option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial Anatomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial Anatomía

Descripción:
parcial clave I

Fecha de Creación: 2024/03/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 56

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En la historia de la medicina, es considerado el padre de la medicina, escribió también el que se considera primer escrito de ética médica?. William Harvey. Giambattista Morgagni. Galeno de Pergamo. Andrés Vesalio. Hipócrates.

La columna vertebral realiza varios ejes de movimiento sin embargo hay una región se considera fija: Cervical. Sacracoccígea. Lumbar. Torácica. Ninguna es correcta.

Según terminos de relacion y comparacion en un corte transverso de la pierna, ¿que estructura se puede considerar en un plano profundo?. Tibia. Musculo triceps sural. piel y fascia. femur. Musculo cuadriceps.

De los terminos de movimiento, ¿Cual de los huesos realiza movimiento de protusion y retrusion?. Radio, en la articulacion radioulnar superior. Atlas en la articulacion atlantoaxoidea media. Mandibula en la articulacion temporomandibular. Humero en la articulacion glenohumeral.

Segun los terminos de movimiento cuando se habla de abduccion es la separacion de un miembro del plano medio, ¿Cual de los siguientes musculos realiza abduccion del muslo en la articulacion coxofemoral?. Psoas iliaco. Biceps femoral. Gluteo medio. Aductor mayor.

¿Cual de los siguientes musculos de la espalda, se ubica en posicion profunda en un cuerpo colocado en decubito prono?. Trapecio. Serratos posteriores. Romboides mayor y menor. Semiespinoso. Dorsal ancho.

De las articulade la columna vertebral las que permiten el movimiento gestual de la cabeza como cuando decimos ´´SI´´, son las siguientes, seleccionelas: Articulacion entre los cuerpos L5 y S1. Articulaciones atlanto-axiles. Articulaciones atlanto-occipitales. Articulaciones costovertebrales. Ninguna es correcta.

Seleccione cual de los siguientes huesos segun su forma corresponderia a un hueso irregular. Fibula. Mandibula. Clavicula. Esternon. Escapula.

Las siguientes caracteristicas pertenecen a una vertebra lumbar tipica, excepto. Agujeros vertebral pequeño y triangular. proceso espinoso largo y hacia abajo. cuerpo grande y arriñonado. procesos espinosos cuadrilateros. pediculos gruesos.

de las curvaturas de la columna, la que se acentua alrededor del año de edad cuando el niño es capaz de pararse y dar sus primeros pasos es: curvatura cervical. curvatura toracica. curvatura lumbar. curvatura sacra coccigea. curvatura de escoliosis.

INDICACION: De las definiciones que a continuacion se detallan sobre las formaciones oseas coloque donde corresponda cada una de ellas. depresion alargada en un hueso. acentuacion patologica de una curvatura primaria de la columna (concavidad anterior). extension o proyeccion con un proposito principal, forma caracteristica o direccion particular. proceso articular que actua semejante a un carrete que actua como polea. acentuacion patologica lateral de la columna vertebral.

los siguientes son ejemplos de musculos estriados, somaticos y voluntarios, excepto: musculos del bulbo ocular. miocardio. recto del abdomen. biceps braquial. sartorio. todos los anteriores son estriados, somaticos y voluntarios.

los siguientes son ejemplos de musculos penniformes, excepto: recto femoral. deltoides. extensor largo de los dedos. tibial anterior. recto del abdomen. semimembranoso.

son laminas planas de tipo tendinoso que fijan musculos a otras estructuras (hueso, fascias): tendones. fascia superficial. fascia profunda. rafe. aponeurosis. vientres musculares.

con relacion a los conceptos basicos, seleccione la afirmacion incorrecta: la inervacion se transmite por medio de los nervios y sus ramos. el drenaje venoso lo proporcionan las venas y sus ramas. el origen de un musculo suele ocurrir en su extremo proximal (fijo). la irrigacion es suministrada por las arterias y sus ramas. el perimisio envuelve los fasciculos musculares. todas son correctas.

los grupos funcionales musculares se encuentran contenidos en las siguientes estructuras: planos musculares. regiones anatomicas. cavidades corporales. espacios virtuales. compartimientos fasciales. bolsas serosas.

segun su accion, al musculo que complementa la accion del musculo agonista se le denomina: musculo motor principal. musculo fijador. musculo postural. musculo antagonista. musculo sinergista. ninguno de los anteriores.

las siguientes estructuras dependen de la fascia profunda, excepto: tabiques intermusculares. retinaculos. paniculo adiposo. fascias de revestimiento muscular (epimisio). vainas de los paquetes neurovasculares (fascia de revestimiento). todas las anteriores dependen de la fascia profunda.

en cuanto a los sacos serosos, a la capa interna de dicho saco que esta en contacto con los organos se le denomina de la siguiente manera: lamina visceral. paniculo adiposo. lamina parietal. lamina membranosa. ninguna de las anteriores. cavidad cerosa (espacio virtual con una pelicula de liquido para lubricar).

en relacion a las articulaciones fibrosas, seleccione lo incorrecto: son llamadas tambien sinartrosis. los huesos de estas articulaciones se unen mediante tejido fibroso. en la sindesmosis los huesos se unen mediante una membrana interosea. no poseen capsular articular. se consideran diartrosis por su nulo grado de movilidad. un ejemplo de ellas son las suturas del craneo.

respecto a las articulaciones cartilaginosas, señale lo correcto: se consideran enartrosis debido a su escaso grado de movimiento. las anfiertrosis (articulaciones cartilaginosas secundarias) tienen nulo movimiento. las articulaciones entre arcos vertebrales son un ejemplo de ellas. la placa epifisaria es un ejemplo de articulacion cartilaginosa secundaria. la sinfisis del pubis es un ejemplo de articulacion cartilaginosa primaria. ninguna es correcta.

seleccione la caracteristica que unicamente se observa en las articulaciones sinoviales: poseen cartilago hialino. tienen liquido sinovial. poseen movimiento. algunas tienen disco articular. estan reforzadas por ligamentos. ninguna de las anteriores.

las siguientes articulaciones sinoviales tienen movimientos uniaxiales, excepto: articulaciones interfalangicas. articulacion carpometacarpiana del pulgar. articulacion del codo. articulacion atlantoaxoidea media. articulacion radiocubital proximal. todas son uniaxiales.

en el siguiente tipo de articulacion sinovial, un hueso gira dentro de un anillo osteoligamentoso: selar. troclear. elipsoidea. esferoidea. trocoide. artrodia.

el siguiente tipo de articulacion sinovial permite los movimientos de deslizamiento: selar. troclear. elipsoidea. trocoide. esferoidea. artrodia.

la articulacion carpometacarpiana del pulgar se clasifica como: selar. troclear. elipsoidea. trocoide. esferoidea. artrodia.

capa del utero donde ocurre la implantacion. ampolla de la trompa uterina. miometrio. perimetrio. endometrio.

etapa pre-embrionaria donde no se presenta la zona pelucida. cigoto. morula. blastocele. blastocisto.

eventos que corresponden a la tercera semana del desarrollo embrionario, excepto. formacion de la linea primitiva. formacion de las tres capas germinales. inicio del sistema nervioso central. formacion de los somitas. diferenciacion del trofoblasto.

la neurulacion es la formacion del tubo neural a partir de la placa neural. verdadero. falso.

derivados del endodermo. tejido nervioso. sistema vascular. revestimiento epitelial intestinal.

es la inmunoglobulina que se asocia al mastocito en los procesos alergicos: inmunoglobulina A. inmunoglobulina D. inmunoglobulina E. inmunoglobulina G. inmunoglobulina M.

elementos que sintetizan fibras colagenas: el fibroblasto. las celulas musculares lisas. las celulas musculares estriadas. las vacuolas de la celula. el reticulo endoplasma rugoso.

es la forma celular del monocito que hace presencia en el riñon como macrofago. celula de kupffer. microglia. celula de polvo. celula mesangial.

mencionar el inicio de la tercera semana de la hematopoyesis: primera semana de gestacion. primer trimestre de gestacion. segundo trimestre de gestacion. tercer trimestre de gestacion. ultima semana de gestacion.

celula que mas aumenta en una situacion bacteriana. eritrocito. eosinofilo. neutrofilo. linfocito T. linfocito B.

de los linfocitos T podemos decir lo siguiente: los linfocitos T CD4 reconocen antigenos unidos a moleculas del complejo mayor de histocompatibilidad I (MHC I). los linfocitos T CD8 reconocen antigenos unidos a moleculas del complejo mayor de histocompatibilidad I (MHC I). los linfocitos T CD8 reconocen antigenos unidos a moleculas del complejo mayor de histocompatibilidad I y II (MHC I y (MHCII). los linfocitos T CD4 reconocen antigenos unidos a moleculas del complejo mayor de histocompatibilidad I y II (MHC I y MHCII).

elemento que determina la coagulacion sanguinea: fibrina. fibrinogeno y trombina. protrombina y trombina. plaquetas y fibrinogeno. todas son correctas.

clasifique el epitelio de la glandula tiroides en reposo: epitelio plano estratificado queratinizado. epitelio cilindrico simple bajo. epitelio plano estratificado no queratinizado. epitelio cilindrico simple alto.

forma epitelial de los vasos sanguineos: mesotelio. endotelio. epitelio en todas sus formas.

es el origen embriologico del epitelio de los vasos sanguineos: endodermo. mesodermo. ectodermo.

estructura que se caracteriza por abundantes fibras de colageno tipo I, ademas de material de matriz del cartilago hialino. seleccione la correcta. cartilago fibroso. cartilago hialino. cartilago elastico.

en cuanto a la distribucion relativa de los diversos componentes que constituyen la matriz cartilaginosa; en su mayor porcentaje esta constituido por? seleccione la correcta. celulas. colagenos. agua intercelular. proteoglucanos. glucoproteinas multiadhesivas.

las glucoproteinas que tienen valor clinico como marcadores del recambio y de la degeneracion del cartilago son? seleccione la incorrecta. ancorina CII. tenascina. fibronectina. condronectina.

es una region resistente a la compresion cercana a la superficie articular. seleccione la correcta. la zona profunda. la zona superficial. la zona intermedia. la zona calcificada.

se caracteriza por sus condrocitos redondeados pequeños que se disponen en columnas cortas perpendiculares a la superficie libre del cartilago. seleccione la correcta. la zona profunda. la zona superficial. la zona intermedia. la zona calcificada.

esta debajo de la zona superficial y contiene condrocitos redondos distribuidos al azar dentro de la matriz. seleccione la correcta. la zona profunda. la zona superficial. la zona intermedia. la zona calcificada.

el cartilago hialino se encuentra en los sitios anatomicos siguientes? seleccione la incorrecta. cartilago tiroideos. cartilago cricoides. cartilago aritenoides. cartilago epiglotis. anillos traqueales.

son pequeñas proteinas reguladoras como lo son las proteinas morfogenicas oseas, la esclerostina y las interleucinas y a estas las encontramos en el siguiente grupo. seleccione la correcta. factores de crecimiento y citocinas. proteinas dependientes de vitamina K. glucoproteinas multiadhesivas. macromoleculas de proteoglucanos.

la osteocalcina, la proteina S, y la proteina Gla de la matriz y a estas las encontramos en el siguiente grupo. seleccione la correcta. factores de crecimiento y citocinas. proteinas dependientes de vitamina K. glucoproteinas multiadhesivas. macromoleculas de proteoglucanos.

son celula grande, alargada de 10μm de diametro, hasta 100cm de longitud. seleccione la correcta. celula muscular liso. celula muscular cardiaco. celula muscular esqueletico.

son celula corta, alargada, fusiforme, 0,2μm a 2μm de diametro, 20μm a 200μm de longitud. seleccione la correcta. celula muscular liso. celula muscular cardiaco. celula muscular esqueletico.

en cuanto a las caracteristicas estructurales de los tejidos musculares, ¿cual de ellos presenta un nucleo unico, central,rodeado por una region yuxtanuclear? seleccione la correcta. celula muscular liso. celula muscular cardiaco. celula muscular esqueletico.

en cuanto a las caracteristicas estructurales de los tejidos musculares, ¿cual de ellos presenta a todos los componentes de tejido conjuntivo? seleccione la correcta. celula muscular liso. celula muscular cardiaco. celula muscular esqueletico.

en cuanto a las caracteristicas estructurales de los tejidos musculares, ¿cual de ellos presenta al endomisio, vainas y fasciculos como componentes de tejido conjuntivo? seleccione la correcta. celula muscular liso. celula muscular cardiaco. celula muscular esqueletico.

las siguientes son funciones del cartilago hialino. seleccione la incorrecta. resistente a la compresion. resiste la deformacion por fuerzas externas. provee sosten estructural en el sistema respiratorio. provee amortiguacion, superficie lisa y de baja friccion para las articulaciones. provee sosten flexible para tejidos blandos.

Denunciar Test