option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial 2 anato 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial 2 anato 2

Descripción:
Examen parcial anato 2 computo 2

Fecha de Creación: 2024/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El timo esta localizado en la parte anterior y superior del mediastino, después de la pubertad comienza a crecer hasta llegar a la parte inferior del cuello: Verdadero. Falso.

En la mujer, la cavidad peritoneal es un saco con una comunicación indirecta con el exterior an través de las tubas uterinas de su sistema reproductor. Verdadero. Falso.

El peritoneo es una membrana semipermeable con una amplia superficie relacionada con lechos capilares sanguíneo y linfáticos, por lo que posee una rápida absorción de sustancias. Verdadero. Falso.

Los nervios frénicos descienden por el mediastino superior anterior a las raíces pulmonares, ramas del izquierdo atraviesan el diafragma por el foramen de la vena cava. Verdadero. Falso.

El esófago presenta un esfínter inferior generado por el pilar derecho del diafragma que se decusa inferiormente al hiato formando un esfínter muscular. Verdadero. Falso.

De las siguientes porciones del tubo digestivo y órganos abdominales, seleccione el literal que corresponde a uno retroperitoneal: Colon descendente. Higado. Bazo.

De las siguientes porciones del tubo digestivo y órganos abdominales, seleccione el literal que corresponde a uno retroperitoneal: Asas del intestino. Higado. Estómago. Vejiga urinaria.

Desde el punto de vista anatómico, en condiciones normales, cual de los siguientes órganos ubicaría en el mesogastrio: Asas del intestino delgado. Estomago. Vejiga urinaria. Higado.

Las siguientes son características anatómicas de una hernia inguinal indirecta, excepto: Puede llegar con más frecuencia al escrito o labio mayor. Hay persistencia de proceso vaginal feltal. Sale por el anillo inguinal superficial dentro del cordón espermático. Atraviesa todo el conducto inguinal. Atraviesa parte del conducto inguinal paralela al proceso vaginal.

En la vaina de los rectos a partir de la línea arqueada es la única capa presente en su extremo inferior y posterior. Fascia transversal. Aponeurosis del oblicuo externo. Aponeurosis del oblicuo interno. Aponeurosis del transverso. Capa membranasa del tejido sub cutáneo.

De los límites del conducto inguinal, las fibras arqueadas del oblicuo interno y transverso, forman su: Techo. Pared anterior y posterior. Suelo.

Los siguientes elementos pueden ser localizados en el mediastino superior, excepto uno selecciónelo: Tronco branquiocefalico izquierdo. Conducto torácico esofágo. Traquea. Venas branquiocefalicas.

Son funciones y acciones de los músculos de la pared anterolateral del abdomen, excepto: a) Extiende el tronco y ayudan a rotarlo. (b) Mantienen y aumentan la presión intrabdominala. c) Sostienen y protegen las vísceras abdominales. d) Ayudan a mantener la postura erguida. e) Forman un soporte firme y dilatable para la pared abdominal.

El ligamento fundiforme del pene se forma como una prolongación de la siguiente capa: Capa membranosa del tejido sub cutaneo. Fascia transversal. Aponeurosis del oblicuo interno. Aponeurosis del oblicuo interno. Tejido extraperitoneal.

Capa donde se ubican las células cardíacas especializadas del nodo sinusal. a) Endocardio. b) Subendocardio. c) Epicardio. d) Subepicárdico.

El ángulo venoso donde se unen las venas yugular interna y subclavia izquierda es el sitio usual de drenaje de: Conducto torácico. Vena acigos. Vena hemiacigos. Yugular externa.

Capa histológica más gruesa en las arterias. Íntima. Media. Adventicia.

Capa histológica más gruesa en las venas. Íntima. Media. Adventicia.

Características propias de la arteriola. Excepto. Vasos pequeños de 100 micras. Consta únicamente de una sola capa de células endoteliales. Los núcleos de las células endoteliales de la íntima sobresalen de la luz del vaso.

Los vasos linfáticos conducen la linfa bidireccionalmente. Verdadero. Falso.

Clasificar el epitelio de las papilas filiformes de la lengua: Epitelio plano estratificado queratinizado. Plano simple. Plano estratificado sin queratinizar.

Mencionar la ubicación del plexo nervioso mientérico de Auerbach: a) Entre las fibras de la capa muscularis mucosa. b) Entre las capas longitudinal y circular de la muscular externa. c) En la capa submucosa. d) Entre las capas muscular y serosa.

Son funciones de las células parietales: Transporte de iones H. Producción de iones H. Producción de HCI. Producción de factor intrinseco. Todas las anteriores.

Son células de la mocosa gástrica, excepto: Células de paneth. Células caliciformes. Células enteroendocrinas. Células mucosas.

De las células enteroendócrinas podemos asegurar: a) Se encuentran también en el páncreas como células de Langerhans. b) Están también en el hígado como hepatocitos. c) Están también como células neumocito tipo II del árbol respiratorio. d) Todo lo anterior es correcto. Técnicamente ninguna es correcta según Google.

De las células Principales del estómago podemos asegurar: a) Producen pepsinógeno y se ubican en la parte profunda de la glándula gástrica. b) Producen pepsinógeno y se ubican en la parte superficial de la glándula gástrica. c) Producen mucho retículo endoplasma liso y se ubican en la parte profunda de la glándula gástrica. d) Producen mucho retículo endoplasma liso y se ubican en la parte superficial de la glándula gástrica.

Áreas de la cavidad oral en donde encontramos epitelio plano estratificado queratinizado, excepto: Encias. Paladar duro. Paladar blando. Papilas filiciformes.

La capa superficial de la piel está formada por los siguientes estratos, excepto: Estrato espinoso. Granuloso. Lucido. Corneo.

Eventos que pueden afectar el desarrollo adecuado del pelo: a) Aplicación de altas temperaturas en forma sostenida. b) Déficit de Vitamina C. c) Déficit de Colágeno. e) Déficit de vitamina B. e) Todo lo anterior es correcto.

30) Eventos que pueden afectar la producción adecuada de melanina. a) Déficit de tirosina. (b) Déficit de hormona estimulante de los melanocitos. c) Afectación del lóbulo anterior de la hipófisis. d) Todo lo anterior es correcto.

La siguiente estructura se refleja sobre el corazón, el inicio de las arterias aorta y pulmonar, y sobre la parte final de las venas cavas y venas pulmonares: Epicardio. Miocardio. Pericardio. Endocardio.

Las siguientes arterias irrigan el pericardio, excepto: A. Arterias frénicas superiores. B. Arterias frénicas inferiores. C. Arteria pericardio frénica. E. Arteria musculofrénica. F. Todas las anteriores irrigan el pericardio.

Con relación al ciclo cardíaco, seleccione lo incorrecto: A. La sístole corresponde al primer ruido cardíaco y la diástole al segundo. B. El ciclo comienza con un periodo denominado diástole y finaliza con la sístole. C. La sístole es un periodo de acortamiento y vaciado ventricular. D.) Todas las anteriores son correctas. E.) La diástole es un periodo de elongación y llenado ventricular. F.) En la diástole, los atrios se contraen una fracción de segundo antes que los ventrículos.

En el corazón, el "cono arterioso" conduce a la siguiente estructura: Tronco pulmonar. Ventriculo derecho e izquierdo. Válvula mitral. Válvula tricuspide. Auricula izquierda.

Bloquea el reflujo de sangre desde el ventrículo derecho hacia el atrio derecho: A. Válvula atrioventricular izquierda. B Válvula tricúspide. C. Válvula mitral.

En el corazón, es una proyección muscular cónica con su base unida a la pared ventricular y de cuyo vértice se originan las cuerdas tendinosas: Banda moderadora. Músculo papilar. Músculo pectina o pectineo. Trabecula septomarginal.

Las siguientes arterias son ramas de la arteria coronaria derecha, excepto: Arteria intracentricular anterior. Arteria del nodo sinusal. Arteria marginal derecha. Arteria intraventricular posterior.

¿Cuál de las siguientes venas acompaña en su recorrido a la arteria interventricular posterior?: A. Vena cardíaca magna. B. Vena cardíaca menor. C. Vena cardiaca media.

La circulación menor o pulmonar finaliza en la siguiente estructura: Atrio izquierdo. Atrio derecho. Ventriculo derecho. Tronco pulmonar. Ventriculo izquierdo. Arteria aorta.

En la "Tetralogía de Fallot" se encuentra la siguiente valvulopatía: Insuficiencia de la válvula mitral. Insuficiencia de la válvula pulmonar. Estenosis de la válvula aortica. Ninguna de las anteriores.

Las arterias que irrigan el fondo gástrico se originan de la siguiente arteria: Arteria esplénica. Arteria gástrica izquierda. Arteria gástrica derecha. Arteria gastroomental izquierda. Arteria gastroomental derecha.

La arteria apendicular se origina de la siguiente arteria: Rama inferior de la arteria ileocolica. Rama superior de la arteria ileocolica. Arteria cólica media. Arteria cólica derecha.

La arteria yuxtacólica (Marginal de Drummond) está formada por arcadas anastomóticas de las siguientes arterias, excepto. Rama inferior de la arteria ileocolica. Arterias intestinales (yeyunales e ileales ). Arteria ileocolica. Arteria cólica derecha. Arteria cólica izquierda.

La vena gonadal izquierda es tributaria de la vena siguiente: Vena renal izquierda. Vena porta. Vena cava inferior. Aorta abdominal.

En relación al sistema porta hepático, la vena porta recoge la sangre proveniente de tas siguientes estructuras, excepto: Riñones. Bazo. Estomago. Intestino delgado. Vesícula biliar.

Justo a un lado del extremo craneal de la línea primitiva las células cardiacas progenitoras se sitúan en la siguiente estructura? Seleccione la correcta. Amnioblasto. Mesoblasto. Hipoblasto. Epiblasto.

En las células mesenquimatosas situadas en el extremo caudal del mesocardio dorsal se forma la siguiente estructura? Seleccione la correcta. Proepicardio. Miocardio. Endocardio. Mesocardio. Preepicardio. Epicardio.

Si se inhibe el alargamiento del tubo cardiaco, ocurren varios defectos en el tracto de salida: Seleccione el excepto. Comunicación interauricular. Arteriasa pulmonar. Tetralogia de fallot. Estenosis pulmonar. Comunicación interventricular. Doble salida en el ventriculo derecho.

¿La dextrocardia puede ocurrir cuando se establece la lateralidad o un poco mas tarue cuaruo se forma el asa y ocurre durante la siguiente etapa? Seleccione la correcta. Gastrulacion. Compactacion. Segmentacion. Fecundación.

Es la anomalía más frecuente de la región conotroncal se debe a una división desigual del cono ocasionada por el desplazamiento anterior del tabique conotroncal. Seleccione la correcta. Tetralogia de fallot. Tetraposicion de los grandes basos. Atresia tricuspidea. Anomalías de epstein.

El siguiente defecto, ocurre cuando el tabique conotroncal no sigue su curso espiral normal y desciende en forma recta hacia abajo. Seleccione la Correcta. Anomalía de Epstein. Transposición de los grandes bazos. Tetralogia de fallot.

El siguiente defecto, ocurre cuando el tabique conotroncal no sigue su curso espiral normal y desciende en forma recta hacia abajo. Seleccione la Correcta. Transposición de los grandes vazos. Tetralogia de fallot. Anomalía de Epstein.

En la secuencia de DiGeorge, los niños presentan las siguientes malformaciones congénitas. Seleccione el excepto. Anomalías de la glándula parotidea. Disfuncion de la glándula parotidea. Defectos faciales. Anomalía de fallot.

A menudo los individuos con anomalías de lateralidad, como heterotaxia, tienen muchos tipos de defectos cardiacos, tales como: Seleccione el excepto. Tetralogia de fallot. Dextrocordia. Defectos del tabique ventricular. Doble salida del ventriculo derecho. Transposición de los grandes vazos. Estenosis pulmonar.

Debido a su ubicación estratégica, las anomalías en la formación de las almohadillas endocárdicas pueden ocasionar malformaciones cardiacas tales como: Seleccione el excepto. Comunicación interauricular. Doble salida del ventriculo derecho. Tronco arterial comun. Tetralogia de fallot. Transposición de los grandes vazos. Comunicación interventricular.

Las anomalías cardiacas y vasculares representan la categoría más numerosa de defectos congénitos. En cuanto a estas aseveraciones, Seleccione la incorrecta. Afecta al 1% de los niños nacidos vivos. La frecuencia entre los mortinatos es 12 veces mayor. Aproximadamente el 1% de anomalías se debe a agentes ambientales. Se estima que aproximadamente el 12% de bebés con esta clase de defectos presenta una anomalía cromosomica. 30% de las anomalías cardiacas ocurre en lactantes con una malformación grave. 33% de ellos tiene un defecto cardiaco.

Aseveraciones respecto a el síndrome de Holt-Oram. Seleccione la incorrecta. Se hereda con un rasgo autosomico recesivo. Pertenece a aun grupo de síndromes de corazón-mano. También pueden ocurrir anomalías en la porción muscular del tabique interventricular. Se da con una frecuencia de 1/100,000 nacimientos vivos. Las mutaciones se producen en el gén TBX5. Caracterizado por anomalías de las extremidades preaxiales y del tabique interventricular.

Las células de la cresta neural cardiaca, se originan en los bordes de los pliegues neurales de la siguiente estructura cerebral. Seleccione la incorrecta. a.Telencéfalo. b. Diencéfalo. C. Mesencéfalo. d. Mielencéfalo. e. Prosencéfalo. f. Rombencéfalo.

Ocurren defectos en el tracto de salida por daño directo del campo cardiogénico secundario o de las células de la cresta neural que afectan la formación del tabique conotroncal. Algunas anomalías causadas por estos mecanismos son los siguientes: Seleccione el excepto. Doble salida del ventriculo derecho. Estenosis pulmonar. Tetralogia de fallot. Transposición de los grandes vazos. Persistencia del tronco arterial comun.

En cuanto a las anomalías cardiacas en la formación de los tabiques. Seleccione la incorrecta. a. Ocurre en 12/10 000 nacimientos como un defecto aislado. b. La mayoría (80%) se localiza en la región muscular del tabique y se resuelve a medida que crece el niño. c. La comunicación interventricular membranosa suele constituir un defecto más grave, a menudo asociado con anomalías en la división de la región conotroncal. d.Según el tamaño de la abertura, la sangre transportada por la arteria pulmonar puede ser de 2.1 a 2.7 veces mayor que la transportada por la aorta. e.La comunicación interventricular que afecta la porción membranosa o muscular del tabique es la malformación cardiaca congénita más común.

Denunciar Test