option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

parcial 1, FAR II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
parcial 1, FAR II

Descripción:
MEDICINA

Fecha de Creación: 2024/08/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es una capa delgada de células escamosas simples que recubren la superficie interior de todo el sistema cardiovascular. El endotelio vascular. El epitelio cilíndrico.

PEPTIDOS VASO ACTIVOS. Angiotensina II Vasopresina Endotelinas Neuropeptidos y Urotensina. Cininas-bradicininas Peptido natriuretico Péptido intestinal vaso activo Sustancia p Oxido nitrico.

COMO DIAGNOSTICAR DISFUNCION ENDOTELIAL. ECO-DOPLER VASCULAR. PCR. TEST DE ACETILCOLINA. HOMOCISTEINA. RCP. TAC.

FUNCIONES DE LOS PEPTIDOS VASOACTIVOS. Aumenta el IP3,contrae las arterias y aumenta la secreción de aldosterona. Aumneta el cAMP, dilata los vasos, aumenta la secreción de aldosterona y aumenta el TFG. Î IP3,DAG, ÎcAMP, ÎNO, dilata arterias y aumenta la permeabilidad capilar , estimula las terminales sensoriales del dolor. Causa hipotensión y taquicardia por mecanismos desconocidos.

FUNCIONES DE LOS PEPTIDOS VASOACTIVOS. Î IP3,DAG, contrae la mayor parte de los vasos sanguíneos y músculos lisos. Causa vasoconstricción y estimula el corazón mediado por la IP3. Dilata arteriolas, contrae musculo liso de venas, intestino, bronquios y causa diuresis. Transmisor de neuronas sensoriales del dolor. Dilata venas y musculo liso bronquial e intestinal.

es Aspartil proteasa que cataliza la hidrolisis del decapeptido ANG I a partir del Angiotensinogeno. La renina. La aldosterona.

FUNCIONES DE LA RENINA. Regulación de la presión arterial. La liberación de aldosterona,. La reabsorción de Na+ de los túbulos renales,. La homeostasis de electrolitos y líquidos corporales y en. La remodelación cardiovascular. Inicial el procesoinflamatorio. regular el LCR.

ALTERACION FARMACOLOGICA DE LALIBERACION DE RENINA. vasodilatadores:hidralacina,nitroprusiato minoxidil,agonistas de los adrenoreceptores beta,inhibidores de la fosfodiesterasa:Teofilina,milrrinona y rolipram. Péptido natriuretico auricular Endotelina Sustancia P Vasopresina.

Su producción aumenta por efecto de corticosteroides,estrogenos,hormonas tiroideas , anticonceptivos , angiotensina II, embarazo,mujeres que reciben anticonceptivos estrogenicos. ANGIOTENSINÓGENO. ÓXIDO NÍTRICO.

Semi Vida plasmática de la angiotensina ll.

INHIBICION DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA. Aliskireno : Rasilez. Captopril,enalapril,lisinopril,fosinopril,quinapril,ramipril,. Losartan,valsartan,candesartan telmisartan, eprosartan,olmesartan, irbesartan. Saralasina.

Se define como la elevación de la presión arterial media pulmonar en reposo , >20mmHg, una presión venosa pulmonar normal y una presión diastólica del ventrículo izquierdo de 15 mmHg o menos. HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. HIPERTENSIÓN ARTERIAL VENTRICULAR.

Los síntomas: ▪ DISNEA. ▪ SIMCOPE. ▪ FATIGA. DOLOR DE PECHO. ▪DOLOR ABDOMINAL.

LAS TERAPIAS DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR INCLUYEN: Manejo de volumen diuréticos. ▪ Anticoagulantes. ▪ Oxigenoterapia. ▪ Inotrópicos en pacientes con disfunción VD. ▪ coagulantes. ▪ AINES.

EN EL SIGUIENTE CASO QUE FARMACOTERAPIA UTILIZARÍA: Neonatos a termino con PAH o insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda. Oxido nítrico. RIOCIGUAT. ACETILCOLINA.

es el primer estimulador de la sGC en su clase. El agente exhibe un modo de acción dual; sensibiliza la sGC a no endógeno, y también estimula en forma directa la sGC independientemente del NO. RIOCIGUAT. CTEPH.

ES UN INHIBIDOOR DE LA PDE5 Imita el anillo de Purina, del cGMP, inhibidor competitivo y selectivo de la 5PDE, elevando los niveles celulares de cGMP, activando la guanilciclas. SILDENAFIL. OXIDO NITRICO.

es principalmente sintetizada y liberada desde las células endotelial vasculares y ejerce efectos relajantes y antiproliferativos en las células musculares lisas vasculares. La prostaciclina. La prostaglandina.

La primera PG12 sintetica, epoprostenol, tiene efectos inhibitorios dependientes de la dosis tanto en la resistencia vascular sistemica como en la resistencia vascular pulmonar, emparejado con un aumento del gasto cardiaco, en pacientes con PAH. EPOPROSTENOL. PROSTENOL.

Análogo de la PG12, vida media mas prolongada. TREPROSTINIL. SILDENAFIL.

El primer análogo de la PG12 disponible en una formulación inhalada. BERAPROST. ILOPROST.

El primer análogo de la PG12 disponible oralmente. BERAPROST. iloPROST.

Es un agonista selectivo de los IPR, activo por vía oral, el cual es químicamente distinto y tiene propiedades cinéticas diferentes, comparado con otros análogos de la PG12. SELEXIPAG. TELEXIPAG.

ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE LA ENDOTELINA. ▪ BOSENTÁN. ▪ MACITENTÁN. ▪ AMBRISENTÁN.

A una dosis de 10 mg diarios, aumenta el tiempo de progresión de la enfermedad o la muerte en la PAH y mejora los síntomas. MACITENTAN. BOSENTÁN.

Se desarrollo para LMC (Leucemia Mieloide Crónica). Al tener como blanco al ABL y TKR. IMATINIB. DEXANTINIB.

es una alteración en la secuencia normal del inicio y propagación del impulso. arritmia. antiarritmia.

reducción de la concentración de LDLC,através de la fracción semejante a ácido mevalónicoque inhibe deforma competitiva a la βhidroxiβmetilglutarilcoenzimaA (HMGCoA) reductasa.Al reducir la conversión de HMGCoAen mevalonato, inhiben el paso temprano y limitante del ritmo de la biosíntesis del colesterol. . las estatinas. las purinas.

MECANISMOS DE ACCION GENERALES DE LOS ANTIARRITMICOS. - Bloqueo de los canales de sodio. -Bloqueo autonómico de la actividad simpática. -Prolongacion del periodo refractario eficaz. -Bloqueo de los canales de calcio.

Antiarrítmicos Grupo 1-A. Quinidina. Procainamida. Disopiramida. Lidocaína.

Antiarrítmicos Grupo 1-B. Lidocaína. Feinitoina Sódica. Flecainida. Propafenona.

Antiarrítmicos Grupo 1-C. Feinitoina Sódica. Lidocaína. Flecainida. Propafenona.

Antiarritmicos del Grupo 2. Propanolol. Metoprolol. Atenolol. pindolol. Esmolol. Nadolol. Nebivolol. Bisoprolol. Carteolol.

Antiarrítmicos Grupo 3. Tosilato de Bretylio. Amiodarona. Sotalol. Fumarato de Ibutilide. Verapamilo. Diltiazen.

Antiarrítmicos Grupo 4. Diltiazen. Verapamilo.. Sotalol. Amiodarona.

une según corresponda. Bloqueantes de los canales de sodio dependientes de voltaje. Antagonista de los receptores beta adrenérgicos. Fármacos que prolongan el potencial de accion y el periodo refractario. fármacos bloqueantes de los canales de calcio tipo L.

La atorvastatina, pitavastatinay la rosuvastatinatienen semividas prolongadas y pueden tomarse a otras horas del día para optimizar el apego terapéutico. true. false.

solo se une alrededor del 50% de los niveles plasmáticos se unen a proteínas. pravastatina. pitavastatina.

¿que estatina recetaría en caso de dAño renal?. ATORVASTATINa. ovastatina.

¿que estatina recetaría en caso de embarazo?. atorvastatina. lovastatina. pitavastatina. ninguno.

TRATAMIENTO PARA LAS DISLIPIDEMIAS p1. Atorvastatina fluvastatina lovastatina pitavastatina Rosuvastatina Pravastatina Simbastatina. ezetimibe. Colestiramina colestipol colesevelam. niacina.

puede usarse como tratamiento adjunto alas estatinas. actúa por inhibición de la absorción del colesterol en los enterocitos del intestino delgado. EZETIMIBE. COLESTIPOL.

Los fijadores de ácidos biliares inhiben la absorción de ezetimibay no deben administrarse juntas las dos clases de fármacos. true. false.

Los fijadores de ácidos biliares tienen una intensa carga positiva y se unen con los ácidos biliares de carga negativa. Debido a su gran tamaño, lasresinas no se absorben y los ácidos biliares unidos con ellas se excretan en las heces. MECANISMO DE ACCIÓN DE:

inhibe la lipólisis de triglicéridos mediante la lipasa sensible a hormonas, lo que reduce el transporte de ácidos grasos libres al hígado y disminuye la síntesis hepática de triglicéridos. NIACINA. COLESTIPOL.

TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS p2. fenofibrato bezafibrato ciprofibrato gemfibrozilo. ácidos grasos omega 3. Alirocumab evolocumab. mesilato de Lomitapida. ácido benpedoico. Evinacumab-dgnb.

Denunciar Test