ser humano puede ser un portador asintomático. e) en la fase meningoencefálica puede aparecer...

Que estructura parasitaria infectica para el ser humano en la lehismaniosis. amastigote. tripomastigote. promastigote. epimastigote.

Respecto al estado del parásito infectante para humanos señala la incorrecta. a) trypomastigote metaciclico en chagas. b) quiste giardi intestinalis. c) miracidio de schistosoma mansoni. d) promastigote en lehismania spp. e) huevo de taenia solium.

respecto al mecanismo de reproducción de protozoos. merogonia es un tipo de reprodcción sexual. esquizogonia es un tipo de r.asexual. conjugación es un tipo de asexual. germinación es un tipo de división binaria. todo falso.

quien pertenece a kinetoplastos. giardi intestinallis. plasmodium falciparum. lehismania mexicana. ninguna.

respecto a balantidium coli. a- ciliado. b- flagelado. c- posee miracidio. a y c correctas. b y c correctas.

Giardia intestinalis es un protozoo. que habita en el intestino delgado. que habita en el intestino grueso. de ciclo heteroxeno. causante de anemia. todas.

Cual de estas NO es una forma de transmisión del paludismo. a) picadura de la hembra de anopheles sp con esporogontes en sus glándulas salivares. b) picadura de la hembra aedes sp con esporogontes en sus glandulas salivares. c) transfución sanguinea. d) a y c ciertas. e) todas ciertas.

¡señala la falsa sobre la uncinarias. a) los ciclos biologicos de a.duodenale y n.americanus son identicos. b) la morfologia de los huevos es idéntica. c) su diagnóstico se basa en la observación de sus huevos en las heces del hospedador. d) producen anemia megaloblástica. e) el mecanismo de transmisión es mediante la penetración transcutánea de larvas falciformes.

trichus trichria sp... es un nematodo. es un cestodo. es un trematodo. tiene una longitud media de 1 cm.

La principal via de transmisión de ascaris lumbricoides. agua o vegetales contaminados con huevos. ingesta de carne cruda. .. ..

el hospedador intermediario de enterobius vermicularis es. cerdo. hormiga. crustaceos. peces. no tiene hi.

strongyloides stercolaris. a. autoinfección o autoinfestación endógena.

CUal de los siguiente parásitos no se considera un geohelminto. ascaris lumbricoides. neactor americanus. ancylostoma duodenale. hymenolepsis nana. strongyloides stercolaris.

parasitación por taenia saginata da lugar a. teniosis intestinal. cisticercosis. anemia megaloblastica. anemia ferropenica. ninguna.

parasitación por taenia solium da lugar a. cisticercosis. anemia megaloblastica. anemia ferropenica. ninguna.

los gusanos adultos de ... habitan los plexos venosos vesicales. a) schistosoma mansoni. b) s. haematobium. c) s.japonicum. d) s. mekongii. e) cualuiera.

Schistosoma la incorrecta. son trematodos diurnos. cistiosis. son hermafroditas. anemia ferropenica. ninguna.

diphylobotrium. produce anemia megaloblastica en el 50% de los individuos parasitados. ciclo diheteroxeno. h.i son cefalopodos. hi son peces te... todas correctas.

enfermedad produce loaloa. elefantiasis. enf chagas. edema calabar. lepra de montaña. ceguera de los rios.

que trematodo se transimite al hd por ingestion artropodos. diphyllobotium. fasciola hepatica. clonorchis sinesis. dicrocelium dentriticum. ninguna.

relacion falsa. onchocerca voluvus-> ganglios linfaticos. entamoeba hystolitica-> tracto digestivo. fasciola hepatica->conductos biliares. trypanosoma brucei->LCR. todas correctas/ninguna.

subclase acarina se caracteriza por. cuerpo dividido en gnatosoma y apostosoma. todos sus estadios presentan 4 pares patas. en el capitulo encontramos los órganos reproductores, ano... todas falsas.

Cual tiene fases larvarias acuáticas. culex spp. phlebotomus spp. rhodnius spp. glossina spp.

demodex. a) se trata de parásitos permanentes. b) demodex previs solo aparece en foliculos pilosos. c) suelen ser asintomáticos. d) se alimentan de sangre y otros fluidos. e) a y c ciertas.

Denunciar Test