option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial Percepción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial Percepción

Descripción:
Test Temas 1, 2 I, 2 II y 3

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estudia la percepción?. La memoria sensorial. La interpretación de los estímulos sensoriales. Los procesos motores. La inteligencia emocional.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la percepción es correcta?. Es un proceso pasivo. Depende únicamente de los sentidos. Es un proceso activo e interpretativo. No está influenciada por la experiencia previa.

¿Qué diferencia la sensación de la percepción?. La sensación es inconsciente y la percepción es consciente. La percepción es fisiológica y la sensación psicológica. La sensación ocurre en el cerebro y la percepción en los órganos sensoriales. No hay diferencia, son lo mismo.

¿Qué enfoque estudia la percepción en términos de procesamiento de información?. Conductismo. Enfoque cognitivo. Psicoanálisis. Enfoque estructuralista.

¿Qué técnica se usa para estudiar los umbrales sensoriales?. Estimulación magnética. Resonancia magnética. Psicofísica. Condicionamiento clásico.

¿Qué es el umbral absoluto?. La cantidad mínima de estímulo necesaria para ser detectado. La diferencia mínima entre dos estímulos. La capacidad de adaptación a un estímulo. La intensidad máxima de un estímulo.

¿Qué es la adaptación sensorial?. Pérdida permanente de sensibilidad. Cambio en la percepción debido a una exposición continua a un estímulo. Aumento progresivo de la sensibilidad. Proceso de aprendizaje perceptual.

¿Qué establece la ley de Weber?. La relación entre la intensidad de un estímulo y su percepción. El tiempo que tarda un estímulo en ser procesado. La velocidad de transmisión neuronal. El efecto de la memoria en la percepción.

¿Qué determina la diferencia apenas perceptible (DAP)?. La cantidad mínima de luz detectada. El cambio más pequeño en un estímulo que una persona puede notar. La sensibilidad absoluta de los receptores sensoriales. La capacidad del cerebro para ignorar estímulos.

¿Cuál de los siguientes NO es un enfoque en el estudio de la percepción?. Enfoque estructuralista. Enfoque de la Gestalt. Enfoque filosófico. Enfoque ecológico.

¿Quién es considerado el padre de la psicofísica?. Sigmund Freud. Wilhelm Wundt. Gustav Fechner. Hermann von Helmholtz.

¿Qué enfoque propone que la percepción se basa en la interacción con el entorno?. Cognitivismo. Enfoque ecológico de Gibson. Psicología de la Gestalt. Psicología conductista.

¿Cuál es el objetivo de la psicofísica?. Estudiar los procesos cognitivos superiores. Relacionar los estímulos físicos con la experiencia perceptiva. Medir la velocidad de los impulsos nerviosos. Explicar la conducta a partir del aprendizaje.

¿Qué método psicofísico consiste en presentar estímulos en orden ascendente o descendente hasta que sean detectados?. Método de los estímulos constantes. Método de los límites. Método de ajuste. Método diferencial.

¿Cuál es el enfoque actual en el estudio de la percepción?. Solo el enfoque conductual. Un enfoque integrador que combina varias perspectivas. Enfoque exclusivamente estructuralista. Un enfoque basado únicamente en la neurología.

¿Cuál es la función de la percepción?. Almacenar información sensorial. Proporcionar experiencias conscientes del entorno. Mejorar la memoria a largo plazo. Reducir la cantidad de estímulos sensoriales.

¿Qué es la transducción en la percepción?. Transformación de energía física en señales neuronales. Movimiento de los ojos para enfocar un objeto. Proceso de reconocimiento de objetos. Captación de información sensorial sin procesamiento.

¿Cuál de estas no es una vía del procesamiento de la información visual?. Vía dorsal. Vía ventral. Vía lateral. Vía del "qué".

¿Dónde se produce la mayor agudeza visual en el ojo humano?. Nervio óptico. Retina periférica. Fóvea. Córnea.

¿Qué estructura del ojo regula la cantidad de luz que entra?. Córnea. Cristalino. Retina. Pupila.

¿Qué tipo de fotorreceptor es responsable de la visión nocturna?. Bastones. Conos. Células ganglionares. Neuronas bipolares.

La corteza visual primaria se encuentra en el lóbulo: Temporal. Frontal. Parietal. Occipital.

¿Cuál es la principal diferencia entre los bastones y los conos?. Los conos solo funcionan en la oscuridad. Los bastones permiten ver colores. Los conos procesan colores y los bastones la luz y la oscuridad. Los bastones están en la fóvea.

¿Qué vía es responsable del reconocimiento de objetos?. Vía dorsal. Vía ventral. Vía lateral. Vía del "dónde".

¿Cuál es la función del quiasma óptico?. Procesar colores. Detectar el movimiento. Permitir el cruce de parte de la información visual de ambos ojos. Aumentar la agudeza visual.

¿Qué lóbulo cerebral está implicado en el procesamiento del "dónde" de los objetos?. Temporal. Parietal. Occipital. Frontal.

¿Qué tipo de procesamiento de la información visual parte de las características del estímulo?. De arriba abajo. De abajo arriba. Procesamiento semántico. Inferencia perceptual.

¿Cómo se llama el proceso por el cual los estímulos sensoriales se convierten en una experiencia perceptiva?. Codificación. Percepción. Transducción. Atención.

¿Cuál es el fenómeno que demuestra la interacción entre percepción y conocimiento previo?. Adaptación sensorial. Percepción subliminal. Procesamiento de arriba abajo. Procesamiento de abajo arriba.

¿Qué tipo de célula en la retina recibe información de los fotorreceptores y la transmite al nervio óptico?. Bastones. Conos. Células ganglionares. Córnea.

¿Qué propone la Psicología de la Gestalt sobre la percepción?. Se basa en la suma de sensaciones individuales. La percepción es un proceso estructurado donde "el todo es mayor que la suma de las partes". Depende exclusivamente del conocimiento previo. Es un proceso completamente consciente.

¿Qué ley de la Gestalt indica que percibimos los elementos en su forma más simple?. Ley de la proximidad. Ley de la similitud. Ley de Prägnanz. Ley de la continuidad.

Según la Gestalt, ¿qué ley explica que agrupamos elementos similares?. Ley de la semejanza. Ley de la proximidad. Ley de la región común. Ley del destino común.

¿Qué teoría del reconocimiento de objetos propone el uso de "geones"?. Teoría del procesamiento paralelo. Teoría del reconocimiento por componentes (RPC). Teoría estructuralista. Teoría de la percepción semántica.

¿Qué principio indica que podemos identificar un objeto desde diferentes perspectivas?. Invariancia de la perspectiva. Ley de la continuidad. Ley del destino común. Codificación estructural.

¿Qué término describe la separación entre un objeto y su fondo?. Percepción holística. Segregación figura-fondo. Teoría de la inferencia. Plasticidad perceptual.

¿Qué concepto indica que percibimos escenas de manera rápida y holística?. Regularidades semánticas. Codificación estructural. Totalidad de la escena. Memoria icónica.

¿Qué teoría propone que inferimos la percepción basándonos en la probabilidad?. Teoría de Helmholtz. Teoría de la Gestalt. Teoría del reconocimiento por componentes. Procesamiento de abajo arriba.

¿Qué características afectan la percepción de una escena?. Color. Grado de apertura. Grado de aspereza. Todas las anteriores.

Según Bruce y Young, ¿cuál es la primera fase en el reconocimiento facial?. Activación semántica. Codificación estructural. Identificación del nombre. Procesamiento fonológico.

¿Qué dificultad tiene el reconocimiento facial?. Variabilidad en las expresiones. Simplicidad en los rasgos. Procesamiento inconsciente. Exclusión del contexto.

¿Qué tipo de procesamiento considera la cara como un conjunto de rasgos integrados?. Procesamiento holístico. Procesamiento por rasgos. Procesamiento semántico. Procesamiento inferencial.

¿Qué regularidad del entorno explica que percibimos mejor líneas verticales y horizontales?. Regularidades semánticas. Efecto oblicuo. Efecto de profundidad. Heurística del color.

¿Qué teoría explica cómo inferimos el contenido de una escena a partir de probabilidades?. Inferencia bayesiana. Teoría de la Gestalt. Procesamiento de abajo arriba. Memoria sensorial.

Denunciar Test