PARES CRANEALES, AREAS DE BRODMANN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARES CRANEALES, AREAS DE BRODMANN Descripción: NEUROANATOMIA Fecha de Creación: 2019/06/10 Categoría: Universidad Número Preguntas: 57
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
NC I. Olfatorio. Optico. modalidad del NCI. sensitivo especial. sensitivo general. expansion del tracto olfatorio inmediatamente rostral a la sustancia perforada. trigono. bulbo olfatorio. area 28 de brodmann. entorrinal. prepiriforme. origenes reales de los pares craneales, relacionalos. NC I. NC II. NC III. NC IV. NC V. NC VI. origenes reales de los pares craneales. NC VII. NC VIII. NC IX. NC X. NC XI. NC XII. hplajkg. jgn. g. NC con componente para simpatico. III, VII, IX, X. V, VI, XI, II. la lamina cribosa es foramen de salida del NC. I. II. trayecto del NC I. cuantas ramas olfatorias pasan por la lamina cribosa. origen aparente de los NC, relacionalos. NC I. NC II. NC III. NC IV. NC V. NC VI. origen aparente de los NC, relacionalos. NC VII. NC IX. NC VIII. NC X. NC XI. NC XII. NC de origen propio. I, II. III, IV. NC mesencefalicos. III, IV. V, VI. NC Pontinos. V, VI, VII, VIII. IX, X, IX, XII. NC del bulbo raquideo. IX, X, XI, XII. V, VI, VII, VIII. NC II agujero de salida. conducto optico. fisura orbitaria superior. NC II pasa por el conducto optico junto con. arterias oftalmicas. venas ofltalmicas. la modalidad de NC II. sensitiva especial. sensitiva general. Area 17 de brodmann. visual primaria. visual asociativa. area 18, 19 de brodmann. area visual primaria. area visual asociativa. areas 1,2,3 de brodmann. somatosensorial primario. somatosensorial asociativo. area 4 de brodmann. motor. premotor. area 44,45 de brodmann. area de broca. area de wernicke. area 22, 42 de brodmann. area de wernicke. area de broca. area 41 de brodmann. area auditiva primaria. area auditiva secundaria. area 43 de brodmann. gustativa. auditiva. area 6, 7 de brodmann. premotor. motor. area 8-10 de brodmann. motor. motor secundario. foramen de salida del NC III. fisura orbitaria inf. fisura orbitaria superior. pares craneales que salen por la fisura orbitaria superior. III, IV, VI. III, IV, V. que pares craneales acompañan a la vena ofltalmica. III, IV, VI. III, V, VI. Modalidad del NCIII. Motor. sensitivo. mixto. NC sensitivos. I, II, VIII. V, II, IX. NC mixtos. V, VII, IX, X,. VI, III, I, II. Pares craneales que pasan por el conducto auditivo interno. VII, VIII. XII, VIII. par craneal que pasa por el foramen magno. XI. XII. Pares craneales que pasan por el foramen yugular. IX, X, XI. X, XI, XII. NC XII pasa por. foramen magno. conducto del hipogloso. el cerebelo se encarga de. equilibrio. juicio. se encuentra posterior al tallo cerebral. cerebelo. talamo. cerebelo se divide en. 3 lobulos. 2 lobulos. que divide por el centro al cerebelo?. linea media. vermis. nucleos del cereblo. ventral anterior. dorsomedial. globoso. emboliforme. fastigioso. dentado. nucleo basales se encargan de. motor. juicio. talamo se encarga de. alerta, juicio, emociones. olfato. via sensitiva que no pasa por el tálamo. via visual. via olfatoria. PC que se encuentra entre la A. cerebral post y cerebelosa sup. NC IV. NC III. Pasa lateral a la arteria basilar. NC IV. NC III. Unico nervio que se decusa tras su origen real. NC II. NC IV. Unico PC que emerge posterior en el tallo cerebral. NC IV. NC V. NC mas corto. troclear. optico. nervio que da sensibilidad al rostro. NC VII. NC V. unico par craneal que cruza la linea media. NC V. NC IV. Unica rama mixta del NC V. v1. v2. v3. PC mas voluminoso. NC V. NC IV. |