PARCIAL 1 TECNOLOGÍA DE LA JARDINERÍA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARCIAL 1 TECNOLOGÍA DE LA JARDINERÍA 1 Descripción: Introduccion a la Jardineria Fecha de Creación: 2025/02/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La relación entre el paisajismo y la jardinería se fundamenta en que. El paisajismo es una corriente dentro de la jardinería. El paisajismo es un género pictórico que representa jardines. No existe relación. El concepto de paisaje Protegido como … espacio … con una rica diversidad biológica se establece por. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El consejo de Europa. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura. El concepto de Paisaje como … cualquier parte del territorio tal como la percibe la población… se establece por: La unión internacional para la conservación de la naturaleza. El consejo de Europa. La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El concepto de Paisaje Cultural categoría (i) como … paisaje claramente definido, concebido y creado intencionadamente por el hombre. Comprende paisajes de jardines y parques… se establece por: La Union Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El consejo de Europa. La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Según la Real Academia Española la definición de Paisajismo es: Género pictórico que se caracteriza por la representación del paisaje. Arte cuyo cometido es el diseño de parque y jardines, asi como la planificación y conservación del entorno natural. Las dos anteriores. La definición de jardinería, de D. José Luis González Bernardo de Quirós es. Cualquier arreglo intencionado de los elementos naturales, con exposición al cielo o al aire libre, en la que la forma no se explica totalmente por consideraciones puramente prácticas. El arte de elegir elementos de los tres reinos, vegetal, animal y mineral; colocarlos en las mejores condiciones para su desarrollo y conseguir con ello una armonía que sea grata al hombre. La creación de espacios en la que los elementos que lo componen suele ser primordialmente vegetales y cuya ordenación espacial responde a una idea estética que es consecuencia de la idiosincrasia del propietario y del marco histórico. 7. El jardín es al cuerpo humano como los árboles son a: El esqueleto. El sistema muscular. La piel. 8. El jardín es al cuerpo humano como los arbustos son a: El esqueleto. El sistema muscular. La piel. 9. El jardín es al cuerpo humano como las tapizantes son a: El esqueleto. El ssitema muscular. La piel. 10. El jardín en el territorio Mediterráneo se debe fundamentar en: La naturaleza de los climas lluviosos. La naturaleza de los climas mediterráneos. La naturaleza de los climas tropicales. |