option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Parlamento de Andalucia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Parlamento de Andalucia

Descripción:
Estatuto Autonomia Andalucia-TITULO IV-CAPITULO I y Reglamento del Parlamento

Fecha de Creación: 2017/04/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 57

Valoración:(34)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A quien representa el Parlamento?. A los ciudadanos andaluces. Al pueblo andaluz. A la voluntad democrática andaluza. A toda Andalucia.

Los miembros del Parlamento representan a: Toda Andalucia. Los ciudadanos andaluces. El pueblo andaluz. Las provincias andaluzas.

El mandato de los Diputados no termina: cuatro años después de su elección. cuatro años después de su toma de posesión. el día de la disolución de la Cámara. Ninguna es correcta.

Durante su mandato, los Diputados: No podran ser detenidos por actos delictivos en ningún caso. No podran ser detenidos por actos delictivos, sino en caso de flagrante delito. Podran ser detenidos por actos delictivos de forma preventiva. Podran ser detenidos en cualquier caso.

Corresponde decidir: dentro del territorio de Andalucía, en todo caso, sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Fuera de dicho territorio, la responsabilidad penal será exigible, en los mismos términos, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. dentro y fuera del territorio de Andalucía, en todo caso, sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. dentro del territorio de Andalucía, en todo caso, sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Los Diputados no pueden ser inculpados ni procesados.

La mayoria necesaria para la aprobacion o reforma del Reglamento del Parlamento sera: Simple. Absoluta. Cualificada. Ponderada.

Las sesiones extraordinarias del Parlamento se celebraran: Convocadas por la Diputación Permanente previa aprobación del Presidente del Parlamento. Convocadas por el Presidente del Parlamento previa aprobación de la Diputación permanente. Previa aprobacion de la Junta de Portavoces. Previa aprobacion del Presidente del Parlamento.

La celebración de sesiones extraordinarias del Parlamento serán convocadas: a iniciativa del Presidente del Parlamento o a petición de la Diputación permanente, de una cuarta parte de los Diputados o de 2 grupos parlamentarios, así como a petición del Presidente de la Junta o del Consejo de Gobierno. a petición de la Diputación permanente, de una cuarta parte de los Diputados o de 2 grupos parlamentarios, así como a petición del Presidente de la Junta o del Consejo de Gobierno. a iniciativa del Presidente del Parlamento o a petición de la Diputación permanente, de una décima parte de los Diputados o de 2 grupos parlamentarios, así como a petición del Presidente de la Junta o del Consejo de Gobierno. a iniciativa del Presidente del Parlamento o a petición de la Diputación permanente, de una cuarta parte de los Diputados o de 1 grupo parlamentario, así como a petición del Presidente de la Junta o del Consejo de Gobierno.

La circunscripcion electoral es: El municipio. La provincia. Las capitales de provincia. La Comunidad Autonoma.

Las elecciones tendran lugar: A los 60 dias posteriores a la expiracion del mandato. Entre los 20 y 60 dias posteriores a la expiracion del mandato. Entre los 30 y 60 dias posteriores a la expiracion del mandato. Entre los 20 y 40 dias posteriores a la expiracion del mandato.

La sesión constitutiva del Parlamento se realizara: Dentro de los 25 dias siguientes a las elecciones. A partir de los 25 dias siguientes a las elecciones. A los 25 dias siguientes a las elecciones. Ninguna es correcta.

Respecto la organización de debates electorales en los medios de comunicación de titularidad publica, la ley electoral regulara: Su posibilidad. Su obligacion. Su preceptividad. Su deber.

No corresponde al Parlamento de Andalucia: La potestad de emisión de deuda publica. La apreciación, en su caso, de la incapacidad del Presidente de la Junta. La potestad de crear y modificar tributos. El control de los medios de comunicación social dependientes de la CA.

No corresponde al Parlamento de Andalucía: Elaborar los presupuestos. Aprobar los presupuestos. Enmendar los presupuestos. Todas corresponden al Parlamento de Andalucia.

Le corresponde al Parlamento de Andalucía: La presentación de proposiciones de ley al Congreso. La designación, en su caso, de Senadores y Senadoras. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

La Junta de Andalucía es la institución: en que se organiza políticamente el autogobierno de la Comunidad Autónoma. en que se organiza administrativamente el autogobierno de la Comunidad Autónoma. en que se organiza políticamente y administrativamente el autogobierno de la Comunidad Autónoma. Todas son correctas.

La Junta de Andalucía está integrada por: el Parlamento de Andalucía, la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno. el Parlamento de Andalucía, la Presidencia de la Junta, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de Gobierno. el Parlamento de Andalucía y el Consejo de Gobierno. Todas son correctas.

El Parlamento estará compuesto por: un mínimo de 109 Diputados y Diputadas, elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. un máximo de 109 Diputados y Diputadas, elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. 109 Diputados y Diputadas, elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. ninguna es correcta.

El Parlamento elegirá de entre sus miembros: al Presidente o Presidenta. la Mesa. la Diputación Permanente. Todas son correctas.

El Parlamento funcionará: en Pleno y Comisiones. en Pleno y Sesiones. en Sesiones y Comisiones. Todas son correctas.

Corresponde en todo caso al Pleno la aprobación: de las leyes de contenido presupuestario y tributario y de todas las que requieran una mayoría cualificada de acuerdo con el presente Estatuto. de las leyes de contenido presupuestario y de todas las que requieran una mayoría cualificada de acuerdo con el presente Estatuto. de las leyes de contenido presupuestario y tributario y de todas las que requieran una mayoría simple o cualificada de acuerdo con el presente Estatuto. Ninguna es correcta.

El Pleno: podrá delegar en las Comisiones legislativas la aprobación de proyectos y proposiciones de ley, estableciendo en su caso los criterios pertinentes. no podrá delegar en las Comisiones legislativas la aprobación de proyectos y proposiciones de ley, estableciendo en su caso los criterios pertinentes. podrá delegar en las Comisiones no permanentes la aprobación de proyectos y proposiciones de ley, estableciendo en su caso los criterios pertinentes. Todas son correctas.

Los períodos ordinarios serán: dos por año y durarán un total de ocho meses como mínimo. El primero se iniciará en septiembre y el segundo en febrero. dos por año y durarán un total de seis meses como mínimo. El primero se iniciará en septiembre y el segundo en febrero. dos por año y durarán un total de ocho meses como máximo. El primero se iniciará en septiembre y el segundo en febrero. Todas son correctas.

Los Diputados proclamados electos adquirirán la condición plena de Diputado o Diputada por el cumplimiento conjunto de los siguientes requisitos: Presentar, en el Registro General del Parlamento, la credencial expedida por el correspondiente órgano de la Administración electoral. Cumplimentar su declaración, a efectos del examen de incompatibilidades, reflejando los datos relativos a profesión y cargos públicos que desempeñe y efectuar declaraciones sobre actividades y bienes e intereses. Prestar, en la primera sesión del Pleno a que asista, la promesa o el juramento de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía para Andalucía, si no lo hubiera hecho en la sesión constitutiva. Todas son correctas.

Los derechos y prerrogativas serán efectivos: desde el momento mismo en que el Diputado o Diputada sea proclamado electo. desde el momento mismo en que el Diputado o Diputada haya adquirido la condición de Pleno derecho. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Los Diputados tendrán el deber de asistir: a las sesiones del Pleno del Parlamento y de las Comisiones de que formen parte. a las sesiones del Pleno del Parlamento y de las Comisiones. a las sesiones del Pleno del Parlamento que formen parte y de las Comisiones. Ninguna es correcta.

Son causas de pérdida de la condición de Diputado o Diputada, elija la opción incorrecta: La anulación de su elección o de su proclamación mediante sentencia judicial firme. La condena a pena de inhabilitación absoluta o especial para cargo público, establecida por sentencia judicial firme. La renuncia, presentada personalmente ante la Mesa del Parlamento. El fallecimiento o incapacitación, declarada por el Pleno del Parlamento.

Los Diputados, en número: no inferior a cinco, podrán constituirse en Grupo parlamentario. no superior a cinco, podrán constituirse en Grupo parlamentario. de cinco, podrán constituirse en Grupo parlamentario. Ninguna es correcta.

La constitución de Grupos parlamentarios se hará: dentro de los cinco días siguientes a la sesión constitutiva del Parlamento. dentro de los veinte días siguientes a la sesión constitutiva del Parlamento. dentro de los quince días siguientes a la sesión constitutiva del Parlamento. dentro de los diez días siguientes a la sesión constitutiva del Parlamento.

Quienes no quedaran integrados en un Grupo parlamentario adquirirán la condición de Diputados: no Adscritos, excepto si pertenecen a una candidatura que no pueda constituir Grupo propio, en cuyo caso quedarán incorporados al Grupo Mixto. incorporados al Grupo Mixto, excepto si pertenecen a una candidatura que no pueda constituir Grupo propio, en cuyo caso quedarán en la condición de no Adscritos. incorporados al Grupo Mixto. Ninguna es correcta.

La Mesa estará compuesta por: el Presidente o Presidenta del Parlamento, tres Vicepresidentes y tres Secretarios. el Presidente o Presidenta del Parlamento, tres Vicepresidentes y un Secretario. el Presidente o Presidenta del Parlamento, un Vicepresidente y tres Secretarios. Todas son correctas.

Ostentar la representación de la Cámara: Corresponde al Presidente o Presidenta del Parlamento. Corresponden al Presidente o Presidenta del Parlamento, ademas de los Vicepresidentes. Corresponde a la Diputación permanente. Todas son correctas.

El órgano rector de la Cámara que ostenta la representación colegiada de ésta en los actos a los que asista es: El Pleno. El Presidente. La Mesa. La Comisión permanente.

Los miembros de la Mesa serán elegidos por: El Pleno en la sesión constitutiva del Parlamento. El Pleno. La Diputación Permanente. El Presidente del Parlamento.

Constituyen la Junta de Portavoces: Los Portavoces de los Grupos parlamentarios. Esta se reunirá, al menos, quincenalmente durante los períodos ordinarios de sesiones. Los Portavoces de los Grupos políticos. Esta se reunirá, al menos, quincenalmente durante los períodos ordinarios de sesiones. Los Portavoces de los Grupos parlamentarios. Esta se reunirá, al menos, mensualmente durante los períodos ordinarios de sesiones. Los Portavoces de los Grupos políticos. Esta se reunirá, al menos, mensualmente durante los períodos ordinarios de sesiones.

Las Comisiones, salvo precepto en contrario: estarán formadas por los miembros que designen los Grupos parlamentarios en el número que indique la Mesa del Parlamento, oída la Junta de Portavoces, y en proporción a la importancia numérica de aquéllos en la Cámara. Deberán concluir la tramitación de cualquier asunto en un plazo máximo de dos meses. estarán formadas por los miembros que designen los Grupos parlamentarios en el número que indique la Junta de Portavoces, oída la Mesa del Parlamento, y en proporción a la importancia numérica de aquéllos en la Cámara. Deberán concluir la tramitación de cualquier asunto en un plazo máximo de tres meses. estarán formadas por los miembros que designen la Junta de Portavoces en el número que indique la Mesa del Parlamento y en proporción a la importancia numérica de aquéllos en la Cámara. Deberán concluir la tramitación de cualquier asunto en un plazo máximo de dos meses. Todas son correctas.

Las que coinciden en número y nombre con las Consejerías y que son reestructuradas en los seis primeros meses de cada legislatura, son: Comisiones Permanentes Legislativas. Comisiones Permanentes. Comisiones no Permanentes. Ninguna es correcta.

Aquellas que se crean para un fin concreto y se extinguen a la finalización del trabajo encomendado, y en todo caso al concluir la legislatura, son: Comisiones Permanentes Legislativas. Comisiones Permanentes. Comisiones no Permanentes. Ninguna es correcta.

Las Comisiones Permanentes deben constituirse: En los veinte días siguientes a la constitución del Parlamento. En los veinte días siguientes a la constitución de la legislatura. En los cinco días siguientes a la constitución del Parlamento. En los cinco días siguientes a la constitución de la legislatura.

La creación de una Comisión de Investigación sobre cualquier asunto de interés público podrá ser solicitada: por el Consejo de Gobierno, un Grupo parlamentario o la décima parte de los miembros de la Cámara. por el Consejo de Gobierno, un Grupo parlamentario o la cuarta parte de los miembros de la Cámara. por el Consejo de Gobierno, dos Grupos parlamentarios o la décima parte de los miembros de la Cámara. por el Consejo de Gobierno, dos Grupo parlamentarios o la cuarta parte de los miembros de la Cámara.

Las conclusiones de las Comisiones de Investigación: no serán vinculantes para los tribunales ni afectarán a las resoluciones judiciales, deberán plasmarse en un dictamen que será discutido en el Pleno de la Cámara. Las conclusiones aprobadas por el Pleno de la Cámara serán publicadas en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía y comunicadas al Consejo de Gobierno. serán vinculantes para los tribunales y afectarán a las resoluciones judiciales, deberán plasmarse en un dictamen que será discutido en el Pleno de la Cámara. Las conclusiones aprobadas por el Pleno de la Cámara serán publicadas en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía y comunicadas al Consejo de Gobierno. no serán vinculantes para los tribunales ni afectarán a las resoluciones judiciales, deberán plasmarse en un dictamen que será discutido en el Pleno de la Cámara. Las conclusiones aprobadas por el Pleno de la Cámara serán publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y comunicadas al Consejo de Gobierno. ninguna es correcta.

Comisiones de Estudio: El Pleno del Parlamento podrá acordar la creación a propuesta de la Mesa y previo parecer favorable de la Junta de Portavoces. La propuesta podrá realizarse por iniciativa propia o a instancia de dos Grupos parlamentarios o de la décima parte de los miembros de la Cámara. La propuesta contendrá el objeto de estudio, la composición, las reglas de organización y funcionamiento de la Comisión. Todas son correctas.

La Diputación Permanente: será presidida por el Presidente o Presidenta del Parlamento y estará compuesta, además de por la Mesa de la Cámara, por tantos miembros más como número complete el de composición de las Comisiones. 17 en la actualidad. será presidida por el Presidente o Presidenta del Parlamento y estará compuesta, además de por la Mesa de la Cámara, por tantos miembros más como número complete el de composición de las Comisiones. 19 en la actualidad. será presidida por el Presidente o Presidenta del Parlamento y estará compuesta, además de por la Mesa de la Cámara, por tantos miembros más como número complete el de composición de las Comisiones y Junta de Portavoces. 17 en la actualidad. Todas son correctas.

la Diputación Permanente velará por los poderes de la Cámara: cuando el Parlamento no esté reunido por vacaciones parlamentarias. cuando haya sido disuelto. haya expirado el mandato parlamentario y hasta tanto se constituya el nuevo Parlamento. Todas son correctas.

El Letrado o Letrada Mayor del Parlamento: bajo la dirección del Presidente o Presidenta y de la Mesa, ,. tiene a su cargo la Secretaría General de la Cámara, que constituye la Administración parlamentaria. ostenta la jefatura superior de todo el personal y de todos los Servicios del Parlamento. Todas son correctas.

Las sesiones, por regla general, se celebrarán en días comprendidos: entre el martes y el viernes, ambos inclusive, de cada semana. entre el martes y el viernes, ambos no inclusive, de cada semana. entre el lunes y el jueves, ambos inclusive, de cada semana. entre el lunes y el jueves, ambos no inclusive, de cada semana.

Las sesiones del Pleno serán: públicas salvo cuando se debatan propuestas, dictámenes, informes o conclusiones elaborados en el seno de la Comisión del Estatuto de los Diputados. públicas incluso cuando se debatan propuestas, dictámenes, informes o conclusiones elaborados en el seno de la Comisión del Estatuto de los Diputados. no serán públicas salvo cuando se debatan propuestas, dictámenes, informes o conclusiones elaborados en el seno de la Comisión del Estatuto de los Diputados. Todas son incorrectas.

Las sesiones de las Comisiones: no tendrán carácter público, pero podrán asistir representantes de los medios de comunicación excepto las sesiones y los trabajos de la Comisión del Estatuto de los Diputados y de las Comisiones de Investigación. tendrán carácter público, pero no podrán asistir representantes de los medios de comunicación excepto las sesiones y los trabajos de la Comisión del Estatuto de los Diputados y de las Comisiones de Investigación. no tendrán carácter secreto, pero podrán asistir representantes de los medios de comunicación excepto las sesiones y los trabajos de la Comisión del Estatuto de los Diputados y de las Comisiones de Investigación. tendrán carácter secreto, pero podrán asistir representantes de los medios de comunicación excepto las sesiones y los trabajos de la Comisión del Estatuto de los Diputados y de las Comisiones de Investigación.

Vela por el mantenimiento del orden dentro de todas las dependencias del Parlamento: El Presidente. La Mesa. La Diputación permanente. El Pleno.

El Pleno celebrará un debate sobre la política general del Consejo de Gobierno: Anualmente. Cuando lo decida la mayoría absoluta del Pleno. Cada legislatura. Todo es correcto.

El Pleno podrá celebrar debates de carácter general: por iniciativa de su Presidente o Presidenta o a solicitud, al menos, de dos Grupos parlamentarios o de la mayoría absoluta de los Diputados. Anualmente. por iniciativa de su Presidente o Presidenta o a solicitud, al menos, de un Grupo parlamentario o de la mayoría absoluta de los Diputados. Cada legislatura.

En cada sesión plenaria se tramitará un máximo de: cuatro proposiciones no de ley. siete proposiciones no de ley. ocho proposiciones no de ley. tres proposiciones no de ley.

El Pleno del Parlamento en convocatoria específica adoptará el acuerdo de interponer el recurso de inconstitucionalidad y también determinar que el Consejo de Gobierno comparezca en los conflictos de competencia: por mayoría absoluta. por mayoría. por 1/3. Ninguna es correcta.

Celebradas elecciones al Parlamento de Andalucía, el Pleno designará a los Senadores que representarán a la Comunidad Autónoma: 1 por cada millón de habitantes. 1 por cada Comunidad Autónoma. Andalucía tiene un total de 9 Senadores. Todas son correctas.

La memoria que la Cámara de Cuentas debe rendir: será anual a la Comisión de Hacienda y Administración Pública del Parlamento de Andalucía, antes del 1 de marzo del año siguiente al que la memoria corresponda:. será anual a la Comisión de Fiscalización de cuentas del Parlamento de Andalucía, antes del 1 de enero del año siguiente al que la memoria corresponda:. será anual a la Comisión de Fiscalización de cuentas del Parlamento de Andalucía, antes del 1 de septiembre del año siguiente al que la memoria corresponda:. Todas son correctas.

Caducarán todos los trámites parlamentarios pendientes de examen y de resolución por el Parlamento correspondientes a iniciativas parlamentarias no legislativas: Al final de cada primer período de sesiones salvo en el primer período de sesiones posterior a la fecha de sesión constitutiva de la Cámara con excepción de aquellas que deban sustanciarse por escrito. Al final de cada legislatura salvo en el primer período de sesiones posterior a la fecha de sesión constitutiva de la Cámara con excepción de aquellas que deban sustanciarse por escrito. Al final de cada primer período de sesiones con excepción de aquellas que deban sustanciarse por escrito. Todas son correctas.

Caducarán todos los trámites parlamentarios pendientes de examen y de resolución por el Parlamento: Al final de cada legislatura excepto aquellos que corresponda conocer a la Diputación Permanente o deban prorrogarse por disposición legal. Al final de cada legislatura incluidos aquellos que corresponda conocer a la Diputación Permanente o deban prorrogarse por disposición legal. Al final de cada primer período de sesiones excepto aquellos que corresponda conocer a la Diputación Permanente o deban prorrogarse por disposición legal. Todas son correctas.

Denunciar Test